lo tenia como macho
Moderador: ALCHEMY
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16863
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: lo tenia como macho
No tienes porque pedir disculpas por nada, sobre todo cuando lo que haces es aportan información.
Yo he aprendido algo que desconocia y lo sorprendente del mundo de las aves es que nunca sabemos lo suficiente, al menos yo.
Yo he aprendido algo que desconocia y lo sorprendente del mundo de las aves es que nunca sabemos lo suficiente, al menos yo.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Re: lo tenia como macho
Pero que digo yo, si nos pones unas fotos del pajaro, para ver si pudiera ser una hembra, entonces hasta le veria algo de logica a eso de las placas, si es macho te diria, que le pusieras la gotita en la yugular y le dieras un complejo vitaminico, para tapar esas "placas", o calvas....
Un saludiño desde Galicia.
Un saludiño desde Galicia.

Re: lo tenia como macho
Hola compañeros. En primer lugar gracias ocdocd por tu aportacion a esta gran aficion inagotable...."solo se que no se nada" y como comentan algunos compañeros haces muy bien en argumentar tus comentarios en este foro tan democratico...de eso se trata. Tambien rompo una lanza en favor de mi gran amigo Salobreña...tengo esa suerte, por conocerlo y asegurar que es un enamorado de estos animalitos y no para de estudiar e investigar sobre ellos, ayudando a todo el que lo solicita desinteresadamente como ya sabemos sobradamente y me ha sorprendido un poco su "tono" en su respuesta pues no es su estilo ni mucho menos, te lo aseguro pero todos tenemos momentos buenos y menos buenos. Te comento que el en alguna ocasion el ha apreciado esa carencia de plumon en las hembras y no en todas, en epoca de cria pues lo ha referido en alguna conversacion conmigo...pero nunca lo hemos utilizado como prueba para diferenciar el genero del pajaro. Repito compañero ocdocd, gracias por tu aportacion y saludos.

Re: lo tenia como macho
[ Post made via Android ]

Re: lo tenia como macho
Acabo de ver el post donde todo el mundo te dice macho, yo me voy a revelar contra ese mundo y te voy a decir que veo una hembra...
Un saludiño desde Galicia.
Un saludiño desde Galicia.

Re: lo tenia como macho
Bueno, yo tambien opino como ALCHEMY. En mi poco entender veo madroño escaso,"mofletes" pardos, pico recto y hombro algo "olivacio"....y me gustaria ver una pequeña pluma que tienen en mitad del hombro por el interior casi si es blanca o amarillenta y tambien la simetria de la linea amarilla con la negra del ala que ayuda tambien a diferenciarlos. Un saludo.

Re: lo tenia como macho
Hola. uff nose porque decantarme pienso que es macho, pero tambien que es hembra, uffff. me boy a mojar yo veo un mochuelo. Saludos.
- fran santana
- Mensajes: 489
- Registrado: Mié Ene 04, 2012 6:48 pm
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
Re: lo tenia como macho
yo por lo que veo diria hembra, saludos.
Re: lo tenia como macho
Hola buenasocdocd escribió:Salobreña aqui te dejo el enlace para que sepas lo que es la placa incubatoria.... paso de decir nada mas....
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Placa_de_incubaci%C3%B3n
[ Post made via Android ]
Bueno si pasas de decir nada mas, pues me parece bien, pero quiero que sepas en ningun momento he dicho lo que he dicho para entablar ninguna discusión, pues en pocos post me veras enzarzado, en discusiones ya que tengo la costumbre, no se si buena o mala de alejarme de los post en los que las discusiones se elevan de tono, otra cosa es que en un post escriba y diga lo que en ese momento pienso.
En primer lugar, reconozco que lo referido en el enlace que has puesto((que por cierto no has de disculparte, ni mucho menos por mostrar un enlace)) pudiera llamarse placas de incubacion……de toda la vida he observado y habreis observado que las hembras incubantes pierden o se desprenden de parte del plumaje ventral pero no tenia ni idea de ese fenomeno pudiera tener un nombre, aunque pensandolo friamente es logico que lo tenga……de todas formas y como bien dice el enlace que has puesto, eso es solo una etapa temporal que puede delatar a un pajaro que incuba en epoca de cria tanto si es macho como si es hembra, ya que hay multitud de especies que comparten la incubacion en mas o menos grado, y entre ellos los frigilidos.
Para nada creo que esto sirva para determinar el sexo de un ave, si no es que esta en plena reproducción, y ademas te digo que esa parte que muestras en la foto, en fringilidos es igual en machos que en hembras fuera de la cria, y tu mismo lo puedes comprobar, si es que tienes ejemplares de ambos sexos……podras encontrar unos ejemplares mas musculados que otros, o unos de pluma mas larga y otro mas corta,pero las diferencias entre machos y hembras seran imperceptibles.
Por otro lado a mi amigo Vicetetorre, al que agradezco la defensa le digo que, solo faltaria que cualquier forero no pudiera opinar o debatir una contraopinion……amigo Vicente,yo no soy ningun maestro, yo soy un forero mas al que le interesan algunas partes de esta aficion nuestra….al amigo elmo666, le dido que yo no voy a entrar a sus trapos, y que a mi no me busque porque yo no estoy,por su labor.
A mi buen amigo Chapirao, al que le mando un abrazo, le digo que para saber el tono en el que alguien escribe hay que estar en su cabeza, lo demas son consideraciones, y que en el momento escribi lo que sentia, y que el unico tono que tenia en ese momento era el de la sorpresa……saludos
Re: lo tenia como macho
Yo puse el post porque me parecio raro que un pajaro que tenia como macho al soplarle se aprrciara esa zona sin plumas caracteristica de una hembra en plejo celo e incubando nada mas. Siento este mal entendido saludos compañeros. Yo me he registrado en este foro para aprender sobre la cria de jilgueros en cautividad que nunca he intentado y no tengo ni idea. Con canarios y mixtos llevo ya catorce años aunque tengo q reconocer que hay cosas q he aprendido aqui. Yo sobre todo he trabajado en anillamiento cientifico y censos de aves reproductoras con la SEO y he hecho varios estudios sobre aves rapaces forestales pero ya os digo es el primer año que voy a intentar con los jilgueros y por eso os doy tanto la paliza.
Saludos
[ Post made via Android ]
Saludos
[ Post made via Android ]

- tito colorin
- Mensajes: 10365
- Registrado: Vie Nov 16, 2012 3:49 pm
- Ubicación: puerto de motril granada
Re: lo tenia como macho
RECTIFICAR ES DE SABIOS NO TODO SE SAVE
Re: lo tenia como macho
A ver si salobreña es dios! Ocdocd,haces de puta madre en replicar. