Problema con piojillo en época de cría.
Moderador: ALCHEMY
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue Ene 08, 2015 10:56 pm
- Ubicación: Albacete
Problema con piojillo en época de cría.
Hola a todos ya os comenté en otro post la situación que tenía una canaria emparejada con un jilguero, os dejo el link
http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=18&t=43811
El problema es que no puedo quitar el piojillo, estoy pendiente de recibir plumosan para desparasitar los pajaros, la cosa es que les hice un "Casillero" de cartón para evitar que pusieran todo perdido y se ha llenado de piojillo y de unos ácaros rojizos, por la jaula han vuelto ha salir la verdad es que muy poco porque la limpie con bicarbonato como me dijo un compañero del foro. El caso es que me están cogiendo ya bastante celo el jilguero está todo el día cantando e incluso mueve la cola bailando de lado a lado, y la pregunta es ¿Cómo desinfecto la jaula?, ¿Tengo que cambiar los pájaros de jaula para hacer la limpieza? y si lo hago ¿Afectará eso a que no críen esta puesta?.
El cartón directamente lo tiraré. Muchas gracias de antemano a todos por prestar vuestra ayuda y conocimientos, un saludo desde Albacete.
http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=18&t=43811
El problema es que no puedo quitar el piojillo, estoy pendiente de recibir plumosan para desparasitar los pajaros, la cosa es que les hice un "Casillero" de cartón para evitar que pusieran todo perdido y se ha llenado de piojillo y de unos ácaros rojizos, por la jaula han vuelto ha salir la verdad es que muy poco porque la limpie con bicarbonato como me dijo un compañero del foro. El caso es que me están cogiendo ya bastante celo el jilguero está todo el día cantando e incluso mueve la cola bailando de lado a lado, y la pregunta es ¿Cómo desinfecto la jaula?, ¿Tengo que cambiar los pájaros de jaula para hacer la limpieza? y si lo hago ¿Afectará eso a que no críen esta puesta?.
El cartón directamente lo tiraré. Muchas gracias de antemano a todos por prestar vuestra ayuda y conocimientos, un saludo desde Albacete.
Re: Problema con piojillo en época de cría.
No te queda más remedio que desinfectar todo de nuevo, paredes incluidas, si tienes escobas las tiras y compras otras, te lo digo por experiencia. Pégale una buena desinfección y tendrás una cría tranquila.
- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Hola usa tierra de diatomeas la puedes echar en el nido en el fondo de la jaula por las paredes por donde quieras porque no daña al pájaro y es muy eficaz si la quieres comprar y no la encuentras yo la vendo
Saludos
[ Post made via iPhone ]
Saludos
[ Post made via iPhone ]


VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
- Antonio Mor
- Mensajes: 825
- Registrado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
- Ubicación: Pinto
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Hola. el zz cupex va de maravilla.Baratito y facil de encontrar en farmacias.Y sobre todo efectivo.
Un saludo.
Un saludo.
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
- Jose M. jimenez
- Mensajes: 951
- Registrado: Jue Ago 16, 2007 5:38 pm
- Ubicación: sant feliu de llobregat Barcelona
Re: Problema con piojillo en época de cría.
No se como explicarlo, ya lo e comentado con anterioridad en varias ocasiones, y quizás sea por un problema de fiabilidad en lo que digo, pero es lo mas barato, y lo mejor para evitar todo tipo de ácaros, incluso hormigas, arañas todo tipo de bichos es el " BICARBONATO " una cucharada grande de bicarbonato por un litro de agua, y se pueden bañar a los pajaros, las jaulas, es inofensivo para las crías, y desaparecen todos tipos de bichos, como e comentado es lo mas barato y efectivo que se puede usar, el que no dude que lo pruebe, y lo comente para que tomemos conciencia de que es de lo mejor que se puede usar, un saludo de José Manuel
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Hay un post entero permanente de lo que hablas. Desinfectar es una cosa. Desinsectar otra.
