Canario del monte

Aquí trataremos todo lo relativo a los canarios de canto.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
yurenalopez
Mensajes: 7
Registrado: Lun Jul 22, 2013 9:05 am

Canario del monte

#1 Mensaje por yurenalopez »

Hola me han regalado un canario del monte como se dice aqui en canarias y queria saber con que canaria podria juntarlo.... en marzo hace el pajaro 1 año. .podria juntarlo para este año? Y con quien? Gracias.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Adjuntos
uploadfromtaptalk1388219767575.jpg
uploadfromtaptalk1388219767575.jpg (22.82 KiB) Visto 8355 veces
uploadfromtaptalk1388219730139.jpg
uploadfromtaptalk1388219730139.jpg (18.15 KiB) Visto 8355 veces
Avatar de Usuario
jorge mos
Mensajes: 516
Registrado: Mar Jul 05, 2011 11:18 pm
Contactar:

Re: Canario del monte

#2 Mensaje por jorge mos »

Que envidia me das. Las ganas que tenia yo de un canario silvestre. Eso es un canario y lo demas son tonterias. Yo si fuese mio lo juntaria con una hembrita salvaje como el o una timbrada lo mas parecida.

Un saludo

Aguantando outra cicloxenesis esplosiva
Imagen
Avatar de Usuario
jorge mos
Mensajes: 516
Registrado: Mar Jul 05, 2011 11:18 pm
Contactar:

Re: Canario del monte

#3 Mensaje por jorge mos »

Y si me permites un consejo,cambiale ese bebedero por uno exterior. Corres el riesgo de que se cuele dentro y te muera ahogado.

Aguantando outra cicloxenesis esplosiva
Imagen
Avatar de Usuario
chopo
Mensajes: 366
Registrado: Lun Dic 02, 2013 7:55 pm
Ubicación: linares

Re: Canario del monte

#4 Mensaje por chopo »

compañero hace años unos criadores amigos mios de tenerife me trajeron un macho,yo hice cruces con canarias raza española y me gusto el cruce.suerte y bonito pajaro
criador federado 1I-31
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Canario del monte

#5 Mensaje por joseantonio30081968 »

Buenas Yurena, mi opinion es que lo puedes emparejar sin problemas con la hembra que mas te guste, una hembrita salvaje pero sera mucho mas dificil su cria en cautividad, o una canaria de cautividad verde, pio, amarilla o blanca preferentemente serian las mas adecuadas para una descendencia que puede ser bonita .....
La opcion de una timbrada solo tendria que ser porque te guste su colorido, porque por el canto su descendencia no seria timbrada.
Y por ultimo felicidades por ese bonito canario silvestre, tener uno nos encantaria a todos los aficionados al trato con el canario, eres una privilegiada, cuidalo mucho y encantado de que estes por aqui Yurena, este es un gran foro para poder informarse de muchas cosillas sobre el trato con todas las aves de jaula, hay muy buena gente por aqui y muchos con muy buenos conocimientos sobre el trato con aves, y para mi es el mejor foro de los que yo he participado hasta ahora ...., mucha suerte con ese canario y un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
RICHARMADRID
Mensajes: 5564
Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm

Re: Canario del monte

#6 Mensaje por RICHARMADRID »

si que puede criar este año,ademas con las temperaturas de la isla,buscale una timbradita,eso si cuidado con lo que te dicen del bebedero y alimentalos bien, veo los comederos algo caninos...
yurenalopez
Mensajes: 7
Registrado: Lun Jul 22, 2013 9:05 am

Re: Canario del monte

#7 Mensaje por yurenalopez »

Gracias por las respuesta chicos..el bebedero ya lo puse de tubo.solo use el del comedero para trasladarlo ya que la jaula la acaba de comprat..le puse alpiste mezcla echa por mi y grit...a ver si consigo una timbrada pa juntarlos.. y aunque sea pequeño los comederos los veo a diarios y los reviso...gracias

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16433
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: Canario del monte

#8 Mensaje por kikee »

metele una verde junquillo, saludos y suerte
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Moy Vergara

Re: Canario del monte

#9 Mensaje por Moy Vergara »

Pues si que tienes suerte, yo en su día también tube canarios autóctonos de canarias (por cierto por aquel entoncés ya me costarón una pasta y un montón de papeleos) yo los adquirí para la hibridación con el verdecillo y para uniones con mis timbrados puros, amén de para sacar seguir criando la raza autóctona.


Saludos-
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Canario del monte

#10 Mensaje por joseantonio30081968 »

Moy Vergara escribió:Pues si que tienes suerte, yo en su día también tube canarios autóctonos de canarias (por cierto por aquel entoncés ya me costarón una pasta y un montón de papeleos) yo los adquirí para la hibridación con el verdecillo y para uniones con mis timbrados puros, amén de para sacar seguir criando la raza autóctona.


Saludos-
Buenas compañero Moy, me llama la atencion y te queria preguntar el por que querias unirlos con tus timbrados puros, que pretendias con ello ?, un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Moy Vergara

Re: Canario del monte

#11 Mensaje por Moy Vergara »

joseantonio30081968 escribió:
Moy Vergara escribió:Pues si que tienes suerte, yo en su día también tube canarios autóctonos de canarias (por cierto por aquel entoncés ya me costarón una pasta y un montón de papeleos) yo los adquirí para la hibridación con el verdecillo y para uniones con mis timbrados puros, amén de para sacar seguir criando la raza autóctona.


