Selección y preparación para el cante de los Fringílidos.

Nuevo foro para incluir consejos para la educación de el canto de estos. Espero os guste esta nueva sección.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Moy Vergara

Selección y preparación para el cante de los Fringílidos.

#1 Mensaje por Moy Vergara »

Bueno amigos voy a poner este post el cual no me puedo atribuir porque lo he encontrado rebuscando por la red. Espero que sea de vuestro agrado, para sobre todo los nuevos que se inician pues tengan otra manera de educar y seleccionar además de todos los post que hay sobre ello.

SELECCIÓN Y PREPARACIÓN PARA EL CANTE DE LOS FRINGÍLIDOS

Este artículo lo he basado en mi experiencia personal, ya que cada silvestrista emplea las técnicas con las que logra mejores resultados.
Una vez capturado o criado en cautividad el fringílido le echo en el agua un desestresante con aporte vitamínico llamado Inestress . La proporción es de una pastilla por cada 2l. de agua. Este agua se ha de cambiar diariamente durante el primer mes de cautividad. La disolución restante se guardará en el frigorífico.
El motivo por el que uso este producto es porque muchos fringílidos recién capturados enferman o mueren. La razón fundamental se debe al estrés y a la falta de vitaminas en su alimentación.
Otro dato a tener muy en cuenta es lo que en el argot silvestrista se conoce como “pájaro alpistado” . De la experiencia preparando pájaros se deduce que los pájaros nuevos que comen alpiste son mucho más fuertes, mientras que los que no lo comen son más vulnerables.
Una vez llegado a este punto y habiendo seguido los pasos anteriores es el momento de determinar y seleccionar los pájaros que vamos a educar en el canto limpio o los que vamos a preparar como reclamos para la captura de nuevas aves.
Para el primer caso lo más importante es que el pájaro esté lo más tierno posible, es decir, utilizaremos en esta modalidad los que tengan menos días de vida. La razón en la elección de estas aves, nacidas entre los meses de julio y agosto, se debe a que en principio habrán copiado menos notas en el campo. La determinación de los meses de vida de un fringílido es difícil de determinar. Yo lo determino con un viejo truco que consiste en observar los pájaros para ver cuando empiezan a mudar. Ya que los pájaros entran a mudar a los 90 días de vida.
Una vez seleccionados los ejemplares para cante limpio, los aislamos acústicamente.
El mejor método para aislar acústicamente a un pájaro es la caja de educación , que consiste en una caja cerrada y a oscuras con un altavoz, en estereo, para que sólo pueda escuchar el canto del altavoz.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

(Foto recogida de esta misma web)

Lo que mejores resultados da es el copiar de un pájaro maestro de cante limpio, pero mantener un ejemplar con cante limpio es muy complicado. Le pondremos el CD en la primera hora de luz del día y en la última hora de luz. Los pájaros cuando más copian es en el periodo de muda.
Sobre las horas diarias de CD maestro hay muchas teorías pero a mi personalmente la que mejor resultados me ha dado es la anteriormente mencionada.
Otro factor importante es el aislamiento acústico individual, es decir, que un pájaro nuevo no pueda escuchar a otro durante su aprendizaje para que no copien unos de otros mientras repasan. Yo los mantengo tapados y con el CD hasta abril que es el mes de los concursos de canto. Un error que se comete habitualmente es destaparlos antes de tiempo, solearlos y moverlos de sitio con el fin de ir escuchando como progresa el pájaro. El pájaro puede ponerse muy fuerte, encelarse antes de tiempo y luego estar muy débil en su época natural de celo y posteriormente mucho más débil en la muda, con lo que podría morir.
Estos son los pasos que yo sigo con buenos resultados en el cante limpio.
Para el segundo caso, la preparación de pájaros como reclamos para la caza, es muy parecido pero aquí utilizo pájaros con más meses de vida, como pueden ser los nacidos en el mes de mayo que están medio mudados en el mes de agosto. Éstos también los aislaremos acústicamente, del resto de pájaros que estamos educando para evitar que copien unos de otros cuando repasan
El CD maestro será de cante campero o un maestro que sea buen cazador.
Sobre todo, y muy importante, mucho campeo.


Saludos-
iruko
Mensajes: 18
Registrado: Mar Oct 15, 2013 9:00 pm

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#2 Mensaje por iruko »

moy,yo no se mucho de estos temas, yo tengo pajaros porque me gustan desde crio y siempre he tenido,nunca los he educado en el canto pero me parece una iniciativa muy buena.Eres un maestro,un saludo.
Avatar de Usuario
Lacianiego
Mensajes: 1515
Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#3 Mensaje por Lacianiego »

Buen aporte. Aunque luego cada uno tenga sus truquillos básicamente todo lo escrito es correcto bajo mi punto de vista. Luego con el paso de los años y a base de tropezones vas perfeccionando los métodos de selección pero para empezar está muy bien. Un saludo
Imagen
Moy Vergara

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#4 Mensaje por Moy Vergara »

iruko escribió:moy,yo no se mucho de estos temas, yo tengo pajaros porque me gustan desde crio y siempre he tenido,nunca los he educado en el canto pero me parece una iniciativa muy buena.Eres un maestro,un saludo.

