Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
increible compañero voy a volver a vlor estan muy bien saludos

- Antonio Mor
- Mensajes: 825
- Registrado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
- Ubicación: Pinto
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Muy buenos videos.
Un saludo.
Un saludo.
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
-
- Mensajes: 596
- Registrado: Mar Abr 02, 2013 11:06 pm
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Jajajajaj.k bueno el ultimo la cara del ultimo lance cuando se escapa,jejejejej.muchas gracias por compartirlo
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Una pregunta amigo ahora que has probado la red cual de las dos modalidades prefieres.
Un saludo
Un saludo
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Salobreña, tioma, ASM, cnpzipizape, ALCHEMY, jilguerohuelva, JOCAVIGU, kikee, Lacianiego, titocolorin, goelcolorin, manolo98, Antonio Mor, Juan Romero:
Me alegra enormemente que os gusten los videos y os agradezco de corazón vuestros halagadores comentarios.
RICHARMADRID:
Gracias por tus palabras, y tienes razón que la red al hilo es menos visible,pero como le comento a guillermo aguado, a nosotros con todo el paño abierto,incluso se nos tiraban los pájaros encima de los paños y como esta red era más alta pues decidimos capturar con ella aparte de que se armaba más rápida entre capturas.
Coroneldelinares2:
Como bien dices yo tambien me quedo con el arbolillo, gracias por tus palabras.
guillermo aguado:
Antes de nada agradecerte tu comentario con especto a los videos y decirte que efectivamente,a principio de temporada no teniamos ni pájaros para jarillas ni cimbeleras,era empezar de cero después de 40 años capturando con arbolillo,la red abierta o al hilo era otracuestión que nos preocupaba,por aquello que extrañara el pájaro, como bien dices,aqui el pájaro está sin zurrear,por algo es el pájaro de paso, y después de probar la red tanto al hilo como de manto abierto,decidimos poner la de manto abierto que aunque unas décimas de segundo mas lenta en cerrar, nos permitía armarla más rapidamente entre captura y captura,ya que solo había que dejarla caer, además podíamos poner las matas bastante más altas ya que los varales son de 1,90m por solo 1,20m de los varales de la otra red que teniamos para poner al hilo.Te puedo asegurar que aqui,el pájaro no extraña para nada la red abierta, es más se puede apreciar varias veces en el video 7 de como los pajaros se posan tranquilamente encima de la red.
Tambien elegimos un sitio para capturar que es como una pequeña montaña que tiene la caida a los laterales de la red,¿Para que? pues para que el pájaro no vaya en dirección al cabecero(donde tendría que ir cuesta arriba) y que su salida natural sea a ambos lados(las bajadasde la montaña) donde estan colocados los paños de la red,conclusión, nos daba igual que la red cerrara un poco más lenta.
Respecto a las posturas de cardo también te digo que después de probar en más de 30 salidas esta temporada,aqui dá igual poner todo desaliñado que ponerlo todo muy ordenadito ya que como te digo el pájaro de paso no extraña.No sé si donde tú capturas es pájaro de paso o es de los que estan por la zona que suelen estas ya muy escamados, pero según lo pintas parece tarea más que dificil capturar por ahí.
A la pregunta que me haces de si prefiero Red o Arbolillo,sin duda el Arbolillo,ahora bien, he de reconocer que en toda una temporada,al menos haría 5 o 6 salidas con Red,ya que tiene algunas sensaciones que no puedes experimentar con el arbolillo.
En una comparativa te diría lo sigiente:
Arbolillo:
1)llegas al sitio donde vas a capturar y en 10 minutos está todo preparado.
2)Es una "batalla" exclusiva entre tus reclamos y el pájaro de paso.
3)El tiempo que tardas entre captura y captura es minimo,asi si vienen más pájaros en ese momento tambien
puedes capturarlos.
4)Si va una persona sola se maneja perfectamente.
5)Libertad de movimientos, no tienes que estar todo el tiempo detrás de una cuerda para tirar
Red:
1)El montaje es mucho más lento, hay que llegar al sitio de capturas con tiempo para montar la red,
preparar los cimbeles,las cordeles,las cimbeleras,los tiros,la comida y agua para las jarillas,etc,etc..ah,y poner
as matas.
2)Aún estando todo bien montado, es posible que falle al cerrarla,de echo se ven muchos videos en youtube
donde se enganchan en alguna piedra,palo,etc etc, y eso fastidia.
3)Si va una persona sola es mucho más dificil manejar las cuerdas de las cimbeleras y de tiro.
4)No hay libertad de movimientos,y a veces en mala postura,hay que estar todo el tiempo atentos al tiro.
5)Sientes una sensación especial tanto el momento en el que atraes al pájaro con las jarillas
como en el momento del tirón
6)Durante la captura puedes hacer uno o varios tirones con una cantidad de pájaros mayor a lo que se
suele capturar en arbolillo.
Asi pués,teniendo en cuenta estos condicionantes, y, como te dije antes,me quedo con el arbolillo, aunque
también iría algunos dias con la red.
Un saludo.
Me alegra enormemente que os gusten los videos y os agradezco de corazón vuestros halagadores comentarios.
