código canto

Apartado para debatir sobre el verdecillo.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
verderolmutat
Mensajes: 721
Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
Ubicación: València

código canto

#1 Mensaje por verderolmutat »

Aunque ya lo puse otra vez, no hace mucho, vuelvo a poenr el código de canto del gafarrón (FOCSE) sacado de esta página:

http://www.elsilvestrismo.com/portal/co ... cantos.htm

(supongo que no será ilegal ponerlo)

PUNTUACION DEL VERDECILLO


SIGALAS VALORACION HASTA 12 PUNTOS

NIDADAS VALORACION HASTA 12 PUNTOS

ESCALONADAS VALORACION HASTA 12 PUNTOS

ADORNOS VALORACION HASTA 10 PUNTOS

GOLPEADOS VALORACION HASTA 7 PUNTOS

TIRRICHADAS VALORACION HASTA 7 PUNTOS

ÑICA VALORACION HASTA 4 PUNTOS

ENLACES VALORACION HASTA 6 PUNTOS

IMPRESION VALORACION 5 PUNTOS
------------------------------------------------------------------------------
NOTAS NEGATIVAS-

NOTAS IMPROPIAS VALORACION HASTA 9 PUNTOS

RASCADAS VALORACION HASTA 6 PUNTOS

OTRAS VALORACION HASTA 6 PUNTOS


SIGALAS:HASTA 15 PUNTOS.

LA SIGALA ES LA SILABA FONETICA QUE RECUERDA EL CANTO SEGUIDO Y CONTINUADO DE UNA CIGARRA O DE UN GRILLO.PUEDE SER DE VARIOS TIPOS,QUE A CONTINUACION DETALLAMOS:

.SIGALAS RECTAS:EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 6 PUNTOS.
EN EL SUPUESTO DE QUE UN GAFARRON EMITIERA VARIAS SIGALAS RECTAS EN SU MEJOR EXPRESION NO AUMENTARIA EL TECHO DE 6 PUNTOS.


DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
SCHIIT.SCHIIT.SCHIIT
SCHEE.SCHEE.SCHEE.
SCHAA.SCHAA.SCHAA.

.SIGALAS LLENAS O GOLPEADAS:DE EXCELENTE CALIDAD EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 9 PUNTOS.

LAS SIGALAS LLENAS SON AQUELLAS QUE DENOMINAMOS DE MONTE Y POR SU SONIDO Y FORMA DE EXPRESION SON REALIZADAS CON UN TONO EXCELENTE,BIEN MARCADO Y PROFUNDO.


DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
SCHÍÍÍT.....SCHÍÍÍT.....SCHÍÍÍT.....
SCHÉÉÉ.....SCHÉÉÉ.....SCHÉÉÉ.....
SCHÁÁÁ.....SCHÁÁÁ.....SCHÉÉÉ.....


.SIGALAS ESCALONADAS:MINIMO TRES CAMBIOS DE VOCAL O DE TONO,EN SU MEJOR EXPRESION.HASTA 12 PUNTOS.


DENOMINANOS SIGALA ESCALONADA CUANDO LA SILABA SE REPITE PROLONGADAMENTE DANDO LUGAR AL TEXTOANLAZADO QUE DESCRIBIMOS Y QUE REPRESENTA LA ONOMATOPEYA DE ESTE APRECIO GIRO.

SE DEBE TENER EN CUENTA QUE SUPONE TANTA O MAYOR DIFICULTAD DE EMISION LA SIGALA ESCALONADA A DOS O TRES CAMBIOS CON LA MISMA VOCAL EN DISTINTOS TONOS QUE CUANDO SE DA CON TRES GIROS CON DISTINTA VOCAL.


DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:

CON TRES CAMBIOS DE VOCAL:

1 CAMBIO SCHIIT...SCHIIT...SCHIIT. 2 CAMBIO SCHAAA...SCHAAA...SCHAAA. 3CAMBIO SCHEEE...SCHEEE...SCHEEE.

CON TRES CAMBIOS DE TONO:(NO SUPONE CAMBIO DE VOCAL),CUALQUIER VOCAL SERÍA VALIDA.

SCHEE...SCHEE...SCHEE.. SCHEEEE..SCHEEEE..SCHEEEE.. SCHEE..SCHEE..SCHEE..

SCHAA..SCHAA..SCHAA.. SCHAAAA..SCHAAAA..SCHAAAA.. SCHAA..SCHAA..SCHAA..


