Hola,haber si me echais un cable que ando loco con el mismo pajaro de las megas que ya os puse,creo que tiene mas a parte de las megas pero no se identificar de que se puede tratar,si de algun tipo de hongo o de bacteria,os pongo fotos con camara de micro y camara digital exterior,saludos.
Ah deciros que es tincion gram,inmersión en aceite con objetivo 100x,las dos primeras fotos son con camara exterior digital y las otras dos con camara del micro,saludos.
hola amigo PEDRO bajo mi modesta opinión bacterias del tipo bacilos no creo que sean porque lo que tu muestras es muy grande
yo creería que es algún tipo de hongos
te pongo esta foto que tiene una cierta similitud, hasta su medida si la foto la hicieran con inmersion
Adjuntos
esta foto la he copido de un articulo y la hicieron con un objtivo de 40x
04- Geotrichum sp[2].jpg (16.35 KiB) Visto 3294 veces
Pedro no se que puede ser eso, entre otras cosas porque las fotos son un poco cortas......mi opinion es que son algun tipo de cristales, para nada me parecen levaduras como las que ha puesto Jua(( que por cierto preciosa foto Jua)).
Estoy convencido Pedro, que eso no lo has visto en el fresco de esa misma muestra((imagino que de cada muestra haces un fresco y una tincion)) por lo que deduzco que se debe a una reacion de los reactivos de la tincion y los acidos de las heces y la orina y restos de medicamentos en ellas, y ha precipitado en cristales.
Para nada creo que se trate de algun tipo de hongo, contad que los hongos en una ticion Gram siempre se tiñen positivamente((siempre que nos ciñamos a protocolo Gram)) y estos no estan teñidos ni de gram positivo ni negativo, y ademas brillan como cristales, sobretodo en la ultima foto.
La foto que ha puesto Jua tiene una escala de 100 micrones o micras y con un poco de imaginacion y una regla se puede ver que las levaduras bien visibles andaran las mas grandes por entre 12 o 15 micras......yo he tomado referencia en la ultima foto de Pedro y he contado que los puntos que hay alrededor de los artefactos puedan medir un par de micras y creo que los artefactos mediran pasadas las 50 micras.
Tampoco me parecen celulas vegetales, no advierto ningun nucleo en ninguno de los artefactos, por lo tanto mi veredicto es que son algun tipo de cristales......saludos
PD: pedro llamame cuando puedas y hablamos de ese pajaro.
NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
bueno aqui nuevas fotos unas de la jilguera con posibles ¿bacterias y disbiosis? a ver manuel que opina. las otras son de otra jilguera que creo que no hay nada patologico pero algunas formas me han llamado la atencion. un saludo y a segui trabajando. a ver si me decis a que tamaño reducis las fotos para que al aumentarlas de tamaño se vean mejor...he comprobado que con los 8mp de la camara se aumenta y se ve bien pero las reduzco tamaño vga 640x800 y pierde mucho al intentar aumentar... espero consejos.
Adjuntos
jilguera2 sana
rps20131027_205617[1].jpg (7.54 KiB) Visto 3285 veces
jilguera2 sana
rps20131027_205714[1].jpg (9.53 KiB) Visto 3285 veces
jilguera 2 sana
rps20131027_205847[1].jpg (7.29 KiB) Visto 3285 veces
rps20131027_210018[1].jpg (6.52 KiB) Visto 3285 veces
rps20131027_210112[1].jpg (7.83 KiB) Visto 3285 veces
rps20131027_210147[1].jpg (9.16 KiB) Visto 3285 veces
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
La primera foto,la segunda y la tercera todo es vegetal lo que se ve, esos curiosos muelles los veras en muchas ocasiones y de multitud de formas, son parte de todo tipo de verduras y hortalizas y a veces de algunas semillas......por ejemplo, los nervios que tu ves en las hojas de las verduras no son lisos como los vemos nosotros.....por dentro de tales nervios estan armados con estas formas y otras de muelles para que las hojas sean mas elasticas y ademas circule la savia por su interior, son como el armazon de hierros de una columna de hormigon.
