pollos de jilguero echos bola

En este apartado podremos preguntar todas las dudas sobre el jilguero.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape, SAMUEL

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
sekevin
Mensajes: 120
Registrado: Mar Jul 14, 2009 9:01 pm

pollos de jilguero echos bola

#1 Mensaje por sekevin »

tengo unos jilguerillos de este año capturados son muy jovenes i ai alguno ke se a puesto to inchado
exo una bola que le pasa? i ke solucion me podriais dar?
buscando el ejemplar perfecto
estornino2
Mensajes: 1817
Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm

#2 Mensaje por estornino2 »

la mejor solucion para los pajaros nuevos que se han pujado es soltarlos pero si tienes empeño en quedartelos y sacarlos pa lante lo mejor es que le añadieras al agua un complejo vitaminico para empezar por si no comen al menos que te aguanten algo mas porque beber si beben si les tienes el agua a su alcance.

luego tendras que medicarlos y para eso hay mil productos uno para cada enfermedad aunque tambien tienes medicamentos de amplio espectro o genericos pero a mi personalmente esos no me gustan porque lo mismo que te pueden curar al pajaro tambien te lo pueden matar.

un saludo y hasta otra
sekevin
Mensajes: 120
Registrado: Mar Jul 14, 2009 9:01 pm

#3 Mensaje por sekevin »

PUES ESTOY OPTANDO POR SOLTARLO AUNKE NO ME GUSTARIA QUE LUEGO JOCA I SE MUERA
PERO SI PUEDO EXARLO ALANTE SOLO CON COMPLEJO VITAMINICO LO ARE TENGO UN COMPLEJO LLAMADO: SERIVID AD3E
PILLE ESE PORKE NO KEDAVA EL DE TAVERNIL
buscando el ejemplar perfecto
lumiguel
Mensajes: 1568
Registrado: Sab May 23, 2009 3:00 pm
Ubicación: mallorca

#4 Mensaje por lumiguel »

tiene razon estornino en soltarlos pero si no es asi olvidate de darle ad3 que los mataras es muy fuerte para un novel administrale bitovel m4 para los embolaos es un protector intestinal para el cambio de comida y echale un antiestres para los cazados un saludo y suerte
asociacion silvestrista ornitologica mallorquina
A.S.O.M
sekevin
Mensajes: 120
Registrado: Mar Jul 14, 2009 9:01 pm

#5 Mensaje por sekevin »

e leido no se por donde ke era bueno ponerle una piedras machacadas para ke agan bien la digestion es asi?
buscando el ejemplar perfecto
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

respuesta

#6 Mensaje por guillermo aguado »

Tronco no se los años que tendras , seguro que pocos , pero tienes que entender que antes de hacerte responsable de un ser vivo , tienes que aprender como alimentarlo.

Vete al apartado cuidados y alimentacion y dedicale un poco de tiempo a tus pajarillos , mejor para ellos y para ti , para luego disfrutar con ellos.

Pajaro novel que se embola , va al cubo de la basura un 99 por ciento de las veces , son muy delicados .

Para poner remedio a eso pon de tu parte y leete post , aprende y si te quedan dudas pregunta.

Un saludo y cuida esos chivones
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

#7 Mensaje por rabadillas »

haz caso de los compañeros sekevin y suelta los pájaros. léete todos los post que veas relacionados con el tema y entonces podrás tenerlos en condiciones. como te dice guillermo, es muy difícil recuperar un novel que se embola. suerte y tú mismo amigo
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
cernicoleos
Mensajes: 134
Registrado: Lun Jul 23, 2007 4:31 pm
Ubicación: Madrid

#8 Mensaje por cernicoleos »

Hola a todos,

NUNCA debemos soltar ejemplares embolados o enfermos si llevan varios días encerrados porque su destino es la muerte. Otra cosa diferente es que recien capturado veas que está triste, que no come, no bebe, entonces puedes y debes soltarlo, pero un pájaro enfermo no tiene ni una sola oportunidad de sobrevivir. Es mejor intentar salvarle y luego soltarle cuando pueda valerse por si mismo.

Sekevin creo que deberias decirnos que método tienes para alpistar los pájaros y de ese modo poder ayudarte en el futuro. La prevención es fundamental, no llega con ponerles alpiste y agua. Estos pájaros necesitan unos cuidados especiales y sobre todo no perderles nunca el respeto.


Un saludo silvestre.

Nico.
estornino2
Mensajes: 1817
Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm

#9 Mensaje por estornino2 »

EL PÁJARO SANO Y EL PÁJARO ENFERMO:
===================================


Hay que advertir que, como siempre ocurre con los animales, es bastante más
fácil prevenir que curar las posibles enfermedades y los inconvenientes.
Para una prevención válida y eficaz, las normas que hay que seguir son pocas y
sencillas:

- Ambiente sano.
- Limpieza e higiene de los alojamientos y de los accesorios.
- Alimentación adecuada.

No obstante, esto no nos exime de informarnos sobre las posibles enfermedades y
sobre los inconvenientes con los que nuestros pájaros pueden encontrarse a lo
largo de su vida.
La primera cosa que hay que aprender es cómo distinguir un pájaro sano de uno
enfermo, a partir de una serie de comportamientos «de aviso».
Es aconsejable que sea un experto quien proceda a la diagnosis y al tratamiento
que habitualmente siguen a una enfermedad.

