reaccion al pulmosan
Moderador: ALCHEMY
reaccion al pulmosan
hola a todos
acabo de ponerle hace un rato el pulmosan a mi pardillo una gota de pulmosan en la base del cuello ,pues bien el pajaro esta histerico dando testarazos en la jaula (es muy manso para ser pardillo ) arrancandose las plumas del cuello y espalda de una manera exagerada ,y no para de arrancarse .......................Lo he cogido y le lavado la zona con agua ,estoy alucinando .soi a alguien le ha pasado porfa me diga algo ,o que remedio dar
un saludo
acabo de ponerle hace un rato el pulmosan a mi pardillo una gota de pulmosan en la base del cuello ,pues bien el pajaro esta histerico dando testarazos en la jaula (es muy manso para ser pardillo ) arrancandose las plumas del cuello y espalda de una manera exagerada ,y no para de arrancarse .......................Lo he cogido y le lavado la zona con agua ,estoy alucinando .soi a alguien le ha pasado porfa me diga algo ,o que remedio dar
un saludo
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16475
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Re: reaccion al pulmosan
La verdad es que no conozco casoso parecidos. YO lo llevo usando varios años en mis pajaros y siempre han reaccionado bien, aunque algunos si que es cierto que estan algun dia con un canto menosvigoroso y costante.
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Re: reaccion al pulmosan
el pulmosan (la gota) se pone en la nuca, justo detras de la cabeza
sera por eso que esta raro?
mira tambien que el producto no este caducado
sera por eso que esta raro?
mira tambien que el producto no este caducado
Re: reaccion al pulmosan
hola a todos
he llamado a un chaval que conozco pardillero ,me a dicho que le ha pasado tambien que es como si les escociera ,ademas me ha dicho que para el pardillo es mejor usar el pulmosan y no derivados o de otras marcas ,pues esta reaccion "alergica " se da en los pardillos .Ahora el pajaro a parado de arrancarse pluma pero el destrozo es considerable ademas tiene heridas por el mismo intentando quitarselo hasta hacerse sangre .El pajaro esta embolado ahora con mala pinta por cierto.
un saludo El producto es acabdo de comprar y el sitio de aplicacion fue donde comenta juanbb.
un saludo y tenedlo en cuenta.
he llamado a un chaval que conozco pardillero ,me a dicho que le ha pasado tambien que es como si les escociera ,ademas me ha dicho que para el pardillo es mejor usar el pulmosan y no derivados o de otras marcas ,pues esta reaccion "alergica " se da en los pardillos .Ahora el pajaro a parado de arrancarse pluma pero el destrozo es considerable ademas tiene heridas por el mismo intentando quitarselo hasta hacerse sangre .El pajaro esta embolado ahora con mala pinta por cierto.
un saludo El producto es acabdo de comprar y el sitio de aplicacion fue donde comenta juanbb.
un saludo y tenedlo en cuenta.
- tito colorin
- Mensajes: 10365
- Registrado: Vie Nov 16, 2012 3:49 pm
- Ubicación: puerto de motril granada
Re: reaccion al pulmosan
Hola compañero,no es normal esa reacion del pardillo con una sola gota(si es mas de una y grandes es posible que eso ocurra)a no ser que sea alérgico a la ivermectina,si has tardado mucho en reacional cuando el pájaro se puso nervioso el liquido ha pasado a la sangre y nada puedes hacer,has hecho bien de hecharle agua a la zona donde hechartes el pulmosan,frescor le has dado y algo lo calmara, orservalo y cuenta un saludo
- Jose M. jimenez
- Mensajes: 951
- Registrado: Jue Ago 16, 2007 5:38 pm
- Ubicación: sant feliu de llobregat Barcelona
Re: reaccion al pulmosan
Yo no tengo ese problema y no sera por pajaros, porque de esos tengo unos cincuenta, pero esta vez es la ultima que lo digo, y recomiendo, la eliminación total de todos los ácaros sean rojos, o de la pluma, se eliminan sin problema hacia el pajaro y con toda seguridad, y lo mas barato, usando por costumbre tanto para los baños directos, las estanterías, y jaulas, el BICARBONATO SÓDICO una cucharada sopera y media, por litro de agua, y fuera gasto y problemas, pajaros sanos y desparasitados de todo tipo de insectos, un saludo de José Manuel
Re: reaccion al pulmosan
hola a todos
ala pajaro se le limpio a los 5 min. de empezar a revolarse ,pues me di cuenta rapido que era esa porqueria lo que le quemaba .
el pajaro tiene la espalda colorada recuerda a una quemadura del sol en personas .Esta tarde estaba algo mejor se movia por la jaula y demas ,aunque histerico como ayer .Almenos se le ha ido el embolamiento y a comido algo y defeca muy poco y diarreico ,lo he bañado con agua limpia para rerescarle la zona y en las heridas no le puesto nada pues son arañazos .El pajaro ha pasado de precioso a horrible ,menudo susto y por supuesto se le ha ido la mansedumbre y el canto de momento .
