Alimentacion jaulon de 1 metro

Consultas y aportes sobre la alimentación de nuestras aves.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Jonathanjara
Mensajes: 399
Registrado: Mar Dic 06, 2011 1:15 am

Alimentacion jaulon de 1 metro

#1 Mensaje por Jonathanjara »

Hola compañeros, actualmente tengo mis jilgueros en jaulas de 1 metro para algunos y de estas mismas partidas a la mitad (es decir de 50 cm), queria saber si alguien me podría recomendar alguna alimentacion ya que actualmente a los que tengo en toda la jaula de 1 m y los que estan en las de 50 solo los tengo con alpiste limpio y dias alternos verdura y fruta, y me parece muy poco, ya que los veo algo delgados, haber si alguien me recomienda alguna comida en especial o algo que añadirle al alpiste limpio, un saludo y gracias de antemano !

[ Post made via iPad ] Imagen
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16907
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Alimentacion jaulon de 1 metro

#2 Mensaje por cnpzipizape »

En este apartado del foro tienes muchos post sobre este asunto, te recomiendo que les eches un vistazo y saques tus propias conclusiones.

Saludos.-
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Paskupablo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Jun 10, 2015 8:46 pm

Re: Alimentacion jaulon de 1 metro

#3 Mensaje por Paskupablo »

Yo te aconsejaria mixtura mayor mix o extra de raggio di sole, en periodo de reposo el doble de alpiste limpio quede mixtura es decir 2 k mixtura 4 alpiste y en cria 2 k de mixtura 2 alpiste a mi me va fenomenal ademas uso pasta cria th indios de raggio tambien frutas y verduras y nada mas

[ Post made via iPhone ] Imagen
Moy Vergara

Re: Alimentacion jaulon de 1 metro

#4 Mensaje por Moy Vergara »

Dependiendo donde vivas que también influye, aunque ahora en casi todos los lados hace un calor que no veas.

Partiendo de que no se si los tienes en interior u exterior, ni tu situación geográfica, ni tampoco si tienes esos ejemplares para reproducción, reclamo, etc.....

Yo te recomendaría así de primeras, que pondrías comederos unitarios, quiero decir que en vez de esos que son corridos los otros, o uno corrido y tres unitarios (tipo tapa roja), salvo que no utilices tolvas.

En el grande alpiste limpio de calidad y en los otros tres, por ejemplo, en uno divina carduelis (buena mixtura para jilgueros de ornicomplet que además te viene con tratamiento higienizante), bipal en otro y en el el otro puedes poner de vez en cuando alguna semilla de fácil asimilación como puede ser: perilla, achicoria, lechuga blanca..... etc....

Luego ya fuera parte, de vez en cuando sus verduras, frutas (plantas silvestres de temporada si puedes y tienes seguro que no están contaminas), su bizcochera interior para pastas (no abuses mucho de la pasta, salvo que estén en cría). Su hueso de sepia, limpieza, agua( mirando bien que su ph sea correcto, algo muy importante para los silvestres).

Eso a bote pronto que me sale........

Luego según la estación del año y si los quieres para cría o reclamo, es ir aumentando o disminuyendo la mixtura, pero el alpiste que nunca falte y si puedes comparar semillas de calidad o higienizadas o tratarlas con un producto fungicida mejor que mejor.


Saludos-

PD: Algo importante, los cambios de alimentación poco a poco, para que sufra lo mínimo el sistema digestivo del ave, ya que los tienes acostumbrados a alpiste limpio y si tienes que utilizar algún probiótico, prebiótico o mejor simbiótico para adaptarlos a su nueva dieta mejor que mejor. De todos modos como indica Manuel (cnpzipizape) en el apartado de alimentación tienes muy buena info sobre todo esto y más.


Sobre la Th Indios ya hablaré más adelante, ya que creo que es un tema más que interesante, ya que se utiliza mucho o es muy aceptada pero tiene más contras que pros, según propias experiencias y de otros criadores de silvestres.
Avatar de Usuario
Jonathanjara
Mensajes: 399
Registrado: Mar Dic 06, 2011 1:15 am

Re: Alimentacion jaulon de 1 metro

#5 Mensaje por Jonathanjara »

Hola, gracias a todos por la información, hola moy, los tengo en exterior pero en un chamizo hecho de Metraquilato pero la puerta se habré y hay tengo 5 jaulon es de metro, y vivo en Madrid pero en la sierra, los inviernos son fríos y los veranos calor pero no demasiado como en la capital, y los pajaros los quiero para criar esos los de concurso los tengo dentro de casa, no se si sigue en pie esa alimentacion que me recomiendas o con esto que te he dicho cambia algo, un saludo y gracias a todos

[ Post made via iPad ] Imagen
Responder