Ayuda sobre permisos
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Ayuda sobre permisos
Saludos!
Os cuento un poco el tema:
El caso que yo adquirí 4 parejas de jilgueros cuando vivia en la comunidad valenciana, a un criador federado, con los papeles de cesión y anillados de forma pertinente, hasta ahí yo creo que todo perfecto.
El caso que ahora me he mudado a Castilla y León y busqué en el Bocyl lo legislado acerca de fringílidos en esta comunidad autónoma, y destacaba que había varios permisos diferentes: permiso tenencia, permiso de captura y permiso de cria.
Fuí a medio ambiente de la junta para legalizarlo todo en esta comunidad y pedir tanto el permiso de tenencia como el permiso de cria y me dijeron que ... era imposible, porque todos los permisos van ligados al permiso de captura, si no tienes ese permiso no puedes tener ningún otro.
Les comenté que tenía 4 parejas de jilgueros debidamente anillados con los permisos de cesión y me dijeron que en Castilla y León los permisos de tenencia son ilegales, porque para poder tener jilgueros (la pescadilla que se muerde la cola) se necesita el permiso de captura.
¿alguien puede ayudarme a encontrar alguna solución?, porque estoy afiliado a dos asociaciones ornitológicas en mi ciudad (llevo federado varios años criando canarios), pero para poder solicitar el permiso de captura (según el bocyl, y las asociacones lo siguen a rajatabla) necesito haber ido a capturar fringílidos con algún socio del club durante dos años.
Buff valla tostón os he soltado, pero espero que esté todo bien explicado, porque la verdad que no se que hacer, porque ni puedo criar ni puedo tener jilgueros (legalmente hablando).
Muchas gracias, un saludo
Os cuento un poco el tema:
El caso que yo adquirí 4 parejas de jilgueros cuando vivia en la comunidad valenciana, a un criador federado, con los papeles de cesión y anillados de forma pertinente, hasta ahí yo creo que todo perfecto.
El caso que ahora me he mudado a Castilla y León y busqué en el Bocyl lo legislado acerca de fringílidos en esta comunidad autónoma, y destacaba que había varios permisos diferentes: permiso tenencia, permiso de captura y permiso de cria.
Fuí a medio ambiente de la junta para legalizarlo todo en esta comunidad y pedir tanto el permiso de tenencia como el permiso de cria y me dijeron que ... era imposible, porque todos los permisos van ligados al permiso de captura, si no tienes ese permiso no puedes tener ningún otro.
Les comenté que tenía 4 parejas de jilgueros debidamente anillados con los permisos de cesión y me dijeron que en Castilla y León los permisos de tenencia son ilegales, porque para poder tener jilgueros (la pescadilla que se muerde la cola) se necesita el permiso de captura.
¿alguien puede ayudarme a encontrar alguna solución?, porque estoy afiliado a dos asociaciones ornitológicas en mi ciudad (llevo federado varios años criando canarios), pero para poder solicitar el permiso de captura (según el bocyl, y las asociacones lo siguen a rajatabla) necesito haber ido a capturar fringílidos con algún socio del club durante dos años.
Buff valla tostón os he soltado, pero espero que esté todo bien explicado, porque la verdad que no se que hacer, porque ni puedo criar ni puedo tener jilgueros (legalmente hablando).
Muchas gracias, un saludo
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: Ayuda sobre permisos
Mira compañero, en estos casos yo no me calentaruia mucho la cabeza, pues dependiendo de a quien preguntes, te dara una respuesta, e incluso en muchos casos puede que sean contradictorias.
Tus pajaros son tuyos legalmente, pues los has adquirido legalmente y por lo tanto con toda su documentacion.
Esos jilgueros no pueden tener la consideracion estricta de pajaros silvestres, pues han nacido en cautividad y por lo tanto no pueden estar vinculados a los permisos de captura.
En muy pocos sitios esta regulada correctamente la cria en cautividad, en la mayoria de los sitios no hay regulacion al respecto y existe un gran vacio legal.
Yo estaria tranquiilo, tienes la documentacion de tus pajaros, acreditando su procedencia y su propiedad.
Disfruta de lo que te gusta.
Saludos.
Tus pajaros son tuyos legalmente, pues los has adquirido legalmente y por lo tanto con toda su documentacion.
Esos jilgueros no pueden tener la consideracion estricta de pajaros silvestres, pues han nacido en cautividad y por lo tanto no pueden estar vinculados a los permisos de captura.
En muy pocos sitios esta regulada correctamente la cria en cautividad, en la mayoria de los sitios no hay regulacion al respecto y existe un gran vacio legal.
Yo estaria tranquiilo, tienes la documentacion de tus pajaros, acreditando su procedencia y su propiedad.
Disfruta de lo que te gusta.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Re: Ayuda sobre permisos
Muchisimas gracias!!!, me quedo más tranquilo
Entonces si tengo crias puedo anillarlas perfectamente con las anillas federativas con mi nº de criador sin ningún problema.
Gracias!!
Entonces si tengo crias puedo anillarlas perfectamente con las anillas federativas con mi nº de criador sin ningún problema.
Gracias!!
Re: Ayuda sobre permisos
Cómo te díce Manolo asi debes hacer.
Y claro que puédes y debes anillar tus crías con las federatívas, que estando en tu casa y con la documentacion de criador en regla, sea la comunidad que sea, no pasa nada.
Aprovecha el poder ir de acompañante de capturas, para el día de mañana poder tener tus pajaros de captura legalmente y poderlos sacar de tu casa cuando te plazca por la comunidad en la que estas.
Suerte y salúdos.
[ Post made via Android ]
Y claro que puédes y debes anillar tus crías con las federatívas, que estando en tu casa y con la documentacion de criador en regla, sea la comunidad que sea, no pasa nada.
Aprovecha el poder ir de acompañante de capturas, para el día de mañana poder tener tus pajaros de captura legalmente y poderlos sacar de tu casa cuando te plazca por la comunidad en la que estas.
Suerte y salúdos.
[ Post made via Android ]

- alkaudon25
- Mensajes: 327
- Registrado: Jue Oct 31, 2013 10:14 am
- Ubicación: ( Toledo)
Re: Ayuda sobre permisos
tienen razón en lo que te dicen, no tienes que pedir ningún permiso esos pájaros son legales...puedes trasladarlos donde quieras como si fueran canarios....lo que no puedes es campear. ..
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

C.N. 6N52
Re: Ayuda sobre permisos
compañero son legales totales ,seran pesados vaya tela....nicaso ,un saludo
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
Re: Ayuda sobre permisos
Eso que sirva para los que les es indispensable un papel de cesion , un pajaro en la calle solo lo tiene un silvestrista y dentro de mi casa no entra ni dios , si yo no quiero , lo demas es para mi venderte la burra.
Con esto digo que todo el que quiera un jilguero de cautividad para criar , lo fundamental conocer al criador , ver su aviario , ver como tiene los pajaros, saber a ciencia cierta que ese pajaro es nacido en su casa de cautividad y que te garantice la salud del ave ademas de tu comprobarla , si puede ser su anilla de 2.5 , lo demas .......
Un saludo
Con esto digo que todo el que quiera un jilguero de cautividad para criar , lo fundamental conocer al criador , ver su aviario , ver como tiene los pajaros, saber a ciencia cierta que ese pajaro es nacido en su casa de cautividad y que te garantice la salud del ave ademas de tu comprobarla , si puede ser su anilla de 2.5 , lo demas .......
Un saludo