jose jimenez ,sin dudarlo me paso al bicarbonato y santas pascuas ,el pulmosoan lo pille para otro pajaro que tenia dudas de acaros en traquea .En caso interno es efectivo el bicarbonato ???.Sea como sea me paso al bicarbonato,y mas si me aseguras que para los acaros externos sirve fijo .
un saludo
ala pajaro se le limpio a los 5 min. de empezar a revolarse ,pues me di cuenta rapido que era esa porqueria lo que le quemaba .
el pajaro tiene la espalda colorada recuerda a una quemadura del sol en personas .Esta tarde estaba algo mejor se movia por la jaula y demas ,aunque histerico como ayer .Almenos se le ha ido el embolamiento y a comido algo y defeca muy poco y diarreico ,lo he bañado con agua limpia para rerescarle la zona y en las heridas no le puesto nada pues son arañazos .El pajaro ha pasado de precioso a horrible ,menudo susto y por supuesto se le ha ido la mansedumbre y el canto de momento .
jose jimenez ,sin dudarlo me paso al bicarbonato y santas pascuas ,el pulmosoan lo pille para otro pajaro que tenia dudas de acaros en traquea .En caso interno es efectivo el bicarbonato ???.Sea como sea me paso al bicarbonato,y mas si me aseguras que para los acaros externos sirve fijo .
un saludo
- kikee
- Mensajes: 16423
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: reaccion al pulmosan
Cosa muy extraña como dicen los compañeros
Saludos
[ Post made via iPhone ]
Saludos
[ Post made via iPhone ]


VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: reaccion al pulmosan
hola compis, yo siempre e tenido problemas con el pulmosan y con los derivados, ya lo e comentado mas de una vez y e puesto fotos de mis pardillos con calvas a causa de este producto, ya decidi el bicarbonato como indica Jose M. y por ahora de lujo.
un saludo.
un saludo.
Re: reaccion al pulmosan
hola
mi pardillo tiene pelado cuello y por encima de las alas ,aun esta tonto y no canta menos y no con la fuerza que lo hacia ,una lastima para un pardillo que me sale cantarin y manso ....................
mi pardillo tiene pelado cuello y por encima de las alas ,aun esta tonto y no canta menos y no con la fuerza que lo hacia ,una lastima para un pardillo que me sale cantarin y manso ....................
Re: reaccion al pulmosan
Hola Voltor,
Aplicale en las zonas calvas la siguiente pomada: Ketoconazol Abamed 20 mg/g Crema. durante diez días echale un pokito masajeandolo un dia si y otro no con un total de 5 untes y en un mes aproximado lo tendras divino otra vez, asi e echo yo con los mios y estan perfectos.
un saludo.
Aplicale en las zonas calvas la siguiente pomada: Ketoconazol Abamed 20 mg/g Crema. durante diez días echale un pokito masajeandolo un dia si y otro no con un total de 5 untes y en un mes aproximado lo tendras divino otra vez, asi e echo yo con los mios y estan perfectos.
un saludo.
- cristiancat
- Mensajes: 66
- Registrado: Dom Jun 16, 2013 10:05 pm
Re: reaccion al pulmosan
El post es algo viejo pero curiosamente yo conozco 2 casos de 2 pardillos alergicos al pulmosan, lo que yo vi es que se incharon mucho sobretodo la cabeza..uno no lo supero el otro si, el compañero al que le paso ya no lo usa en pardillos, saludos!
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16865
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: reaccion al pulmosan
Algo a tener en cuenta por los pardilleros.cristiancat escribió:El post es algo viejo pero curiosamente yo conozco 2 casos de 2 pardillos alergicos al pulmosan, lo que yo vi es que se incharon mucho sobretodo la cabeza..uno no lo supero el otro si, el compañero al que le paso ya no lo usa en pardillos, saludos!
[ Post made via Android ]
Gracias.
Saludos
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Re: reaccion al pulmosan
buenas compis!
Por aquí les a pasado lo mismo a algunos pardilleros, es curioso que al jilguero y al verderon les va de lujo el pulmosan y a los pardillos no a todos claro pero si que le afecta mas. yo sigo bien con el bicarbonato aún.
un saludo a todos!
Por aquí les a pasado lo mismo a algunos pardilleros, es curioso que al jilguero y al verderon les va de lujo el pulmosan y a los pardillos no a todos claro pero si que le afecta mas. yo sigo bien con el bicarbonato aún.
un saludo a todos!
Re: reaccion al pulmosan
Ojo con el Pulmosan!!
