Buenas jilguero19, Yo tengo bastante experiencia en el trato y la cria de agapornis, pero no soy muy especialista en diferenciar las diferentes mutaciones de los agapornis y sus descendencias cuando los cruzamos, pero hasta donde Yo se y que me corrijan si me equivoco la pareja que Tu tienes esta formada por macho turquesa violeta x hembra lutina, y como el ino (lutino) es ligado al sexo y es recesivo pues su descendencia seria de :
En el caso de que el macho no porte ninguna otra mutacion en su genetica, todos los pollos serian de la misma mutacion que el padre y los machos serian portadores de INO (lutino).
Y en el caso de que el padre sea tambien portador de INO (lutino), entonces te saldria 25℅ de machos lutinos, 25℅ de hembras lutinas, 25℅ de machos turquesa violeta portadores de INO {lutino) y otro 25℅ de hembras turquesa violeta.
Estas fechas son muy buenas para comenzar la cria si vemos que la pareja convive en buena armonia, que estan los dos encelados y criamos en interior, pero creo que has indicado que les has metido pelote en el nido, este material no les suele gustar y si el material no les gusta y se lo metemos en el nido lo sacaran del nido, el material que mas les gusta para la construccion del nido es la hoja de palmera, y es el material que Yo te recomiendo aunque haya compañer@s que utilicen otro tipo de materiales y les pueda ir bien tambien, pero la hoja de palmera sin duda es el que mas les gusta y recomendable.
Que todo vaya bien con esa cria, si te surgen dudas no dudes en preguntar e intentare ayudarte en lo que pueda, ya nos iras informando sobre su evolucion, saludos.