Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de heces

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#16 Mensaje por jony »

Si ya compre diflucan y empece a tratarlo a la dosis de 4g por 40ml tal y como comente pero tienes razon lampa realmente un ml no savemos cuantas gotas son hay lio con este tema, seria cosa de contarlas con el cuantagotas a usar o bien administrarselo segun ml pero para un pajaro es un desperdicio pues no savemos si el preparado con agua puede aguantar en la nevera algunos dias, el jarabe a los 28 dias ya no sirve segun protesto pero salvando el pajarillo me da igual, a la siguiente busco los comprimidos genericos que comentas.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Imagen
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#17 Mensaje por Lampa »

hermanodecoete escribió:Si ya compre diflucan y empece a tratarlo a la dosis de 4g por 40ml tal ...
espero no le hayas metido 4 gramos (4 mililitros) en 40 ml de agua ... supongo que te refieres a 4 gotas / 40 ml !!!!!

para que veas un dato , hace poco compré un producto en herbolario para los pájaros para reforzar las defensas y decía 1 ML = 40 gotas :shocking: :fever:

MODO DE EMPLEO:
Disolver de 5 a 10 gotas (0,125 - 0,25 ml) en un vaso de agua


si dice que en 0,25 ml hay 10 gotas , para 1 ML son las 40 gotas .

Imagen

Influye mucho el tipo de gotero .

Si miras productos de Drasanvi (herbolario) verás que te dice 30 gotas (1ml)


saludos .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#18 Mensaje por cnpzipizape »

Lo que tenemos que tener claro, es que el laboratorio del medicamento , facilita normalmente el tratamiento en ml o en gotas, pero acorde a su presentacion del producto y al cuentagotas del envase.
No todos los cuentagotas dispensan la gota con identica medida, pues depende del diametro del orificio de salida.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#19 Mensaje por Lampa »

cnpzipizape escribió:Lo que tenemos que tener claro, es que el laboratorio del medicamento , facilita normalmente el tratamiento en ml o en gotas, pero acorde a su presentacion del producto y al cuentagotas del envase.
No todos los cuentagotas dispensan la gota con identica medida, pues depende del diametro del orificio de salida.

Saludos.
Tienes razón manuel por ese motivo cuando yo le preguntaba a mi veterinario cuantas gotas de baycox le metia al jiguero él me decida la dosis siempre en " ml " , no se cuentan gotas . Y utilizando jeringa de tuberculina cuanto más grande la jeringa menos precisa .

Hay que ir con cuidado con 1 ML = 20 gotas . Tampoco es lo mismo 20 gotas de agua que 20 gotas de jarabe los " ml " varian .

saludos a todos .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#20 Mensaje por Lampa »

Y todo este rollo que he pegado sobre las gotas en 1 ML , es para que os deis cuenta que cuando compramos productos a foreros tipo , baycox, enrofloxacino , vitaminas etc ... ellos re-envasan en envase con cuentagotas y seria aconsejable administrar la dosis en mililitros en vez de contar gotas .. podriamos quedarnos cortos en la medicación o al contrario .

saludos

pd: Es una opinión personal .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#21 Mensaje por joseantonio30081968 »

Buenas hermanodecohete, y cuantos dias antes del analisis que te ha dado positivo en hongos tipo candidas pasaron desde que trataste al pajaro 2 con Fungizone + Enrofloxacina como indicas y durante cuantos dias lo hiciste con cada uno de estos medicamentos ?, saludos.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#22 Mensaje por Lampa »

ALCHEMY escribió:... te puedo comentar que hace cuestión de semana y poco, salvé un jilguerillo con seriflox, que tenia su fecha de caducidad en enero de este año.
Te doy toda la razón alchemy , y yo te puedo contar un caso sobre el baycox más de un año y medio abierto , guardado en nevera , y sigue siendo efectivo , SALOBREÑA puede dar fé . Aunque en vez de 2 gotas se echó 4 gotas / 40 ml

saludos alchemy !!

el compañero que elija lo que mejor le vaya y tenga a su alcance , si tiene mycostatin en casa que lo utilice .

saludos a todos .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#23 Mensaje por jony »

buenas como ya dije compre diflucan, la proxima vez compro o intento buscar el generico de flocunazol 50.

jose antonio el jilguero 2 que presenta hongos candidas lo trate con fungizone a primeros de marzo 15dias con enro la primera semana luego 5 dias con hidro rex+ultralevura y cardo mariano todo el proceso y un par de dias mas.(el pajaro que lo baje al salon se veia bien animado incluso no canturreando si no cantando no muy fuerte y lo di por exito y lave la jaula a fondo.

actualmente ese de los hongos siguen teniendo el mismo aspecto, activo pero el mismo.

y el otro jilguero 1 que le tengo un cariño desde hace 6 años que ni el lo sabe bien que dio positivo en megabacterias tambien a primero de marzo trate con baicox y enrro tal y como se debe y ahora despues de el analisis trato con fungizone esta hay hay no se ve mejora. Pero ya savemos que estas enfermedades no se curan de un dia para otro.......
la dosis que estoy echando de diflucan es de 4GOTAS por 40ml como ya dije con un cuentagotas de farmacia.