Saludos-
Buenas compañero Moy, me llama la atencion y te queria preguntar el por que querias unirlos con tus timbrados puros, que pretendias con ello ?, un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen


Jose Antonio, porque el timbrado puro, es una selección de canario autóctono de canarias, aunque los miís eran mucho más pequeños que el del compañero, de hecho de un tamaño tipo verdecillo u así, y por hacer pruebas Jose Antonio, ya que el timbrado español, es el canto de traslado en el jilguero, verderon o pardillo por ponerte un ejemplo, entonces quería que mi línea de timbrados mejoraría con estos recruces, y los que salían de la cría en pureza los educaba con mis maestros de timbrado. Y te puedo asegurar por lo menos a título personal que quedé dentro de lo que cabe, bastante satisfecho con los resultados obtenidos.


Saludos-
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Canario del monte

#12 Mensaje por joseantonio30081968 »

Moy, lo que yo pienso al respecto de estos cruces es que si tenemos en cuenta que solo la descendencia sera timbrado español si sus padres son los dos timbrados españoles puros, supongo que lo que pretendias con cruzar un canario timbrado español puro con una canaria silvestre seria por curiosidad una prueba de haber que canto te sacaria su descendencia, pero en ningun caso podria ser una descendencia con canto timbrado español puro, sino que seria una descendencia con una mezcla de cantos rara mas o menos bonita, no lo se porque nunca lo he visto, pero sin ser nunca un canto que se pudiera reconozcer como raza de canto timbrado español, porque para ello unicamente es posible en la descendencia de un cruce entre un macho y una hembra que los dos sean timbrados españoles puros ..., un saludo Moy.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Moy Vergara

Re: Canario del monte

#13 Mensaje por Moy Vergara »

joseantonio30081968 escribió:Moy, lo que yo pienso al respecto de estos cruces es que si tenemos en cuenta que solo la descendencia sera timbrado español si sus padres son los dos timbrados españoles puros, supongo que lo que pretendias con cruzar un canario timbrado español puro con una canaria silvestre seria por curiosidad una prueba de haber que canto te sacaria su descendencia, pero en ningun caso podria ser una descendencia con canto timbrado español puro, sino que seria una descendencia con una mezcla de cantos rara mas o menos bonita, no lo se porque nunca lo he visto, pero sin ser nunca un canto que se pudiera reconozcer como raza de canto timbrado español, porque para ello unicamente es posible en la descendencia de un cruce entre un macho y una hembra que los dos sean timbrados españoles puros ..., un saludo Moy.

[ Post made via Android ] Imagen

Obviamente era para ver como salían, pero también las parejas de canario de canarias, para hacerlos timbrados puros, con una pureza total.

El canario considerado de canto: Timbrado españo. Es el auténtico canario de canarias cruzado con canarios sajones; de hay nació el canario que ahora llamamos timbrado español y que fué reconocido por la COM en 1962. Para ser un poco más simple diré que salió de cruzar el canario de las islas canarias o madeira con el canario sajon y del resultante de estos, le cultivo su canto como se ha cultivado y se cultiva el canto de los silvestres; entonces partiendo de esa premisa, quería ver los resultados en canto, con el retrocuce del timbrado español puro (timbrado x timbrado) de descencía de timbrados con canarias silvestres o criadas en cautividad para ver el canto de ellos, para intentar mejorar mi línea de canto; y con los canarios "canarios" criarlos, juntarlos con sajones y ponerles un maestro timbrado puro a ver los resultados que obtenía; pues bien, los resultados puedo decir que fueron mejores de los que me esperaba, y aunque tardé unos años en ello te puedo asegurar que para mí personalmente fuerón muy buenos. Decir también que el canario de Canarias es un poco más grande que una verdecilla, no llega a los 13 cm.

O como quien diría la evolución de esta raza de canto de Timbrado español es: Procedencia: Islas Canarias, de ahí el nombre de canario del país con canto metálico, agreste y elevado, de ahí en una primera selección en la que se consiguió lo que se denominaba el "canario fino" en España, que era la purificación y selección de la cepa silvestre hasta que se consiguió ya definitivamente lo que hoy día es el canario de canto: Timbrado Español. De hecho las razas de canto de Roller y Malinois también desciencienden del canario de las islas canarias, pero al contrario que nosotros ellos en Bélgica hicierón una selección de "imitación al ruiseñor" y al final sacarón el que conocemos como Malinois y en Alemania tres cuartos de lo mismo, seleccionaron en tonos graves y su profundidad de ahí el canario Roller.

Coñe!!!! ahora que lo miro, me lio como las persianas, jajajaja


Saludos-
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Canario del monte

#14 Mensaje por joseantonio30081968 »

Bueeeeno Moy !!!!, muy interesante toda esta informacion sobre la procedencia de las tres razas de canto reconocidas, timbrado español, malinois y roller, y que yo por ejemplo no conocia, y teniendo en cuenta esta informacion pues sin duda interesanres tambien tus pruebas ....
Pues Yurena dicho todo esto, ya sabes a conseguir una canaria de raza pura timbrado español para cruzarla con ese canario silvestre, y sin duda los resultados en el canto de esta descendencia seran interesantes de ver ....
Saludos.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Responder