Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Joooo pedroo, te dije en su dia que no compraras ese adatador, pues no solucina nada, y que yo te podia regalar uno que tengo por aqui tirado......va mucho mejor hacerlas a pulso, ese adaptador, es posible que vaya bien en un telescopio(( no lo se)) pero no va bien en un micro,porque no elimina ninguno de los problemas que se presentan haciendolo a pulso.....saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
No me digas eso Manuel que me llega ya mismo xDDDD,Manuel amigo ya se que hablas tes conmigo sobre ese adaptador tullo pero yo soy asi,me gusta tener sin molestar,pero te lo agradezco de veras,no se yo me cogido este y si bien pues bien si no pues habrá que pensar en una camara para el micro,solo que si quiero que sea algo buena tendré que esperar que valen un pico xD,saludos.salobreña escribió:Joooo pedroo, te dije en su dia que no compraras ese adatador, pues no solucina nada, y que yo te podia regalar uno que tengo por aqui tirado......va mucho mejor hacerlas a pulso, ese adaptador, es posible que vaya bien en un telescopio(( no lo se)) pero no va bien en un micro,porque no elimina ninguno de los problemas que se presentan haciendolo a pulso.....saludos
http://www.magnicenter.com/instrumentos ... ersal.html

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Ya pedro te entiendo, pero es que lo tengo tirado por aqui,y ademas es que no te va a solucionar nada, y mucho menos teniendo un solo ocular en el micro, no te permitira enfocar las fotos con la soltura deseada, y te veras obligado a enfocar a traves de la pantalla de la camara, pero lo peor es que no te va a resolver los problemas que conlleva hacer las fotos con una camara exterior..... yo lo compre con la misma intencion que tu, pero lo use solo dos veces.....saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
salobreña escribió:Ya pedro te entiendo, pero es que lo tengo tirado por aqui,y ademas es que no te va a solucionar nada, y mucho menos teniendo un solo ocular en el micro, no te permitira enfocar las fotos con la soltura deseada, y te veras obligado a enfocar a traves de la pantalla de la camara, pero lo peor es que no te va a resolver los problemas que conlleva hacer las fotos con una camara exterior..... yo lo compre con la misma intencion que tu, pero lo use solo dos veces.....saludos
Pues Manuel habrá que hacer las fotos como sea o seguir intentando con la cámara del otro micro,pero cuesta y mucho hacerme con ello,haber como le va a JUA a hora que se que tiene un juguete nuevo y hablando con el coincidimos en un futuro tener una buena cámara, iremos por partes que esto no hace mas que sumar jajajaa,gracias de nuevo Manuel,saludos.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
bueno os comunico compis que ya rengo el microscopio nuevo
y que empiezo la segundo curso tinciones y inmersion en aceite
PEDRO ya esta al caso se lo he comunicado por telefono
y me a puesto al caso de que es complicado el tema de las tinciones
habra que aplicarse aunque tenemos el mismo problema
que tenemos mejor microscopio pero la misma camara que esperamos resolver pronto
un saludo a todos pongo unas fotos nada relevante solo la primera prueba con el objetivo de 40x
y creo que aun siendo la misma camara salen mas claras .
y que empiezo la segundo curso tinciones y inmersion en aceite
PEDRO ya esta al caso se lo he comunicado por telefono
y me a puesto al caso de que es complicado el tema de las tinciones
habra que aplicarse aunque tenemos el mismo problema
que tenemos mejor microscopio pero la misma camara que esperamos resolver pronto
un saludo a todos pongo unas fotos nada relevante solo la primera prueba con el objetivo de 40x
y creo que aun siendo la misma camara salen mas claras .
- Adjuntos
-
- nada relevante
ocular 10x objetivo 40x - 2013_03_25_21_52_52_104.jpg (30.49 KiB) Visto 3406 veces
-
- nada relevante
ocular 10x objetivo 40x - 2013_03_25_21_51_16_343.jpg (31.45 KiB) Visto 3406 veces