En la cuarta foto no veo nada claro, y la quinta tampoco se ve muy claro, pero si es lo mismo que la sexta creo que se trata de rayaduras en el cristal, posiblemente en el cubre, porque yo las veo fuera del plano de la muestra......cuando reciclamos el material no se puede utilizar estropajos para limpiarlo porque el cristal se raya con facilidad.....agua caliente jabon y lejia y una espoja......saludos
NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Gracias manuel... La penultima foto es de hoy con un porta y cubre nuevo...la ultima es de la semana pasada y no recuerdo si era nuevo ono...los estoy reciclando sumergiendo en alcohol y limpiando con papel absorbente... A esta jilguera ya le e echo tres o cuatro muestras y siempre e visto esas hebras solo en sus muestras en ninguna otra...creo que tiene bacterias aunque esto no lo puedo asegurar porque no.estoy preparado todavia... E hablado con ivan y me a comentado lo de la disbiosis y mirsndo un poco y analizando la verda que me cuadraban los acontecimientos... Mañana intrntare sacar otra muestra y coger material nuevo otra vez a ver si vuelve a aparecer... Un saludo y gracias
[ Post made via Android ]
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Pedro no se que puede ser eso, entre otras cosas porque las fotos son un poco cortas......mi opinion es que son algun tipo de cristales, para nada me parecen levaduras como las que ha puesto Jua(( que por cierto preciosa foto Jua)).
Estoy convencido Pedro, que eso no lo has visto en el fresco de esa misma muestra((imagino que de cada muestra haces un fresco y una tincion)) por lo que deduzco que se debe a una reacion de los reactivos de la tincion y los acidos de las heces y la orina y restos de medicamentos en ellas, y ha precipitado en cristales.
Para nada creo que se trate de algun tipo de hongo, contad que los hongos en una ticion Gram siempre se tiñen positivamente((siempre que nos ciñamos a protocolo Gram)) y estos no estan teñidos ni de gram positivo ni negativo, y ademas brillan como cristales, sobretodo en la ultima foto.
La foto que ha puesto Jua tiene una escala de 100 micrones o micras y con un poco de imaginacion y una regla se puede ver que las levaduras bien visibles andaran las mas grandes por entre 12 o 15 micras......yo he tomado referencia en la ultima foto de Pedro y he contado que los puntos que hay alrededor de los artefactos puedan medir un par de micras y creo que los artefactos mediran pasadas las 50 micras.
Tampoco me parecen celulas vegetales, no advierto ningun nucleo en ninguno de los artefactos, por lo tanto mi veredicto es que son algun tipo de cristales......saludos
PD: pedro llamame cuando puedas y hablamos de ese pajaro.
Hola Manuel,gracias por todo y el pajaro ya paso a mejor vida,creo que ice todo lo posible por el pero no me funciono esta vez,saludos.
siento AMIGO la muerte del pajarillo estas cosas por desgracia pasan tenemos que pensar que no solamente
hay enfermedades que son curables ,que tambien hay algunas que no lo son y organos vitales que se les pueden
enfermar ,que hay nosotros con un microscopio no podemos ver un saludo y no te encaparis
[/quote]
Hola Manuel,gracias por todo y el pajaro ya paso a mejor vida,creo que ice todo lo posible por el pero no me funciono esta vez,saludos.[/quote]
Hola Pedro
Siento mucho lo del pajaro, la proxima vez habra mas suerte, animo!!
NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
JUA escribió:compis una foto muy rara de un coccidio se admiten criticas
Hola
Jua, espectacular, espectacular, de foto mala nada, a mi me encanta, no se como lo has hecho pero es una pasada, parece hecho con microscopio de campo oscuro, felicidades eres un crak......pero no te vayas de rositas y cuenta paso por paso como lo has hecho.....saludos
PD: lee mas arriba, porque el otro dia te hice un encargo, y no veo que hayas hecho ninguna foto sobre ello.
NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Vaya JUA,me estas pasando la mano por la cara ya jajajajaja eres un fenomeno,a la espera estoy de esa explicacion como te menciona ya Manuel sobre el como de esa foto,saludos.