preparacion local de cria interior
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
preparacion local de cria interior
Buenas noches, estoy pensado en habilitar una habitación para la cría en cautividad de mis pájaros.
Me han surgido un par de dudas y me gustaría que me dierais consejo.
Tengo entendido que necesito un deshumidificador, un programador para regular el amanecer y anochecer.
Lo que quiero que me digáis, es si alguno de vosotros tiene un criadero interior y que me expliquéis más o menos que necesito y como me lo puedo montar para que me quede bien.
Un saludo y muchas gracias.
Me han surgido un par de dudas y me gustaría que me dierais consejo.
Tengo entendido que necesito un deshumidificador, un programador para regular el amanecer y anochecer.
Lo que quiero que me digáis, es si alguno de vosotros tiene un criadero interior y que me expliquéis más o menos que necesito y como me lo puedo montar para que me quede bien.
Un saludo y muchas gracias.
El bosque seria muy triste si solo cantaran los pajaros que mejor lo hacen
Cria en Palma de Mallorca
Hola Tomas.
Mi nombre es David Fernandez y he comenzado a criar este año en un local cerrado de unos 25 m2, hasta ahora solo lo habia realizado en pequeños espacios de mi casa. Si quieres quedamos un dia y hablamos de los temas mas delicados de la cria en interior; progrmador de luz digital, temperatura ambiente, ect.... Estaría muy bien intercambiar opiniones y conocernos personalmente.
Aunque nadie mejor que el maestro Luis Miguel para darte consejo sobre cria en general.
Luis, tambien me encantaria que nos conociesemos algun dia, siendo de la misma zona, estaria bien que quedar un dia y charlar sobre esta aficion que tanto nos hace disfrutar.
sin mas, recibir un cordial saludo.
David Fernandez,
Mi nombre es David Fernandez y he comenzado a criar este año en un local cerrado de unos 25 m2, hasta ahora solo lo habia realizado en pequeños espacios de mi casa. Si quieres quedamos un dia y hablamos de los temas mas delicados de la cria en interior; progrmador de luz digital, temperatura ambiente, ect.... Estaría muy bien intercambiar opiniones y conocernos personalmente.
Aunque nadie mejor que el maestro Luis Miguel para darte consejo sobre cria en general.
Luis, tambien me encantaria que nos conociesemos algun dia, siendo de la misma zona, estaria bien que quedar un dia y charlar sobre esta aficion que tanto nos hace disfrutar.
sin mas, recibir un cordial saludo.
David Fernandez,
- rabadillas
- Mensajes: 6264
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
- Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)
Muy buenas, David, lo que dices me parece genial, porque macho mis amigos siempre diciéndome que soy un pesado siempre hablando de lo mismo, leyendo cosas del mismo tema...por eso mismo cuando quieras me dices cosas quedamos, y por supuesto si se apunta Luis Miguel mejor que mejor entre más gente más sabiduría.
Un saludo.
Un saludo.
El bosque seria muy triste si solo cantaran los pajaros que mejor lo hacen
Hola Tomas.
jajajajja! que me van a contar!!, me dicen mis amigos que cada vez estoy mas obsesionado con los pájaros!! no paro de hablar de ellos!! Por eso hace tiempo me junte con un compañero del Foro, se llama Lugo y esta mas obsesionado que yo!!, es de Cadiz y es mi socio en esto de lo pájaros. Imagínate que nos llamamos todos los días y pasamos horas hablando de pájaros. Al estar tan limitados cada uno en su casa, hemos alquilado un Local y tenemos varios proyectos en marcha para la temporada que viene.
Si quieres un dia quedamos por Palma a tomar algo y hablamos. También me gustaría pasarme un día por el bar mencionado por Luis Miguel y conocerle. Seria muy interesante conocer y charlar con un maestro de la categoría y la experiencia de Luis Miguel.
