Hola eh estado observando los pájaros y este andaba como un pelin embolado, y al cogerle tiene la tripa así, y se le mueve como la tripa no sé de qué será, un saludo y gracias de antemano
Y sus heces como son?.
Ya tienes un post sobre un verderón, no se porque me da que vas a tener que volverle a dar mas o menos los medicamentos que ya le has dado al otro verderón.
Hola, si tengo otro post con otro Verderon que ya está bastante mejor acabando el tratamiento, este no tiene nada que ver, no están ni en el mismo sitio ni comen lo mismo, no sé qué será lo que tiene este os pongo una foto de las heces, un saludo
buenas noches.
Ves en cuidado, puesto que yo tenia así un pájaro y ahora tengo ya 4, se les inflama el vientre y están medio embolados, llevan así mas de 1 mes y no van ni hacia delante ni hacia atrás.
No se exactamente que es pero si que puedo decirte que es contagioso, pues yo tengo mi aviario dividido en habitaciones exteriores y no se si sera por mediación de los gorriones, pero tengo 4 o 5 pájaros malos.
Como sige este pajaro, a mi me da la impresion que podria tratarse de una intoxicacion por micotoxinas, o tambien muy probable un desorden alimentario, ya contaras.....saludos
NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Hola compañeros, el pajaro la verdad que va bastante mejor, le observe y pronto descrubri lo que creo que era el fallo, no se come bien la comida que los doy ahora a todos, les cambie la comida progresivamente y al ver la mayoría de todos adaptarse bien a ella incluido este ((o eso me pareció)) se la cambie ya del todo y el pajaro debe ser que no se alimentaba correctamente, y últimamente lo veía mas embolado, hasta que caí en lo que podría ser, y creo efectivamente que se trata de la comida, ya que al verle que no comía bien ((lo aparte para observar esto ya que lo tenia con otros verderones)) pues le puse solo y le volví a la comida y mi sorpresa a sido que el pajaro en apariencia esta normal ya como estaba antes y la tripa mas normal,,,,((siempre hay que observar bien los cambios a cosas nuevas como se adaptan porque sino luego....lo malo de estas fechas que uno anda liado y no puede darlos todo el tiempo a lo que estan acostumbrados pero bueno,,,,,,un saludo compañeros y perdón por el rollo es para decir a todos que cuidado con los cambios hay que observar muy bien,,,,,
Me alegro de que el pajaro este mejorando, como te decia a mi me parece una intoxicacion por micotoxinas, o un desorden nutricional.......algunos mohos, que junto a los restos de semillas y el estiercol de los pajaros, que se crian en mis jaula, en las tuyas y en las de todos, y que cuando llegamos a verlos es porque ya son un mundo, pero que hay etapas en las que estan y no los vemos, ya que la mayoria de ellos son microscopicos........la mayoria de esto mohos son inofensivos para nuestros pajaros, pero hay algunos pocos sobretodo del genero Aspergillus, y algunos de los Penicillinium, que suelen desprender toxinas, y dan lugar a etapas de intoxicacion......estapas, que por sus sintomas llegamos a confundir con otras enfermedades, y al tratar a ciegas de una cosa u otra, solo hacemos que agravar el problema.
Tambien a veces un desorden alimenticio continuo, y casi siempre por culpa del pajaro, sobretodo los verderones, que son muy glotones, y repetitivos, cuando les da por alguna semilla que les gusta, suele ser la raiz de estos problemas.......en cualquiera de los dos casos , hay que desintoxicar, desintoxicar, desintoxicar........lamentablemente, no hay o casi no hay, productos para este fin para nuestros pajaros, por lo que hay que recurrir a lo natural, hay que cambiar radicalmente de dieta.......la recuperacion de estos problemas es lenta, puede durar meses, y mucha paciencia.
Mi consejo es que elimines las semillas muy grasas, pero sin pasarse, pero lo realmente importante en estos casos es que el pajaro coma mucho verde, y ademas variado, tanto importante es, que lo ideal es que el pajaro pudiera sistituir el 70-80% de su dieta por verde…..verde como diente de leon, cerajas, ((hay unas cuantas variedades, todas son buenas)) achicoria, lechuga, pamplina,verdolaga,, malva mucha malva,ortiga, acedera, ecetr. ecetr. Todas las plantas reconocidas buenas para nuestros pajaros, te serviran, tambien seria interesante que comiera un gramo al dia de cardo mariano, si haces eso el pajaro se recuperara, aunque ten paciencia porque sera lento, varios meses.
En otro orden de cosas, y esto no es para ti, si no que es general, pero aprovecho este post para comentarlo……siempre que pidamos consejo, para alguno de nuestros pajaros es muy recomendable que hagamos un poco de historial del animal, cualquier comentarios es importante, muy importante, cosas como alimentación, tratamientos anteriores, si lo hubiera, complementos en la alimentación, cuanto tiempo hace que el pajaro esta en ese estado, tipo de jaula, si esta solo o esta con otros pajaros, y sobretodo la sintomatologia que presenta el individuo…..cualquier comentario sobre el pajaro es muy importante, ademas hay que facilitar la labor inmensa que hacen algunos foreros con Alchemy, o Jose Antonio, y otros, porque si no le facilitamos esa labor se aburriran y se estresaran, por exceso de responsabilidad……..no os podeis ni imaginar lo difícil que es hacer un diagnostico solo con una foto, y con dos renglones.
Y para que veais lo importante que es un simple comentario, voy a poner un ejemplo…….un poco mas arriba, hay un colega que dice tener varios verderones en la misma situación, y que ademas piensa que es contagioso……esta bien pensado, pero tambien hay que pensar en todas las cosas que tienen esos pajaros en comun, como por ejemplo la alimentación, en tratamiento del agua tambien es general o suele serlo……tratamientos preventivos, otra causa comun, intoxicaciones por alimentación o por taratamienos, suele ser otra causa comun, sin necesidad de que sea algo contagioso…..pero la cosa no queda ahí, hay mas……analicemos lo que dice este compañero, dice que tiene varios pajaros en las mismas condiciones, y ahora un dato muy importante, dice tambien que llevan asi mas de un mes, o quizas mas tiempo.
Analicemos esto pòrque es muy importante……si los pajaros llevan asi todo este tiempo ((mas de un mes)), yo descarto, una coccidiosis, descarto, una infeccion bacteriana, almenos aguda, descarto una virosis aguda, y si no hay una perdida de peso muy evidente, incluso descarto otra infección por otros protozoos, o incluso una infección de gusanos, como nematodos o cestodos……entonces que nos queda?? Pues nos queda mucho, porque no hay nada seguro, pero es posible que un experto como son Alchemy o JoseAntonio, se declinen por el camino mas acertado, si hay datos que les guien.
Ya habeis visto, lo importante que es hacer un simple comentario, pues imaginaros un historial,mas o menos completo, eso facilitaria mucho las cosas a estos dos crak, y a otros compañeros que siempre estan dispuestos a ayudar en este tema……teneis que facilitarles las cosas, por experiencia se, que necesitan un descanso, no lo aceleremos……saludos y perdonar el tocho
NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Buenas Salobreña, que importante es todo esto que has comentado para potenciar las posibilidades de recuperacion que pueda tener un pajaro enfermo, completamente de acuerdo contigo y agradezco y mucho tus palabras hacia mi, un placer formar equipo con compañeros como Tu, Alchemy y algunos mas para ayudar en lo que podamos a intentar recuperar los pajaros enfermos de compañer@s del foro, un abrazo Manuel.