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola
A ver Pedro y Jua, hacer fotos en el micro con una camara exterior no tiene ningun secreto, es cierto que no salen superfotos, pero lo importante es que sean fotos legibles y punto, lo de pillar una buena camara para micros, que suelen ser caras, ya vendra con el tiempo.....con una camara exterior salen fotos bastante aceptables, solo hay que coger el punto de luz y poco mas......os dejo unas fotos que acabo de hacer ahora mismo, con un micro como el que teneis vosotros y una camara digital compacta normal y corriente.....las he hecho las tres seguidas y en medio minuto.....saludos
PD: Jua contestame a la pregunta que te hize ayer, que me tiene intrigado esa foto.
A ver Pedro y Jua, hacer fotos en el micro con una camara exterior no tiene ningun secreto, es cierto que no salen superfotos, pero lo importante es que sean fotos legibles y punto, lo de pillar una buena camara para micros, que suelen ser caras, ya vendra con el tiempo.....con una camara exterior salen fotos bastante aceptables, solo hay que coger el punto de luz y poco mas......os dejo unas fotos que acabo de hacer ahora mismo, con un micro como el que teneis vosotros y una camara digital compacta normal y corriente.....las he hecho las tres seguidas y en medio minuto.....saludos
PD: Jua contestame a la pregunta que te hize ayer, que me tiene intrigado esa foto.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
hola MANUEL correspondiendo a tu pregunta, el ultimo jilguero que se me murio
segun tu apreciacuçion podia ser una infección bacteriana porque tenia algunas megas
pero segun me dijistes no podian ser la causa de la muerte del pajaro
y con el afan de saber le hice unos analisis de l interior de varios sitios i esa foto es una de ellas
y me parecio de ponerla haber si eran bacterias , que ahora que ya he empezado a indagar
sobre tinciones y a asesorarme del tema me doy cuenta de que las bacterias no se ven
si no es con una muestra seca , previamente preparada con la tincion de GRAM
que porcierto no puedo empezar a probar porque me falta un tinte el fucsica -fenicada
para colorear la gran negativa ,tengo el FUGOL,EL VIOLETO DI GENCIANA ,ROSSO NEUTRO ,
BLU DE METILENE ,NICROSIMA ,EOSINA ,que lo cierto no se para que sirven la mitad de ellos
pero me dijo el señor que los tintes venian pax de seis botes y yo pense que estarian todos pero veo que no
MANUEL puedo sustituir el FUCSICA por algun otro de los que tengo para empezar
bueno que me enrrollo espero que la esplicacion te sirva un saludo a todos
segun tu apreciacuçion podia ser una infección bacteriana porque tenia algunas megas
pero segun me dijistes no podian ser la causa de la muerte del pajaro
y con el afan de saber le hice unos analisis de l interior de varios sitios i esa foto es una de ellas
y me parecio de ponerla haber si eran bacterias , que ahora que ya he empezado a indagar
sobre tinciones y a asesorarme del tema me doy cuenta de que las bacterias no se ven
si no es con una muestra seca , previamente preparada con la tincion de GRAM
que porcierto no puedo empezar a probar porque me falta un tinte el fucsica -fenicada
para colorear la gran negativa ,tengo el FUGOL,EL VIOLETO DI GENCIANA ,ROSSO NEUTRO ,
BLU DE METILENE ,NICROSIMA ,EOSINA ,que lo cierto no se para que sirven la mitad de ellos
pero me dijo el señor que los tintes venian pax de seis botes y yo pense que estarian todos pero veo que no
MANUEL puedo sustituir el FUCSICA por algun otro de los que tengo para empezar
bueno que me enrrollo espero que la esplicacion te sirva un saludo a todos

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Ufff Jua asta yo que tengo un montón me faltan por que no se ni cuantos son mas de la mitad xDDD,los que mas utilizo yo a hora mismo son
-LUGOL
-AZUL DE METILENO
-VIOLETA DE GENENCIANA
-ZAFRANINA SOL
-LA MEZCLA DE ALCOHOL Y ACETONA
-ACEITE DE INMERSIÓN
Tengo alguno mas pero ni los hago servir la verdad.
Os voy a poner unas fotos de unas heces muy viejas ejjejee que llevan en un bote solo para hacer mis pruebas,he de decir que con la cámara del otro micro colocando la al nuevo y haciendo fotos con el objetivo 40x salen bastante bien y a la hora de las tinciones ya no me salen.
Tan bien decir que creo que controlare el tema de la cámara,estas fotos que hice no les di mas zoon para saber diferenciar las que hago con la cámara del micro y las de cámara exterior,pues si quiero no se vería el circulo del ocular,saludos.
objetivo 40x cámara micro


