Os explico toda la trayectoria porque ya no sé qué hacer. Tengo una diamante de Gould hembra (Maya) de dos años que tiene un carácter muy nervioso y que el septiembre pasado puso 8 huevos. Dado que no cuajaron, junté la pareja (macho y hembra) con el resto (dos machos y una hembra) en la jaula grande. La otra hembra murió en Noviembre con una sintomatología parecida a la que tiene ahora Maya (fue tratada y controlada por nuestro veterinario, más adelante os cuento), quedándose sola con 3 machos; desde entonces empezó a perder las plumas de la cabeza. Paulatinamente ha llegado a como está ahora: totalmente calva (esto, hará un mes). Hará como unas dos semanas empezó también a perder plumas del tórax. La vi en varias ocasiones arrancándoselas, pero también he de decir que con sólo cojerla se le caen o quedan pegadas en las manos (ha diferencia de los demás ejemplares, que no están ni siquiera en muda). Las plumas de las alas y cola también son escasas. Las de la espalda aparecen erizadas y abultadas. La piel se ve muy seca y rojiza (siempre ha tenido una piel bastante rojiza). Le empiezo a poner promotor 43 en el agua desde este Lunes (01/03) y la separo del resto. En la comida le añado un poco de pasta de cría. Hace tres días que vemos que respira con un poco de dificultad. Ayer noche tuve la "magnífica" idea de ponerle un poco de aloevet a esa piel tan seca (cabeza y un poco del tórax). La dejé de nuevo en la jaula para que descansara pero empezó a revolotear en repetidas ocasiones en la oscuridad, cayendo siempre al suelo de forma torpe (era muy raro porque estaba unos minutos aleteando y luego paraba durante bastante rato para luego volver; estuvo horas así, hasta bien entradas las dos de la madrugada). Esta mañana estaba en un rincón en el suelo, donde ha pasado la noche. Al despertar he visto que tenía dificultades para mantenerse en la percha (como si perdiera el equilibrio), se apoyaba en el comedero (donde tiene más espacio/apoyo), y comía bastante. Cuando no, cerraba los ojitos y se quedaba quieta. La piel de su cabeza estaba algo amarillenta. Las heces eran muy oscuras (probé a echar agua oxigenada para ver si había sangre pero no se espumó), luego, al pasar las horas, ha empezado a defecar normal. Sus alas también están en continuo movimiento, como si estuvieran temblando.
Total, esta tarde la llevé al veterinario: comentó que veía, en las cacas, grano sin digerir. Además le vio las patitas un poco hinchadas y me confirmó que respiraba mal. Hizo un análisis de heces y piel y le ha recetado terbinafina y veraflox además de aconsejarme hacerle friegas de F10 con un palito de algodón. El problema es que con la anterior Gould (que os he comentado) le detectó algo parecido pero con una sintomatología no tan avanzada (le recetó las mismas friegas de F10 + intrafungol) y murió pocas semanas después, cagando verde, con patas muy claras y amarillentas. Tengo miedo de que suceda lo mismo. Más que nada porque creo que puede ser estrés...
Al volver del veterinario estaba muy vivaracha y le he dado su primera dosis. Esta noche volvía, sola, a revolotear de vez en cuando en la jaula, en la oscuridad (ahora mismo lo está haciendo). Seguramente pasará de nuevo la noche en el suelo.
No sé qué hacer ni qué puede ser... qué os parece lo que os cuento? Decidme algo, por favor, en cuanto podáis.
[ Post made via Android ]
