Me gustaría que me infomaseis sobre la "pepita".

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

Me gustaría que me infomaseis sobre la "pepita".

#1 Mensaje por rosa »

Hola a todos los amigos de los silvestres:

Como ya habreis leído, estos días soy asidua de la web, pues tengo problemas con mis silvestres.Tienen coccidios y estoy mirando de informarme todo lo que puedo. Aún así me van saliendo dudas, y me gustaría compartirlas con vosotros para conocer vuestra opinión.

He querido sacar de nuevo el tema de la "pepita" porque estos temas se han de ir renovando de tanto en tanto. He mirado en la web y hay muchas opiniones, pero al día de hoy quizás alguien disponga de más experiencias con sus pájaros. Lo hago porque no sé si mis pájaros sólo tienen coccidios o puede haber tambien "pepita".

Por lo que he leido la coccidiosis y la pepita son enfermedades distintas pero con sintomas similares. Mi duda es ¿en la coccidiosis se da el comportamiento de picotear a menudo los palos? Es lo que hacen mis pájaros (los tres), también muerden los barrotes de los columpios.

Los tratamientos para las dos enfermedades son distintos. En la coccidiosis se utilizan sulfamidas, que depende del tipo de coccidiosis que sea (salmonelosis, atoxoplasmia,...). En la pepita se emplea la tintura de yodo muy diluida y una dieta con pasta suave y verdura.

Esta pregunta se dirige a si alguno de vosotros ha tenido pepita y la ha curado con la amputación del callo ¿habeis probado lo de la tintura de yodo?¿habeis utilizado ese metodo habiendo fracasado lo del yodo?

Para mi mala suerte vi que estaban enfermos un viernes y supe el resultado de las heces un viernes, jolin con los fines de semana. Total que de aquí al martes en que se me dé un tratamiento (espero que no el sacrificio) intento mantenerlos lo mejor posible (mucha higiene, alimentacion fresca, septrim, vitamina k, y probiotico vitobel b-12) con la esperanza de que no empeoren.Espero que con esa verdura diaria no me cojan otra vez diarrea porque si no apaga y vamonos.

A partir de hoy como verdura les voy a poner solo acelga- cultivada por mí- porque en esta web he leido que protege al intestino de la destrucción epitelial que hacen los coccidios.

Puedo parecer pesada pero me gustaría que quienes habeis tenido problemas con la pepita me comenteis cosas.¿Qué hariais para frenar la enfermedad y que no avance tanto? ¿Cuantos días pasan entre que el pajaro la coge y muere? ¿Pueden darse las dos enfermedades al tiempo: coccidios y pepita? Perdonad por tanta pregunta. Desde que tengo estos silvestres y los oigo cantar en mi propia casa me voy a convertir en una aficionada (pero de los que me encuentre en el suelo). Además al verdecillo le encanta comer en mi mano, no he visto pajarillo más simpatico, si le pasa algo superdisgusto asegurado.

Mis reglas de higiene a partir de ahora van a ser estas: poner en el fondo de la jaula papel de periodico o papel de cocina y cambiarlo cada día, como mucho cada 2. Poner rejilla para que no piquen del suelo. Cambiar los comederos y bebederos a media semana y ponerlos en agua y lejia y poner los de repuesto. Y una vez a la semana limpiar la jaula solo la base no las rejas (las rejas rociarlas con insecticida una vez a la semana y lavarlas con agua y lejía una vez al mes ). ¿Qué os parece esta higiene para los silvestres?

Por último, deciros que hace días que tengo en mente el buscar informacion sobre temas importantes como las enfermedades en todos los libros que encuentre, y que en cuanto pueda miraré de ir colocando esa informacion para que nos sirva de ayuda a todos.

Saludos.

Ah, me olvidaba de preguntaros cómo colocais las fotos, es que hace muy poco les hice fotos y me gustaría enseñaroslas. A ver si alguien pierde unos minutillos en explicarmelo. Gracias.
azor77
Mensajes: 9
Registrado: Jue Feb 19, 2009 6:44 pm
Ubicación: Toledo

#2 Mensaje por azor77 »

yo lo del papel de periódico en el fondo de la jaula si que lo obviaba, por mucho que lo cambies, mejor arena de jaula...
juanpillasardo
Mensajes: 235
Registrado: Mar Oct 14, 2008 7:26 pm

#3 Mensaje por juanpillasardo »

Hola Rosa t e dire mi opinion sobre lo de la amputacion del callo pero no me gustaria que nadie se me enfadara cono ya paso hace un tiempo que hubo algun amiguete que le parecio una aberracion. Mira devido a una mala costumbre del animal alimenticia se le forma un callo en la punta de la lengua que vulgarmente se le llama pepita. Este callo le impide comer el 90 o el 95 por ciento de la comida porque como tu sabes los pajarillos con la punta de la lengua cogen el grano lo cambian de posicion en definitiva todos los granos pasan por esa punta y si esta mo esta perfecta empiezan los problemas alimenticios. Piensa que en esa punta hay unas terminaciones nerviosas vitales para ellos. Bueno si quieres eliminar ese callo debes coger el pajaro con decision en tu mano y observar el callo sobrante que se trata de piel muerta como pede ser para nosotros una uña, una piel o un callo y con unas tijeras de precision zas le cortas esa puntita sobrante. Puden pasar dos cosas que lo hagas bien y entonces de maravilla el pajaro volvera a comer y genial o que te pases y le hagas sangre y esto es jodido porque si no le cortas rapido la hemorragia se ahogara en su propia sangre. Es similar a cortar el pico o las uñas a los pajaros no es mas. Por lo demas te veo muy bien preparada con tus medicinas y tu limpieza, yo a veces las vitaminas las busco en fruta, verdura, brotes tiernos, etc pero esto son costumbres mias que me gusta mucho el campo, y tambien tenia razon el otro compañero que la arena va fenomena, si no la quieres comprar seleccionala de la playa que da resultado tambien. bueno espero que se recuperen tus pajarillos lo antes posible
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#4 Mensaje por rosa »