CON DOS CAMBIOS DE TONO Y UNO DE VOCAL:

SCHEE..SCHEE..SCHEE..SCHEE.. SCHEEEE..SCHEEEE..SCHEEEE.. SCHAA..SCHAA..SCHAA..



NIDADAS:HASTA 12 PUNTOS.


ES LA SILABA QUE EMITE TANTO LA HEMBRA COMO EL MACHO CUANDO LA HEMBRA ESTA INCUBANDO LOS HUEVOS EN EL NIDO Y RECLAMA QUE EL MACHO LE DE COMIDA Y TAMBIEN CUANDO ESTAN EMBUCHANDO A LOS PICHONES EN EL NIDO.LA UNICA VOCAL QUE LAS CARATERIZA ES LA "I",PERO PUEDE VARIAR EL TONO DE EMISION Y ALARGAR EL SONIDO DE ESTA "I"


NIDADAS A UN TONO:HASTA 6 PUNTOS.
RITMO DISCONTINUO Y GOLPEADO.SE TENDRA EN CUENTA LA LONGITUD.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...


NIDADAS A DOS O MAS TONOS:HASTA 9 PUNTOS.
SI LA NIDADA ES A MAS DE UN TONO,GOLPEADA Y SE TENDRA EN CUENTA LA LONGITUD.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHIII...CHIII...CHIII...CHIII...CHIII...CHIII...


NIDADAS GOLPEADAS A DOS TONOS +NIDADA EMPAPUZADA:HASTA 12 PUNTOS.

DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
CHI...CHI...CHI...CHI...CHIII...CHIII...CHIII...CHIII...CHIII...CHI.CHI.CHI.CHI.

LA NIDADA EMPAPUSADA ES UN GIRO QUE EXPRESA A BAJA INTENSIDAD.LAS SILABAS SE REPITEN LIGADAS A RITMO CONTINUO.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.

POR TANTO LAS NIDADAS SE VALORARAN EN PROPORCION A LA LONGITUD,LA VARIEDAD Y LA VARIACION DE TONO.



ESCALONADAS:HASTA 12 PUNTOS.

EL SONIDO QUE EMITE EL PAJARO SE PARECE AL DE UNA SIERRA EN MOVIMIENTO DE CORTE.
DENTRO DE ESTE CAPITULO SE OTORGAN LOS PUNTOS DE LA SIGUIENTE MANERA:


.PLENA RECTA:MAXIMO HASTA 4 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:RIIICHI..RIIICHI.RIIICHI.

.ESCALONADA CORRIDO O MEDIOCRE:MAXIMO HASTA 6 PUNTOS.
CON ESTA PUNTUACION IRAN INCLUIDOS LOS 4 PUNTOS DE PLENA RECTA.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:RII..REE..RII..REE. RII..RAA..RII..REE.

.ESCALONADO BUENO:SIN LLEGAR A LA MEJOR EXPRESION,MAXIMO HASTA 8 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA: RIII..REEE..RIII..REEE. RIII..RAAA..RIII..REEE.


ESCALONADO DE SIERRA O SITRONADO:EN SU MEJOR EXPRESION..... 12 PUNTOS.


PARA OTORGAR LA MAXIMA PUNTUACION,SERA CONDICION INDISPENSABLE QUE EL TONO Y LA FORMA PAUSADA DE SU EMISION,SEAN LAS CORRECTAS.DEBE SONAR ESTA EMISION CON UN TONO RASGADO,MARCADO,PROFUNDO Y SITRONADO.DEBERA DAR COMO MINIMO CUATRO CAMBIOS CONSECUTIVOS SIN MEZCLAR DE NINGUNA OTRA NOTA DESCRIPCION ONOMATOPEYICA: RIIII....REEEEEE.....RAAAAA.....REEEEEE......
RIII....REEEEEE.....RIIII........REEEEEE........


ADORNOS:HASTA 10 PUNTOS.
SE VALORARA CON UN MAXIMO DE 3 PUNTOS POR ADORNO EMITIDO EN SU MEJOR EXPRESION.


.SITRONADAS:HASTA 3 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:TREITREITREITREITREI.


.VENCEJO O FALSIA:HASTA 3 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:CHIIRSL.CHIIRSL.CHIIRSL.CHIIRSL.


.SILBIDO O PITIDOS:HASTA 3 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:SI.SI. SI.SI.SI.SI. PI.PI. PI.PI.PI.


