Lo veo como macho, los Mixtos se sabe con mucha seguridad por el color del obispillo, si tiene color macho seguro si no tiene color hembra seguro, un saludo y suerte con el,
Jose M. jimenez escribió:Lo veo como macho, los Mixtos se sabe con mucha seguridad por el color del obispillo, si tiene color macho seguro si no tiene color hembra seguro, un saludo y suerte con el,
No sabía eso. Le echaré un vistazo , gracias.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
"el amor por todas las criaturas vivientes es el mas noble atributo del hombre" Charles Darwin
Yo no tengo tan claro que sea macho, a pesar de que tiene colores muy vivos , pero en este tiempo tú no deberías tener dudas de su sexo si estuviera cantando a reventar.. Ojará me equivoque.
Suerte.
Buenas para mi macho tambien,por el color de obispillo,pecho..la cabeza que tiene.algunos tardan mas en liarse a cantar y seguro que tendra sus momentitos de repaso si no esta echo todabia el pajaro algunos salen mas tardios,yo para la educacion los prefieros a los otros que alos dos tres meses ya estan liados todo el dia cantando.saludos
Lo normal es que cante a partir de los 3-4 meses. Si por esas fechas que ya deberia haber mudado, no repasa asiduamente, yo me preocuparia, aunque es cierto que hay machor tardios para cantar.
SAludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Referente a sacar el canto lo mas mas pronto, lo mejor es que después de que nos aseguremos de que la muda a acabado del todo, esto es muy importante porque pueden recaer en una remuda y adios pajaro como buen cantor para siempre, pues bien una vez acabada la muda son dos cosas, la primera moverlos con su funda moverlos llevarlos con nosotros a ser posible a todos sitio, lo segundo bueno baños de sol, solearlos dia si y el otro también, en una o dos semanas a tope y si tienes un buen maestro mejor que mejor, esto lo hemos hecho durante años y sobre todo por las fecha, e sido un forofo que vivía para las capturas, de hecho aun tengo algunas coplas y eso que desde el dos mil nueve aquí en cataluña no nos dejan ni verlos pasar, pues bien, la cria de marzo a mayo, la muda de junio a agosto, y el campeo de agosta a primero de octubre que es cuando empieza a pasar y cuando mas fuerte tienen que estar, esto es un poco de como lo e hecho durante unos cincuenta años, espero que esto pueda servir a algunos recibí un saludo de José Manuel
Bueno , aquí en el Cantábrico el clima hace que todo vaya un poco más retrasado.
En abril hace frío aún y los pájaros no crían. Este pájaro nació a finales de Julio.
Aún está terminando de mudar por completo.
Pd: su hermano de anterior nidada está empezando a cantar ahora. Hoy lo he visto por primera vez. Tendrá un mes más que éste aproximadamente.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
"el amor por todas las criaturas vivientes es el mas noble atributo del hombre" Charles Darwin