Gracias por ayudar
Imagen
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#24 Mensaje por joseantonio30081968 »

Buenas hermanodecohete, respetando por supuesto las opiniones de los demas compañeros al respecto en mi opinion la dosis de 4 gotas de Diflucan 10 mg./ml. / 40 ml. de agua que estas utilizando puede ser correcta como para poder conseguir un buen resultado con el tratamiento contra hongos tipo candidas, independientemente de que no sabemos si la dosis de 2 ml. de Loitin / litro de agua que te indico el veterinario que le administraras como ellos acostumbran a tratar principalmente con perros y gatos seria haciendolo utilizando el Loitin 200 mg/5 ml. o el Loitin 10 mg./ml., porque la dosis de 2 ml. / litro de agua de un farmaco o de otro son dosis muy diferentes de Fluconazol y 2 ml. de Loitin o Diflucan 10 mg./ml por litro de agua seria una dosis mas de la mitad inferior a la dosis con la que acostumbramos a medicar con exito y tambien me consta que lo han hecho algunos otros veterinari@s a pajaros de este tamaño con el principio activo Fluconazol que es de lo que se componen estos 2 farmacos, pero en cualquier caso como indicas que lo estas medicando con el Diflucan 10 mg/ml. que estas utilizando en mi opinion puede ser correcto y Yo lo seguiria medicando como lo estas haciendo durante los 7 dias que te ha indicado el veterinario aunque haciendolo durante solo 7 dias como te ha indicado en mi opinion puede ser poco tiempo de tratamiento con este farmaco como para poder obtener un buen resultado porque los hongos suelen ser bastante rebeldes, pero esto el tiempo nos lo ira aclarando y en principio haber como va evolucionando con este tratamiento que te ha indicado el veterinario, ya nos iras informando del resultado, y ademas de esto para potenciar las posibilidades de recuperacion de este jilguero Yo te recomendaria que durante el tratamiento extremaras las medidas de limpieza y desinfeccion de las jaulas y accesorios donde este ubicado este pajaro ademas de extremar tambien las medidas de salubridad de la alimentacion que le das normalmente a este jilguero por si algun alimento pudiera haberlo ingerido o estar ingiriendolo en mal estado, porque si en Marzo le administraste Fungizone correctamente y viste que mejoro como nos has indicado, pues en un principio por el resultado de la analitica de ahora podemos sospechar que seguramente el motivo de sus problemas por aquel entonces en vez de una infeccion de megabacterias como sospechaste que pudiera estar padeciendo bien pudieran ser tambien estos hongos tipo candidas donde el Fungizone los pudo eliminar y posteriormente en estos ultimos meses haya podido reinfestarse por algun motivo si ahora en la analitica a dado positivo en este tipo de hongos.

Suerte con los tratamientos que te ha indicado el veterinario en vista de los resultados de las analiticas y ya nos iras informando sobre el resultado, saludos.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#25 Mensaje por jony »

Buenos dias,siento deciros que el jilguero de 6 años que dio positivo en megabacterias estiro la pata el sabado noche. Una pena despues de 6 años dandome alegrias duele.

En cambio el otro que actualmente trato los hongos candidas se le ve mucha mejoria, esta muy animado, lo puse en el salón y no para de dar toques y adornos e incluso pegarse algunas cantadas. Aunque creo no esta del todo fino, a pesar de que es tambien viejo sobre 5 años lo noto un poco tristón de aspecto y sigue pelando mucho alpiste que es lo que mas me preocupa. Voy a subir una foto donde se aprecia la pose, el vaciado de comedero que comento y las heces.

Jose antonio, como bien dices la duracion de 7 dias como me dijo veterinario tambien me parece poco, no estoy puesto en el tema pero e leido que estos tratamientos son mas prolongados, actualmente llevo desde el dia 25 con diflucan 4g x 40 con su cardo mariano, la enrro se la deje de echar a la semana, llevamos 13 dias, Sigo hasta los 15 dias o descanso 5 y sigo? o que haríais ustedes?
Espero su respuesta
Un saludo y muchas gracias
uploadfromtaptalk1467958867145.jpg
uploadfromtaptalk1467958867145.jpg (895.34 KiB) Visto 4082 veces

uploadfromtaptalk1467958827797.jpg
uploadfromtaptalk1467958827797.jpg (1.08 MiB) Visto 4082 veces
Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Imagen
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#26 Mensaje por joseantonio30081968 »

Buenas hermanodecoete, una pena que el jilguero enfermo afectado patologicamente de megabacterias y diagnosticado mediante analitica no se haya podido recuperar aun con atencion veterinaria, por desgracia no siempre son posibles las recuperaciones, pero ahora hay que seguir intentandolo con el otro jilguero que te queda en tratamiento afectado de hongos, y para ello si sigues confiando en el veterinario que te esta llevando el caso de estos dos pajaros enfermos pues seguiria sus recomendaciones, y en el caso de que por cualquier motivo sea que no, pues Yo respetando por supuesto mucho lo que Tu decidas hacer, en este caso por la evolucion que nos comentas y si ves que no empeora durante el tratamiento o que vaya mejorando poco a poco le seguiria administrando el Diflucan junto al cardo mariano hasta que cumpla los 21 de administracion ademas de cuidar muchisimo la limpieza y desinfeccion de su jaula durante estos dias porque esto tambien sera muy importante para potenciar las posibilidades de recuperacion que pueda tener este jilguero, y durante el dia 21 de su administracion nos vuelves a informar sobre su evolucion para volver a valorarla y tambien segun el resultado del tratamiento como pudiera ser conveniente seguir tratandolo, pero esta es solo mi recomendacion en este caso y decidas como decidas seguir tratandolo, que todo vaya bien, ya nos iras informando, suerte y un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#27 Mensaje por jony »

Seguire hasta el 21 dia de tratamiento y informare si solucionamos el desperdicio de alpiste que crea y mejora aun del todo. Gracias

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Imagen
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#28 Mensaje por joseantonio30081968 »

Ok hermanodecoete, que todo vaya bien con el tratamiento, ya nos iras informando sobre su evolucion, saludos.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Responder