Muerte de pollos formados dentro del huevo
Moderador: ALCHEMY
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Buenas julep, en mi opinion en este caso por los datos que das lo primero que debes comprobar escrupulosamente es que no tengas una infestacion de piojillo o acaros que este atacando a tus agapornis, son unos parasitos muy diminutos que durante el dia se esconden entre los huecos, ranuras y grietas de los posaderos del jaulon o en las de la caja nido, revisa muy bien esto y ya nos comentas como lo ves, porque una infestacion de estos parasitos puede llegar a ser suficiente razon para que la hembra no atienda adecuadamente la incubacion de su puesta o para que la llegue a abandonar antes de la eclosion, y en uno u otro caso morir los embriones en diferenes estadios de su desarrollo embrionario.
Saludos.
Saludos.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Vengo de examinar los nidos y ni rastro de piojillos. Tampoco se rascan los pajaros.
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Pero eso de levantarse de los huevos te puede pasar en una o dos parejas. Yo tenía más de 20 y les pasaba a TODAS.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Crees que debo desparasitar exteriormente a los agapornis por si acaso? En el nido no se ven piojillos y los pajaros no se rascan compulsivamente ni nada.joseantonio30081968 escribió:Buenas julep, en mi opinion en este caso por los datos que das lo primero que debes comprobar escrupulosamente es que no tengas una infestacion de piojillo o acaros que este atacando a tus agapornis, son unos parasitos muy diminutos que durante el dia se esconden entre los huecos, ranuras y grietas de los posaderos del jaulon o en las de la caja nido, revisa muy bien esto y ya nos comentas como lo ves, porque una infestacion de estos parasitos puede llegar a ser suficiente razon para que la hembra no atienda adecuadamente la incubacion de su puesta o para que la llegue a abandonar antes de la eclosion, y en uno u otro caso morir los embriones en diferenes estadios de su desarrollo embrionario.
Saludos.
Cuando criaba canarios solia usar el Spray de tabernil, que tal lo ves?
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Una humedad del 70% es una humedad alta. Ventila esa terraza de vez en cuando. Si quieres fumigar nido y pájaros hazlo, mal no les vas a hacer pero yo descarto eso. O solo les van a molestar los piojillos cuando están los pollos próximos a salir? Te hablo desde la experiencia, estuve 2 años sacando 4 o 5 pollos nada más con bastantes parejas. Y los q sacaba los sacaba solo cuando se iba la humedad, o sea, en esta época. Esos pollos q me muestras mueren a punto de nacer, como le pasaban a los míos. A lo q ya te he dicho le puedes unir mojar con agua un poco los huevos con un spray cuando estén próximos a salir.julep escribió:Hola a todos, os hago una consulta por si me pudierais ayudar.
Tengo una pareja de agapornis roseicollis. Es primeriza. En la primera puesta de 5 huevos que puso, los 5 estaban fecundados. Todos murieron dentro del huevo estando ya medio formados. Le retiré los huevos en torno a los 30 dias y no tardaron en poner otra puesta. Esta vez puso 6 huevos, y 5 estaban fecundados. Tambien todos los pollos muertos dentro del huevo y tambien todos casi formados. Le he retirado el nido para que descansen.
Esta en una terraza cerrada, la humedad del sitio es del 70% (o eso marca un higometro) y no hace mucho frio. Aunque quizas al estar cerrada por una pared con un ventanal de cristal haya mucha diferencia de temperatura o humedad entre la noche y el día. La hembra no se baña en todo el proceso de incubacion.
Tanto el macho como la hembra fisicamente se ven perfectamente. Activos como siempre y no han estado embolados o inactivos en ningun momento. Solo me he fijado que la hembra hace de vez en cuando unos giros con la cabeza que no se si es normal o no. Las heces del macho yo las veo correctas y las de la hembra yo las veo que son como cuando esta incubando: mayor cantidad y menos consistente, pero ya hace como tres semanas que está en descanso sin nido ni nada.
Creeis que podría ser salmonelosis subclinica o megabacterias o algo relacionado?
Adjunto fotos de los pollos muertos.
y una foto de las heces de la hembra:
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Perfecto, voy a controlar mejor el tema humedad. Os voy contando como marche la segunda nidada.joustia escribió:Una humedad del 70% es una humedad alta. Ventila esa terraza de vez en cuando. Si quieres fumigar nido y pájaros hazlo, mal no les vas a hacer pero yo descarto eso. O solo les van a molestar los piojillos cuando están los pollos próximos a salir? Te hablo desde la experiencia, estuve 2 años sacando 4 o 5 pollos nada más con bastantes parejas. Y los q sacaba los sacaba solo cuando se iba la humedad, o sea, en esta época. Esos pollos q me muestras mueren a punto de nacer, como le pasaban a los míos. A lo q ya te he dicho le puedes unir mojar con agua un poco los huevos con un spray cuando estén próximos a salir.julep escribió:Hola a todos, os hago una consulta por si me pudierais ayudar.
Tengo una pareja de agapornis roseicollis. Es primeriza. En la primera puesta de 5 huevos que puso, los 5 estaban fecundados. Todos murieron dentro del huevo estando ya medio formados. Le retiré los huevos en torno a los 30 dias y no tardaron en poner otra puesta. Esta vez puso 6 huevos, y 5 estaban fecundados. Tambien todos los pollos muertos dentro del huevo y tambien todos casi formados. Le he retirado el nido para que descansen.
Esta en una terraza cerrada, la humedad del sitio es del 70% (o eso marca un higometro) y no hace mucho frio. Aunque quizas al estar cerrada por una pared con un ventanal de cristal haya mucha diferencia de temperatura o humedad entre la noche y el día. La hembra no se baña en todo el proceso de incubacion.
