se me mueren los jilgueros jovenes ayuda

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
bianco1043
Mensajes: 4
Registrado: Lun Abr 20, 2009 11:47 am
Ubicación: les coves castellon

se me mueren los jilgueros jovenes ayuda

#1 Mensaje por bianco1043 »

hola necesito ayuda si alguien me puede ayudar
tengo los jilgueros jovenes y se me van muriendo ya se me han muerto 4
los sintomas son los siguientes tres o cuatro dias antes de morir ya los ves que estan enfermos porque estan
en la jaula y no se mueven
de comer no paran siempre que les pones comida nueva se ponen a comer incluso al final que ya casi no pueden moverse si les pones comida fresca se ponen a comer pero cada dia estan mas delgados se les marca mucho es hueso
del pecho pero mas abajo en la barriga esta bastante inchada
las heces huelen mal
alguien me puede ayudar diciendome que puedo hacer que medicina puedo darles
gracias y saludos
juanjocordoba
Mensajes: 148
Registrado: Mar Abr 28, 2009 7:16 pm

#2 Mensaje por juanjocordoba »

A mi me pasa lo mismo. Tengo una mortandad del 50%.
lumiguel
Mensajes: 1568
Registrado: Sab May 23, 2009 3:00 pm
Ubicación: mallorca

#3 Mensaje por lumiguel »

lo primero que tienen que tener es higiene y el agua limpia todos los dias,por lo que contais es coccidiosis an comido del suelo o an bebido el agua donde se an cagado lo noveles yo siempre los pongo en jaulsa con la parrilla que no lleguen al suelo eso es lo primero que teneis que hacer le teneis que poner sulfamina de tabernil 3 gotas por bebedero tres dias seguidos y vereis como no vuelve a ocurrir.un saludo
asociacion silvestrista ornitologica mallorquina
A.S.O.M
cernicoleos
Mensajes: 134
Registrado: Lun Jul 23, 2007 4:31 pm
Ubicación: Madrid

#4 Mensaje por cernicoleos »

Hola a todos,

Los pájaros cuando contraen la coccidiosis vírica no los salva ningún medicamento. Lo que hay que intentar es que no enfermen. Está demostrado que con ponerles mezcla y alpiste no les llega, y que pensando '' total como vamos a coger mas'' o '' encierra muchos que luego se mueren'' pues tampoco es la solución.

En este sentido he leído mensajes de compañeros que lo hacen fenomenal y que apenas tienen bajas en sus jaulas. Os diré lo que yo hago por si a alguien le puede venir bien.

Yo no encierro muchos, solo los suficientes para luego llevarlos al campo e ir soltando todo lo que no me vale para el canto y que suele ser el 99,9% de los casos, es muy raro que me quede con alguno una vez escuchados ( hablo de pardillos ) pero sigo intentando encontrar ese gran pájaro que todos buscamos.

Una vez capturados los encierro juntos en un jauloncillo ( no mas de 4 ejemplares ) los tapo con un trapo transparente para que estén tranquilos con abundante alpiste, perilla blanca, cañamón y sobre todo negrillo ( esto les engancha muy bien ) por el suelo. Les pongo un bebedero de cristal plano ( parecido a un tintero, lo tienen los chinos ) para que no puedan mojarse y encuentren perfectamente el agua. En este agua aplico 5 gotas de bioserine o media pastilla de Inesstres de Lafi, cualquier medicamento que contenga tetraciclina vale, pero el bioserine al agua tiene unos resultados magníficos. Aprovecho para darles unas gotas en el pico de ese mismo agua. Asi los dejo 24 horas, tiempo suficiente para que se alpisten y coman solos. Una vez pasado ese tiempo les pongo las anillas de plástico en las dos patas, una gota de frontline en el cuello y los separo en jaulas individuales pero con hilo de pescar para que no puedan llegar al suelo. Coloco las jaulas de palanza en paralelo en una caja de cartón para que puedan verse y estén mas tranquilos. Pasada una semana voy cerrando las cajas poco a poco para que entren en muda. El bioserine se lo quito pasada esta semana, entonces les aplico Nekton bio alternando con Cunisan Aviar hasta que terminan de mudar. En medio de este proceso añado el pienso LEGAZIN al comedero para poco a poco ir retirando las semillas y dejar solo el pienso como alimento base.

Bueno, no me enrollo mas, esto es lo que yo hago y os aseguro que las bajas son 0. De este modo tengo tiempo suficiente para poder escucharlos en Septiembre y abrirles la jaula para devolverlos de nuevo al campo.