RICHARMADRID:
Gracias por tus palabras, y tienes razón que la red al hilo es menos visible,pero como le comento a guillermo aguado, a nosotros con todo el paño abierto,incluso se nos tiraban los pájaros encima de los paños y como esta red era más alta pues decidimos capturar con ella aparte de que se armaba más rápida entre capturas.
Coroneldelinares2:
Como bien dices yo tambien me quedo con el arbolillo, gracias por tus palabras.
guillermo aguado:
Antes de nada agradecerte tu comentario con especto a los videos y decirte que efectivamente,a principio de temporada no teniamos ni pájaros para jarillas ni cimbeleras,era empezar de cero después de 40 años capturando con arbolillo,la red abierta o al hilo era otracuestión que nos preocupaba,por aquello que extrañara el pájaro, como bien dices,aqui el pájaro está sin zurrear,por algo es el pájaro de paso, y después de probar la red tanto al hilo como de manto abierto,decidimos poner la de manto abierto que aunque unas décimas de segundo mas lenta en cerrar, nos permitía armarla más rapidamente entre captura y captura,ya que solo había que dejarla caer, además podíamos poner las matas bastante más altas ya que los varales son de 1,90m por solo 1,20m de los varales de la otra red que teniamos para poner al hilo.Te puedo asegurar que aqui,el pájaro no extraña para nada la red abierta, es más se puede apreciar varias veces en el video 7 de como los pajaros se posan tranquilamente encima de la red.
Tambien elegimos un sitio para capturar que es como una pequeña montaña que tiene la caida a los laterales de la red,¿Para que? pues para que el pájaro no vaya en dirección al cabecero(donde tendría que ir cuesta arriba) y que su salida natural sea a ambos lados(las bajadasde la montaña) donde estan colocados los paños de la red,conclusión, nos daba igual que la red cerrara un poco más lenta.
Respecto a las posturas de cardo también te digo que después de probar en más de 30 salidas esta temporada,aqui dá igual poner todo desaliñado que ponerlo todo muy ordenadito ya que como te digo el pájaro de paso no extraña.No sé si donde tú capturas es pájaro de paso o es de los que estan por la zona que suelen estas ya muy escamados, pero según lo pintas parece tarea más que dificil capturar por ahí.
A la pregunta que me haces de si prefiero Red o Arbolillo,sin duda el Arbolillo,ahora bien, he de reconocer que en toda una temporada,al menos haría 5 o 6 salidas con Red,ya que tiene algunas sensaciones que no puedes experimentar con el arbolillo.
En una comparativa te diría lo sigiente:
Arbolillo:
1)llegas al sitio donde vas a capturar y en 10 minutos está todo preparado.
2)Es una "batalla" exclusiva entre tus reclamos y el pájaro de paso.
3)El tiempo que tardas entre captura y captura es minimo,asi si vienen más pájaros en ese momento tambien
puedes capturarlos.
4)Si va una persona sola se maneja perfectamente.
5)Libertad de movimientos, no tienes que estar todo el tiempo detrás de una cuerda para tirar
Red:
1)El montaje es mucho más lento, hay que llegar al sitio de capturas con tiempo para montar la red,
preparar los cimbeles,las cordeles,las cimbeleras,los tiros,la comida y agua para las jarillas,etc,etc..ah,y poner
as matas.
2)Aún estando todo bien montado, es posible que falle al cerrarla,de echo se ven muchos videos en youtube
donde se enganchan en alguna piedra,palo,etc etc, y eso fastidia.
3)Si va una persona sola es mucho más dificil manejar las cuerdas de las cimbeleras y de tiro.
4)No hay libertad de movimientos,y a veces en mala postura,hay que estar todo el tiempo atentos al tiro.
5)Sientes una sensación especial tanto el momento en el que atraes al pájaro con las jarillas
como en el momento del tirón
6)Durante la captura puedes hacer uno o varios tirones con una cantidad de pájaros mayor a lo que se
suele capturar en arbolillo.
Asi pués,teniendo en cuenta estos condicionantes, y, como te dije antes,me quedo con el arbolillo, aunque
también iría algunos dias con la red.
Un saludo.
Mi Página Web de Silvestrismo y Capturas: http://www.silvestrismoycapturas.com
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Amigo ya se ve que en los ultimos videos funcionan mejor los cimbeles y va todo mejor preparado , se ve que los pajaros estan poco escamados porque en el ultimo video os poneis a 10 0 15 m de la red y los pajaros entran sin ningun problema , ese sistema de un eje para los varales me parece un poco raro , pero como nunca lo habia visto pues no puedo opinar pero a mi me parece que tiene que ir mejor con el clavo de toda la vida , decirte que la red tiene la misma apertura , abarcando el mismo espacio en el suelo al hilo que como tu la pones , es mas la red al hilo cierra el doble de rapido que como tu la pones ya que tiene la mitad de recorrido y puedes poner cardos mas altos de lo que los tienes tu puestos obteniendo los mismos resultados , lo que ganas en altura lo pierdes en rapidez al cerrar la red y unos varales por ejem de 1.30 , ya son altos , tirar al pajaro a mas de esa altura es una loteria , pero la ded cierra como un cepo , es una ballesta , tendrias que ponerlo siempre a camara super lenta para ver los lances y si le pones una goma ya ni te cuento , pero todo bien puesto , cuando tensais el tiro se mueven los varales y todo hacia arriba , eso se arregla con un clavo en el vertice de la uve del tiro ,importante el tinte de la red , bueno un saludo que me enrrollo , ya te digo que eso es salir e ir probando , no os estanqueis en un metodo , seguir probando maneras , que asi esto se perfeccciona y cada uno despues tiene su librillo que le funciona y lo que es mejor engaña a los pajaros en todas las situaciones.