Cámara exterior

Esta con cámara exterior pero tincion Gram

-LUGOL
-AZUL DE METILENO
-VIOLETA DE GENENCIANA
-ZAFRANINA SOL
-LA MEZCLA DE ALCOHOL Y ACETONA
-ACEITE DE INMERSIÓN
Tengo alguno mas pero ni los hago servir la verdad.
Os voy a poner unas fotos de unas heces muy viejas ejjejee que llevan en un bote solo para hacer mis pruebas,he de decir que con la cámara del otro micro colocando la al nuevo y haciendo fotos con el objetivo 40x salen bastante bien y a la hora de las tinciones ya no me salen.
Tan bien decir que creo que controlare el tema de la cámara,estas fotos que hice no les di mas zoon para saber diferenciar las que hago con la cámara del micro y las de cámara exterior,pues si quiero no se vería el circulo del ocular,saludos.
objetivo 40x cámara micro


Cámara exterior

Esta con cámara exterior pero tincion Gram


Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
PEDRO esas fotos marcan la hora jejeje es broma ya quisiera yo
bueno las verdad es que en adelante espero ser otro
los colorantes de contrastes que mas se utilizan son la SAFRANINA y la FUCSINA BASICA
que son las que no tengo pero empezar usare de contraste la EOSINA
hasta que tenga un saludo amigo
bueno las verdad es que en adelante espero ser otro
los colorantes de contrastes que mas se utilizan son la SAFRANINA y la FUCSINA BASICA
que son las que no tengo pero empezar usare de contraste la EOSINA
hasta que tenga un saludo amigo

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
bueno pues ya estoy en la primera fase, os pongo unas fotillos de unas bacterias
gran positiva creo que del tipo ecoli pero MANUEL me dira el que
digo que son gran positiva porque no tengo colorante de contracte
y luego claro las negativas quedan sin color al lavar con el alcohol-acetona
y si había alguna que seguro que si pues no se ven un saludo
es mi primera tincion espero mejorar
gran positiva creo que del tipo ecoli pero MANUEL me dira el que
digo que son gran positiva porque no tengo colorante de contracte
y luego claro las negativas quedan sin color al lavar con el alcohol-acetona
y si había alguna que seguro que si pues no se ven un saludo
es mi primera tincion espero mejorar
- Adjuntos
-
- inmersión de aceite 100x
- 2013_03_27_19_59_00_414.jpg (10.07 KiB) Visto 3394 veces
-
- inmersión de aceite 100x
- 2013_03_27_19_55_28_688.jpg (23.02 KiB) Visto 3394 veces
-
- inmersión de aceite 100x
- 2013_03_27_20_07_30_970.jpg (21.44 KiB) Visto 3394 veces
-
- inmersión de aceite 100x
- 2013_03_27_20_18_28_566.jpg (10.28 KiB) Visto 3394 veces

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Joer, yo me quede en la edad de hielo, estos ya andan con tintes y cosas raras xD, bueno yo seguire viendo los bichos sin que pasen por la peluqueria y les peguen un tintazo.
Muy bien Jua, ya me daba a mi, que esto al final te iba a enganchar...
Un saludiño desde Galicia.
Muy bien Jua, ya me daba a mi, que esto al final te iba a enganchar...
Un saludiño desde Galicia.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
asin es ALCHEMY esto engancha mas que un gancho, animate hombre que ahora los tios se hacen la permanente
hombre .
aprovecho, antes de que me rectifique MANUEL las fotos anterior mente puestas
en el comentario dije que podían ser ECOLI, las bacterias que sen ven .
pero me doy cuenta de que no , porque la bacteria ecoli es gram negativa
equivocaciones de principiante, bueno un saludo a todos .
hombre .
aprovecho, antes de que me rectifique MANUEL las fotos anterior mente puestas
en el comentario dije que podían ser ECOLI, las bacterias que sen ven .
pero me doy cuenta de que no , porque la bacteria ecoli es gram negativa
equivocaciones de principiante, bueno un saludo a todos .