Muchas gracias Iruko, pero como he dicho en el post esta es otra manera, de las muchas que hay para seleccionar y para preparar los pájaros para el cante, yo no difiero demasiado en esta manera que he expuesto (que es de otro autor, no mia), pero como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo y entonces pues simplemente otra manera de las tantas que hay, que pueden orientar al principiante en educación de nóveles y demás.

Yo al igual que tu me encantan las aves desde muy pequeño y soy un apasionado de ellas y de la naturaleza en general, pero si que he educado, he concursado tanto en silvestrismo como en canaricultura consiguiendo alguna de mis metas (obviamente no todas). Educar requiere mucha paciencia, constancia y hacer muchos sacrificios tanto en educación de pájaros como en su cría.Hay años que va bien y otros años fatal, puedes hacer las cosas perfectamente y tener todo planificado y sin embargo en cante, no copian lo que tu quieres, o son de corto repertorio, etc.. y en la cría, pues un pisador que no pisa, parejas que crían perfectamente ese año pues nada de nada, etc... Pero eso no me desanima para nada y sigo en ello porque me encanta y me apasiona. Por ejemplo en el tema de la cría yo pienso no en la temporada que viene sino en dentro de 3 o 4 años, o 2 años, bueno también pienso en la temporada próxima porque me gusta tener las cosas planificadas, pero como ya se sabe que cualquier improvisto lo que tenias en mente o lo que ivas a hacer se va por tierra.

Ostras!!!! joe!!!! que me enrollo como las persianas, :lol: :lol: :lol:


Saludos-


Saludos-
Moy Vergara

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#5 Mensaje por Moy Vergara »

Lacianiego escribió:Buen aporte. Aunque luego cada uno tenga sus truquillos básicamente todo lo escrito es correcto bajo mi punto de vista. Luego con el paso de los años y a base de tropezones vas perfeccionando los métodos de selección pero para empezar está muy bien. Un saludo

Hombre Jose Mari tu ya estás curtido en mil batallas y este post no te va a incrementar mucho ya que es más dirigido a principiantes y en educación de nóveles, tu ya controlas y es como todo a base de años, tropezones y volverse a levantar; me me alegra que te guste el post.


Saludos-
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16512
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#6 Mensaje por goelcolorin »

Gracias Moy, sin duda ayudara a los que quieren empezar en esto de la educación. Yo solo por apuntillar un pñoco el asunto dire que tambien es ESENCIAL, saberse el o los codigos de canto de lo que queramos educar, sin esa base, no entiendo que la gente eduque sin saber luego si el pajaro vale o no vale, tiene faltas o no y cosas parecidas.....es como digo tantas veces, la casa se empieza por los cimientos no por el tejado.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#7 Mensaje por cnpzipizape »

Gracias Moises.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16441
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#8 Mensaje por kikee »

muy bueno moy, saludos
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Moy Vergara

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#9 Mensaje por Moy Vergara »

goelcolorin escribió:Gracias Moy, sin duda ayudara a los que quieren empezar en esto de la educación. Yo solo por apuntillar un pñoco el asunto dire que tambien es ESENCIAL, saberse el o los codigos de canto de lo que queramos educar, sin esa base, no entiendo que la gente eduque sin saber luego si el pajaro vale o no vale, tiene faltas o no y cosas parecidas.....es como digo tantas veces, la casa se empieza por los cimientos no por el tejado.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ

Totalmente de acuerdo contigo Antonio, sin saber el código de cante de la pluma a la que te vayas a dedicar, mal asunto, es algo totalmente Imprescindible.


Saludos-
Avatar de Usuario
jmg6242
Mensajes: 1005
Registrado: Dom Mar 11, 2012 11:50 am
Ubicación: Málaga

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#10 Mensaje por jmg6242 »

gracias compañero moy.... por informarnos de tu forma de seleccionar pajaros y educarlos.
como bien dices..... cada maestrillo tiene su librillo.
saludos.
Avatar de Usuario
manuel garcia..
Mensajes: 438
Registrado: Lun Mar 18, 2013 10:57 pm

Re: Selección y preparación para el cante de los Fringílidos

#11 Mensaje por manuel garcia.. »

Yo compañeros quiero aportar algo que he experimentado con los años. Sobre la selección de pajaros de caza para la educación, es importante que sean lo más jóvenes posible, y lo mas importante es que sean de las últimas crías , (pajaros nacidos en julio ), estos pajaros no han oído cantar a su padre o si lo han oido es muy poco pues en esas fechas los padres estan próximos a entrar en muda. Si los pajaros aunque sean jovenes son de primavera habrán oido cantar a su padre insistentemente y con fuerza y ya tendrán su canto aprendido.
Yo siguiendo esta selección tengo algún jilguero de caza educado a canto limpio, y me ha copiado casi todo el CD,
UN SALUDO.

[ Post made via Android ] Imagen
Responder