Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

Aquí todos vosotros podéis postear enlaces a vuestras webs foros... para que todo el mundo pueda ver el trabajo que realizamos para preservar este deporte.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Moy Vergara

Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#1 Mensaje por Moy Vergara »

Bueno os voy a poner este artículo y su enlace que me ha enviado un buen amigo al wasap, decir que el amigo es Goiko y que leyéndolo me he quedado "pasmao" viendo la de cosas que ponen y las cosas que ponen por poner y para ponernos a parir a los silvestristas, esto es vergonzoso.


Más de 300.000 pájaros en peligro para mantener una "tradición"

-Cientos de miles de aves pueden acabar enjauladas para su uso en concursos de canto gracias a las autorizaciones de las Comunidades Autónomas
-El silvestrismo es una actividad cinegética prohibida por la UE que encuentra vías de escape en España mediante aprobaciones "excepcionales"
-Los silvestristas esgrimen que se trata de una costumbre respetuosa con el entorno
-Los ornitólogos argumentan que se agrede a poblaciones cada vez más pequeñas y que se producen "lesiones y muertes" de manera inevitable
silvestrismo_EDIIMA20141017_0755_14.jpg
silvestrismo_EDIIMA20141017_0755_14.jpg (9.56 KiB) Visto 6385 veces


La captura masiva anual de pájaros en España ha comenzado. Entre septiembre y noviembre cientos de miles de jilgueros, verderones o pardillos van a terminar en las redes de los silvestristas. Los atrapan, teóricamente, para usarlos en concursos de canto, a pesar de que la normartiva europea y española establece la prohibición de la captura en vivo de los animales silvestres. Durante esta temporada las autorizaciones autonómicas suman 319.000 ejemplares que acabarán, como poco, en jaulas. Las comunidades autónomas redactan órdenes que permiten estas capturas, en sus palabras, "de forma excepcional".

Todos los silvestristas usan formas masivas de captura. En las redes-libro permitidas puede caer cualquier especie aunque esté específicamente protegida. No son métodos selectivos, lo cual contraviene la directiva Hábitats de protección de aves, aunque luego pueden liberarse las variedades no permitidas. Solo en Andalucía la Consejería de Medio Ambiente ha dado el visto bueno a la presa de 122.000 aves entre el 7 de septiembre y el 15 de octubre. En la Comunidad Valenciana la orden permite "extraer" 76.000 pájaros de su hábitat.

La Sociedad Española de Ornitología (SEO) considera que "desde un punto de vista científico, es una práctica muy dañina para las poblaciones de aves agrarias que están en franca regresión". Los silvestristas argumentan que "forma parte del patrimonio sociocultural", según cuentan en la Federación Andaluza de Caza. Dicen que necesitan ejemplares salvajes para refrescar genéticamente las variedades cantoras de sus campeonatos. "Está demostrado que la cría en cautividad es suficiente", contraponen los ornitólogos.

José Eugenio Gutiérrez, de la SEO, explica que "la captura tiene un encaje legal muy difícil". Y añade que las autorizaciones excepcionales que utiliza la administración requieren "una explotación prudente". La captura de cientos de miles de aves se justifica en la "cría en cautividad" con fines científicos. "No se ha dado ningún paso para adaptarse a la normativa europea, se han estado dando autorizaciones excepcionales hasta llegar a un punto de que España directamente incumple la ley". De hecho, la Unión Europea ha marcado 2018 como fin absoluto de esta manera de hacerse con las aves cantoras.

La situación actual, según describe Marío Díaz, también de la SEO, es de "autorizaciones de métodos prohibidos" que están siendo denunciadas por contravenir, además de la normativa europea, la Ley de Protección de la Biodiversidad". "Viendo los cupos que se van a atrapar, no puede aducirse que sean pequeñas cantidades", explica.