.RIÑA:HASTA 3 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:CHE.CHE.CHE.CHE. CHA.CHA.CHA.CHA.



GOLPEADOS:HASTA 7 PUNTOS.
LOS GOLPEADOS DEBEN SEGUIR UN RITMO LENTO,REGULAR,BIEN MARCADO Y PROLONGADO.
COMO CONSONANTES FUNDAMENTALES TENEMOS LAS T,P Y LA D. A VECES SE DAN CON LA G,C Y CH.LOS DE MEJOR CALIDAD SON LOS EMITIDOS CON LAS CONSONANTES T Y P.



-CAMPANETA:HASTA 6 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
TLIN.TLIN.TLIN.TLIN.TLIN.
PLIN.PLIN.PLIN.PLIN.PLIN.



-GOLPEADOS:HASTA 3 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
CHEEP..CHEEP..CHEEP..CHEEP..CHEEP.
CHAP..CHAP..CHAP..CHAP..CHAP.
CLASS..CLASS..CLASS..CLASS..CLASS.
GLEEN..GLEEN..GLEEN..GLEEN..GLEEN.


-PIULECHADAS:HASTA 3 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
PIÓO..PIÓO..PIÓO..PIÓO..PIÓO.


-TIRRICHADAS:HASTA 7 PUNTOS.
EN UNA NOTA QUE EMITE EL PAJARO AL PRINCIPIO DE SU CANTADA COMO EXPRESION DE LLAMADA.PUEDE EMITIRLA A VARIOS TONOS SEGUN LA VOCAL EMPLEADA.LAS VOCALES EMPLEADAS SON LA "I"Y LA "E".


TIRRICHADA A UN TONO:HASTA 2 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA: TIRRIT.TIRRIT. TIRRIRRT.


TIRRICHADAS CON DOS VOCALES O UNA A DOS TONOS:HASTA 4 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:TIRRI.RRI.RRI.RRI.RRI.RRI.RRI.RRE.RRE.RRE.RRE.RRE.



TIRRICHADAS A TRES O MAS CAMBIOS DE TONO:HASTA 7 PUNTOS.
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:
RRI.RRI.RRI.RRI.RRI.RRI.RRI.RRE.RRE.RRE.RRE.RRE.RRE.RRRRI.RRRRI.RRRRI.RRRRI.
RrI.RR.RRI.RRI.RRI.RRA.RRA.RRA.RRA.RRA.RRA.RRE.RRE.RRE.RRE.RRE.RRE.RRE.
RrI..RRI.RRI.RRI.RRI.RRI.RRI. RRRRI. RRRRI. RRRRI. RRRRI. RRRRI.RRRRRRRRRRRI. RRRRRRRRRRI. RRRRRRRRRRI.



ÑICA:HASTA 4 PUNTOS.

ES LA NOTA DE CARICIA QUE EMITE TANTO LA HEMBRA COMO EL MACHO PARA LLAMARSE,AUNQUE SE PUEDE DIFERENCIAR CLARAMENTE SI LA ÑICA LA EMITE LA HEMBRA O EL MACHO.
DEBE SER CLARA,SOSTENIDA Y ACARICIADA,RESALTANDO LA VOCAL "I",NUNCA CORTADA O ACANARIADA(ESTAS SE CONSIDERAN FALSAS Y DEBEN PENALIZARSE EN EL APARTADO DE OTRAS,EN LAS NOTAS NEGATIVAS)
DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:ÑIIT..ÑIIT. MEMEIT.MEMEIT.


ENLACES:HASTA 6 PUNTOS.


VALORAREMOS EN EL CONCEPTO DE ENLACES A LA CONJUNCION ORDENADA,ADECUADA Y ARMONIOSA DE EXPRESIONES FONETICAS DE DISTINTOS CAPITULOS DE LA ESCALA DE CANTO SIEMPRE A TRES CAMBIOS O MAS.CONSIDERAMOS CAMBIOS A CADA PARTIDA MUSICAL QUE SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DEL PASO ININTERRUMPIDO DE TEXTOS FONETICOS ENTRE DISTINTOS CAPITULOS O CASILLAS DE LA PLANILLA.

LOS ENLACES SE CLASIFICAN DE TRES CAMBIOS,DE CUATRO CAMBIOS Y DE CINCO O MAS CAMBIOS.SIEMPRE SERAN MAS APRECIADOS LOS CAMBIOS ENTRE LAS MEJORES EXPRESIONES DE LOS DISTINTOS CAPITULOS DEL REPERTORIO BASICO.SE CONSIDERA REPERTORIO BASICO A LA CONJUGACION DE GIROS QUE PROCEDAN DE LAS CASILLAS DE SIGALAS,NIDADAS,ESCALONADAS Y ADORNOS.


