Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

Aquí todos vosotros podéis postear enlaces a vuestras webs foros... para que todo el mundo pueda ver el trabajo que realizamos para preservar este deporte.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
fernando perez
Mensajes: 365
Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
Ubicación: Andalucia

Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#1 Mensaje por fernando perez »

http://www.fac.es/prensa/noticias/la-um ... rismo/1502
Martes, 24 de Junio de 2014
La UMA avalará científicamente el estudio de viabilidad de cría en cautividad para el Silvestrismo
La Universidad de Málaga (UMA) avalará científicamente el estudio de viabilidad de cría en cautividad para el Silvestrismo puesto en marcha por Fedenca a nivel nacional y que en Andalucía está llevando a cabo la Federación Andaluza de Caza. A través de un convenio de colaboración recientemente firmado entre la FAC y la Universidad, un equipo de profesores del Departamento de Biología Animal de la UMA asistirá técnicamente el estudio para dotarlo de mayor validez científica.
Este convenio de colaboración establece que un equipo de tres profesores de la Universidad de Málaga, liderados por el catedrático en zoología Juan Mario Vargas Yáñez, se encargarán de realizar durante un año la asistencia técnica al Estudio de Viabilidad para la Cría en Cautividad que la FAC está llevando acabo en Andalucía tutelado por Fedenca, entregando dos informes: uno a final del período de invernada y otro al final del período reproductor, con las conclusiones obtenidas.
Para ello se realizarán visitas semanales a las instalaciones de la FAC en el Centro de Actividades Cinegéticas "Carlos Astorga" para recopilar información relativa a las zonas de cría, comportamiento reproductor, porcentaje de individiduos que participan en la reproducción o tamaños de las puestas entre otros muchos datos.
Cabe recordar que la solución a la delicada situación por la que atraviesa el Silvestrismo pasa por los resultados de este estudio. No en vano, la Comisión Europea está decidida a prohibir las capturas para el Silvestrismo en base a un criterio de la Directiva Aves que establece la prohibición de capturas siempre que existan otros métodos para el desarrollo de esta actividad, como la cría en cautividad.
Es por ello que la Federación Andaluza de Caza participa en el Estudio de Viabilidad para Cría en Cautividad de Fringílidas con el único objeto de demostrar si es realmente posible o no la cría en cautividad y si ésta permitiría la práctica del Silvestrismo. En este sentido, en una apuesta por dar al estudio un claro carácter científico que ratifique su validez, la FAC ha realizado un importante esfuerzo económico, que asume en solitario, para conseguir la firma de este convenio con la Universidad de Málaga, que dotará al estudio de una base empírica y contrastada.
"El esfuerzo realizado por la FAC para que la Universidad de Málaga participe en el estudio responde al interés de confeccionar unas conclusiones que cuenten con el aval científico de una institución tan importante como la UMA" señala José María Mancheño quien ha vuelto a reiterar el compromiso de la Federación Andaluza de Caza con la defensa del Silvestrismo.
Avatar de Usuario
RICHARMADRID
Mensajes: 5567
Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#2 Mensaje por RICHARMADRID »

estos fenomenos sabran que la cria en cautividad es bastante complicada y y reducira cupos de nacidos,en la comunidad de madrid primero tendrán que dejarnos cazar hembras pa yevarlo a cabo...
Avatar de Usuario
fernando perez
Mensajes: 365
Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
Ubicación: Andalucia

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#3 Mensaje por fernando perez »

Imagino que el señor delegado ya habra "negociado" con estas personas de la propia tierra,para que por lo menos les echen una mano en esto del silvestrismo,ya que gratis estos informes no salen.
Avatar de Usuario
coroneldelinares2
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#4 Mensaje por coroneldelinares2 »

Yo en mi corta experiencia puedo decir que la cria es costosa, require conocimientos, dedicacion y suerte. Tambien nada tiene que ver que te guste educar, capturar... Muchisimos silvestristas caerian en el intento porque es algo que aunque tiene que ver con los pajaros no con las formas. Puedo decir que e tenio en el aviaro a dia de hoy mas de 40 huevos pisados con 4 parejas y el balance es desastroso, 5 jilgueros vivos sacandolos yo a mano. Hoy mismo han muerto 5 jilgueros dd una nidada de 4 dias por quedarse frios porque la madre hoy no se a echado no se por que motivo. La cria no es viable para el silvestrismo. La cria es viable para quien sienta devocion y dedicacion.

[ Post made via Android ] Imagen
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Avatar de Usuario
fernando perez
Mensajes: 365
Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
Ubicación: Andalucia

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#5 Mensaje por fernando perez »

Efectivamente coronel asi es,pero claro esta gente tienen que agarrarse aun clavo ardiente,imagino que este es un buen as que tenia en la manga el señor mancheño,esperemos tengamos suerte y el estudio nos de la razon a los silvestristas.
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16512
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#6 Mensaje por goelcolorin »

Gracias Fernando por la noticia, aunque no es nada nueva en la esencia del proyecto.
En este foro ya hace mas dos años se informo del asunto, pues como dice la FAC, el estudio cientifico que el Ministerio de Agricultura permitio hacer para tener mas información al respecto, se encargo a Fedenca su realizacion y seguimiento y en el que participaban si no recuerdo mal, para dar rigor cientifico al mismo, tres universidades españolas de Andalucia, Madrid y Murcia y el Instituto Catalan de Ornitologia. Es un estudio a medio plazo, ya van dos años del mismo y hasta ahora de las cientos de parejas de las distintas especies del silvestrismo, sometidas a este proceso de cria en cautividad, los resultados son decepcionantes a todas luces. EN todo caso el estudio no esta concluido y por lo tanto los resultados aún han de verse durante algun año mas, para tener las conclusiones del mismo, las cuales logicamente seran presentadas ante el Ministerio de Agricultura, las cuales espero y deseo nos sean faborables y demuestyres que la cria en cautividad NO es viable para la mayor parte de los silvestristas y por lo tanto nos permitan seguir con las capturas.

Un enlace de la rfec al respecto del año 2012: http://www.fecaza.com/hemeroteca/69-not ... 6n_KUDm5LU

Otro mas al respecto: http://www.fecaza.com/fedenca/estudios. ... 6n4REDm5LU

Y otro enlace de la Andaluza de mAyo del 2012: http://www.fac.es/prensa/noticias/feden ... ilidos/669

Como ves el tema ya es algo sabido desde hace tiempo, aunque es bueno que se recuerde y que incluso se hagan nuevos y mas estudios sobre el tema.

SAludos.
ANtonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#7 Mensaje por cnpzipizape »

Gracias Fernando.
Efectivamente es un tema muy importante para el futuro del silvestrismo y del que ya se hablo en este foro en el año 2012 en varios post, este es el enlace de alguno post al respecto:

http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=20&t=25252

Un saludo.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Moy Vergara

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#8 Mensaje por Moy Vergara »

Como bien decís es complicada la cría en cautividad del jilguero y otras especies afínes, exige tiempo, dedicación, conocimientos, locales o habitaciones exclusivamente para su cría, yo me he dedicado muchos años a la cría en cautividad de aves fringílidas tanto clásicas como mutadas, pero ya digo requiere una dedicación casi extrema y tener los medios adecuados para ello, aparte está lo del núcleo zoologico, que eso ya es tela marinera; no todo el mundo dispone de locales u habitaciones para la cría en cautividad o los medios necesarios para ella o si los dispones, pues como por ejemplo a mi, que tenía ya mis parejas, huevos, pollos recién nacidos, pollos destetados, luego está el tema de los robos, seguridad en aviarios, etc...; tal como corren los tiempos ahora mismo creo que la mayoría de silvestristas no nos podemos permitir esto, es así, aparte claro está de tener nuestro sitio para poder educar nuestros ejemplares en un lugar idóneo, para mi personalmente no es viable y lo repito no es viable (aunque lleve un "taco" de años criándolos en cautividad), esta "gente" que piensa que es "llegar y besar el santo" están muy equivocados y el tiempo solo que requiere la preparación de ejemplares, su cría, su mantenimiento correcto y luego fuera parte su educación, exige de una paciencia extrema, un tiempo casi a jornada completa y aútentica pasión, amén de como ya dije antes tener las instalaciones adecuadas. Por lo que respecta a mi opinión personal esto solo quedaría para "4 privilegiados".


