Me acabo de encontrar un jilguero pequeño!

Artículos y consultas sobre la cria de nuestras aves.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
manuvall
Mensajes: 1074
Registrado: Lun Jun 22, 2009 7:12 pm
Ubicación: Castellon

Me acabo de encontrar un jilguero pequeño!

#1 Mensaje por manuvall »

Hola a todos, me acabo de registrar y esque esta tarde como otras tantas he salido a correr un rato y en mi camino he visto algo moverse, me he parado y en principio me parecia que era un gorrion que se habia caido o tirado del nido, lo he cogido porque parecia un poco pequeño para andar ya por ahi y entonces es cuando me he dado cuenta de que era un jilguero, se le ve bastante sano y sin ninguna lesión, he empezado a buscar el nido por los arboles del jardín que estaba atravesando pero no lo he logrado encontrar, supongo que se ha caido o se ha tirado , no se. Así que un poco nervioso me lo he llevado a casa y me he ido a la pajareria donde me han dado pasta de cria, me han explicado un poco como debo darsela y cada cuanto. El caso que he empezado a buscar por internet como un loco y he dado con este foro, ya he leido alguna cosilla pero agradeceria que me ayudarais un poco. De momento no me abre la boca para comer y esta respira un poco deprisa, lo tengo en un sitio seguro y medio metido en un calcetin afelpado para que le de calor, no se si necesita alguna fuente de calor como una bombilla cerca o que, mi casa esta a una temperatura entre 25 y 27 º C.

Estoy subiendo unas fotos, a ver las cuelgo.
pcs
Mensajes: 123
Registrado: Mié Ene 07, 2009 10:50 pm

#2 Mensaje por pcs »

hola amigo,

hay una pasta de cria que se llama SERINUS, yo acabo de criar un nido de verderones y me ha ido mas que bien, por cierto , yo le añadi un sobre de tabernil cria, unos polvos vitaminicos.

Te aconsejaria que acomodaras el pequeño colorin en un cenicero al cual le pones un trapo por encima simulando un nido y luego lo puedes poner en una caja de carton para que no coja mucho frio.

Administrale la papilla mediante una jeringuilla. Si no te abre el pico, con mucho cuidado, abreselo tu mismo presionando levemente por una de las boqueras. Cuando le introduzcas la papilla veras que se le incha el buche con la papilla que le estas dando pues ese buche lo deveras de vijilar y cada horas mas o menos deveras de ir rellenarselo.

Amigo la tarea para sacar el jilguero adelante precisa de tiempo de dedicacion, igual de importante es la comida que la igiene así que cada vez que termines de darle de comer limpiale posibles restos de papilla.



Te deseo mucha suerte y ojalá le salves la vida a ese pequeñin.

Un saludo
Avatar de Usuario
manuvall
Mensajes: 1074
Registrado: Lun Jun 22, 2009 7:12 pm
Ubicación: Castellon

#3 Mensaje por manuvall »

Aqui unas fotos recien hechas. De momento no me abre el pico y se resiste todo lo que puede para que no se lo abra, pero voy dandole la papilla a la fuerza.

Imagen

Imagen
pcs
Mensajes: 123
Registrado: Mié Ene 07, 2009 10:50 pm

#4 Mensaje por pcs »

tiene buena pinta, intenta buscar la papilla SERINUS y mezclale un sobre de tabernil cria, seguro que lo sacas adelante.

un saludo y suerte compañero
DANDY
Mensajes: 5
Registrado: Sab Jun 06, 2009 3:46 pm
Ubicación: Cuenca

cria

#5 Mensaje por DANDY »

Hola amigo, yo estoy en estos momentos sacando a uno adelante con la siguiente mezcla a partes iguales:

Pasta de cria para canarios marca Raff
Pasta para aves insectivoras marca Raff
Pasta de cria para loros marca Psittacus
Pipas de girasol crudas y peladas
6 o 7 garbanzos crudos y una pizca de lentejas
Todo esto lo muelo finamente con un molinillo de cafe electrico (hazle solo mezcla para unos dos dias).
Mezcla la parte correspondiente a la toma con agua mineral y prepara una papilla ni muy aguada ni muy espesa.
Si alguna vez me he visto obligado a embuchar, he añadido al extremo de la jeringuilla un trozo de alambre de los que van forrados de plastico,
le quitas naturalmente el alambre y el tubito flexible de plastico que nos queda lo insertas en el estremo de la jeringuilla, asi te sera muy facil llenarle el buche. Calienta lijeramente el estremo del cable con un mechero para que no queden aristas en el tubito de plastico.
Segun veo en la foto ya esta emplumado con lo que no necesitaras unas fuente de calor extra, con que le mantengas en un lugar a unos 25º sera suficiente.
Mucha suerte.
http://img44.imageshack.us/i/dsc05027h.jpg/
http://img3.imageshack.us/my.php?image=82740153.jpg
Avatar de Usuario
manuvall
Mensajes: 1074
Registrado: Lun Jun 22, 2009 7:12 pm
Ubicación: Castellon

#6 Mensaje por manuvall »

Gracias a todos por contestar, de momento esta bien, hare caso de vuestros consejos. Esta noche no le he puesto la bombilla para darle calor y por la mañana estaba calentito, creo que con los 26 ºC que hay en mi casa y como tiene plumas aguanta bien. Hoy me ha sorprendido que en la segunda toma de comida me a abierto la boca el solo pero apenas le pongo comida la cierra con lo que no come mucho y hay veces que solo puedo darle comida cada 2 o 3 horas incluso 4, pero vigilare a ver como va la cosa.
pedrox
Mensajes: 39
Registrado: Dom Ago 03, 2008 9:19 pm