Tanto el macho como la hembra fisicamente se ven perfectamente. Activos como siempre y no han estado embolados o inactivos en ningun momento. Solo me he fijado que la hembra hace de vez en cuando unos giros con la cabeza que no se si es normal o no. Las heces del macho yo las veo correctas y las de la hembra yo las veo que son como cuando esta incubando: mayor cantidad y menos consistente, pero ya hace como tres semanas que está en descanso sin nido ni nada.
Creeis que podría ser salmonelosis subclinica o megabacterias o algo relacionado?
Adjunto fotos de los pollos muertos.
y una foto de las heces de la hembra:
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Que desparasitador me recomiendas?
Para desparasitacion interior utilizo tabernil vermicida segun prospecto.
para desparasitacion exterior en los agapornis no he usado nunca ninguno, en canarios usaba el spray de tabernil, aunque he leido por algun sitio que no es muy bueno.
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Es muy simple...para usar un desparisitador primero se ha de tener parásitos. La pregunta es...los tienen?
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Buenas julep, y las ranuras y huecos de los posaderos tambien los has revisado escrupulosamente ?julep escribió:Vengo de examinar los nidos y ni rastro de piojillos. Tampoco se rascan los pajaros.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Si si, revisado todo totalmente. Esta tarde he desinfectado con agua con lejia toda la jaula y los reposaderos y comederos y bebederos.
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Ok julep, y de momento tienes a las dos parejas de descanso sin caja nido ?
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Si las tengo en descanso.joseantonio30081968 escribió:Ok julep, y de momento tienes a las dos parejas de descanso sin caja nido ?
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Ok, y de que medicamentos para pajaros o de humanos que sepas que pueden ser compatibles para pajaros dispones en estos momentos a mano ?
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Mycostatinjoseantonio30081968 escribió:Ok, y de que medicamentos para pajaros o de humanos que sepas que pueden ser compatibles para pajaros dispones en estos momentos a mano ?
[ Post made via Android ]
Amoxicilina 1g sin clavulanico
Tabernil total
Tabernil AD3E
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Ok julep, pues tras analizar detenidamente todos estos datos que nos has ido dando sobre el problema de abortos durante las incubaciones de las puestas de esta temporada de cria de tus dos parejas de agapornis, en principio si incuban adecuadamente sus puestas como en este caso parece por los datos que nos das, las sospechas son de que estos abortos pueden estar ocasionados por bacterias patogenas ( coli, salmonella, estafilococos ...) transmitidas durante la puesta de los huevos por caida de inmunidad de la hembra durante las puestas, entonces mi recomendacion es que en cuanto puedas trates durante 5 dias a las dos parejas de agapornis con 8 gotas de Seriflox (pajarerias) / 40 ml. de agua que le pongas en bebedero, y posteriormente durante otros 5 dias los trates con 12 gotas del Tabernil total que tienes / 40 ml. de agua, y a continuacion vuelvas a ponerlos a criar una nueva nidada, y ya nos iras contando como evoluciona la nidada, pero si todo va bien y tras este tratamiento llegan a eclosinar los huevos, cuando nazca el primer pollo de cada pareja les vuelves a administrar a las dos parejas durante los 7 primeros dias de vida de este primer pollo las 8 gotas de Seriflox / 40 ml. de agua, y con esto a ver si conseguiriamos solucionar el problema y pueden desarrollarse adecuadamente los pollos de esta proxima nidada, y posteriormente a esta nueva nidada ya te recomiendo cortarles la cria y dejarles que puedan mudar adecuadamente durante el verano.
Esta es mi recomendacion para intentar solucionar este caso, pero decidas lo que decidas hacer al respecto, que todo vaya bien y un saludo.
Esta es mi recomendacion para intentar solucionar este caso, pero decidas lo que decidas hacer al respecto, que todo vaya bien y un saludo.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Muerte de pollos formados dentro del huevo
Es lo que te dije yo lo q pasa es que yo te dije otro antibiótico. Pero al paso es lo mismo. Ambos son de amplio espectro q es lo q interesa aquí.joseantonio30081968 escribió:Ok julep, pues tras analizar detenidamente todos estos datos que nos has ido dando sobre el problema de abortos durante las incubaciones de las puestas de esta temporada de cria de tus dos parejas de agapornis, en principio si incuban adecuadamente sus puestas como en este caso parece por los datos que nos das, las sospechas son de que estos abortos pueden estar ocasionados por bacterias patogenas ( coli, salmonella, estafilococos ...) transmitidas durante la puesta de los huevos por caida de inmunidad de la hembra durante las puestas, entonces mi recomendacion es que en cuanto puedas trates durante 5 dias a las dos parejas de agapornis con 8 gotas de Seriflox (pajarerias) / 40 ml. de agua que le pongas en bebedero, y posteriormente durante otros 5 dias los trates con 12 gotas del Tabernil total que tienes / 40 ml. de agua, y a continuacion vuelvas a ponerlos a criar una nueva nidada, y ya nos iras contando como evoluciona la nidada, pero si todo va bien y tras este tratamiento llegan a eclosinar los huevos, cuando nazca el primer pollo de cada pareja les vuelves a administrar a las dos parejas durante los 7 primeros dias de vida de este primer pollo las 8 gotas de Seriflox / 40 ml. de agua, y con esto a ver si conseguiriamos solucionar el problema y pueden desarrollarse adecuadamente los pollos de esta proxima nidada, y posteriormente a esta nueva nidada ya te recomiendo cortarles la cria y dejarles que puedan mudar adecuadamente durante el verano.
Esta es mi recomendacion para intentar solucionar este caso, pero decidas lo que decidas hacer al respecto, que todo vaya bien y un saludo.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk