Buenas tardes de domingo a todos.
Llevo tiempo leyendo esta web y registrado hace poco,no tengo muchas dudas respecto a empezar a criar el proximo año jilgueros en jaulos de 120X50X50 (que por lo que he podido informarme es una media bastante buena para empezar) gracias al foro me puedo informar de todo sin tener que molestar mucho a la peña.
Pero , por curiosidad y tiempo que tengo hoy , me gustaria saber de gente que escribe mucho por aqui y crien colorines en cautividad , cuantas generaciones de jilgueros han criado ya.
No se si me he explicado muy bien , me refiero a desde esa pareja que empezaron hace X años hasta este año 09 , llevan criados.
Por lo que he leido , cuantas mas generaciones lleven criando en cautividad mejor crian los descendientes.
Eso es todo , supongo que algun compi le gustara contarnos , esa pareja con la que empezaron y por cual generacion van ya.
PDT: PARA QUE SE NOS CAIGA LA BABIXA A LOS QUE QUEREMOS EMPEZAR EL PROXIMO AÑO......jejejejeje.
Pedaxo de saludo a todos desde Bilbao Y BRAVO PARA LOS VETERANOS DE ESTE FORO QUE SE APRENDE MUCHO DE ELLOS.
JILGUERO......CUANTAS GENERACIONES LLEVAIS CRIANDOLO ???
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Jul 22, 2009 12:20 pm
-
- Mensajes: 1817
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm
hola danieljilguero.
yo crio jilgueros en cautividad en jaulas de 60/30/30 desde hace seis años en el 2002 pero yo no empece a criar con pajaros criados ya en cautividad sino con pajaros capturados en el 2000 y que no fueron capturados de chivones sino que ya tenian un año o asi.
anteriormente habia criado jilgueros y verdones y chamarices pero en voladeros de tres metros de alto por cinco de ancho y seis metros de fondo pero de eso ya hace algunos años y ya no dispongo del sitio donde tenia mis voladeros.
tambien he criado mixtos de casi todo lo que se puede criar y fui hace ya algunos años criador nacional de canarios timbrados españoles , malinois y belgas entre otras razas que criaba por probar y ver como se daba la cosa pero especialmente solo criaba de estas tres razas.
lo de criar jilgueros en cautividad en jaulas de sesenta empece a hacerlo como reto personal y por vacilar a mi socio (el que criaba canarios conmigo a medias) y a unos cuantos energumenos que me decian que eso era algo imposible y que todas las historias que se escuchaban por ahi eran mentiras de gente que no tenia conocimiento ni para pegar un sello y que solo habian logrado criar en voladeros jigantes como los mios resultando los pollos nacidos practicamente igual de salvajes que sus padres y que los jilgueros al ser pajaros silvestres nunca llegarian a tener el comportamiento de un canario por ejemplo.
pues bien , a esa gente ya les he callado la boca y mi trabajito me ha costado jejeje. y te dire que los jilgueros son pajaros mas inteligentes que cualquier raza de canarios y por esa razon se adaptan mejor al ser humano y a su cria en cautividad aunque para que este animal se empiece a comercializar de manera como se hace con los canarios aun falta mucho camino que andar.
quede claro que yo siempre e dicho y seguire diciendo que la cria de jilgueros en cautividad es algo bastante complicado y que no todos los pajaros se adaptan igual a la jaula y al dueño pero tambien te dire a ti y a todo aquel que lea este mensaje que de imposible nada.
yo diria que en la cria de estos pajaros lo esencial es tener paciencia , pero en grandes dosis , y tener a los pajaros superlimpios y bien alimentados . si por lo que sea no se reune alguna de estas cualidades es mejor no intentar criar con ellos porque el fracaso esta garantizado.
respecto a lo que hace la gente de meter a los pajaros en jaulas de caceria para amansarlos yo tengo una opinion negativa a ese respecto porque pienso que si lo que quiero es tener pajaros que me crien en jaulas de sesenta centimetros el animal debe acostumbrarse a vivir en la mitad del espacio durante todo el año osea en treinta por treinta y lo de meterlo en jaula de caceria sirve para amansarlo o para usarlo como reclamo o en la mayoria de los casos para llevarlo a la puerta del bar y decir mira como canta mi jilguero ¿cuanto me das por el?.
claro esta que si lo que quieres es dedicarte a participar en concursos de canto con los jilgueros la mejor forma de hacerlo es criarlos en tu casa y cuando tienen seis dias apartarlos del criadero y hacer tu de jilguera con un palillo o una jeringuilla y enseñarlo a cantar como se supone que debe cantar un jilguero para ganar un concurso pero eso son historias en las que yo no entro porque ya llevo unos añitos retirado de ese tema , pero te dire que tres pajaros nacidos en mi casa ya han quedado dos años ganadores en un concurso porque los ha llevado mi compadre que a ese si que le gusta el rollo ese de los colios quejas y adornos y chios y riquitintauns y demas cosillas jejeje (compadre te voi a mencionar en este mensaje porque te lo mereces y pa que mañana vaciles en la peña jajaja).
