jilguero embolado
Moderador: ALCHEMY
jilguero embolado
Hola a todos a ver si me podeis ayudar:
Tengo 6 jilgueros que he criado yo a partir de una pareja, un macho de hace dos años empezo a ponerse embolado hace un mes y al final se me murió.
Ahora ha empezado a ponerse otro embolado y hoy lo he visto comoo tiritando, estaba embolado y se meneaba para adelante y para atras. como ha nacido en jaula es muy tranquilo y cuando te acercas se mueve y le baja un poco el embolamiento.
Come alpiste compuesto sin avena y alguna pipas aparte de bricoli.
Cuando se me murio el primero les suministre tabernil total pero se ve que no ha servido para nada.
Os adjunto fotos de las heces y de la barriga a ver que opinais.
Lo dicho a ver si me podeis ayudar.
Saludos
Tengo 6 jilgueros que he criado yo a partir de una pareja, un macho de hace dos años empezo a ponerse embolado hace un mes y al final se me murió.
Ahora ha empezado a ponerse otro embolado y hoy lo he visto comoo tiritando, estaba embolado y se meneaba para adelante y para atras. como ha nacido en jaula es muy tranquilo y cuando te acercas se mueve y le baja un poco el embolamiento.
Come alpiste compuesto sin avena y alguna pipas aparte de bricoli.
Cuando se me murio el primero les suministre tabernil total pero se ve que no ha servido para nada.
Os adjunto fotos de las heces y de la barriga a ver que opinais.
Lo dicho a ver si me podeis ayudar.
Saludos
Si compartes tu comida la divides, si compartes tu información la multiplicas
Re: jilguero embolado
Lo primero meterlo en casa, en la habitación mas calentilla que puedas meterlo, y aun asi le metería una fuente de calor tipo flexo o bombilla a pelo pegadita a la jaula, cuando un pájaro se embola lo que peor le va a venir es que le pille el frio.
Retírale las semillas grasas, métele alpiste limpio y si tienes a mano por ahí alguna tienda que vendan semillas a granel, le puedes colocar algo de perilla blanca con ese alpiste, semilla de achicoria, escarola, cardo, lo que son semillas pobres en grasa, esa mixtura que se ve en la foto, aunque se ve que el pájaro está en una jaula amplia, para mi no son las adecuadas para este tipo de aves....., se le ve jodidillo al hombre, yo me iría a una farmacia mañana por la mañana y compraría un bote de septrin pediátrico, y una jeringa para el tema gotas, y le metería una gota del medicamento al pico nada mas llegues a casa, con la misma jeringa en el bebedero le pones 40 ml de agua y le pones 8 gotas del septrin, era bueno meterle también algún protector hepático tipo extracto de cardo mariano (herboristerías), o hepadif (farmacia).
No se te olvide, si mañana aun esta vivo el pajarillo ( ya te digo que no se le ve buena pinta ), lo de meterlo para dentro de casa y ponerle la fuente de calor pegadita a la jaula, incluso si tienes una jaula mas pequeña, cambiarlo de jaula, y ya mañana con lo que pase o hagas, nos comentas.
Un saludiño desde Galicia.
Retírale las semillas grasas, métele alpiste limpio y si tienes a mano por ahí alguna tienda que vendan semillas a granel, le puedes colocar algo de perilla blanca con ese alpiste, semilla de achicoria, escarola, cardo, lo que son semillas pobres en grasa, esa mixtura que se ve en la foto, aunque se ve que el pájaro está en una jaula amplia, para mi no son las adecuadas para este tipo de aves....., se le ve jodidillo al hombre, yo me iría a una farmacia mañana por la mañana y compraría un bote de septrin pediátrico, y una jeringa para el tema gotas, y le metería una gota del medicamento al pico nada mas llegues a casa, con la misma jeringa en el bebedero le pones 40 ml de agua y le pones 8 gotas del septrin, era bueno meterle también algún protector hepático tipo extracto de cardo mariano (herboristerías), o hepadif (farmacia).
No se te olvide, si mañana aun esta vivo el pajarillo ( ya te digo que no se le ve buena pinta ), lo de meterlo para dentro de casa y ponerle la fuente de calor pegadita a la jaula, incluso si tienes una jaula mas pequeña, cambiarlo de jaula, y ya mañana con lo que pase o hagas, nos comentas.
Un saludiño desde Galicia.

- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: jilguero embolado
Sigue los buenos consejos de Alchemy.
En cualquier caso, es bastante frecuente que los pajaros criados en cautividad sufran mas que ninguno los cambios de temperatura y te digo esto porque no conviene en estos tiempos, andar sacando al pajaro de casa a la terraza y luego volver a meterlo por la noche. Eso es fatal para ellos.
