Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Moderador: ALCHEMY
Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Hola a todos. Quería consultaros a ver si alguien puede recomendarme alguna pomada o tratamiento para los ácaros de las patas. En otra ocasión probé con la clásica Tabernil, pero antes ponía en el envase "Acaricida-Regenerador epitelial" y ahora pone "Regenerador epitelial" a secas, con lo que no sé si han cambiado la formulación y seguirá siendo eficaz para los ácaros o ha pasado a ser más que nada una especie de hidratante. En algunos comercios he visto Padsect Pomada y Biotopic de Avianvet a base de aceite de árbol de té. ¿Alguien las ha probado? ¿Funcionan? Gracias a todos.
Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Pues yo sigo viendo que el tabernil acaricida sigue siendo lo que era: Pomada para acabar con los ácaros y regenerar lo más rápidamente las lesiones en la piel que conllevan.
Está diseñado para canarios y aves de adorno en general, tales como periquitos, jilgueros, palomas, etc
La acción antiparasitaria es debida al azufre y al pelitre, la acción antiséptica y queratolítica al ácido salicílico, la acción antiinflamatoria a la dexametasona, la acción analgésica local a la benzocaína y la colaboración en la regeneración epiltelial a la vitamina A.
No veo que haya cambiado.
Un saludiño desde Galicia.
Está diseñado para canarios y aves de adorno en general, tales como periquitos, jilgueros, palomas, etc
La acción antiparasitaria es debida al azufre y al pelitre, la acción antiséptica y queratolítica al ácido salicílico, la acción antiinflamatoria a la dexametasona, la acción analgésica local a la benzocaína y la colaboración en la regeneración epiltelial a la vitamina A.
No veo que haya cambiado.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Hola, Alchemy. Pongo enlace al prospecto, que es el mismo de la pomada que tengo en casa. Ni rastro de pelitre, dexametasona y demás en la fórmula. Tampoco pone nada de acción acaricida,aunque de eso se encarga el azufre (no pone porcentaje de la composición). Y parece que ya no venden otra.De hecho, en la página de la marca no hay ni rastro de ninguna otra pomada.
https://www.divasa-farmavic.com/es/?opt ... &nivel3=20
[ Post made via Android ]
https://www.divasa-farmavic.com/es/?opt ... &nivel3=20
[ Post made via Android ]

- RICHARMADRID
- Mensajes: 5552
- Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm
Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Legazin dermozin funciona
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
El que comenta el compañero no lo conozco, por la composición puede funcionar, pero en cuento al tabernil pomada acaricida yo lo veo en distintas webs, esta es una de tantas donde la tienes: https://farmahigiene.es/1977-tabernil-pomada.html
Un saludiño desde Galicia.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Sí, Alchemy. Si haberla la hay, de hecho yo misma la compré. Pero en los tubos de antes ponía claramente acaricida y la composición era justo la que tú comentabas; pero en el nuevo, ni rastro de esos componentes y ya no pone que tenga acción acaricida ni en el prospecto. Asumo que la tiene porque lleva azufre pero ya no lleva todo lo demás (pelitre que se cargaba a los bichos, dexametasona para la inflamación) y no parece que esté teniendo los mismos resultados. Por eso preguntaba, porque parece que hubieran cambiado la formulación y ya no es la misma.
Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
No se, igual habrás comprado una pomada con otra composición nueva, o hay dos clases de pomadas, en la que te enseño yo en el link que puse, viene especificada su composición, y trae todo lo que comentas que la que tienes no trae.
Aun asi, el azufre se debería de cargar los ácaros de las patas, mucha gente con una mezcla de azufre y aceite arreglan sin tener que comprar pomadas.
Un saludiño desde Galicia.
Aun asi, el azufre se debería de cargar los ácaros de las patas, mucha gente con una mezcla de azufre y aceite arreglan sin tener que comprar pomadas.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Hola otra vez! Seguí con la pomada y parece que ya va resultando pero, según el prospecto la primera semana es un día sí, otro no y luego va disminuyendo. Ya lleva una semana y apenas empieza a hacer efecto. ¿Podéis aconsejarme entonces cómo seguir? ¿Le prolongo los días alternos? Porque todavía le queda...También he observado que estos días tiene como una heridita en la planta, si fuera pododermatitis ¿tabernil pomada le iría bien también o todo lo contrario? Gracias.
Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Sigue como te marca el prospecto, seguro que las escamas le terminan de desaparecer, aunque podrías seguir como estas ahora unos días mas y luego empezar a disminuir.
Sobre la herida en las patas, si se tratara de una pododermatitis la pomada que le estas aplicando ahora no valdría, habría que ver como tiene esa palma de la pata, y empezar con otras cosas.
Un saludiño desde Galicia.
Sobre la herida en las patas, si se tratara de una pododermatitis la pomada que le estas aplicando ahora no valdría, habría que ver como tiene esa palma de la pata, y empezar con otras cosas.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Hola, Alchemy. Gracias por tus respuestas. Voy a subir un par de fotos para que podáis ver de qué se trata. Estos dos pajaritos viven normalmente en una pajarera, pero cuando vi que tenían las patas escamosas los separé. Uno de ellos tiene escamas engrosadas, se aprecia en la pata derecha de una de las fotos una escama gruesa en el dedo de atrás. Es un pájaro de tres años, no creo que sea normal esa escama tan gruesa. El otro pájaro tiene dos años y sí que tenía el típico crecimiento, que parecía un dedo de más aunque amarillento. Eso se le ha quitado con el tabernil, pero lo que no tenían cuando los saqué de la pajarera son esa especie de heridas o roces en las palmas de las patas. ¿Es pododermatitis? Les ha salido a raíz de pasarlos a jaulas más pequeñas para tratarlos; una era nueva y ambas lavadas y desinfectadas, con palos que no son lisos. ¿Puede ser por moverse menos y estar siempre en los palos?




Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Pues tranquilamente podría tratarse de pododermatitis, en otro post que tienes me pareció ver que les tenias palos de madera, mismamente se han hecho daño, una herida, un palo que haga que no apoye bien sus almohadillas, que le pueda rozar etc, puede derivar en eso que vemos.
Aunque al primer pájaro habría que terminar de sacarle esas escamas que se le ven, yo los trataría para esa supuesta pododermatitis que parece que tienen cambiando de pomada y dejando de utilizar la tabernil, con una que podrás encontrar en farmacia que se llama terracortril aplicándole mañana y noche con un bastoncillo de los oídos pero sin masajeársela como la otra pomada cuanto menos toquemos ahí mejor.
tienes por ahí algún antibiótico?. para dárselo oralmente, junto con un protector hepático.
Un saludiño desde Galicia.
Aunque al primer pájaro habría que terminar de sacarle esas escamas que se le ven, yo los trataría para esa supuesta pododermatitis que parece que tienen cambiando de pomada y dejando de utilizar la tabernil, con una que podrás encontrar en farmacia que se llama terracortril aplicándole mañana y noche con un bastoncillo de los oídos pero sin masajeársela como la otra pomada cuanto menos toquemos ahí mejor.
tienes por ahí algún antibiótico?. para dárselo oralmente, junto con un protector hepático.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Tengo Diprogenta crema, corticoide con antibiótico. ¿Serviría en vez del terracortil? ¿Cómo hago: me paso a ésta otra pero entonces qué pasa con las escamas?
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
Canesten pomada, de venta en farmacias, tambien da buen resultado
Aplicar al anochecer durante 8-10 dias.
Aplicar al anochecer durante 8-10 dias.
Re: Alternativas a Tabernil Pomada Acaricida
La pomada que tienes podría valer, pero junto con un antibiótico vía oral, su protector hepático junto con el antibiótico, y al terminar con estos un probiótico junto con un complejo vitamínico rico en vitamina A, o vitamina A directamente.
Sigue si eso unos días mas con el tabernil, y luego empiezas con lo otro si eso.
La pomada que comenta el compañero Juan, aunque me suena, no se que principios activos lleva, luego lo miro en internet.
Un saludiño desde Galicia.
Sigue si eso unos días mas con el tabernil, y luego empiezas con lo otro si eso.
La pomada que comenta el compañero Juan, aunque me suena, no se que principios activos lleva, luego lo miro en internet.
Un saludiño desde Galicia.