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Ya estan los dos fieras de los micros mirando este apartado ahora te dicen Jua xDDD...
Un saludiño desde Galicia.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola buenas
En primer lugar Pedro, esas fotos ya me gustan mas, a partir de ahi podemos comunicarnos,jeje, asi que sigue con el tema, en cuanto a la ultima foto que has puesto,veo que esta hecha con el objetivo de x10, seguramente querias que salieran esos dos troncos que se ven en la foto.....troncos que a mi me parecen algun tipo de hongos, pero de serlos tendrian que haber teñido de voileta y mucho mas oscuros de color asi que ya explicaras como has hecho la tincion Gram, porque no la veo bien.
A ti Jua, vamos por partes, las bacterias E.coli.spp tiñen de Gram negativo, y es mas las bacterias que mas quebraderos de cabeza da en un aviario, son las Gram negativo.....lo de negativo o positivo no tiene nada que ver con la virulencia o patogenidad de una determinada bacteria si no que el precursor de esta tincion le llamo positivo a un determinado grupo de bacterias, de pared celular gruasa, que retienen el colorante cristal violeta, incluso despues de aplicarle un potente decolorante, y a las bacterias que no eran capaces de retener el colorante al aplicarle el decolorante, les llamo negativo.
En cuanto a los colorantes, no se porque os estais complicando tanto la vida, cuando en la pagina que os paso Gito, podeis encontrar los colorantes que querais de forma individual, sin tener que optar por kits raros.
La mayoria de colorantes que tienes son de la tincion diferencial de Ziehl-Nelssen, que esta es otra tincion diferencia, para diferenciar bacterias, y que no es mejor ni peor que la tincion Gram, simplemente es diferente, y siempre os dije que a nosotros la que mas nos conviene es la Gram, porque es mucho mas agil y practica a la hora de prepararla........los reactivos en el protocolo, de la tincion Gram son cristal violeta o violeta de genciana, lugol y safranina.....como decolorante se puede usar el achool o la mezcla de alchool acetona......saludos
En primer lugar Pedro, esas fotos ya me gustan mas, a partir de ahi podemos comunicarnos,jeje, asi que sigue con el tema, en cuanto a la ultima foto que has puesto,veo que esta hecha con el objetivo de x10, seguramente querias que salieran esos dos troncos que se ven en la foto.....troncos que a mi me parecen algun tipo de hongos, pero de serlos tendrian que haber teñido de voileta y mucho mas oscuros de color asi que ya explicaras como has hecho la tincion Gram, porque no la veo bien.
A ti Jua, vamos por partes, las bacterias E.coli.spp tiñen de Gram negativo, y es mas las bacterias que mas quebraderos de cabeza da en un aviario, son las Gram negativo.....lo de negativo o positivo no tiene nada que ver con la virulencia o patogenidad de una determinada bacteria si no que el precursor de esta tincion le llamo positivo a un determinado grupo de bacterias, de pared celular gruasa, que retienen el colorante cristal violeta, incluso despues de aplicarle un potente decolorante, y a las bacterias que no eran capaces de retener el colorante al aplicarle el decolorante, les llamo negativo.
En cuanto a los colorantes, no se porque os estais complicando tanto la vida, cuando en la pagina que os paso Gito, podeis encontrar los colorantes que querais de forma individual, sin tener que optar por kits raros.
La mayoria de colorantes que tienes son de la tincion diferencial de Ziehl-Nelssen, que esta es otra tincion diferencia, para diferenciar bacterias, y que no es mejor ni peor que la tincion Gram, simplemente es diferente, y siempre os dije que a nosotros la que mas nos conviene es la Gram, porque es mucho mas agil y practica a la hora de prepararla........los reactivos en el protocolo, de la tincion Gram son cristal violeta o violeta de genciana, lugol y safranina.....como decolorante se puede usar el achool o la mezcla de alchool acetona......saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola Manuel,me acabas de matar,pues si hice la inmersión con el objetivo 10x me equivocaría,yo creí haberla echo con el 100x lo que pasa que con la cámara exterior me falta saber enfocar bien etc etc.
Manuel,esos troncos como dices tu yo creo que pudieran ser hifas,ya que la muestra que tengo en el frasco desde hace semanas para hacer mis pruebas tenían esa fibra blanca de moho o esponja por encima y creo que pudo colarse algún resto,eso creo yo eh,saludos.
Manuel,esos troncos como dices tu yo creo que pudieran ser hifas,ya que la muestra que tengo en el frasco desde hace semanas para hacer mis pruebas tenían esa fibra blanca de moho o esponja por encima y creo que pudo colarse algún resto,eso creo yo eh,saludos.