Aunque llevo muy poco tiempo en este mundo puedo contar una anécdota que me ha sucedido a mi personalmente. Por motivos personales me tuve que poner a cuidar dos pardillos de un familiar "sin tener ni idea de cuidar un pájaro". Empece a leer y a intentar aprender cuales son los cuidados mínimos que necesita un pájaro para estar bien. Pues bien para no extenderme mucho más os cuento que me aconsejaron ponerles Pulmosan para prevenir de los parásitos como son los piojillos y ácaros de la pluma/garganta. Así lo hice sobre el mes de enero y tengo que decir que no tuve problema alguno. Uno de ellos se rascaba un poco la cabeza pero en un par de minutos como si nada. El problema ha venido ahora, que hace un par de semanas les iba a poner otra vez, y mi sorpresa fue que al primero que le puse la dosis, al instante empezó a volverse loco y a darse contra la jaula (es muy manso) y a arrancarse las plumas. Rápidamente lo puse bajo el grifo y lo limpié todo lo que pude con agua, se le quedo una calva en el cuello y como una ampolla de haberse quemado. Ahora he de deciros que se ha recuperado, pero hubiera asegurado que de ese mismo día no pasaba.
Con todo esto y mi pobre experiencia, quiero deciros "bajo mi opinión personal", que DE NO SER NECESARIO NO LES PONGÁIS las gotas a los pardillos "solo por hecho de prevenir". Yo se lo puse porque después de preguntar e indagar todo lo que pude, ya que uno de ellos hacía cosas raras con el pico y se rascaba mucho, llegue a la conclusión de que tenia ácaros en la garganta, equivocado o no después de la gota de pulmosan estaba como nuevo (he de decir que el pájaro no lo cuidaba yo y desconozco como y donde estaba - su higiene). Ahora y después de haber visto sufrir al pobre animal, os aseguro que NUNCA MÁS les pondré ese ni ningún otro producto a no ser que se EXTREMADAMENTE NECESARIO. Intento mantener a los pájaros limpios y bien alimentados (dia sí, dia no limpio las jaulas y cada 3 dias les pongo una bañera con unas gotas de vinagre y estaban perfectos y muy bonitos hasta que me sucedió lo que os cuento).
Por poner datos que os puedan a interesar a alguno si sabe del tema, el pardillo que le sucedió eso había terminado la muda un mes antes de aplicarle el Pulmosan. Sin embargo, al mismo tiempo un compañero le puso el mismo Pulmosan (el mio, del mismo bote) a sus canarios y como si les hubiera echado agua, es decir, el producto esta bien de condiciones.
Con todo esto que cada uno saque sus conclusiones. Espero que sea de ayuda lo que me sucedió a mí.
Aunque llevo muy poco tiempo en este mundo puedo contar una anécdota que me ha sucedido a mi personalmente. Por motivos personales me tuve que poner a cuidar dos pardillos de un familiar "sin tener ni idea de cuidar un pájaro". Empece a leer y a intentar aprender cuales son los cuidados mínimos que necesita un pájaro para estar bien. Pues bien para no extenderme mucho más os cuento que me aconsejaron ponerles Pulmosan para prevenir de los parásitos como son los piojillos y ácaros de la pluma/garganta. Así lo hice sobre el mes de enero y tengo que decir que no tuve problema alguno. Uno de ellos se rascaba un poco la cabeza pero en un par de minutos como si nada. El problema ha venido ahora, que hace un par de semanas les iba a poner otra vez, y mi sorpresa fue que al primero que le puse la dosis, al instante empezó a volverse loco y a darse contra la jaula (es muy manso) y a arrancarse las plumas. Rápidamente lo puse bajo el grifo y lo limpié todo lo que pude con agua, se le quedo una calva en el cuello y como una ampolla de haberse quemado. Ahora he de deciros que se ha recuperado, pero hubiera asegurado que de ese mismo día no pasaba.
Con todo esto y mi pobre experiencia, quiero deciros "bajo mi opinión personal", que DE NO SER NECESARIO NO LES PONGÁIS las gotas a los pardillos "solo por hecho de prevenir". Yo se lo puse porque después de preguntar e indagar todo lo que pude, ya que uno de ellos hacía cosas raras con el pico y se rascaba mucho, llegue a la conclusión de que tenia ácaros en la garganta, equivocado o no después de la gota de pulmosan estaba como nuevo (he de decir que el pájaro no lo cuidaba yo y desconozco como y donde estaba - su higiene). Ahora y después de haber visto sufrir al pobre animal, os aseguro que NUNCA MÁS les pondré ese ni ningún otro producto a no ser que se EXTREMADAMENTE NECESARIO. Intento mantener a los pájaros limpios y bien alimentados (dia sí, dia no limpio las jaulas y cada 3 dias les pongo una bañera con unas gotas de vinagre y estaban perfectos y muy bonitos hasta que me sucedió lo que os cuento).
Por poner datos que os puedan a interesar a alguno si sabe del tema, el pardillo que le sucedió eso había terminado la muda un mes antes de aplicarle el Pulmosan. Sin embargo, al mismo tiempo un compañero le puso el mismo Pulmosan (el mio, del mismo bote) a sus canarios y como si les hubiera echado agua, es decir, el producto esta bien de condiciones.
Con todo esto que cada uno saque sus conclusiones. Espero que sea de ayuda lo que me sucedió a mí.