Mi primera baja.

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Deb
Mensajes: 788
Registrado: Mar Ago 03, 2010 11:23 am

Re: Mi primera baja.

#16 Mensaje por Deb »

Hola, a mi lo que me interesa tratar criado en cautividad que tengo entendido que son más delicados. Que le dais baicox cada mes y durante cuanto tiempo? Antes, durante o después de la muda?

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Mi primera baja.

#17 Mensaje por Lampa »

txus escribió:El problema con coccidiosis suele ser mas frecuente durante el primer año que un jilguero de sobreaño los tenga es menos frecuente pero posible. .. .
hola txus , yo llego a la conslusión que los chivones en cautividad llegan a la muda con el sistema inmunitario bajo , creo que lo ideal es estimular con productos naturales , para que pueda luchar ante cualquier amenaza .

Tanto en la pasta como en agua de bebida lleva sus dosis de inmunoestimulantes . La verdad que este año no puedo tener queja veo a los pajaros muy bien . saludos .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Deb
Mensajes: 788
Registrado: Mar Ago 03, 2010 11:23 am

Re: Mi primera baja.

#18 Mensaje por Deb »

Lampa, dimos que les das o con qué les estimulas y cuando los tratas con baicox y durante cuanto para mantener bajas de los criados en cautividad.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Mi primera baja.

#19 Mensaje por txus »

Buenas Lampa espero que dentro de unos años vayamos criando jilgueros perfectos esto es lento y hay años mejores y peores.He tenido años mejores que este y peores tambien la formula secreta la puede tener algun belga o de por ahi.Segun tengo entendido en Belgica tienen a los jilgueros bombardeados a vitaminas y medicinas.Yo la mosca que tengo es que hay jilgueros que son hermanos y alguno sin ningun tratamiento salen fuertes y otros no.
Deb yo observo a los jilgueros a diario si los veo bien no los trato,si veo heces feas un dia pero le veo bien ,nada.Solo los trato cuando veo sintomas de enfermedad,pero pillandolos a tiempo como los empieces a tratar cuando tienen la cabeza bajo el ala es muy dificil sacarlos.Si que les doy tandas de vitaminas de 5 dias al mes.
A los que dan sintomas un par de dias al mes de tratamiento mas 5 de vitaminas hasta febrero.
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Mi primera baja.

#20 Mensaje por Lampa »

Deb escribió:Lampa, dimos que les das o con qué les estimulas y cuando los tratas con baicox y durante cuanto para mantener bajas de los criados en cautividad.
Vamos a ver una cosa Deb , nunca he medicado a un pájaro para prevenir ni con baycox ni antibióticos pero he llegado a un punto que estoy cansado de perder pollos y más pollos ya sea en los primeros 15 dias de vida o en la muda . Al final te planteas cambiar algunas pautas o dejar la afición .

El baycox se lo he dado hace poco como preventivo porque el año pasado tuve bajas por coccidios y sé que fueron coccidios porque me encontré las bandejas llenas de sangre , mucha sangre !! ... habian reventado por dentro , cuando vi pájaros embolados no me dio tiempo a reaccionar al dia siguiente palmaron . Tras un cropológico de todo el aviario casi todos positivo en coccidios . Y este año le he metido si o si preventivo con baycox que digan lo que quieran los demas punto . Le he dado 2 dias de preventivo y repetiré en noviembre tras previo repaso de vientres . Opciones hay y muchas , pasar por caja realizando analisis cropológicos en veterinario " UNA PASTA " . comprarse un microscopio (que no lo descarto !) ,esperar a ver sintomas ....

Por eso , este incio de año 2016 he cambiado pautas alimenticias , empezando por la pasta de cria incluyendo sobre todo inmunoestimuladores naturales sin químicos .
En pajarerias especializadas tienes productos para el sistema inmunitario , en farmacia encontraras quimicos por ejemplo inmunoferon , la vitamina C estimula el sistema inmunitario , en herbolarios tambien encontraras extractos .

