EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

Aquí todos vosotros podéis postear enlaces a vuestras webs foros... para que todo el mundo pueda ver el trabajo que realizamos para preservar este deporte.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
jose luis fernandez goiko
Mensajes: 604
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:01 pm
Ubicación: Eibar

EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

#1 Mensaje por jose luis fernandez goiko »

buenos dias
aqui esta otra vez el pesado de turno con una fabula que me mando mi buen amigo Sevillano
el 7 de septiembre de 2011

desde entonces la he tenido guardada y hoy creo que es el dia de compartirla con todos vosotros
saludos
jose luis

Mi amigo es como Nostadamus






EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.


Cuenta la historia de esta fábula, que en un hermoso y verde valle, había un rebaño de ovejas; era su dueño un buen pastor llamado Francisco.

Éstas ovejas eran extraordinarias, pues no eran de raza conocida como la churra o la merina, eran de la raza virtual, las cuales tenían el don de hablar, además no proporcionaban leche, sino amistad.

Era tal la fama de Francisco con su rebaño, que traspasó allende de la frontera.
Francisco, el buen pastor, todos los días llevaba a su rebaño a pastar a un verde prado, donde las ovejas se alimentaban de la rica y fresca hierba que allí crecía. Aparte todas las noches, les daba abrigo en un cobertizo, y además les daba un aporte extra de alimento con un rico pienso de la fábrica “La verdad”.

Francisco conocía a todas sus ovejas por su nombre, y ninguna de ellas estaba marcada, y a pesar de ser un gran rebaño de cabezas, no usaba perro pastor, pues las ovejas obedecían a la amable voz de Francisco.
Cierto día que el buen pastor estaba en sus labores de pastoreo, se presentó ante él, un hombre que portaba un garrote a modo de bastón, y de su hombro colgaba un zurrón,
El hombre se presentó a Francisco y le dijo que se llamaba José, y que era vecino de una localidad cercana. Francisco le tendió la mano y le dijo en que podía ayudarlo. José le dijo que quería pastorear con sus ovejas, pues disponía de mucho tiempo. Francisco el buen pastor, accedió a su petición, y le invitó a que pastoreara a las ovejas con él.

Fueron pasando los días y Francisco le iba enseñando todo el buen manejo que había que tener con el rebaño.
José, el ayudante, de vez cuando y para granjearse la amistad de algunas ovejas, y sin que lo viese ni supiera Francisco, le daba de lamer una sal que guardaba en su zurrón y que tanta le gustan al ganado. Dicha sal, tenía dos extrañas propiedades, una creaba adicción, y la otra provocaba ceguera, la cual, según la dosis, y según la fortaleza y el carácter de la oveja, podía ser parcial, e inclusive perpetua.
Cierto día, José cuando Francisco admiraba la floresta que allí crecía en aquel prado, le dio con el garrote a una de las ovejas que le caía mal, y que no accedía a lamer la maligna sal, y ésta pobre quedó algo coja.
Cuando Francisco se dio cuenta de la cojera de aquella pobre oveja, éste le preguntó a la oveja que qué le había pasado. La dolorida oveja le contó al buen pastor Francisco todo lo sucedido. Francisco calló aquello y no le dijo nada al autor, su ayudante José.
Iban pasando los días, y a José se le iba pasando por la cabeza, de tener su propio rebaño de ovejas de la raza virtual.
Cierta mañana, y por arte de pura magia, José se vio con su propio rebaño. Las ovejas que tanta sal recibían de manos de éste, abandonaron al buen pastor Francisco, para irse con José.
Enterado Francisco de aquello, no se molestó en absoluto, y le dijo a José que allí estaba él para prestarle ayuda si la necesitaba.
José lo primero que hizo con aquellas ovejas, fue marcarlas con un número.
Aquel rebaño de José, fue creciendo tanto, que precisó de algunos nobles y fieles perros pastores, sobre todo para cuando alguna de las ovejas se saliese del redil.
A estos perros pastores, José en el pienso, les suministraba también altas dosis de aquella adictiva y cegadora sal.

También seguía dándoles aquella extraña sal a las ovejas, algunas recibían dosis muy altas, y en cambio otras, no tanto.
Como bien le había enseñado el buen pastor Francisco a José, éste las llevaba a pastar todos los días al prado, y aparte, al caer la noche, las refugiaba en otro cobertizo, donde antes de irse a dormir, se postraba tras la puerta, para oír lo que ellas entre si se hablaban.
También algunas noches, salía de ronda, a visitar algunos rebaños de ovejas de las cercanías, que pernotaban en sus cobertizos, y sin que los pastores se enterasen de dichas visitas, José les ofrecía a lamer su sal, y a invitarlas a que se fueran a su rebaño.
Cierta noche, escuchó que una de las ovejas que apenas consumía sal, le estaba diciendo a sus compañeras de rebaño, que aquello no era bueno.
José malhumorado, entró de repente, y tras reprender a aquella oveja, la expulsó del cobertizo y de su rebaño para siempre.
Las demás ovejas que presenciaron el hecho, callaron, unas por temor, y otras por estar demasiadas ciegas, debido a tanta sal.
Así fue transcurriendo el tiempo, y el buen pastor Francisco, aunque su rebaño diezmó, él seguía con sus ovejas, llevándolas a pastar por el día, y por la noche, dándoles el pienso extra de la fábrica “la verdad”.en su cobertizo.

