Hola muy buenas, he preparado una gran voladera para iniciarme a los Diamantes Mandarines como hobby, no voy a ir a concursos a dia de hoy, pero me lo planteo en un futuro, y para ello solo me valdrían tenerlos por separados para poder seleccionar mis parejas de cría.
Mi tio ya ha tenido de los diamantes mandarines normales y le han criado muy bien a pesar de la poca atención que les prestaba, y mi comparativa seria con el de concurso.
Mi voladera mide 2,50m de alto y de ancho 5 metros y de largo 6 metros. Tengo plantas ya, y muchas ramas secas asi como unos 25 nidos ya puestos, tengo pensado poner más en un futuro simplemente para que no se peleen por el mismo los inquilinos, no para meter más parejas.
Mi duda es, en ese estado de semi libertad por ser tan grande la voladera criaran bien los diamantes mandarines gigantes? porque me han dicho que crían regular y más cuando son seleccionados, en cambio se que los normales criarán si o si.
Pese a ser un foro fubndamentalmente silvestista, no te preocupes que tenemos varios compañeros expertos en estas aves, que a buen seguro te ayudaran tan pronto como vean tu post.
Ten un poco de paciencia, pues en este mes, no todo el mundo esta activo en el foro.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
cnpzipizape escribió:Pese a ser un foro fubndamentalmente silvestista, no te preocupes que tenemos varios compañeros expertos en estas aves, que a buen seguro te ayudaran tan pronto como vean tu post.
Ten un poco de paciencia, pues en este mes, no todo el mundo esta activo en el foro.
Saludos.
Muchas gracias, muy amable.
No tengo prisa, además ahora en verano en Córdoba lo pasarían fatal, hasta el agua de las bañeras estaría caliente, no se si ponerles una fuente con un motor para que circule o algo. lo voy a preguntar en un nuevo post
Buenas Br1, el diamante mandarin es un pajaro muy prolifico con la cria y seguramente te criaran bien, pero por motivos obvios podria ser una cria mas descontrolada e insaludable que criando en jaulones por parejas si no consigues controlar la consanguinidad en la reproduccion.
Buen voladero que tienes y que disfrutes mucho con estos pajaros tan bonitos y saladillos, pero para ello en mi opinion tendras que tener cuidado entre otras cosas con la agresividad de algunos machos demasiado territoriales cuando estan en celo y maniobrar en consecuencia si te surgen problemas de este tipo para potenciar la buena salubridad de tus pajaros.
Saludos, José Antonio ha dado una magnífica explicación; El Pinzón Zebra o Mandarín es muy territorial y puede llegar a ser bastante agresivo en la época de cría. Hace años introduje 5 parejas en un voladero de 6 metros de largo X 4 de ancho X 3 de alto, al principio me pareció una buena idea, viviendo en una jaula tan grande no tenía por que preocuparme, coloqué 4 tolvas de 10 Kg de semillas y dos fuentes de agua con rebosadero para que pudieran bañarse y beber agua fresca siempre, en el mismo espacio convivian con Isabelas del Japón y varias parejas del Genero Lonchura ( Danacola pecho castaño, Picos de Plomo, Picos de Plata, Damero Común y Capuchino Bicolor) Todas aves muy sociables y aptas para compartir un espacio de esas dimensiones.
Coloqué muchas cajas nido, de todas las formas y tamaños, con vegetación alrededor y bien camuflados para que se sintieran mas seguros y protegidos, además esteticamente era una maravilla, disponía de espacios con bastante vegetación y espacios limpios para volar, en definitiva, los pájaros estaban muy a gusto.
El problema empezó a surgir sin apenas darme cuenta, los mandarines son muy prolíficos, no descansan nunca, son verdaderas máquinas de reproducción, mucho más que las Isabelas del Japón, en poco tiempo se adueñaron de la jaula, no sólo de los demás inquilinos sino también entre ellos, a pesar del espacio del que disponían la invasión de nidos era bastante común, incluso entre ellos. Se aclimatan muy rápido, en menos de un mes ya tenían los nidos con huevos, al ver que su agresividad hacia los demás aumentaba desalojé a las demás especies del voladero por precaución, una vez se quedaron las 5 parejas solas pasó lo que comentaba en el anterior post Jose Antonio, por mi parte no hice nada mas que darles lo necesario para la cría, sin reparar en que en mas o menos en 6 meses ya habían 19 parejas criando sin control ninguno, las peleas eran diarias, luchas por nidos, luchas por comida, por agua, por todo, por eso de un día a otro decidí poner fin a eso, esperé a que acabaran de criar sus nidadas y una vez las crías ya eran independientes las fuí alojando en jaulas de cría, muchos los regalé, otros los vendí y me quedé con dos parejas, solo dos, ya no quiero más.