Un saludo y suerte.

Nico.
maiii
Mensajes: 8
Registrado: Mar Ene 27, 2009 9:40 am
Ubicación: Sabadell (BCN)

COCCIDIOSIS

#5 Mensaje por maiii »

Hola a todos,

Mi novio tenía 4 jilgueros noveles y hace poco se murió uno por coccidios (presentaba la sintomatología típica: somnolencia, embolamiento, quilla del esternón muy marcada (producida por la pérdida de músculo y de grasa en esta zona) y abdomen rojizo.
Los coccidios son parásitos que en primer lugar se encuentran en el intestino, provocando problemas durante la digestión de nuestros pájaros, evitando que se asimilen los nutrientes que ingieren de las semillas (por eso los pájaros no dejan de comer).

Hoy me he dado cuenta que otro novel estaba embolado, y lo he cogido para examinarlo y desgraciadamente tiene la sintomatología que he comentado con anterioridad, además sus heces son acuosas y blancas.
Nos recomendaron que les administrásemos Bioserine, pero en dos ocasiones que lo he utilizado no ha funcionado, bien porque la enfermedad ya estaba en un estado muy avanzado y los coccidios habían parasitado el resto del cuerpo o bien porque el éxito de este medicamento no es muy bueno.
Bioserine es un antibiótico de amplio espectro, por eso creo que lo más recomendado sería utilizar un antibiótico especifico de los coccidios. Navegando por internet he comprobado que la familia de las Sulfa lo son y que los medicamentos que la contienen son: Esb3, Baycox y una dosis de 15ml/l de Cunisar aviar.

Me interesaría que me ayudarais a la hora de elegir la medicación adecuada si es que alguno/a ya ha usado los medicamentos que acabo de mencionar y el resultado ha sido positivo.

Gracias de antemano y animaos a contestar!! :P
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

respuesta

#6 Mensaje por guillermo aguado »

Esb3 para prevencion o si pillas al pajaro muy a tiempo , hay que darselo con vitamina k

Si el pajaro esta bastante tocado Baycox , pero descojona el higado , es muy fuerte.

La historia es que son medicamentos especificos para esta enfermedad , si te equivocas el pajaro esta jodido contra todo lo demas.

Un saludo
maiii
Mensajes: 8
Registrado: Mar Ene 27, 2009 9:40 am
Ubicación: Sabadell (BCN)

#7 Mensaje por maiii »

Muchas gracias por contestar.

La verdad es k lo suyo sería examinar las heces por si hubiesen coccidios.

Saludos!
juanjocordoba
Mensajes: 148
Registrado: Mar Abr 28, 2009 7:16 pm

#8 Mensaje por juanjocordoba »

¿Esta imagen es de coccidiosis?

Imagen

El pájaro esá embolado completamente, y no creo que llegue a mañana.
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

respuesta

#9 Mensaje por guillermo aguado »

Siento no poder decirte nada , porque muchas enfermedades tienen la misma apariencia pero ese pajaro esta en estado terminal.

Si tienes alguno mas tocado , sigue los consejos de Nico , hazle un tratamiento con tetraciclina (que es un antibiotico de amplio espectro)y haber que tal.

Eso es suerte (dar con la enfermedad), llevarlo al veterinario o llevar muchos años en esto , pero muchos.


Un saludo
juanjocordoba
Mensajes: 148
Registrado: Mar Abr 28, 2009 7:16 pm

#10 Mensaje por juanjocordoba »

Gracias por contestar. Murió al día siguiente de esa foto.
eltiti
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 11, 2008 6:09 pm

#11 Mensaje por eltiti »

Amigo juanjocordoba te voy a dar una solucion a tus bajas para que las reduzcas a cero,por lo menos a mi y a toda la gente que yo conozco que lo hace asi no tienemos bajas.Te lo digo porque este año e visto un pajaro como el de la foto recuperase al 100% en una semana, si como suena.Lo unico que se le hizo fue ponerle pienso legazin retirale las semillas y ponerle en el bebedero septrim pediatrico durante un semana y el pajaro en 15dias como nuevo ,luego se siguio alimentando a pienso y no sele administro semillas nunca mas, que para mi son las grandes culpables de las bajas en los pajaros de jaula.Un saludo a todos.A y esto que he contado es 100%por100% cierto.De echo Nicolas te pone en un post que el lo hace parecido quizas un poco mas coplicado que yo,pero alomegor mejor.
francisco
Mensajes: 29
Registrado: Sab Feb 23, 2008 7:06 pm
Ubicación: EL PUERTO DE SANTA MARIA