Este es mi numero de tl. 686249472.
un saludo David Fernandez.
jajajajja! que me van a contar!!, me dicen mis amigos que cada vez estoy mas obsesionado con los pájaros!! no paro de hablar de ellos!! Por eso hace tiempo me junte con un compañero del Foro, se llama Lugo y esta mas obsesionado que yo!!, es de Cadiz y es mi socio en esto de lo pájaros. Imagínate que nos llamamos todos los días y pasamos horas hablando de pájaros. Al estar tan limitados cada uno en su casa, hemos alquilado un Local y tenemos varios proyectos en marcha para la temporada que viene.
Si quieres un dia quedamos por Palma a tomar algo y hablamos. También me gustaría pasarme un día por el bar mencionado por Luis Miguel y conocerle. Seria muy interesante conocer y charlar con un maestro de la categoría y la experiencia de Luis Miguel.
Este es mi numero de tl. 686249472.
un saludo David Fernandez.
- rabadillas
- Mensajes: 6264
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
- Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)
hola
a mi me paso lo mismo soy criador de jilguero major" siberiano" ademas del jilguero parva, y este años voy a criar en un local, que teneia que acondicionarlo sobre en el tema de luz, como me trabajo profesional es tecnico, relaciona con el automatismo, pues la instalacion le hice de la siguiente manera.
atraves de doble sistema individual de alumbrado por zona, la 1º luz la hice progresiva, de tal manera marca el tiempo de anochese y el amancer, la cual controlada por una celula fotoelectrica exterior que detrmina el cripusculo.
una vez activado el sistema de anoncheser por ejemplo, la luz peincipal se apaga de forma inmediata, y queda solo una luza de bajo consuno y poca pontecia encendida, segun vaya pasando el tiempo ésta misma ira bajando su potencial de forama degradada hasta el apagon final, esto se realiza en media hora mas o menos, y el amanecer ppor igual se enciendo la luz debil ira propagándose durante media hora, despues se enciende la luz principal.
el problema es que cuando empece a estuaaar la forma de realizacion del sistema no encuentre nada hecho en el mercado, tube que fabricar todo de forma personal. total, todavia el sistema este en pueba, estoy afinandolo, si llego a la conculsion final este semana, os la hare cominicar, exponiendo los esquemas fianales por si alguien lo quera realizar.
nota: lo que queremos criar de esta manera, no olvidar de sumistrar a los pajaros vitamina D3, porque no existe ninguna luz artificial que sustitue y garantice las condiciones de luz natural.
evitar la luz con NEON. es malo para la piel de los pajaros.
un saludo
samir
a mi me paso lo mismo soy criador de jilguero major" siberiano" ademas del jilguero parva, y este años voy a criar en un local, que teneia que acondicionarlo sobre en el tema de luz, como me trabajo profesional es tecnico, relaciona con el automatismo, pues la instalacion le hice de la siguiente manera.
atraves de doble sistema individual de alumbrado por zona, la 1º luz la hice progresiva, de tal manera marca el tiempo de anochese y el amancer, la cual controlada por una celula fotoelectrica exterior que detrmina el cripusculo.
una vez activado el sistema de anoncheser por ejemplo, la luz peincipal se apaga de forma inmediata, y queda solo una luza de bajo consuno y poca pontecia encendida, segun vaya pasando el tiempo ésta misma ira bajando su potencial de forama degradada hasta el apagon final, esto se realiza en media hora mas o menos, y el amanecer ppor igual se enciendo la luz debil ira propagándose durante media hora, despues se enciende la luz principal.
el problema es que cuando empece a estuaaar la forma de realizacion del sistema no encuentre nada hecho en el mercado, tube que fabricar todo de forma personal. total, todavia el sistema este en pueba, estoy afinandolo, si llego a la conculsion final este semana, os la hare cominicar, exponiendo los esquemas fianales por si alguien lo quera realizar.
nota: lo que queremos criar de esta manera, no olvidar de sumistrar a los pajaros vitamina D3, porque no existe ninguna luz artificial que sustitue y garantice las condiciones de luz natural.
evitar la luz con NEON. es malo para la piel de los pajaros.
un saludo
samir