El director general de Medio Ambiente andaluz, Jaiver Madrid, está imputado tras una querella presentada por la Fiscalía y la Asociación de Agentes Ambientales por la orden de autorización de 2013. Para 2014 se ha repetido el proceso. La Junta explica que "en Andalucía existe una larga tradición en la captura para el adiestramiento en el canto". Y repite que se permite esta actividad "en pequeñas cantidades". Con todo, los silvestristas presionan. "La Junta nos ha dado la espalda" al establecer los cupos de esta temporada que se han circunscrito a la época otoñal cuando antes también ocupaba parte del verano, sostienen.
jilgueros-capturados_EDIIMA20141017_0760_5.jpg
jilgueros-capturados_EDIIMA20141017_0760_5.jpg (35.45 KiB) Visto 6385 veces



Ecologistas en Acción va un paso más allá al señalar las malas prácticas que se filtran en esta modalidad cinegética: "Encontramos, por ejemplo, hembras muertas porque no valen para el canto". El propio Gobierno andaluz reconoce que en tres años ha habido 71.000 ejemplares lesionados entre las capturas. "Y más de la mitad murieron", añaden los ecologistas. Theo Oberhuber explica que en su captura "siempre se da un porcentaje de daños en alas, patas, plumas", y que como lo que se persigue es el canto "a los silvestristas esto no les preocupa mucho".

Además, insiste, las aves "acaban muchas veces en jaulas enanas donde se las hacina porque no hay una normativa específica sobre las dimensiones para esta actividad". Para este miembro de la ONG es "imposible que se controle el silvestrismo como debería porque, sólo en Andalucía "con 14.000 practicantes y más de 10.000 parajes autorizados, la inspección oficial de la actividad es imposible".

La presión del 'lobby' cazador

Con un mandato legal para erradicar el silvestrismo en 2018, una querella por prevaricación contra un miembro de un Ejecutivo autonómico, ¿por qué sigue viva esta disputa? "Los silvestristas no son tantos, pero sí tienen detrás apoyándoles a los cazadores, que sí conforman un grupo de presión evidente", analiza Eugenio Gutiérrez.

Tanto es así que el pasado 3 de junio las Cortes Valencianas aprobaron una proposición no de ley para que la Generalitat inste al Gobierno a encontrar "la vía legal en el marco de la Unión Europea, que permita mantener la práctica del silvestrismo en nuestra Comunitat". El texto provenía de la Federación de Caza Valenciana y repetía casi textualmente una PNL andaluza de hace casi un año. En diciembre de 2013, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Andaluz atendió a la misma demanda de los cazadores. La diputada socialista Josefa Vioque Zamora expuso que "el silvestrismo merece el esfuerzo de todas las administraciones para su defensa y su conservación". La PNL pedía al Gobierno andaluz que "busque una salida legal que permita mantener la práctica del silvestrismo en nuestra comunidad".

En este sentido hay ejemplos recientes en Europa de los movimientos para sortear las leyes de protección ambiental. El 16 de octubre pasado, la Comisión Europea tuvo que llamar la atención a Malta por reiniciar el silvestrismo en 2014, "una práctica prohibida por la legislación europea", le dijo. Malta ha decidido aplicar un derogación de la ley "sin justificación", argumenta la CE. El aviso les da un mes para confirmar que cumplen la ley.

El ornitólogo Mario Díaz describe que se está "dando un salto cualitativo usando el argumento de la tradición", como evidencia la inclusión de ese concepto en las autorizaciones. Según Díaz, se están reproduciendo los pasos seguidos con otro método de caza ya fulminado en el Tribunal Constitucional como era el Parany de la Comunidad Valenciana (una trampa que atrapaba pájaros con pegamento para luego consumirlos). A pesar de la prohibición legal, "los representantes políticos locales hablan de continuar la tradición, y el consejero de la Generalitat se reúne con ellos para ver cómo solventarlo..." analiza Díaz. La consecuencia, dice, es que se ha creado "un problema social en la provincia de Castellón y cada año el Gobierno regional busca salidas para autorizar esta caza –declarada ilegal– con supuestos fines científicos".

Las organizaciones cinegéticas esgrimen el sentimiento de agravio. Por ejemplo, a pesar de contar con esa PNL del Parlamento y un cupo de más de 122.000 pájaros para capturar este año, dijeron sentirse ninguneados cuando no se abrió la veda en verano: "Han decidido dar la espalda al Silvestrismo andaluz eliminando el período estival", dijeron. Es una actividad que, "en la actualidad, cumple con todos y cada uno de los requisitos de control exigidos por la normativa de la Comunidad Europea", explican.

