Hola
Bueno ahora vamos con nuestro examen.......Pedro me gusta que te esfuerces cuando quieres buscar una respuesta, aunque esta vez no te haya dado resultado, de bien seguro que todo lo que leas te servira mas adelante.
Jua, tambien me gusta tu oferta, almenos la considero aunque no la comparto, pues en este caso se trata de una megabacteria, y de momento y que se sepa estas levaduras no forman seudohifas, aunque como ves ""digo que se sepa"" porque las megas llevan tan pocos años bajo la vista de los que dominan estos cotarros, que aun se saben muy pocas cosas de ellas, asi que es posible que tu vision futurista algun dia se transforme en realidad, aunque lo dudo mucho, porque en el caso de que asi fuere, le buscaran otro nombre, pero es posible que veamos algun dia a las megas expandirse de forma ramificada, tengo casos mas raritos que los de la foto, ahora os pondre un par de ellas, y lo que mas me gusta de tu opinion es que si viesemos una levadura comnvencional gemada de esa forma,bien, bien podriamos llamarle seudohifa.
Gito, has estado a punto pero a la hora de definir te entro el canguelis y has reculado......que pronto se olvidan algunas cosas que hemos comentado algunas veces.......en mas de una ocasion se ha comentado que cuando reconocemos algo hay que observarlo una y mil veces, reconocer su color,su textura, su formas, sus poses, hacer fotos mentales, y hay que hacerlo de forma que no se olvide nunca.
Tambien hemos hablado en alguna ocasion, que cuando se tienen dudas es porque no lo es, o no lo tenemos bien reconocido, porque cuando se tienen bien reconocido, NUNCA se tienen dudas.......en el caso de las megas, las hemos visto mil veces, su color, hemos visto su textura,hemos visto sus poses, su forma de posarse en una muestra, y aun tenemos dudas?? Pues no deberiamos tenerlas si nos hubiesemos fijado bien en todas las cosas que comento anteriormente.
La forma conocida de reproduccion de estas levaduras son la gemacion, es decir de una sale otra y asi sucesivamente, pero el hecho de en esta foto esta mega este gemando de una forma poco habitual no debe confundirnos, dado que hay otras cualidades que estamos comentando que si se dan.
Os dejo tres fotos en la primera es de una gemacion rutinaria, como vereis en la foto da la impresion que de una megabacteria esta brotando otra, bien pues este brote seguira creciendo hasta alcanzar un tamaño adecuado y sera entences cuando la nueva mega se desprendera de la mega madre y es asi mas o menos como se multiplican.......las otras fotos so de formas poco habituales.....la ultima foto es de una gemacion en forma de horquilla y si os fijais independientemente de su perfecta forma de horquilla, cuesta reconocerla como mega, porque su color suena raro, su textura suena raro, ademas parece perforada rota, en fin que cuesta reconocerla, pero el caso es que si lo es, simplemente esta asi de rara y asi de enfermiza, porque pertenece a las heces de un jilguero que esteba en tratamiento contra megabacterias, y esta deteriorada por el efecto del antifugico.....saludos

- TS_11_06_13_40_29.jpg (22.05 KiB) Visto 2432 veces

- TS_11_19_12_59_56.jpg (28.17 KiB) Visto 2432 veces

- TS_01_14_15_39_33-1.JPG (35.73 KiB) Visto 2432 veces

- TS_11_19_13_10_48.jpg (26.63 KiB) Visto 2432 veces