En una noche de tormenta, en el cobertizo del rebaño de José, había un gran murmullo, lo cual le llamó la atención al pastor José, y tras oír de nuevo tras la puerta, escuchó otra vez a otra oveja, con la misma historia que la vez anterior.
José esta vez, entró malhumorado y acompañado de sus fieles perros pastores, los cuales se los azuzó para que mordieran a la oveja alborotadora. Ésta, quedó maltrecha, tras los viles garrotazos de José, y los mordiscos de los perros pastores.
La oveja fue expulsada también del cobertizo y del rebaño. Todas las ovejas que presenciaron otra vez la misma escena, también callaron para evitar ser reprendidas, y otras callaron otra vez por temor.
Ésta oveja, como la anterior, buscaron refugio, en el rebaño del buen pastor Francisco, y en otros buenos rebaños de lo comarca, con buenos pastores igual a Francisco, las cuales fueron acogidas con los brazos abiertos y con gran cariño, -el que no les daba el mal pastor-.
Quiso, quizás el destino, que la misma historia, se repitiera muchas veces, tantas, que, se corrió la voz por toda la región y por todos los rebaños, sobre la maldad del pastor llamado José.
Cierto día, como pasó con la creación del rebaño de José, (también por arte de magia), todas ellas, salieron en estampida, huyendo de aquel malvado pastor, y se disolvió el gran rebaño, -que quizás con buen trato y cariño-, hubiese sido el mayor y mejor rebaño jamás conocido en la historia de las ovejas de la raza virtual.
Tan sólo quedaron allí, varias ovejas (las más ciegas), las cuales no pudieron huir, y sus perros pastores, los cuales, debido a tanta dosis de la maligna sal que recibieron, quedaron ciegos a perpetuidad…

Cuenta la leyenda, que vieron al mal pastor, por caminos pedregosos, como alma errante
emitiendo un ronco y penoso lamento…

Moraleja: Para ser buen pastor, no ciegues a tus ovejas, y ten buen corazón…
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16512
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

#2 Mensaje por goelcolorin »

Muchas gracias Goiko, una fabula preciosa, ademas me consta que algunos se han dado por aludidos y han mostrado toda su educacion y saber estar, que te voy a decir a ti que no sepas.

Un abrazo ¡¡¡¡¡aupa el eibar¡¡¡¡¡ (menos cuando juegue con el Madrid)

SAludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

#3 Mensaje por cnpzipizape »

Me cago en to lo que se menea, !! que grande eres Goiko !!

Hiciste bien en guardar esta fabula, porque ahora mas que nunca "viene de fabula".

Que gran visionario el sevillano, enorme Pedro.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
coroneldelinares2
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm

Re: EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

#4 Mensaje por coroneldelinares2 »

Y ahora toca pensar a no ser que la maldita sal afectara al cerebro. Magnifico.

[ Post made via Android ] Imagen
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Moy Vergara

Re: EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

#5 Mensaje por Moy Vergara »

Enormeeeeee!!!!!!!!! Y tanto que Nostradamus, lo ha clavado y bien clavado que grandes sois Goiko y Pedro.


Saludos-
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16441
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

#6 Mensaje por kikee »

:alabanza: :alabanza: :alabanza:

[ Post made via Android ] Imagen
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Avatar de Usuario
jose luis fernandez goiko
Mensajes: 604
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:01 pm
Ubicación: Eibar

Re: EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

#7 Mensaje por jose luis fernandez goiko »

hola a tod@s
Me alegro mucho que os haya gustado la fabula de MI AMIGO EL SEVILLANO
No os voy a decir si los habeis puesto un nombre habeis acertado
por que lo quiero dejar (a interpretacion personal )
como con los codigos de canto que es lo que se lleva

saludos
jose luis

si hay segunda parte de la fabula (que yo creo que si )
espero colgarla antes de los 37 meses que he tenido guardada esta
:violin: :mf_bookread:

aupa el eibar
Avatar de Usuario
fernando perez
Mensajes: 365
Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
Ubicación: Andalucia

Re: EL PASTOR DE LAS OVEJAS CIEGAS. FÁBULA.

#8 Mensaje por fernando perez »

Que gran fabula,aunque mas que una fabula es la realidad,se pensaria que la sal nunca se acabaria y no dejarian de comer,jajajajajajajajajajaja,y goelcolorin dices que mostro su educacion,pues goiko te juegas el baneo jajajajajajaja,bueno siempre y cuando dejes de interesarle esto es como todo, "por el dinero y el interes te quiero andres".

aupa el eibar
Responder