SOBRE LA COSIDIOSIS

#12 Mensaje por francisco »

[q
uote="juanjocordoba"]Gracias por contestar. Murió al día siguiente de esa foto.[/quote]

YO CURE UN JILGUERO ADULTO CON ESB3 Y ME FUE MUY BIEN PERO ESTOS DIAS SE ME AN MUERTOS UNOS 6 PERO DEBOLBIAN LA COMIDA Y SE QUEDABAN MUY MELGADO INTENTE CURALO CON ESB3 Y NO DIO RESULTADO NO ERA COSIDIOSIS E LLEBADO 2 AL VETERINARIO Y ESTOY ESPERANDO RESPUESTA CUANDO LA SEPA LAS PONDRE PARA QUE LAS SEPAIS ( UN SALUDO A TODOS FRANCISCO)
ESTOY SACANDO MIXTO JILGUERO CON CANARIAS BLANCA MOSAICAS ,,BRUNAS YTINBRADAS SI QUEREIS PONERSE ENCONTACTO CON MIGO ESTE ES MI TL 956870587
cernicoleos
Mensajes: 134
Registrado: Lun Jul 23, 2007 4:31 pm
Ubicación: Madrid

#13 Mensaje por cernicoleos »

Hola de nuevo,

Un cosa está clara, si tienes problemas en tus jaulas no te puedes quedar mirando como se mueren los pájaros, y esto lo digo por todos nosotros. Siguiendo unas pautas razonables no tienes porque tener bajas, creo que nadie las desea. Con el pienso LEGAZIN los pájaros una vez que lo prueban lo comen fenomenal y se hacen muy duros, por eso dificilmente enfermaran por la comida, de eso no hay duda. Hacer la prueba y tomar vuestras propias conclusiones, no tenemos nada que perder.

Un saludo.

Nico.
PEPEIO
Mensajes: 251
Registrado: Vie May 15, 2009 4:03 pm

muertes evitables

#14 Mensaje por PEPEIO »

El tener varios juntos tambien es malo, pueden contajiarse.Si uno enferma hay que aislarlo, en cuanto haga las cacas humedas o diarreicas hay que darle el medicamento.Yo les pongo vermicidapero muy poco si es en intestinos, y si es algo leve con el vitobel tambien sanan rapido.No obstante, como dicen por ahi, si el ataque es fuerte pocos se salvan.
Pero en tema novellas la cosa cambia, hay gente que se le mueren muchos, y no es solo por los coccidios o demás, sino por que al cogerlos y por ejemplo estresarse, o agobiarse pueden morir.Mi consejo es estar encima tras cazarlos. mirar que coman, hay que humedecerles el pico, ya que elpajaro con el pico mojado luego come.Si no come, pues se le habre la funda, a veces al abrirsela se vuelven más activos y empiezan a comer (ya que no se adaptan a estar enfundados).Los hay que enfundados comen a los diez minutos de cogerlos, como veis cada pajaro es un mundo peroel simple hecho de observarlos puede salvarle la vida.
Otro problema, sobretodo en pardillos, cuando uno cae otros le siguen, es como una cadena, por eso hay que mirarlos y separarlos.
Cuando coman una semana enfundados ya es momento de abrirlos.
Otro problema:la muda, cuantos noveles se mueren en la muda porqué si?
O campear pajaros recien cojidos tambien se lospuede cargar.Yo recomiendo adapatar el pajaro, minimo 2-3 meses ya que la libertad es diferente a la jaula y a veces mueren sin apenas tener apariencia de enfermedad.
Espero ayudar a la vida del algun pajarete...
Respetar a la naturaleza es una garantía para nuestro hobby favorito.
PEPEIO
Mensajes: 251
Registrado: Vie May 15, 2009 4:03 pm

se me olvidaba

#15 Mensaje por PEPEIO »

PD: se me olvidaba, con mis metodos elindice de mortaldad suele ser de 1 pajaro por cada 20 mas o menos, siempre hay epocas que mueren más pero por ahí van los tiros.Pocas cosas duelen más que coger 3 pajaros y que se mueran 2, slaudos...
Respetar a la naturaleza es una garantía para nuestro hobby favorito.
Responder