Estoy con el móvil y no te lo puedo poner.
Está en enfermedades
Sent from my GT-I9506 using Tapatalk
Estoy con el móvil y no te lo puedo poner.
Está en enfermedades
Sent from my GT-I9506 using Tapatalk
- vicentetorre
- Mensajes: 3436
- Registrado: Mié Oct 06, 2010 10:45 pm
- Ubicación: (Tarragona)
- Contactar:
Re: Problema con piojillo en época de cría.
el carton es un nido perfecto para los piojos,aplaza un poco la cria,saca los pajaros de las jaulas, sumergelas en agua caliente con lejia,y le hechas a los pajaros el verdadero pulmosan,no derevivados que hace la gente,o sino el parasita que es de la misma casa que el pulmosan.mira las paredes, si tienes alcayatas se meten en los abujeros de ellas.
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Es este post:Enfilater escribió:Hay un post entero permanente de lo que hablas. Desinfectar es una cosa. Desinsectar otra.
Estoy con el móvil y no te lo puedo poner.
Está en enfermedades
Sent from my GT-I9506 using Tapatalk
http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=7&t=42827
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Esta informacion forma parte de mi vademecun particular:
PIOJILLO – ACARO ROJO
ZZ CUPEX 100 ml (Drogueria y Farmacia)
- Finalidad: Antiparasitario externo de piojillo (acaro rojo) y sus liendres.
- Dosis: - Para utensilios; Disolución al 10% .Diluir el contenido del bote en un litro de agua y mediante un pulverizador, aplicar a los objetos infectados. Para medidas inferiores diluir 1 ml o c.c. x 10 ml o c.c.
- Para las aves: Disolución al 5% . Seria: 50 ml o c.c. x litro de agua, o en cantidades inferiores de agua, 5 ml o c.c. x 100 ml o c.c. de agua.
PULMOSAN O DERIVADOS:
Desparasitación interna y externa
Principio activo: Ivermectina
Una gota en el cuello cada 4 meses
INSECTORNIS 30 ml (LATAC)
Solo para utensilios e instalaciones, mezclar 1 tapón x 2 litros
ARPON (ZOTAL)
Instalaciones y utensilios : Diluir 10 ml x 1 Litro.
Aves: Diluir 2 ml x 1 Litro
Proteger los ojos de los pájaros, puede producir irritaciones.
Un saludo.
PIOJILLO – ACARO ROJO
ZZ CUPEX 100 ml (Drogueria y Farmacia)
- Finalidad: Antiparasitario externo de piojillo (acaro rojo) y sus liendres.
- Dosis: - Para utensilios; Disolución al 10% .Diluir el contenido del bote en un litro de agua y mediante un pulverizador, aplicar a los objetos infectados. Para medidas inferiores diluir 1 ml o c.c. x 10 ml o c.c.
- Para las aves: Disolución al 5% . Seria: 50 ml o c.c. x litro de agua, o en cantidades inferiores de agua, 5 ml o c.c. x 100 ml o c.c. de agua.
PULMOSAN O DERIVADOS:
Desparasitación interna y externa
Principio activo: Ivermectina
Una gota en el cuello cada 4 meses
INSECTORNIS 30 ml (LATAC)
Solo para utensilios e instalaciones, mezclar 1 tapón x 2 litros
ARPON (ZOTAL)
Instalaciones y utensilios : Diluir 10 ml x 1 Litro.
Aves: Diluir 2 ml x 1 Litro
Proteger los ojos de los pájaros, puede producir irritaciones.
Un saludo.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue Ene 08, 2015 10:56 pm
- Ubicación: Albacete
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Gracias a todos por vuestra ayuda a ver si así conseguimos eliminarlos de una vez por todas, también os digo que el bicarbonato como dicen por aquí lo probé hace unos meses y va muy bien pero se ve que me deje algunos y por eso han vuelto a salir. Un saludo desde Albacete.