Con la captura masiva de aves para los concursos de canto ocurre lo mismo: una actividad minoritaria se está convirtiendo en un arma política mediante la vía del agravio a las tradiciones. Oberhuber coincide en que "los cazadores se están uniendo para proteger muchas prácticas cinegéticas sin control. Y el de la caza sí es un lobby de presión política con fuerza".

En enlace: http://www.eldiario.es/sociedad/Espana- ... 69555.html

Saludos-
Avatar de Usuario
RICHARMADRID
Mensajes: 5567
Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#2 Mensaje por RICHARMADRID »

SINVERGUENZAS Y FALSOS :mat: 71000 AVES DAÑADAS MENUDO PALO POR EL CULO LOS METIA A LOS ECOLOGISTA EN ACCION...
stop
Mensajes: 1174
Registrado: Mar May 25, 2010 6:01 pm

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#3 Mensaje por stop »

El Lobby de los ecologistas radicales cuando no tienen argumentos veraces se limitan (presuntamente o supuestamente) a metir , meter miedo y con eso van con las manos abiertas a cojer subvenciones ¿ como sacan esos datos ? ... ¿quien controla eos datos , ellos? .. bla,bla,bla ,
MENTIROSOS y tergiversadores de la Realidad ( presuntamente)...


A todos lo Españoles guardar los niños,, no salir de casa ,,, acumulen viveres , sacar los dineros de los bancos y guardarlos debajo de la losa , que vienen los Silvestrista ,, !!que bienen¡¡ .. !! Dar la alarma¡¡¡..
Prender fuego en los torreones para avisar a los demas ,,... ¡¡ hacer sonar las campanas !! , ir a la castillo a refugiarse .......
vikingos a por la gallina Paca.jpg
vikingos a por la gallina Paca.jpg (162.01 KiB) Visto 6366 veces


Lamentable estas mentiras ,,, Podemos con ellos con la VERDAD
Avatar de Usuario
fernando perez
Mensajes: 365
Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
Ubicación: Andalucia

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#4 Mensaje por fernando perez »

Menudos sinverguenzas,que manera de mentir y hacer creer a la gente que somos asesinos de pajaros.

Gracias por la noticia moy.
Avatar de Usuario
JOCAVIGU
Mensajes: 504
Registrado: Vie Ene 27, 2012 12:17 am
Ubicación: Ahora por Ruidera (C. Real )

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#5 Mensaje por JOCAVIGU »

Que asco de gente dios, mentiras y más mentiras, SINVERGUENZAS.
"Me gusta vivir despacio, saboreando la vida"
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#6 Mensaje por cnpzipizape »

No pueden ser mas ignorantes....bueno si, aun pueden mejorar, lo llevan en su adn.

La ignorancia en si misma, es la que llena sus bolsillos, pero el verdadero problema radica en que los que sueltan la pasta subvencionando a estos ignorantes, son tambien complices de sus mentiras.

!!!! SILVESTRISMO, SI, CLARO QUE SI !!!!!

!!! MENTIRAS, NO, !!!
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16511
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#7 Mensaje por goelcolorin »

Yo a esto, ni puñetero caso, no podemos esperar otra campaña distinta a esta, de estos SINVERGUENZAS salvapatrias, y el "enano" ese de nombre nada español, es UN GRAN MENTIROSO, y lo peor es que lo saben todos ellos, pero estan tan acostumbrados ya a vivir del cuento que siguen y siguen como las duracel.

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
herminio
Mensajes: 3033
Registrado: Jue Ene 29, 2009 7:15 pm
Ubicación: sabadell

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#8 Mensaje por herminio »

holaaaaaa, yo ni opini, callaito estoy mas guapo
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#9 Mensaje por rabadillas »

éstos son unos sinvergüenzas que ponen información engañosa de lo que es el silvestrismo y de lo que somos los silvestristas, metiéndonos en el mismo saco que a los furtivos y gente dañina, para luego darse votos positivos en los comentarios los 10 o 12 gilipollas legales que comentan ahí y que seguro que tienen algún terrario o acuario en su casa, pero claro eso no es lo mismo
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16511
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#10 Mensaje por goelcolorin »

Os pongo la noticia de la web de la FAC, donde parece ser que emprenda acciones legales contra loa autores de esta información-

http://www.fac.es/prensa/noticias/la-fa ... rismo/1639

Esta es la noticia:

