Me podéis explicar un poco sobre su muda ?
Moderador: ALCHEMY
Me podéis explicar un poco sobre su muda ?
Buenas tengo un pollo de diamante de gould sin mudar y os agradecería que me explicarais algo sobre su muda ya que soy novato en los de gould y también si me podéis decir como sera mas o menos mudado, un saludo y muchísimas gracias y feliz navidad a todo el foro!
- Adjuntos
-
- IMG-20131223-WA0004.jpg (7.15 KiB) Visto 3742 veces
JUANDVS95 JUANDVS95 JUANDVS95
Balearic Islands Balearic Islands Balearic Islands
Balearic Islands Balearic Islands Balearic Islands
- kikee
- Mensajes: 16420
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Me podéis explicar un poco sobre su muda ?
hola esto lo e sacado de internet, (aviario toledano) por cierto tiene una pagina muy guapa, espero te guste, un saludo
Muda
El pichón de diamante de gould no tiene esos colores tan vivos que lo caracterizan desde sus primeros días de vida; nace con unas primeras plumas muy apagadas que no definen sus 4 partes características (cabeza, pecho, manto y abdomen).
La primera muda suele aparecer sobre los 3 ó 4 primeros meses de vida; esta muda dura aproximadamente sobre mes y medio, en la cual debemos de tener a nuestros diamantes a una temperatura constante mas bien alta y sin corrientes de aire, pues son muy frágiles en esta época.
En esta época delicada para ellos, en los que a veces puede aparecer en el aviario alguna baja, podemos ayudarles con algún aporte alimenticio en su dieta. Aparte de su alimentación habitual (mixtura, pasta de cria, grit) podemos utilizar un complejo vitamínico especial para la muda, yo utilizo en la actualidad el Serimuda de la marca Latac que me ha funcionado muy bien y ayuda a que los ejemplares no tenga carencia de alguna vitamina y se vengan abajo.
A su dieta añado semillas de linaza un par de veces por semana y en poca cantidad. La linaza es una semilla muy muy grasa que ayuda a tener una pluma más brillante, limpia y de calidad; pero un cantidad excesiva de estas semillas pueden provocar que el ejemplar engorde con facilidad o que le pueda aparecer algún problema hepático por exceso de grasa; gr de semillas de linaza en una bizcochera pequeña es suficiente.
Los pichones de goulds muestran su verdadera belleza después de esta etapa; cambian totalmente, incluso de tamaño; pero para ver la verdadera calidad que puede tener nuestro ejemplar debemos esperar un par de meses más que el pájaro se haga.
Normalmente, en la segunda muda (primera de edad adulta) es cuando el ejemplar muestra todo su potencial.
Muda
El pichón de diamante de gould no tiene esos colores tan vivos que lo caracterizan desde sus primeros días de vida; nace con unas primeras plumas muy apagadas que no definen sus 4 partes características (cabeza, pecho, manto y abdomen).
La primera muda suele aparecer sobre los 3 ó 4 primeros meses de vida; esta muda dura aproximadamente sobre mes y medio, en la cual debemos de tener a nuestros diamantes a una temperatura constante mas bien alta y sin corrientes de aire, pues son muy frágiles en esta época.
En esta época delicada para ellos, en los que a veces puede aparecer en el aviario alguna baja, podemos ayudarles con algún aporte alimenticio en su dieta. Aparte de su alimentación habitual (mixtura, pasta de cria, grit) podemos utilizar un complejo vitamínico especial para la muda, yo utilizo en la actualidad el Serimuda de la marca Latac que me ha funcionado muy bien y ayuda a que los ejemplares no tenga carencia de alguna vitamina y se vengan abajo.
A su dieta añado semillas de linaza un par de veces por semana y en poca cantidad. La linaza es una semilla muy muy grasa que ayuda a tener una pluma más brillante, limpia y de calidad; pero un cantidad excesiva de estas semillas pueden provocar que el ejemplar engorde con facilidad o que le pueda aparecer algún problema hepático por exceso de grasa; gr de semillas de linaza en una bizcochera pequeña es suficiente.
Los pichones de goulds muestran su verdadera belleza después de esta etapa; cambian totalmente, incluso de tamaño; pero para ver la verdadera calidad que puede tener nuestro ejemplar debemos esperar un par de meses más que el pájaro se haga.
Normalmente, en la segunda muda (primera de edad adulta) es cuando el ejemplar muestra todo su potencial.

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: Me podéis explicar un poco sobre su muda ?
Muchas gracias por la información Kike, un saludo!
JUANDVS95 JUANDVS95 JUANDVS95
Balearic Islands Balearic Islands Balearic Islands
Balearic Islands Balearic Islands Balearic Islands
- kikee
- Mensajes: 16420
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Me podéis explicar un poco sobre su muda ?
de nada amigo para eso estamos, saludos

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: Me podéis explicar un poco sobre su muda ?
hola compañero,yo criaba diamantes de gould,la muda la hace cuando tieneun sitio que sea calido,asin tarda menos ,suele tarda como te comenta el compañero kike,un saludo
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Me podéis explicar un poco sobre su muda ?
Buenas juandvs95, kikee y mosaico te han dado una informacion muy completita al respecto, y solo añadir que la mutacion de colores de tu gould dependera del cruce de las mutaciones de colores de sus padres, suerte con ese gould y que te guste mucho cuando saque a relucir en su plumaje su mutacion, un saludo ...
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
- jilguerojesus
- Mensajes: 2118
- Registrado: Mar Oct 04, 2011 8:00 pm
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Me podéis explicar un poco sobre su muda ?
Hola, como bien viene en el aporte del compañero kikee, los polluelos de diamantes de gould comienzan su muda a los 4 meses de vida, saludos.

El jilguero, mi pasión.