- Antonio Mor
- Mensajes: 825
- Registrado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
- Ubicación: Pinto
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Compañero, parece que te sienta mal que la gente no emplee lo que tu recomiendas.A mi particularmente el bicarbonato no me ha funcionado y si el zz cupex.Supongo que esto como en la mayoria de las situaciones de la vida cada uno habla de lo que le va bien a el y no al vecino.Jose M. jimenez escribió:No se como explicarlo, ya lo e comentado con anterioridad en varias ocasiones, y quizás sea por un problema de fiabilidad en lo que digo, pero es lo mas barato, y lo mejor para evitar todo tipo de ácaros, incluso hormigas, arañas todo tipo de bichos es el " BICARBONATO " una cucharada grande de bicarbonato por un litro de agua, y se pueden bañar a los pajaros, las jaulas, es inofensivo para las crías, y desaparecen todos tipos de bichos, como e comentado es lo mas barato y efectivo que se puede usar, el que no dude que lo pruebe, y lo comente para que tomemos conciencia de que es de lo mejor que se puede usar, un saludo de José Manuel
Un saludo.
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Prueba con bicarbonato y zz. Si no te funciona vuelve y aplicamos otras medidas más drásticas.
Sent from my GT-I9506 using Tapatalk
Sent from my GT-I9506 using Tapatalk
- Jose M. jimenez
- Mensajes: 951
- Registrado: Jue Ago 16, 2007 5:38 pm
- Ubicación: sant feliu de llobregat Barcelona
Re: Problema con piojillo en época de cría.
No Antonio no me sienta mal, el tema esta en que como es barato, y lo mas efectivo que existe para eliminar los piojillos y todo tipo de ácaros pues la verdad es que creo que la gente no lee los post, tu dices que no te dio resultado pues yo lo único que te puedo decir es que no usaste bien el bicarbonato o la mezcla, porque es infalible no falla y inofensivo total, mi aviario es totalmente de madera, es una caseta de madera de jardín llena de estanterías, y hace años que no veo ningún tipo de insecto en el interior y hay unos sesenta pajaros, pero bueno la gota y otros productos también van bien pero no tan barato,e inofensivo, recibe un saludo de José Manuel
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Buenas compañeros, un apunte sobre este comentario de Vicente respecto a la adecuada utilizacion de la lejia para una adecuada desinfeccion y limpieza y que muy poquita gente conoce.vicentetorre escribió:el carton es un nido perfecto para los piojos,aplaza un poco la cria,saca los pajaros de las jaulas, sumergelas en agua caliente con lejia,y le hechas a los pajaros el verdadero pulmosan,no derevivados que hace la gente,o sino el parasita que es de la misma casa que el pulmosan.mira las paredes, si tienes alcayatas se meten en los abujeros de ellas.
La lejia esta compuesta de Hipoclorito sodico rebajado y siempre se debe mezclar con agua fria para utilizarlo como desinfectante o como blanqueante, nunca repito nunca con agua caliente.
¿La causa?
Pues que a temperaturas templadas o altas temperaturas el hipoclorito se descompone evaporandose y generando gases tóxicos, si utilizamos agua caliente para hacer el preparado seguro que olemos muchísimo a lejía, y esto significa que el hipoclorito se esta evaporando y está en el ambiente y no en el preparado de limpieza, y entonces habremos anulado la adecuada eficacia desinfectante o blanqueante del preparado, porque esta solucion quedara sin hipoclorito (lejia) y ya no desinfectará o blanqueara lo suficiente, y en este caso habremos tirado el producto y comprobado los efectos por inhalación del mismo.
Saludos.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: Problema con piojillo en época de cría.
Efectivamente es asi y ademas, ya lo has dicho mas veces.
Saludos
[ Post made via Android ]
Saludos
[ Post made via Android ]

Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.