#7 Mensaje por pedrox »

si tu ves que come poco obligale , y tranquilo que si come bien , cada 2 , 3 o 4 horas es como se les da , yo a mis mixtos les doy cada 3 horas y media
[img]http://img41.imageshack.us/img41/493/sinttuiulo1.png[/img]
[b]FIRMA 100% HECHA POR MI[/b]


Entrad a mi foro y ayudadme a moverlo ya que es nuevo:

http://tuforo.com1.es
Avatar de Usuario
manuvall
Mensajes: 1074
Registrado: Lun Jun 22, 2009 7:12 pm
Ubicación: Castellon

#8 Mensaje por manuvall »

De momento va bastante bien, por las mañanas después de estar toda la noche sin comer me pide mucho la comida abriendo la boca a tope y agitandose, pero el resto del dia la pide mas timidamente supongo porque no tiene tanta hambre, creo que dada 3 horas es un rango bastante bueno para darle de comer, si le doy de comer mas a menudo no tiene hambre.

Le estoy dando la papilla que ya comenté mezclada con un poquito de pasta de cria para insectivoros marca Raff y hoy compraré papillas para bebes multicereales para complementar mas la alimentación y a ver si encuentro las pipas de girasol peladas. También le doy alguna gotita de agua de vez en cuando. Yo lo veo bastante sano y fuerte, por lo menos las cagadas son cada vez mas grandes y espesas, ademas el tio hay ratos que no quiere estar dentro del nido y se pega garbeos por ahi jeje.
DANDY
Mensajes: 5
Registrado: Sab Jun 06, 2009 3:46 pm
Ubicación: Cuenca

BIEN

#9 Mensaje por DANDY »

Hola. el mio que es mas o menos de la misma edad come tambien cada 3 o 4 horas, si le das antes se niega, a si que no le fuerces que asi va bien. Suerte
http://img3.imageshack.us/my.php?image=82740153.jpg
Avatar de Usuario
manuvall
Mensajes: 1074
Registrado: Lun Jun 22, 2009 7:12 pm
Ubicación: Castellon

#10 Mensaje por manuvall »

Bueno, el jilguero va como un tiro, esta ya bastante grande y cada dia vuela con mas fuerza, creo que es el momento de meterlo en una jaula. Mi duda es como hacerle el destete, supongo que es algo pronto aun pero no creo que tarde mucho en poder comer algo de alpiste... o fruta.. me dais algun consejo?

Por cierto, podria dejarlo mas adelante en libertad? sabria buscarse la comida por si solo?

Se puede saber de tan joven si es hembra o macho?

Aqui dos fotos de hace justo una semana.
Imagen
Imagen

Y aqui dos mas de como esta ahora, que cambio a dado.

Imagen
Imagen
AJL
Mensajes: 1
Registrado: Vie Ago 14, 2009 11:07 pm

Comida de jilguero

#11 Mensaje por AJL »

Hola!
Somos nuevos en este foro y tenemos una duda.
Ayer nos encontremos un jilguero pequeño (un amigo nos dijo que es una novella y que es macho).
Nos gustaria saber cada cuanto le tenemos que dar de comer y si el controla lo que come o no, ya que no queremos empacharlo y por supuesto tampoco que se quede con hambre. Le estamos dando pasta de cria con huevo y miel tabernil se lo mezclamos con agua para darselo en jeringuilla aunque tambien hemos comprobado que si nos lo ponemos en la mano tambien lo come. ¿Le tenemos que dar algo mas ? El alpiste no lo come.
Posdata: Sabe volar aunque no llega muy lejos porque se cae. El pico lo tiene ya de adulto y tiene ya las plumas amarillas de las alas pero de la cabeza es atigrado todavia, aunque se le ve que se le estan cayendo. Lo tenemos en una jaula ya que se mantiene de pie sin problemas.
Muchas gracias!!
mauritgn
Mensajes: 119
Registrado: Dom Mar 29, 2009 4:50 pm

#12 Mensaje por mauritgn »

Enhorabuenapor subir ese jilguero sin tener experiencia, a mi me pasó lo mismo, y el tema de el destete, me dejo de pedir y ya esta. Supongo que será normal , ahora no me quiere ni ver, y eso que me lo encontré con tan solo un dedito de cola, un consejo, mezclale en el comedero alpiste solo y perilla blanca, les suele gustar mucho, ya verás como en poco tiempo pasaras a ser un extraño, ejjejejje.

Un saludo desde Tarragona.
Avatar de Usuario
manuvall
Mensajes: 1074
Registrado: Lun Jun 22, 2009 7:12 pm
Ubicación: Castellon

#13 Mensaje por manuvall »

Bueno, deciros que el jilguero ya esta en libertad. Ayer a las 7 de la mañana lo solté en el campo en una zona donde abundan los jilgueros no muy lejos de donde me lo encontré, espero que le vaya bien, me hubiera encantado quedarmelo porque me reconocia cuando me oia y parecia que me saludaba piando, ademas llevaba casi un mes poniendole un cd de canto y ultimamente parecia que ya chapurreaba algo, pero la verdad esque en invierno trabajo mucho y no tengo el tiempo necesario para atenderlo bien, asi que lo mejor ha sido dejarlo en libertad.

Este es el aspecto que tenia unos dias antes de su suelta.


Imagen
Responder