Existen muchas formas de teñir una red y productos tanto métodos caseros que se viene empleado desde la antiguedad como productos químico.
Productos químico podemos encontrarlos en droguerías y son los tintes que se suelen usar para teñir ropa incluso aceite quemado de motores

Productos naturales.
Existen un sin fin de vegetales empleados para teñir algunos de uso frecuente en la vida cotidiana y que suelen estar en nuestras despensas; como el café ò te y algunas frutas de temporada como son las granadas,los frutos también se ha empleado tradicionalmente el pericarpio (la corteza), rico en taninos y en materias colorantes antiguamente se solía usar la corteza se vertia en un recipiente con agua caliente y se introducían las redes, dejandose reposar y transcurrido un tiempo se colgaban y se dejaban secar.

El empleo de la cascara de granada da un tono de color mate semejante a la tierra en cambio el uso de tintes químico suelen dar brillo, también se solían usar las chumberas para teñir la red de color verde cuando se disponía a capturar sobre una zona tapizada de hierba para camuflarse y mimetizarse con esta zona prevista de vegetacion

Por ultimo un método fácil y económico donde los aya y que nunca falla es teñir con tierra con la misma tierra de la zona donde vayamos a montar la red tan solo tenemos que meter la red en un cubo con agua y tierra hacer un poco de barro moverlo todo muy bien para que la red quede impregnada de barro, luego la abrimos y la colgamos que se seque al sol se seca rápido una ves seca la sacudimos un poco para eliminar el exceso de barro y lista para usar

En esta ultima fotos vemos una red teñida con tierra la de la derecha es una red nueva sin teñir se aprecia algo de brillo y la de la izquierada teñida con tierra, espero que os aya gustado saludos compañeros