En la alimentación de mis pájaros en la pasta de cria por kilo le añado ; "con resultado muy favorable"
  • polen de abeja molido (30 GR)
  • Ganoderma lucidum (1 GR), regenerador y fortalecedor del sistema inmune
  • cox kill (4 GR) ( Rosa Canina ; (sus frutos el escaramujo, las semillas de la planta no son comestibles por su contenido en sustancias precursoras del cianuro, como otras rosáceas) + tomillo + Echinacea)
Además , tambien añado hepatoprotectores naturales , proteinas , vitamina E , probioticos + prebiotico , romero molido (tengo en una maceta de romero fresco , es muy bueno para el hígado y aparato digestivo , si le das la flor tiene propiedades antibióticas debido al carnosol o ácido carnosólico, es un potente antimicrobiano) , Canela molida , coco rayado , orégano molido , diente de leon molido , ortiga molida , jibia molida etc ...

En agua cada 2 semanas aprox. administro , durante 2 dias :
  • PropoBiotic (Echinacea púrpura + propoleo + pomelo + limon + tomillo)
  • Composor 08 - Echina Complex (Echinacea angustifolia L. + Propóleo + Tomillo)
Importante que el diluyente sea glicerina vegetal (sin base alcoholica), utilizo uno u otro depende como me de ese dia , suelo darselo los fines de semana (sabado y domingo) el resto de dias el agua tiene orégano líquido 10% para evitar la proliferación de bacterias en agua , he notado que el agua aguanta mucho más sin olores .

** NOTA :
Se recomienda para potenciar los resultados utilizar el extracto de echinacea junto con propoleos , por eso utilizo esos extractos .


Ahora para la muda las verduras que utilizo son el brocoli y pimiento rojo , alguna vez añado zanahoria/guisantes (ya he publicado alguna foto de lo que hago no lo voy a repetir), lo paso todo por la picadora . Lo devoran .

El pimiento rojo constituyen una fuente excelente de vitamina C, superando a los cítricos ( naranjas, limones, pomelos, etc.) y siendo una de las plantas del mundo que posee más cantidad, después de la acerola o del escaramujo . También es rico en betacarotenos como la zanahoria .


no creo que me deje algún dato en el tintero y poco más te puedo contar -.
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Deb
Mensajes: 788
Registrado: Mar Ago 03, 2010 11:23 am

Re: Mi primera baja.

#21 Mensaje por Deb »

Gracias Lampa, es bastante completo lo que expones.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Mi primera baja.

#22 Mensaje por Lampa »

Deb escribió:Gracias Lampa, es bastante completo lo que expones.
consulta en pajarerias on-line potenciadores de las defensas , y verás que casi toda sus composiciónes está formada por echinacea + tomillo + propolis
entre otros extractos que puedan incorporar según fabricante .

El Anticocidiosico Natural Cox Kill que es ¿? :think: , si miras su composición son estimuladores de las defensas ni más ni menos .

saludos .


pd: por cierto :
  • las tres variedades de echinacea más extendidas son Purpúrea (la más efectiva), Angustifolia y Pallida.
  • El polen de abeja tiene mejores propiedades que la miel y el propóleo .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Mi primera baja.

#23 Mensaje por joseantonio30081968 »

Dopacojil escribió:Hace unos días me han cedido una pareja de jilgueros parva (macho y hembra) y el macho ha empezado a embolarse y ha durado 4 días, hoy estaba de cuerpo presente.

El animal estaba en muda, comia y las heces parecían normales, aunque parecía estar algo extreñido por que soltaba pocas.

Con la hembra que ha estado en contacto ¿Que me recomendais haga?...

Dicha hembra al parecer tiene vitalidad y se encuentra de momento bien...

¿Que me recomendais haga?.. La doy algún medicamente preventivo o sólo la vigilo y nada más. (Personalmente no me gusta medicar a ciegas).

Espero me podais decir algo, pues estoy algo decepcionado y perdido, ha sido mi primera baja.

Un saludo
Buenas Paco, la hembrita tambien esta todavia mudando ?, eres de las cercanias de Merida ?, dispones en tu entorno de algun veterinari@ que sepa realizar analisis coprologicos (de heces) de aves ?, y tienes en estos momentos a mano Calcicolina P, algun multivitaminico y algun probiotico o smbiotico (probiotico + prebiotico) ?

Un saludo.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
Dopacojil
Mensajes: 448
Registrado: Lun Nov 23, 2015 11:23 am

Re: Mi primera baja.

#24 Mensaje por Dopacojil »

Gracias a todos por vuestras comentarios, sugerencias y ayudas.

Hoy he visto algo en la hembra por lo cual abro otro hilo titulado:

"¿Hay Sintomas de Enfermedad?.....: http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=7&t=45158

Un saludo
Domingo
El Orgullo divide a las personas, la Humildad las une.
Responder