Si le tines acostumbrado al interior, dejalo siempre ahi.
No quita para que si sale un dia bueno de sol, le saques un ratito, pero al sol.
Saludos.
En cualquier caso, es bastante frecuente que los pajaros criados en cautividad sufran mas que ninguno los cambios de temperatura y te digo esto porque no conviene en estos tiempos, andar sacando al pajaro de casa a la terraza y luego volver a meterlo por la noche. Eso es fatal para ellos.
Si le tines acostumbrado al interior, dejalo siempre ahi.
No quita para que si sale un dia bueno de sol, le saques un ratito, pero al sol.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Re: jilguero embolado
Gracias por los consejos.
El pajaro estaba en una pajarera junto con otros, lo he sacado a esa jaula para que no contagie a los otros ya que es el segundo y lo he metido dentro, los demas estan fuera. Mañana haré lo que dice Alchemy y le daré semprin, a ver si tengo suerte y lo reanimo.
Y a os contare.
Saludos
El pajaro estaba en una pajarera junto con otros, lo he sacado a esa jaula para que no contagie a los otros ya que es el segundo y lo he metido dentro, los demas estan fuera. Mañana haré lo que dice Alchemy y le daré semprin, a ver si tengo suerte y lo reanimo.
Y a os contare.
Saludos
Si compartes tu comida la divides, si compartes tu información la multiplicas
Re: jilguero embolado
Ponlo en un sitio tranquilo y caliente, a unos 25 grados. Como te han dicho, dale solo alpiste y algo de perilla. Tienes que darle una gota de Septrin cada 12 horas, es un tratamiento de emergencia. Con un cuenta gotas o jeringa le pones una gotita en el pico justo en la comisura y veras como se mete para dentro del pico, si no te aclaras le abres el pico y le metes una gota dentro de la boca. Esto durante 7 dias, si después de este tiempo el pájaro aun esta vivo ya habras hecho bastante. Entonces le pones 10 gotas del Septrin por cada 50 ml de agua en el bebedero y lo renuevas todos los dias, asi durante 3 semanas. Y siempre el pájaro a 25 grados.
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: jilguero embolado
Buenas actiux, que medicamentos para pajaros o de humanos que sepas que son compatibles para pajaros tienes en estos momentos a mano ?, y tras las recomendaciones de los compañeros, como has decidido tratarlo exactamente y como ves al jilguerillo hoy ?, saludos.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: jilguero embolado
Bueno ayer por fin adquirí el septrim y baycox que tambien me recomendaron que le diera.
Por problemas de trabajo hasta por la noche no pude darle nada. Le di una gota de septrim pediatrico como me recomendó manuval y otra de baycox por si acaso. Pero ya estaba fatal, embolado y temblando.
Como me imaginaba cuando lo vi anoche, esta mañana amaneció muerto.
Pero bueno como dice uno que yo conozco: "perder no es perder, es ganar para otra vez".
Ya tengo el septrim,. el baycox y la información que me habeis dado todos. Para el próximo ya estoy mas preparado gracias a vosotros.
Muchas gracias a todos.
Saludos
Por problemas de trabajo hasta por la noche no pude darle nada. Le di una gota de septrim pediatrico como me recomendó manuval y otra de baycox por si acaso. Pero ya estaba fatal, embolado y temblando.
Como me imaginaba cuando lo vi anoche, esta mañana amaneció muerto.
Pero bueno como dice uno que yo conozco: "perder no es perder, es ganar para otra vez".
Ya tengo el septrim,. el baycox y la información que me habeis dado todos. Para el próximo ya estoy mas preparado gracias a vosotros.
Muchas gracias a todos.
Saludos
Si compartes tu comida la divides, si compartes tu información la multiplicas
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: jilguero embolado
Lo siento mucho , quizas hemos actuado demasado tarde, pues en la mayoria de los casos el tiempo de reaccion ante una enfermedad el fundamental.
Saludos
Saludos
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: jilguero embolado
Una lastima actiux, este jilguero por lo que nos indicas quizas anoche ya podia estar muy fastidiado y no tuviera posibilidades de recuperacion, pero Yo te recomiendo que nunca vuelvas a administrarle una gota de Baycox directamente al pico a un jilguero, porque es una dosis altisima de Baycox (Toltrazuril 2,5%) y posiblemente pueda ser letal.
Saludos.
Saludos.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: jilguero embolado
Tomo nota Jose Antonio, pero si ya estaba muy fastidiado y creo que he ellegado tarde. Bueno iremos aprendiendo poco a poco como todo.
Gracias y saludos
Gracias y saludos
Si compartes tu comida la divides, si compartes tu información la multiplicas