Mixtos de jilguero. Dudas.
Moderador: ALCHEMY
Mixtos de jilguero. Dudas.
Foreros: por fin he obtenido mis dos primeros mixtos de jilguero. En el apartado sexaje he solicitado vuestra opinión al respecto.
Aquí querría hacer dos preguntas.
1º Son mixtos de jilguero x canaria ágata rojo mosaico. ¿Debería pigmentarlos?, ¿cómo, de la misma manera que haría con un canario?
2º El madroño (el que le pueda salir, más grande o más chico), ¿cuándo le aparece?, ¿con su primera muda?
Gracias adelantadas por vuestras respuestas.
Aquí querría hacer dos preguntas.
1º Son mixtos de jilguero x canaria ágata rojo mosaico. ¿Debería pigmentarlos?, ¿cómo, de la misma manera que haría con un canario?
2º El madroño (el que le pueda salir, más grande o más chico), ¿cuándo le aparece?, ¿con su primera muda?
Gracias adelantadas por vuestras respuestas.
- RICHARMADRID
- Mensajes: 5565
- Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm
Re: Mixtos de jilguero. Dudas.
eso de la pigmentacion va a gustos,el madroño en su primera muda, algunos de estas pajaras salen sin madroño
Re: Mixtos de jilguero. Dudas.
Gracias por tu respuesta, Richard. En tu opinión y teniendo en cuenta que la madre es ágata rojo mosaico, ¿qué harias?
- RICHARMADRID
- Mensajes: 5565
- Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm
Re: Mixtos de jilguero. Dudas.
no soy partidaridario de pigmentantes eso a tu gusto
Re: Mixtos de jilguero. Dudas.
Yo estoy de acuerdo con Richard.
Los mosaicos rojos se pigmentan a partir del día 45 para que las partes rojas adquieran un rojo más vivo, ya que el factor rojo les proviene del cardenalito, y con las sucesivas generaciones el rojo se va apagando.
No sucede así con el madroño del híbrido, lo tiene de primera generación y por pigmentos que le pongas no va a tener más madroño, sólo conseguiras obscurecer el que tenga y que las rémiges de las alas, amarillas de inicio, se vuelvan naranjas, aparte de diversas plumas rojas repartidas al azar por el cuerpo.
Alimentación variada, brócoli y mucho sol, es lo mejor para el madroño, todo lo demás es artificial y "canta".
Los mosaicos rojos se pigmentan a partir del día 45 para que las partes rojas adquieran un rojo más vivo, ya que el factor rojo les proviene del cardenalito, y con las sucesivas generaciones el rojo se va apagando.
No sucede así con el madroño del híbrido, lo tiene de primera generación y por pigmentos que le pongas no va a tener más madroño, sólo conseguiras obscurecer el que tenga y que las rémiges de las alas, amarillas de inicio, se vuelvan naranjas, aparte de diversas plumas rojas repartidas al azar por el cuerpo.
Alimentación variada, brócoli y mucho sol, es lo mejor para el madroño, todo lo demás es artificial y "canta".
Re: Mixtos de jilguero. Dudas.
De acuerdo con los dos compañeros, ademas algunos pigmentantes llegan a ser malos y dañar el Higado.Un Saludo

C.N:5J-71 CRIADOR EXCLUSIVO DEL AMARILLO MOSAICO.
-
marcocerrato
- Mensajes: 79
- Registrado: Sab Jun 01, 2013 5:16 pm
Re: Mixtos de jilguero. Dudas.
totalmente de acuerdo con los compañeros, poco o nada puedo añadir mas, un saludo y suerte
- jose.aguilera
- Mensajes: 1195
- Registrado: Lun Dic 12, 2011 3:53 pm
- Ubicación: cortegana (Huelva)
Re: Mixtos de jilguero. Dudas.
suerte con esos mixtos amigo y estoy deacuerdo con los compañeros un saludo...
[ Post made via Mobile Device ]
[ Post made via Mobile Device ]







