goelcolorin escribió:El tiempo de escucha me parece correcto, es mas, si estan ya mudados y los oyes repasar bastante es que ya tienen su canto, bueno o malo mas o menos interiorizado, por lo que incluso con la mitad de tiempo y en dias alternos es suficiente.
Sobre la rascada, depende de cada pajaro y de su nivel de asimilacion de la copia.
Normalmente hacen las rascadas como apoyo cuando una copla larga se les hace dificil en la garganta y buscan un apoyo o respiro.
Un exceso de tiempo de Cd cuando ya repasan hace que al final se peleen con el Cd y suban el celo estropeando la copia.
Saludos.
Antonio marrin sanz
[ Post made via Android ] 
Totalmente de acuerdo con lo que te dice mi compañero.
Sobre todo lo referente a la educacion , no hay reglas fijas, es mas, quizas lo que te sirve un año para un tipo de pajaro, te fracasa al año siguiente, pues los pajaros tienen mas que decir de lo que nos imaginamos.
Pero si tienen ya tres meses de escucha, lo mas correcto es reducirles al maximo las escuchas y estar muy atento a su evolucion, asunto este, que al estar encajonados pues te va a resultar muy dificil controlar, para en su caso, poder corregir algun pequeño defecto que detectemos en su repaso , por ejemplo si le cuesta rematar, si alguna copla no la dice bien, si algo no lo ha copiado, etc.
Con esta observacion, poder rehacer el cd, es decir su copia y hacer mas enfasis en sus carecias, o incluso al reves, es decir, no en sus carencias si no en sus excesos.
Saludos.
P.D.
La educacion es sencilla si das con el pajaro adecuado, pero eso es casi un milagro, por lo que hemos de poner mucho oido y actuar a tiempo, pues cuando un pajaro se estropea de verdad, ya no es posible enderezarlo.
Lo mas importante es tener la capacidad de entender al pajaro en sus repasos, y asi, poder "enderezarlo a tiempo", o desecharlo a tiempo, antes de que nos arruine al resto de los pajaros.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.