-VALORACIÓN:
-DE 3 CAMBIOS SE PUNTUARA HASTA 2 PUNTOS.
-DE 4 CAMBIOS SE PUNTUARA HASTA 4 PUNTOS.
-DE 5 CAMBIOS O MAS SE PUNTUARA HASTA 6 PUNTOS.


EJEMPLOS DE TRES CAMBIOS:
SCHIIT.SCHIIT.SCHIIT.SCHIIT*RIIREE.RIIREE.RIIREE.RIIREE*CHI...CHI...CHI...CHI...CHI...CHI CADA*NOS INDICA CUANDO SE PRODUCE EL PASO ININTERRUMPIDO ENTRE CADA CAPITULO DE LA ESCALA DE CANTO DE LA PLANILLA.


EJEMPLO DE CUATRO CAMBIOS:
TIRRRIT.TIRRIT.TIRRIRRIRRIT*TREITREITREITREITREI*RIIREE.RIIREE.RIIREE.RrIREE*CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.


EJEMPLO DE CINCO CAMBIOS:
ÑIIT.ÑIIT.MEIT..MEIT*TLIN..TLIN..TLIN..TLIN..TLIN*SCHIIT.SCHIIT.SCHIIT.SCHEE.SCHEE.SCHEE.SCHEE*CHIIRSL.CHIIRSL.CHIIRSL.CHIIRSL*CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHI.CHIII..CHIII..CHIII..



IMPRESION:HASTA 5 PUNTOS.
TEXTO COMUN PARA LAS CUATRO VARIEDADES.


NOTAS NEGATIVAS:
NOTAS IMPROPIAS:HASTA 9 PUNTOS.
TODAS LAS NOTAS QUE,NO SIENDO POSITIVAS,COPIEN DE OTRAS ESPECIES.(GORRIÓN,TRAQUETEO PARDILLO,JILGUERO ECT....)


RASCADAS:HASTA 6 PUNTOS.
CORTES DE NOTAS MALSONANTES.


OTRAS:HASTA 6 PUNTOS.
PITADAS FEAS,PIRREOS,ÑICA ACANARIADA O FALSA,ECT.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Avatar de Usuario
jose luis fernandez goiko
Mensajes: 604
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:01 pm
Ubicación: Eibar

#2 Mensaje por jose luis fernandez goiko »

hola
es precioso ver como cantan los verdecillos ademas tienen unos cojones terrible cantando

es una pena que en euskadi este prohibida su captura ,tenencia y que no haya concursos de ellos
lo mismo pasa con los verderones y los pinzones

saludos
Avatar de Usuario
SAMUEL
Mensajes: 4365
Registrado: Jue Feb 26, 2009 12:15 am
Ubicación: (Barcelona) Plaza España.

#3 Mensaje por SAMUEL »

que bonito y que cante precioso saludos
Imagen


Uploaded with ImageShack.us Mi Aficion La Pega, Jilgueros Verderones...
DeLir3
Mensajes: 4404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 12:15 am
Ubicación: Galiza

#4 Mensaje por DeLir3 »

Algo realmente curioso que he percibido escuchando CD'S de verdecillo de otras partes de Espaaaaaña es que en Galicia no cantan igual que en Valencia por ejemplo.
Avatar de Usuario
pintos
Mensajes: 2632
Registrado: Lun Mar 23, 2009 4:10 pm
Ubicación: Coruña

#5 Mensaje por pintos »

Si la primera vez que escuchas un cd de uno de esos verdecillos se hace rarisimo
El canto del verdecillo campero es mas monotono pero para mi mas alegre.
saludos
usoles
Mensajes: 53
Registrado: Lun May 31, 2010 11:28 am
Ubicación: Alcora (castelloon)

#6 Mensaje por usoles »

[quote="DeLir3"]Algo realmente curioso que he percibido escuchando CD'S de verdecillo de otras partes de Espaaaaaña es que en Galicia no cantan igual que en Valencia por ejemplo.[/quote

Cantan igual en Galicia que en Valencia. lo que pasa que es precticamente imposible que sin educar saques un verdecillo que cante haciendo notas de Sigala, nidadas. El canto campero no tiene nada que ver con el cante de concurso.
Responder