Observé que algunas crías crecían mas lentamente de lo normal y que muchas morían a los pocos días de nacer, esto se debía seguro al hecho de haberse apareado entre hermanos.
Actualmente el jaulon lo uso para criar especies tranquilas y pacíficas, te recomiendo cualquiera del Genero Lonchura: Danácola pecho castaño, Picos de Plomo, Picos de Plata, Damero Común y Capuchino Bicolor, La convivencia entre ellos es muy buena y anidan con regularidad.
Los mandarines en cambio los tengo en Jaulas de 60 centímetros, una pareja por jaula y crían mucho mejor, al menos para mi.
Un saludo y disfruta de tus mandarines
Mario
Última edición por passer el Sab Ago 06, 2016 5:59 am, editado 2 veces en total.
passer escribió:Saludos, José Antonio ha dado una magnífica explicación; El Pinzón Zebra o Mandarín es muy territorial y puede llegar a ser bastante agresivo en la época de cría. Hace años introduje 5 parejas en un voladero de 6 metros de largo X 4 de ancho X 3 de alto, al principio me pareció una buena idea, viviendo en una jaula tan grande no tenía por que preocuparme, coloqué 4 tolvas de 10 Kg de semillas y dos fuentes de agua con rebosadero para que pudieran bañarse y beber agua fresca siempre, en el mismo espacio convivian con Isabelas del Japón y varias parejas del Genero Lonchura ( Danacola pecho castaño, Picos de Plomo, Picos de Plata, Damero Común y Capuchino Bicolor) Todas aves muy sociables y aptas para compartir un espacio de esas dimensiones.
Coloqué muchas cajas nido, de todas las formas y tamaños, con vegetación alrededor y bien camuflados para que se sintieran mas seguros y protegidos, además esteticamente era una maravilla, disponía de espacios con bastante vegetación y espacios limpios para volar, en definitiva, los pájaros estaban muy a gusto.
El problema empezó a surgir sin apenas darme cuenta, los mandarines son muy prolíficos, no descansan nunca, son verdaderas máquinas de reproducción, mucho más que las Isabelas del Japón, en poco tiempo se adueñaron de la jaula, no sólo de los demás inquilinos sino también entre ellos, a pesar del espacio del que disponían la invasión de nidos era bastante común, incluso entre ellos. Se aclimatan muy rápido, en menos de un mes ya tenían los nidos con huevos, al ver que su agresividad hacia los demás aumentaba desalojé a las demás especies del voladero por precaución, una vez se quedaron las 5 parejas solas pasó lo que comentaba en el anterior post Jose Antonio, por mi parte no hice nada mas que darles lo necesario para la cría, sin reparar en que en mas o menos en 6 meses ya habían 19 parejas criando sin control ninguno, las peleas eran diarias, luchas por nidos, luchas por comida, por agua, por todo, por eso de un día a otro decidí poner fin a eso, esperé a que acabaran de criar sus nidadas y una vez las crías ya eran independientes las fuí alojando en jaulas de cría, muchos los regalé, otros los vendí y me quedé con dos parejas, solo dos, ya no quiero más.
Observé que algunas crías crecían mas lentamente de lo normal y que muchas morían a los pocos días de nacer, esto se debía seguro al hecho de haberse apareado entre hermanos.
Actualmente el jaulon lo uso para criar especies tranquilas y pacíficas, te recomiendo cualquiera del Genero Lonchura: Danácola pecho castaño, Picos de Plomo, Picos de Plata, Damero Común y Capuchino Bicolor, La convivencia entre ellos es muy buena y anidan con regularidad.
Los mandarines en cambio los tengo en Jaulas de 60 centímetros, una pareja por jaula y crían mucho mejor, al menos para mi.
Un saludo y disfruta de tus mandarines
Mario
Gracias Mario por tu recomendación y tiempo.
Por lo que entiendo a la larga me van a dar problemas los diamantes mandarines aunque vaya controlando la cantidad de ejemplares a no ser que deje siempre máximo 10 parejas en toda mi voladera.
He estado mirando otro post de Usted al que titula: Los exóticos también molan,.. jeje son ejemplares preciosos. Me recomiendas solo dos especies que puedan estar en el exterior y en córdoba para mi voladero? no quiero meter mucha variedad, o tan solo una sola especie.