Martes, 21 de Octubre de 2014
La FAC estudia tomar medidas contra eldiario.es y SEO por las informaciones vertidas contra el Silvestrismo
Los Servicios Jurídicos de la Federación Andaluza de Caza están analizando la posibilidad de tomar medidas contra eldiario.es por las informaciones vertidas contra el Silvestrismo en su edición digital del pasado domingo (19 de octubre) y que bajo el titular "Más de 300.000 pájaros en peligro para mantener una tradición"ofrece una información totalmente sesgada y tendenciosa sobre esta actividad basándose en datos aportados por la organización ecologista SEO Birdlife.

La Federación Andaluza de Caza, que en ningún momento ha sido consultada por eldiario.es para la elaboración de esta noticia a fin de ofrecer una información lo más contrastada y objetiva posible, quiere dejar claro en primer lugar, y con total rotundidad, que el Silvestrismo es una actividad legal y perfectamente regulada en España y no una "actividad cinegética prohibida por la UE que encuentra vías de escape en España mediante aprobaciones excepcionales" como se afirma en la noticia.

En este sentido, la FAC recuerda tanto a SEO como a eldiario.es que la normativa europea y española establece la posibilidad de capturar especies silvestres de manera totalmente regulada autorizando dichas capturas de manera controlada para determinadas actividades. Precisamente, el silvestrismo se encuentra dentro del marco legal de actividades para las que se permite un sistema controlado y totalmente legal de capturas.

En cuanto a la selectividad de los métodos de captura empleados en el Silvestrismo, la Federación Andaluza de Caza lamenta la desinformación y falta de rigor de eldiario.es así como la clara intención de SEO de faltar a la verdad haciendo referencia a la baja selectividad de la red de libro. Lejos de caer en las redes -tal y como se afirma en la noticia- este método permite al silvestrista seleccionar el ejemplar que le interesa, siempre un macho de ese año, siendo el propio aficionado el que acciona el mecanismo de captura de manera precisa; por lo que resulta completamente imposible que un pájaro no seleccionado sea capturado en una red de libro.

Prueba de la falta de objetividad e interés por dañar la imagen del colectivo silvestrista se advierte en las referencias y datos citados en cuanto a las "capturas masivas" de fringílidas en España. Según los propios datos aportados por SEO Birdlife a través de sus estudios poblacionales y tras compararse con los datos de capturas autorizadas por la Junta de Andalucía, las aves capturadas para el Silvestrismo suponen retirar menos del 0,5 por ciento de fringílidos nacidos en España en un año.

La Federación Andaluza de Caza considera deleznable que, en su búsqueda objetiva de la verdad y del periodismo riguroso, eldiario.es se apoye en los datos ofrecidos por SEO respecto a las capturas para argumentar el descenso poblacional de las aves fringílidas, y sin embargo no se detenga en datos contrastados que aseguran que la fumigación y el empleo de fitosanitarios suponen la pérdida de un 23% de los pájaros nacidos cada año frente al 0,5% que representa el Silvestrismo.

Resulta extremadamente curioso y poco riguroso que eldiario.es recoja la siguiente afirmación "sólo en Andalucía con 14.000 practicantes y más de 10.000 parajes autorizados, la inspección oficial de la actividad es imposible" para, en otro momento, afirmar que "el propio Gobierno Andaluz reconoce que en tres años ha habido 71.000 ejemplares lesionados entre las capturas". En este sentido, la Federación Andaluza de Caza anuncia que va a exigir a la Junta de Andalucía que aporte y publique los datos concretos referentes a especies dañadas; a pesar de que según se indica en la propia información el control oficial de la actividad es prácticamente imposible.

La última pirueta hacia el ridículo en la información publicada por eldiario.es como altavoz de SEO Birdlife se alcanza al afirmar que "encontramos, por ejemplo, hembras muertas porque no valen para el canto". Un ínfimo conocimiento de la actividad bastaría en este caso para saber que las hembras de fringílidos no cantan, por lo que en ningún caso han sido objeto de capturas por parte de los silvestristas salvo en la última temporada, en la que en un intento por orientar la actividad a la cría en cautividad, la Consejería de Medio Ambiente ha permitido la captura de hembras sin ni siquiera esperar a los datos científicos que arroje el Estudio de Viabilidad para la Cría en Cautividad puesto en marcha por Fedenca y avalado por la Universidad de Málaga, la de Murcia y el Instituto Catalán de Ornitología.

