Gracias compañero. Mi duda esta en que el compañero salobreña contó que el ESB3 no iba nada bien para la atoxoplasmosis, el lo probó y tuvo que cambiar al cunitotal porque se le moria el jilguero...(con el cunitotal se salvo)
He podido comprobar que tanto el ESB3 como el nuevo ESBPLUS, el principio activo es el mismo, no pone que lleve nada mas: SULFACLOCINA.
Lo unico es que en el ESBPLUS, se indica que es especial para atoxoplasmosis, sin decir ni explicar nada mas.
Llevara algo mas? Por eso preguntaros a vosotros y agradecer los comentarios
[ Post made via iPhone ] 