Por todo ello, ahora ya podemos saber que si no hemos atendido a todas las
necesidades que tienen nuestros pájaros será más fácil que surjan pequeños
inconvenientes o incluso enfermedades graves; por ejemplo, la falta de hueso de
jibia o de grit provocará con toda probabilidad problemas intestinales; los
fuertes cambios de temperatura afectarán con mayor o menor gravedad a las vías
respiratorias, etc.
Sin embargo, a veces incluso tomando las debidas precauciones y criando nuestros
pájaros según los distintos parámetros indicados para cada especie pueden darse
igualmente algún tipo de problemas. Nuestras aves nos lo indicarán con una serie
de comportamientos que resultan inequívocos si se las observa con un poco de
atención.

CARACTERÍSTICAS DEL PÁJARO ENFERMO:

El pájaro enfermo presenta ciertos comportamientos y características anormales:
- escasa vivacidad y plumaje ahuecado;
- inapetencia, o bien hambre excesiva;
- sed continua;
- plumaje opaco con alas caídas;
- respiración fatigosa y con el pico abierto;
- ojos legañosos y semicerrados;
- patas descamadas y enrojecidas;
- delgadez y mudas irregulares;
- movimientos bruscos de la cola y dificultad para defecar;
- heces diarreicas que ensucian la parte inferior de la cola;
- dificultad de vuelo;
- vientre hinchado y enrojecido;
- caída de moco de las narinas.

CARACTERÍSTICAS DEL PÁJARO SANO:

El pájaro sano tiene comportamientos «indicadores» fáciles de identificar:
- plumaje muy adherido al cuerpo y lucido (excepto en los períodos de muda, en
los que es opaco);
- vivacidad y regularidad en los movimientos;
- apetito normal;
- ojos atentos y cabeza siempre en movimiento;
- patas limpias y sin escamas;
- defecación ,normal;
- respiración con el pico cerrado y sin ruidos;
- pecho que no muestra delgadez.

esto es todo verdad y aunque yo no lo he escrito no podria haberlo explicado mejor asi que lo pillo de otro sitio y os lo pongo aqui para que sepais tanto como el que lo escribio y alguno mas jejeje

un saludo y hasta otra
sekevin
Mensajes: 120
Registrado: Mar Jul 14, 2009 9:01 pm

#10 Mensaje por sekevin »

muchas gracias amigos me aveis alludado todos menos GILLERMO AGUADO que parece ser un pallaso porke en una aficion no ai edad para nada i por muchos conocimientos ke se tengan aun son pocos asi ke no te creas ke lo saves todo a si ke si kieres ayudar a la peña
intentalo que seguro que te se da bien pero de ai a ablar asi... yo te tirava del foro ya que un foro es para compartir ideas i aprender i NO PARA VACILAR GILIPOLLAS
buscando el ejemplar perfecto
sekevin
Mensajes: 120
Registrado: Mar Jul 14, 2009 9:01 pm

#11 Mensaje por sekevin »

AL FIN EL PAJARO SE PUSO BIEN DANDOLE MANZANA I COMPLEJO VITAMINICO ESTA SUPER FUERTE GRACIAS A TODOS
buscando el ejemplar perfecto
lumiguel
Mensajes: 1568
Registrado: Sab May 23, 2009 3:00 pm
Ubicación: mallorca

#12 Mensaje por lumiguel »

sekein aqui nadie te a insultado solo damos opiniones te pueden gustar o no pero tienes que asimilar las cosas como son gillermo aguado te dice las cosas como son pero en ningun momento te a menospreciado no lo agas tu compañero un saludo y a tranquilizarse honbre que estamos en esta vida de paso.
asociacion silvestrista ornitologica mallorquina
A.S.O.M
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

respuesta

#13 Mensaje por guillermo aguado »

Jejejejejejejjeje , yo tambien te quiero chavalin , a ti y a esos jilgueros muertos (vamos que te has cargado)

Se humilde en la vida , acepta criticas y pon soluciones .

Cuando hagas las cosas bien , entonces es cuando podras tocar los cojones y la gente como un servidor te tomara en serio.

Un saludo manzanita.
sekevin
Mensajes: 120
Registrado: Mar Jul 14, 2009 9:01 pm

#14 Mensaje por sekevin »

si yo lo unico ke busco son respuestas a la duda que e planteado pero lo ke me a jodido a sido lo que dice de que soy joven para tener esos pajaros i de tener la responsavilidad de estos seres vivos i mas sin conocerme de nada. ademas todos tenemos mucho ke aprender i yo mis dudas las expongo sin ningun tipo de pudor i kien kiera que conteste ademas gracias a muchos posts se aprende.
i porcierto no soy ningun experto ni nada ehh solo me e iniciado este año i tengo mis 13 jilguerillos de este año todos enjaulados en perfecto estado tambien tengo unos en el cd otros con el educador ese todo tapados con su altavoz i experimento con ellos atraves de todo lo que leo en este foro OJO lo de experimentar no kiere decir ke los maltrate sino que pruevo varias tecnicas i no tengo verguenza de decir que el chivon que se acia bola esta mucho mejor gracias al complejo vitaminico i solo me keda uno por salvar que no esta exo bola ni nada pero ara cosa de dos semanas que caga muy blando i sus eces son color verde claro i apestan mucho,
y en el tema de la iguiene los limpio cada 2 o 3 dias i les tengo el agua limpia i fresca dia a dia.
gracias por todo.
buscando el ejemplar perfecto
Responder