como se consigue amaestrar un jilguero asi?
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape, SAMUEL
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 3:40 pm
como se consigue amaestrar un jilguero asi?
e visto estos videos y me e quedado impresionado
http://www.youtube.com/watch?v=pQgMpwAZxS0
http://www.youtube.com/watch?v=Y8PdV3Am2ac
http://www.youtube.com/watch?v=DhlVbt5i ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=NBRVkVYl ... re=related
a mi me gustaria tener uno asi...
http://www.youtube.com/watch?v=pQgMpwAZxS0
http://www.youtube.com/watch?v=Y8PdV3Am2ac
http://www.youtube.com/watch?v=DhlVbt5i ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=NBRVkVYl ... re=related
a mi me gustaria tener uno asi...
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16480
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Estos son conocidos como jilgueros poceros, son enseñados a hacer este truco desde hace muchos años.
El pajaro mejor si es joven, ha de relacionar primero el dedal con que es ahi en donde se bebe.
Luego se le ata un cordoncillo, un hilo mejor, y se deja colgando a poquita altura, el jilguero cuando tenga sed solo tendra que agacharse desde el palo para poder beber.
Cuando esto ya lo haga normalmente ya se le puede colgar a mas altura el dedal, con tiempo y destreza acaba subiendolo hasta que pueda beber.
Los primeros intentos se quedaran en eso, en intentos pero acaban aprendiendo.
Primero tirara del hilo con el pico, con la pata sujeta ese trozo, luego otra vez con el pico y asi hasta hincharse a beber.
un saludo.
El pajaro mejor si es joven, ha de relacionar primero el dedal con que es ahi en donde se bebe.
Luego se le ata un cordoncillo, un hilo mejor, y se deja colgando a poquita altura, el jilguero cuando tenga sed solo tendra que agacharse desde el palo para poder beber.
Cuando esto ya lo haga normalmente ya se le puede colgar a mas altura el dedal, con tiempo y destreza acaba subiendolo hasta que pueda beber.
Los primeros intentos se quedaran en eso, en intentos pero acaban aprendiendo.
Primero tirara del hilo con el pico, con la pata sujeta ese trozo, luego otra vez con el pico y asi hasta hincharse a beber.
un saludo.
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
respuesta
A mi me dan grima , parecen loros.
Me parece antinatural , perder el tiempo , putear al pajaro , y desaprovecharlo haciendo el canelo.
Ahora como curiosidad esta bien .
Un saludo.
Me parece antinatural , perder el tiempo , putear al pajaro , y desaprovecharlo haciendo el canelo.
Ahora como curiosidad esta bien .
Un saludo.
Yo lo enseñé una vez. No es verdad que pasen sed, por lo menos en el metodo que yo utilicé. Es cuestión de acostumbrarlo a beber de ese modo. Sinceramente, aprenden solos. Lo peor és, los que los enseñan a quedarse en el palo atado con un bragero. Eso si que lo veo mal, por que hasta que se acostumbra, se pasa todo el día colgado. Yo no lo hice así.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 3:40 pm
Hola a tod@s!!
Yo utilicé uno nuevo. Pero con uno adulto tambien se puede hacer.
Como has visto en uno de esos videos, en la misma jaula se le ha puesto un acople de rejilla. Se le pone en la puerta para no estropear la jaula. Justamente debajo, se pone el baso con el agua. Mas que nada para que se acostumbre al vaso. El dedal, debe estar atado a una cuerda ó cadenita a la parte superior de la rejilla por dentro. Y el dedal, tiene que quedar por debajo, fuera pegado a la rejilla. Hay que llenarlo de agua constantemente sin moverlo de su posicion. El pájaro, encuentra el agua facilmente y accede beber.
Despues de unos dias y asegurandonos que el pájaro bebe sin dificultad, se baja el dedal unos milímetros. El pájaro sigue bebiendo sin dificultad. Se sigue haciendo hasta que el pájaro ya no llega a introducir el pico en el dedal. Es cuando hay que prestar mas atención por si no bebe. Ponerlo al sol para comprobarlo. Si no puede beber, se le acerca otra vez. En caso de que beba, lo hará tirando de la cuerdecita ó cadena sín dificultad él sólo. Cuando estemos seguros que lo hace bien, se le bajará el dedal hasta la mitad. No hay que dejar de observar al pájaro, es una fase peligrosa. Si observamos que lo hace sín ningún problema, dejar ya el dedal en el fondo del vaso. No dejar de observar al pájaro por que la paciencia, es la madre de la ciencia.
Espero que os sirva, pero por favor, tratar bien a estos pájaros tan maravillosos.
Un saludo a tod@s.
Yo utilicé uno nuevo. Pero con uno adulto tambien se puede hacer.
Como has visto en uno de esos videos, en la misma jaula se le ha puesto un acople de rejilla. Se le pone en la puerta para no estropear la jaula. Justamente debajo, se pone el baso con el agua. Mas que nada para que se acostumbre al vaso. El dedal, debe estar atado a una cuerda ó cadenita a la parte superior de la rejilla por dentro. Y el dedal, tiene que quedar por debajo, fuera pegado a la rejilla. Hay que llenarlo de agua constantemente sin moverlo de su posicion. El pájaro, encuentra el agua facilmente y accede beber.
Despues de unos dias y asegurandonos que el pájaro bebe sin dificultad, se baja el dedal unos milímetros. El pájaro sigue bebiendo sin dificultad. Se sigue haciendo hasta que el pájaro ya no llega a introducir el pico en el dedal. Es cuando hay que prestar mas atención por si no bebe. Ponerlo al sol para comprobarlo. Si no puede beber, se le acerca otra vez. En caso de que beba, lo hará tirando de la cuerdecita ó cadena sín dificultad él sólo. Cuando estemos seguros que lo hace bien, se le bajará el dedal hasta la mitad. No hay que dejar de observar al pájaro, es una fase peligrosa. Si observamos que lo hace sín ningún problema, dejar ya el dedal en el fondo del vaso. No dejar de observar al pájaro por que la paciencia, es la madre de la ciencia.
Espero que os sirva, pero por favor, tratar bien a estos pájaros tan maravillosos.
Un saludo a tod@s.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 3:40 pm