bueno coleguita te dire que este año he conseguido sacar 21 pollos con cuatro parejas y una de las cuatro parejas eran capturados de hace dos años en el 2006 / 2007 porque yo todos los años crio con mis pajaros pero siempre tengo una pareja de silvestres preparada con dos años de antelacion para intentar criar con ellos y asi voi renovando sangres y cuando crian los suelto porque esos si se pueden soltar ya que fueron capturados de adultos y se van a buscar la vida seguro por muchos años que los tengas en una jaula siempre que los mantengas sanos y bien alimentados.
por cierto yo no capturo pajaros , a mi me los regalan para luego recojer los beneficios jejeje , porque a quien me los regala luego les suelo regalar yo una parejilla de los mios del año , por ejemplo este año de los 21 que he sacado solo me quedo con cuatro para mi.
pues yo creo que ya te he explicado como crio yo los jilgueros y porque pero de todas formas ya lo habre explicado antes en bastantes mensajes pero como tu as dicho es domingo por la tarde y ya estoi aburrido despues de haberme pasado toda la mañana en el bar jugando a las cartas y por cierto no se me ha dado bien he perdido ochenta euros asi que aparte de aburrido estoi tambien algo cabreado jejeje pero esta tarde me ire al bingo a recuperar o a cabrearme del todo jajaja.
coleguita un saludo y hasta otra y que te valla bien con tus pajaritos
yo crio jilgueros en cautividad en jaulas de 60/30/30 desde hace seis años en el 2002 pero yo no empece a criar con pajaros criados ya en cautividad sino con pajaros capturados en el 2000 y que no fueron capturados de chivones sino que ya tenian un año o asi.
anteriormente habia criado jilgueros y verdones y chamarices pero en voladeros de tres metros de alto por cinco de ancho y seis metros de fondo pero de eso ya hace algunos años y ya no dispongo del sitio donde tenia mis voladeros.
tambien he criado mixtos de casi todo lo que se puede criar y fui hace ya algunos años criador nacional de canarios timbrados españoles , malinois y belgas entre otras razas que criaba por probar y ver como se daba la cosa pero especialmente solo criaba de estas tres razas.
lo de criar jilgueros en cautividad en jaulas de sesenta empece a hacerlo como reto personal y por vacilar a mi socio (el que criaba canarios conmigo a medias) y a unos cuantos energumenos que me decian que eso era algo imposible y que todas las historias que se escuchaban por ahi eran mentiras de gente que no tenia conocimiento ni para pegar un sello y que solo habian logrado criar en voladeros jigantes como los mios resultando los pollos nacidos practicamente igual de salvajes que sus padres y que los jilgueros al ser pajaros silvestres nunca llegarian a tener el comportamiento de un canario por ejemplo.
pues bien , a esa gente ya les he callado la boca y mi trabajito me ha costado jejeje. y te dire que los jilgueros son pajaros mas inteligentes que cualquier raza de canarios y por esa razon se adaptan mejor al ser humano y a su cria en cautividad aunque para que este animal se empiece a comercializar de manera como se hace con los canarios aun falta mucho camino que andar.
quede claro que yo siempre e dicho y seguire diciendo que la cria de jilgueros en cautividad es algo bastante complicado y que no todos los pajaros se adaptan igual a la jaula y al dueño pero tambien te dire a ti y a todo aquel que lea este mensaje que de imposible nada.
yo diria que en la cria de estos pajaros lo esencial es tener paciencia , pero en grandes dosis , y tener a los pajaros superlimpios y bien alimentados . si por lo que sea no se reune alguna de estas cualidades es mejor no intentar criar con ellos porque el fracaso esta garantizado.
respecto a lo que hace la gente de meter a los pajaros en jaulas de caceria para amansarlos yo tengo una opinion negativa a ese respecto porque pienso que si lo que quiero es tener pajaros que me crien en jaulas de sesenta centimetros el animal debe acostumbrarse a vivir en la mitad del espacio durante todo el año osea en treinta por treinta y lo de meterlo en jaula de caceria sirve para amansarlo o para usarlo como reclamo o en la mayoria de los casos para llevarlo a la puerta del bar y decir mira como canta mi jilguero ¿cuanto me das por el?.
claro esta que si lo que quieres es dedicarte a participar en concursos de canto con los jilgueros la mejor forma de hacerlo es criarlos en tu casa y cuando tienen seis dias apartarlos del criadero y hacer tu de jilguera con un palillo o una jeringuilla y enseñarlo a cantar como se supone que debe cantar un jilguero para ganar un concurso pero eso son historias en las que yo no entro porque ya llevo unos añitos retirado de ese tema , pero te dire que tres pajaros nacidos en mi casa ya han quedado dos años ganadores en un concurso porque los ha llevado mi compadre que a ese si que le gusta el rollo ese de los colios quejas y adornos y chios y riquitintauns y demas cosillas jejeje (compadre te voi a mencionar en este mensaje porque te lo mereces y pa que mañana vaciles en la peña jajaja).