Gracias Juanpillasardo por contestarme.Ya sé que hubo polémica con el tema de extirpar el callo, pues he ido leyendo todo lo que he encontrado en el foro sobre la "pepita".Mi opinión es que todo sirve, es decir, que no es una aberración para una persona experta que ha comprobado el resultado y pasa a serlo cuando alguien sin experiencia lo ha de hacer. En medicina sabemos que hay muchas cosas que pueden servir para llegar a un fin: desde la medicina tradicional con cirugia, medicamentos, etc; a la homeopatia,la hipnosis ... (excepto curanderos).Por poner un ejemplo: un trauma emocional puede curarse con medicamentos adecuados pero también se ha comprobado que funciona la terapia con hipnosis. Tanta razón tenía fringi ( a quien es de agradecer su detallado informe sobre la seca) como jordijilguero, para mí lo correcto son ambas cosas.Entiendo las dos posturas y desde luego no quiero entrar de nuevo en polémica. Pero si yo he de decidir y veo que un animal no va a poder llegar a un buen fin como último remedio de urgencia quizás aplicaría la extirpación del callo.He dicho como ultima y sabiendo lo que hago, porque si no prefiero que tenga una muerte más "dulce".Prefiero quedarme corta que pasarme y si no lo veo muy claro no lo hago.

Ahora bien, no sé si quienes han utilizado ese remedio como solucion ya de desesperacion probaron 1º con lo de ir pasando por la lengua tintura de yodo rebajada con agua.Eso es lo que antetodo alguien me gustaria que me aclarase: ¿qué es la tintura de yodo, donde se compra y en qué proporcion se rebaja con agua?Saber si alguien la ha utilizado. Hubiese sido mejor que pusiese este tema con el titulo ¿Alguien ha utilizado la tintura de yodo en la "pepita"?, seguramente hubiese obtenido más respuesta.

He dejado de darles el septrim porque he visto heces oscuras, casi negras, cuando ya habían dejado de tenerlas y temo que sea por el septrim.Solo les pongo Vitobel b-12 y korakion vitamina K en el agua.Les pongo hojas de las acelgas que yo cultivo en macetas grandes y las devoran, y para evitar posibles diarreas les pongo manzana roja que tambien la comen.He pensado que quizás esas sulfamidas no sean adecuadas y esté bajando las defensas de los pájaros, así es que me arriesgaré.Veo que mastican algunas semillas pero no se si las llegan a ingerir porque casi todas las del suelo están enteras.

Se les ve de momento con vitalidad, esta tarde más que ayer pero si solo comen la fruta y verdura les van a faltar nutrientes. Mañana les pondré pasta de cría de canario, no sé si podrán comerla.

Aunque no vaya a hacerlo sí me gustaría conocer el método por saberlo, si el amigo jordijilguero o algun otro quieren explicarmelo de forma detallada me gustaría me lo explicasen a través de un e-mail y les daría el correo electrónico.Pues si me es difícil el darles la gota de jarabe, que cierran el pico y me las veo para que se lo tomen, no quiero ni pensar lo otro.Este tema no se debe toma a la ligera y es un recurso de superurgencia, y viéndolo claro. Si no, a otra cosa mariposa.

Un saludo.
juanpillasardo
Mensajes: 235
Registrado: Mar Oct 14, 2008 7:26 pm

#5 Mensaje por juanpillasardo »

Bueno si estos metodos son personales y aprendidos de maestros porque antes no existian medicinas o havian muy pocas y las pocas que habian eran caras. Respecto al yodo hay un producto llamado saniyodo de los laboratorios SANIER que es un complejo vitaminico a base de yodo pero que generalmente se utiliza como desinfectante y va bien un poco de tanto en tanto. Sobre el vitobel B12 son defensas pero que creo es mas eficaz una vez curada la infeccion, y lo de la acelga lo encuentro muy acertado para ir depurando, desde luego con los cuidados que les das sino se recupera es porque no tiene remedio. Bueno animo y haber si lo consigues
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#6 Mensaje por salobreña »

hola Rosa
a ver si te ayudo con lo de las fotos....cuando termines de escribir el post...veras que en la parte baja hay dos subidores de archivos a internet.

uno es el megaupload que ahora no va muy bien asi que te aconsejo que uses el otro....DOWLOAD IMAGESHCK TOOLBAR.
cuando hayas terminado de escribir el post,le das a examinar,buscas en tu ordenata el numero de foto que quieres enviar...luego le das a
(host it!) y te esperas por un tiempo indeterminado a que la foto suba al upload...cuando se temine de subir se te abrira una pagina que te indicara un link donde esta tu foto,luego le haces un copy pasta al link y lo pegas al final de tu post y finalmente le das al enviar del foro.

espero averme aclarado....saludos
Responder