La guinda al despropósito informativo se produce con la imagen que ilustra la noticia: consistente en un petirrojo, especie no permitida para su captura en el Silvestrismo, capturado con una red invisible o vertical, método no empleado por el Silvestrismo al encontrarse prohibido y al que únicamente tiene acceso SEO Birdlife al ser un arte de captura no selectivo y pasivo en el que la persona que realiza la captura debe esperar a que los pájaros queden atrapados en la red.

Por todo este cúmulo de informaciones tendenciosas y manipuladas, la Federación Andaluza de Caza no sólo exige públicamente una rectificación por parte de eldiario.es sino que anuncia que va a estudiar la posibilidad de tomar medidas legales contra este medio de comunicación así como contra SEO Birdlife por filtrar datos falsos respecto a una actividad que no sólo es totalmente respetuosa con el medio ambiente sino que contribuye a su desarrollo mejorando, en muchos casos, las poblaciones de fringílidas del medio natural español.


Saludos y que dios nos pille confesados, estos mentirosos "ecos" quieren hacer creer por repetición que lo que cuentan es verdad, lo malo es que hay muchos que se lo creen.

Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
angelvosa
Mensajes: 1745
Registrado: Mié Nov 20, 2013 1:02 am
Ubicación: Madrid

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#11 Mensaje por angelvosa »

No hay mas ignorantes que aquellos que ignoran su ignorancia. Poco mas que decir saludos y sin duda alguna pese a las malas lenguas SI!!! AL SILVESTRISMO!!!

Pd. me alegro mucho que se tomen medidas legales sobre las transgiversaciones y mentiras.
Imagen
Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos. Bob Marley.
Moy Vergara

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#12 Mensaje por Moy Vergara »

Gracias Antonio por poner la noticia y me alegro enormemente que la FAC y espero que la RFEC también hagan las pertinentes trámites legales contra el diario.es, SEO y también contra Ecologistas en Acción (que por cierto esta "ONG" creo que esta imputada por diversas malversaciones de dinero).


Saludos-
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#13 Mensaje por rabadillas »

espero que ésto al final no acabe aparcado y se siga adelante con las acciones legales. a ver si les damos donde más les duele que es en el bolsillo a estos sinvergüenzas subvencionados
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Avatar de Usuario
fernando perez
Mensajes: 365
Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
Ubicación: Andalucia

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#14 Mensaje por fernando perez »

Gracias antonio por la noticia,siempre puntero,al pie del cañon.
Haber las cabezas pensantes que traman ahora,por que hasta ahora no les a servido de mucho tanto pataleo.
A que espera la fac para denunciar no lo entiendo,creo que no nos enteramos...... estamos vendidos por la fac....
stop
Mensajes: 1174
Registrado: Mar May 25, 2010 6:01 pm

Re: Publicación de ayer en eldiario.es sobre el silvestrismo

#15 Mensaje por stop »

Me alegro que tomen esas medidas la FAC .
Auque pienso que la FAC es una Federacion opaca , poco transparente , con intereses propios , politizada , obsoleta en algunos aspecto de acuerdo a los tiempos que corren .. A pesar de que tienen que hacer cambios por lo menos en el area del silvestrismo , apesar de todo eso yo debo de decir que en etos ultimo meses la FAC ha puesto la carne en el asador y ha estado con el Silvestrimo a "muerte" , defendiendolo en todos los aspectos ,, yo lo creo..
Tambien creo que esa defensa tan "feroz" vienen a consecuencia de que el Medio Ambiente le esta demostrando que pueden hacer sus trabajo y que son 15000 federativas que andan por hay para perderlas .. PEro bueno me da igual sus planteamientos , lo que si quiero son resultados y estos seran a mas largo plazo ... Pero no se le puede negar la implicacion de la FAC en la defensa del Silvestrismo .. Creo que no es justo .. Ya digo que lo mismo es por motivos economicos , pero su defensa hay esta --saludos a TODOS--
Responder