Saludos-
Avatar de Usuario
buho
Mensajes: 484
Registrado: Vie Nov 15, 2013 8:05 am

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#9 Mensaje por buho »

Hola compañeros. Voy a dejar mi opinion.
Para mi la cria en cautividad es casi imposible,por muchas parejas que heches no ay nada asegurado.la cria en cutividad nos es el futuro del silvestrismo,no es viable para el auto abastecimiento del silvestrista.
Se requiere de espacio suficiente para cada pareja y no todo el mundo requiere de espacio,se requiere de conocimientos y no todo el mundo los tiene,se requiere de un trato especial y mucho tiempo y no todo el mundo lo tiene.
Y si se reunieran todo lo dicho atras,con mucha pero mucha suerte se sacaria alguno.......

Mas que una solucion lo veo un genocidio,de todos los que e criado en cautividad no a vivido ninguno,las madres incuban y cuando nacen no duran dos dias......imaginar la cantidad de pollos muertos en toda españa.

Sigo pensando que una captura controlada como hasta el momento es el futuro del silvestrismo y el control de las aves frinjilidas en españa.

Cuando se a terminado la educacion,la cria de hibridos,siempre ay pajaros que por cante o por renovar sangre o por cambio de canto,los soltamos y son pajaros que saben buscarse
la vida desde el primer dia.
Ahora si se hace lo mismo con pajaros criados en cautividad,cuantos viviran?ninguno.
Con esto digo que se hace mas terrorifico la cria en cautividad que las capturas,se moririan mas silvestres y seguramente seria mas desastroso que la captura vigilada y controlada.

Asi que para la gente que persigue la cria en cutividad,pienseselo bien antes de meter la pata,como es constumbre en este pais..........un saludo

[ Post made via iPhone ] Imagen
Un saludo.
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#10 Mensaje por cnpzipizape »

Amigos Moises y Jose, lo podeis decir mal alto, pero no mas claro.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
Antonio Mor
Mensajes: 825
Registrado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
Ubicación: Pinto

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#11 Mensaje por Antonio Mor »

buho escribió:Hola compañeros. Voy a dejar mi opinion.
Para mi la cria en cautividad es casi imposible,por muchas parejas que heches no ay nada asegurado.la cria en cutividad nos es el futuro del silvestrismo,no es viable para el auto abastecimiento del silvestrista.
Se requiere de espacio suficiente para cada pareja y no todo el mundo requiere de espacio,se requiere de conocimientos y no todo el mundo los tiene,se requiere de un trato especial y mucho tiempo y no todo el mundo lo tiene.
Y si se reunieran todo lo dicho atras,con mucha pero mucha suerte se sacaria alguno.......

Mas que una solucion lo veo un genocidio,de todos los que e criado en cautividad no a vivido ninguno,las madres incuban y cuando nacen no duran dos dias......imaginar la cantidad de pollos muertos en toda españa.

Sigo pensando que una captura controlada como hasta el momento es el futuro del silvestrismo y el control de las aves frinjilidas en españa.

Cuando se a terminado la educacion,la cria de hibridos,siempre ay pajaros que por cante o por renovar sangre o por cambio de canto,los soltamos y son pajaros que saben buscarse
la vida desde el primer dia.
Ahora si se hace lo mismo con pajaros criados en cautividad,cuantos viviran?ninguno.
Con esto digo que se hace mas terrorifico la cria en cautividad que las capturas,se moririan mas silvestres y seguramente seria mas desastroso que la captura vigilada y controlada.