bueno coleguita te dire que este año he conseguido sacar 21 pollos con cuatro parejas y una de las cuatro parejas eran capturados de hace dos años en el 2006 / 2007 porque yo todos los años crio con mis pajaros pero siempre tengo una pareja de silvestres preparada con dos años de antelacion para intentar criar con ellos y asi voi renovando sangres y cuando crian los suelto porque esos si se pueden soltar ya que fueron capturados de adultos y se van a buscar la vida seguro por muchos años que los tengas en una jaula siempre que los mantengas sanos y bien alimentados.
por cierto yo no capturo pajaros , a mi me los regalan para luego recojer los beneficios jejeje , porque a quien me los regala luego les suelo regalar yo una parejilla de los mios del año , por ejemplo este año de los 21 que he sacado solo me quedo con cuatro para mi.
pues yo creo que ya te he explicado como crio yo los jilgueros y porque pero de todas formas ya lo habre explicado antes en bastantes mensajes pero como tu as dicho es domingo por la tarde y ya estoi aburrido despues de haberme pasado toda la mañana en el bar jugando a las cartas y por cierto no se me ha dado bien he perdido ochenta euros asi que aparte de aburrido estoi tambien algo cabreado jejeje pero esta tarde me ire al bingo a recuperar o a cabrearme del todo jajaja.
coleguita un saludo y hasta otra y que te valla bien con tus pajaritos
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Jul 22, 2009 12:20 pm
Buenas tardes estornino , lo 1º gracias por la respuesta y lo 2º ya veo que tienes vastante mas experiencia que yo (yo he criado hace tiempo canarios verdes) ya que me parecian los mas parecidos a los canarios silvestres , pero por trabajo no segui con el tema.
Ya veo que te resulta muy bien el tema de la cria con colirin cojido de adulto , nunca lo habia pensado pues he tenido adultos pero solo para tener en el balco , y menos hembras ya que no sabia que podian criar con el tiempo y paciencia.
Ahora mismo , tengo una parejita comprada a un criador de Santander y espero que para el proximo año no , pero para el siguiente los pondre a ver que tal.
Espero poder adquirir despues del verano una parejira anillada del 08 o asi para la temporada 010 , que por fin el proximo año temdre tiempo para darles los cuidados necesarios para intentar la cria.
Respecto a donde tener metidos a los jilgueros , yo de momento como estos son chivones prefiero dejarles unos meses a cada uno en su jaula de canto , que por lo que hos he leido ( te he leido mucho a ti estornino jejejeje,veo que eres bastante asiduo ) les viene bien para que cojan confianza , ya que les suelo poner por toda la casa para que se acostumbren a mi y a la gente.
Espero que siga respondiendo mas gente , que veo que hay mucho veterano.
Gracias y en especial al compi Estornino.
Un saludo
Ya veo que te resulta muy bien el tema de la cria con colirin cojido de adulto , nunca lo habia pensado pues he tenido adultos pero solo para tener en el balco , y menos hembras ya que no sabia que podian criar con el tiempo y paciencia.
Ahora mismo , tengo una parejita comprada a un criador de Santander y espero que para el proximo año no , pero para el siguiente los pondre a ver que tal.
Espero poder adquirir despues del verano una parejira anillada del 08 o asi para la temporada 010 , que por fin el proximo año temdre tiempo para darles los cuidados necesarios para intentar la cria.
Respecto a donde tener metidos a los jilgueros , yo de momento como estos son chivones prefiero dejarles unos meses a cada uno en su jaula de canto , que por lo que hos he leido ( te he leido mucho a ti estornino jejejeje,veo que eres bastante asiduo ) les viene bien para que cojan confianza , ya que les suelo poner por toda la casa para que se acostumbren a mi y a la gente.
Espero que siga respondiendo mas gente , que veo que hay mucho veterano.
Gracias y en especial al compi Estornino.
Un saludo
-
- Mensajes: 1817
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm
pues si macho soi mas asiduo de lo que quisiera porque ahora mismo llevo seis meses en paro.
respecto a ser mas veterano , por eso no te preocupes que no hace falta ser ni mas veterano ni nada por el estilo porque como ya te e dicho antes con paciencia y buenos alimentos y sobre todo limpieza los pajaros llegaran a criar y probablemente en el tiempo que estas diciendo en dos años aunque a lo mejor tienes suerte y les puedes sacar algunos pollos antes quien sabe.
bueno macho pues lo dicho suerte con tus pajaros y hasta otra
respecto a ser mas veterano , por eso no te preocupes que no hace falta ser ni mas veterano ni nada por el estilo porque como ya te e dicho antes con paciencia y buenos alimentos y sobre todo limpieza los pajaros llegaran a criar y probablemente en el tiempo que estas diciendo en dos años aunque a lo mejor tienes suerte y les puedes sacar algunos pollos antes quien sabe.
bueno macho pues lo dicho suerte con tus pajaros y hasta otra