Puedo buscar la que me digas, por el momento he localizado ejemplares de:
Hola de nuevo, puedo recomendarte algunos para tu voladero,si lo que quieres es buen comportamiento, sociabilidad entre especies y encima que te críen con facilidad y regularidad estos son los candidatos:
Amadina Perlada (Lonchura griseicapilla), son muy sociables y fáciles de mantener, empecé con dos parejas y ese mismo año sacaron adelante 23 polluelos entre las dos parejas, una de ellas me llegó a poner 18 huevos entre las dos nidadas, 15 de ellos sobrevivieron. Por sus características y por su belleza te los aconsejo encarecidamente.
Imágenes extraídas de internet.
Amadina Perlada (Lonchura griseicapilla)
Danacola de pecho castaño o Capuchino de pecho castaño (Lonchura Castaneothorax), son de mis favoritos, unos padres excelentes, muy sociables, excelente comportamiento en el voladero con las demás especies, cría con facilidad, que más se puede pedir. Además son muy bonitos, me encantan.
Danacola de pecho castaño o Capuchino de pecho castaño (Lonchura Castaneothorax)
Por supuesto agregaría al voladero un par de parejas de Gorrión del Japón (Lonchura Striata), más que nada para animar a las demás especies del voladero a criar como ellas, además es el mejor inquilino que puedes tener en un voladero.
Gorrión del Japón (Lonchura Striata)
Saludos, si quieres más recomendaciones házmelo saber.
Los mandarines crialos en jaulas aparte, te irá mucho mejor, te lo aseguro
Saludos Bruno, como ya te he comentado estos pájaros son muy sociables, pueden convivir con otras parejas de su misma especie siempre que lo hagan en una pajarera de 1 metro largo X 1 metro ancho X 2 metros alto, con estas medidas como mínimo no tendrás ningún problema, siempre has de estar atento a cuando los polluelos de las parejas reproductoras del voladero ya sean independientes, yo las voy apartando a jaulas de 60 centimetros o de un metro, con ello evito que se pueden aparear en un futuro entre hermanos y a la vez tener controlado el espacio donde habitan.
No dejo muchas parejas criando en el voladero, aunque sea grande no quiero que haya demasiados, cuando introduzco alguna especie nueva primero consulto si son compatibles con los que ya viven en ese espacio, si aún asi lo son los tengo vigilados un cierto tiempo para asegurarme que no invade ningún nido, que no busca pelea y sobre todo para ver el comportamiento en las zonas donde comen y beben todos los días, si el comportamiento es el adecuado ya no debo preocuparme, generalmente los del género "Lonchura" no dan ningún tipo de problemas, son de verdad unos inquilinos modelos.
En cuanto a nidos has de colocar muchos más que parejas albergue la jaula, además debes poner de todas las clases, te adjunto varias imágenes de los nidos más recomendados.
En cuanto a la hibridación no tendrás tanta suerte, si lo quieres conseguir es mejor en jaulas de cría, en un voladero es casi imposible que lo hagan mientras tenga a su pareja, te recomendaría más aves para meter en el voladero pero me has dicho que sólo querías que te recomendara dos y ya te he recomendado tres.
Saludos de nuevo
Mario
Imágenes extraídas de internet
Adjuntos
Nido exótico pequeño.jpg (14.83 KiB) Visto 14222 veces
Nido exótico Grande.jpg (12.33 KiB) Visto 14222 veces
Nido Perla.jpg (11.71 KiB) Visto 14222 veces
Nido isabelitas.jpg (27.04 KiB) Visto 14222 veces
Nido de mimbre para tropicales.jpg (30.47 KiB) Visto 14222 veces
Xixonenc escribió:Los diamantes ruficauda tambien son muy sociables y no dan ningun tipo de problema de comportamiento y alimentacion
Sent from my iPad using Tapatalk
Si, es cierto, se pueden poner juntas varias parejas en un voladero y por supuesto con otras especies de exóticos, son muy bellos, el único problema es que no aceptan la inspección del nido y a la mínima lo abandonan, por lo demás son muy sociables y si no se les molesta buenos reproductores.
Hola de nuevo, los Ruficauda son preciosos, de una belleza increible, me los planteo, lo único que como dice el compañero PASSER, he leido que si les tocas el nido lo abandonan. Aunque no tengo problema de que críen y no anillar, me los quedo todos jejeje.
Por pedir una última opinión, me han recomendado el diamante enmascarado, Poephila personata, que tal se porta en colonia?
Muchas gracias por vuestro tiempo, con vuestra opinión sobre esta ya decido del todo.
He dejado libre otra voladera de 6m de ancho por 2,5m de alto y 12m de largo, y meter una especie ahi y otra en la anterior voladera más pequeña. Y meter arboles y plantas, ya tengo puesto un sistema de lluvia arriba para refrescar en verano.
Última edición por Br1 el Sab Ago 27, 2016 8:45 pm, editado 1 vez en total.