Asi que para la gente que persigue la cria en cutividad,pienseselo bien antes de meter la pata,como es constumbre en este pais..........un saludo

[ Post made via iPhone ] Imagen
Sembrao, has estao sembrao Jose. :alabanza: :alabanza: :alabanza: :clap: :clap: :clap:
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
camachuelo
Mensajes: 45
Registrado: Mié Jul 18, 2012 4:26 pm

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#12 Mensaje por camachuelo »

Pienso que defender el silvestrismo con el argumento de la dificultad de la cría en cautividad es un error
1.- La cría en cautividad es viable. Por mucho estudio que se realice sobre su dificultad es fácil demostrar lo contrario. Hay hasta mutaciones de verderones y jilgueros.
2.- El silvestrismo es una actividad cinegética. Si supeditasemos la caza de perdices a que el cazador fuera o no capaz de criarlas en casa el 100% diría que es imposible. Esto es una pena pues creo que el colectivo silvestrista es el que más podría aportar a la cría en cautividad pero por ver peligrar su afición es el que se muestra más receloso.
3.- Se olvida el silvestrismo de lo que realmente es; una actividad cinegética.
Un saludo

[ Post made via Android ] Imagen
Dorovi
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 11, 2008 11:17 am
Ubicación: España

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#13 Mensaje por Dorovi »

Buenas tardes.

Mientras se busca una solución satisfactoria como la cría en cautividad. Se nos reducen los cupos y salidas al campo. Es la estratagema que utilizan para irnos quitando de enmedio.

NO CREO EN LA CRÍA EN CAUTIVIDAD

No es lo mismo un jamón de york que jamón serrano. Lo siento.

Un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
camachuelo
Mensajes: 45
Registrado: Mié Jul 18, 2012 4:26 pm

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#14 Mensaje por camachuelo »

Buenas:
No se trata de creer en la cría en cautividad o de ver si es posible. Pues claro que lo es y además me cuesta creer viendo el código de cante limpio y las cabinas para educar que los campeones sean de captura. Los campeones se educan en casa desde el nido (y sería mejor que en vez de tanto palillo fueran los progenitores los que se encargan de las cebas). Por ejemplo ya hay verderones mutados ganando importantes concursos. Hoy la cría en cautividad es ya una realidad en los concursos de canto.
Independentemente de esto no encuentro relación entre la cría y el silvestrismo y supeditar lo uno a lo otro no le veo lógica.
Siguiendo con el símil gastronómico yo también me quedó con el jamón serrano pero el de cerdo no el de jabalí. Por muy divertida que pueda ser para algunos la caza del animal silvestre el doméstico está mejor.
Un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16512
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Estudio de viabilidad de la cria en cautividad.

#15 Mensaje por goelcolorin »

Señor camachuelo, revisando todos los post publicados por usted, de los cuales algunos se editaron por ser claramente perjudiciales y contrarios para el silvestrismo, no comprendo como siendo claramente una persona que no es silvestrista, mas bien un reciente criador de silvestres, y que esta en contra de las capturas puede ser tan "osado" y meterse en estos temas de puro silvestrismo, que en sus fundamentos tratan de defender las capturas con las que usted esta en contra.

No confunda usted la libertad de expresión con afirmar cosas que estan radicalmente en contra del silvestrismo y eso en un foro que lucha por esta aficion no esta nada bien. No se lo tome usted como nada malo, pero es mejor a veces estar calladito y opinar o postear en temas que van mas con su afición a la cria, que meterse en temas con los que usted esta en contra como con la captura.

Que evidentemente en este foro se puede opinar, pues claro, pero no se confunda, quien esta en contra de las capturas publicamente, aqui tiene poco sitio y pocos o nulos apoyos, cosa que usted comprendera perfectamente. Quizas su sitio este mas en un foro de criadores que en un foro abierta y basicamente silvestrista, aunque tienen espacio otras aficiones, siempre que respeten el silvestrismo y su base esencial LAS CAPTURAS.
Si sus post siguen en la linea del anterior.......usted vera, pero sepa y tenga claro donde esta usted metido. El silvestrismo necesita apoyos y no personas que piensan como usted, que esta muy claro que de silvestrista no tiene nada de nada.

Le recuerdo su frase del ultimo post suyo:: "Por muy divertida que pueda ser para algunos la caza del animal silvestre el doméstico está mejor."

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ

PD: Lo que deberiais hacer los NO silvestristas como tu que estais en este foro, es cuanto menos, respetar esta afición y no perjudicarnos ni mostrar vuestra vena "antisilvestrista" tan claramente. Solo hay que revisar tus primeros post en este sentido,algunos de los cuales ya de por si merecian por si solos que no te encontraras entre nosotros, mejor que no vuelvas por ese camino o el credito tiene un limite.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Responder