Ante todo decirte que muchas gracias por los videos ya que en ellos muestras a la gente la manera de funcionar de este arte , acabando con la devida suelta de aves no seleccionadas y son imagenes que siempre estaran hay para recordarnos en el tiempo de veda , lo bien que lo pasan unos amigos en el campo en tiempo de capturas (el estar atento al campo, los lances , las risas cuando sale mal por no llorar jajaja, la emocion cuando sale bien , ver lo que hay dentro de la red , el orgulllo de soltar lo que no quieres a veces todo , esas charlas pajareras , etc , etc , )
Un abrazo
Ante todo decirte que muchas gracias por los videos ya que en ellos muestras a la gente la manera de funcionar de este arte , acabando con la devida suelta de aves no seleccionadas y son imagenes que siempre estaran hay para recordarnos en el tiempo de veda , lo bien que lo pasan unos amigos en el campo en tiempo de capturas (el estar atento al campo, los lances , las risas cuando sale mal por no llorar jajaja, la emocion cuando sale bien , ver lo que hay dentro de la red , el orgulllo de soltar lo que no quieres a veces todo , esas charlas pajareras , etc , etc , )
Un abrazo
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Ok Guillermo,gracias por tus consejos y decirte que por supuesto que seguiremos probando cosas, este año ha sido más o menos de prueba, asi que a seguir perfeccionando.
Un saludo.
Un saludo.
Mi Página Web de Silvestrismo y Capturas: http://www.silvestrismoycapturas.com
- thewolf-1958
- Mensajes: 2355
- Registrado: Sab Dic 06, 2008 11:21 am
- Ubicación: Alicante
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Impresionantes los videos, Ovi, como bien te dice el amigo Guillermo, te queda un poco por mejorar, pero el cambio tan radical, lleva consigo un buen aprendizaje, en el 2º video y creo que en el 5º también, las redes no cierran todo lo bien que hubieras querido, pero de todas maneras, impresionante, con tu permiso, voy a bajarme todos tus videos, para disfrutarlos cuando quiera, un saludo


Nº C.N.: 1Z-71
FOCVA
C.F.: E7-103
Cría de Jilgueros parva en cautividad
Cría de Fife fancy
Jilgueros mayor mutados
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
gracias compañero...por los videos.
pd.ya se veran poco a poco.
saludos.
pd.ya se veran poco a poco.
saludos.
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Hola Ovi, los he vistos todos en you tube por mi smart, que se conecta y se ve como si fuera un ordenador y me han encantado amigo,muchas gracias por ponerlos

- rabadillas
- Mensajes: 6264
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
- Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
gracias por animarte a poner tus videos en el foro ovi (yo ya los tenía todos menos el de tomas falsas que ahora mismo va pa la buchaca). la calidad de la imagen anima mucho a verlos y encima las repeticiones de los lances y el tinglao que tienes montao hace que sean unos videos muy muy buenos. el año que viene espero más, si no te importa, je je

TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Excelentes videos, y de gran calidad !!!. He disfrutado como si fuese yo el que tirara de la cuerda !!!!. Gracias por compartirlo. Saludos.
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Videos espectaculares ovi paez!
Muchas gracias y a seguir así , eres un monstruo.
Decirte que aquí en valencia el 90% de la gente por no decirte mas, ponemos la red asi, con los mantos extendidos y los pájaros se tiran igual, es mas muchísimos como se ven encima de las telas, aunque aquí siempre capturamos en el mismo sitio y por norma general no se suelen meter muchas matas, mas bien gravilla.
Un saludo y a seguir así.
https://www.youtube.com/watch?v=T0ryjkHExCw https://www.youtube.com/watch?v=6ZIld7Y3uMU
Muchas gracias y a seguir así , eres un monstruo.
Decirte que aquí en valencia el 90% de la gente por no decirte mas, ponemos la red asi, con los mantos extendidos y los pájaros se tiran igual, es mas muchísimos como se ven encima de las telas, aunque aquí siempre capturamos en el mismo sitio y por norma general no se suelen meter muchas matas, mas bien gravilla.
Un saludo y a seguir así.
https://www.youtube.com/watch?v=T0ryjkHExCw https://www.youtube.com/watch?v=6ZIld7Y3uMU
Re: Mis Videos de Capturas de esta temporada 2013...
Muchas gracias Ovi Paez . Una gran calidad y seguro que le vais cogiendo gustillo a la red . Es una gozada disfrutar de tus videos de ahora y de los de antes.
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Saludos desde la Rioja.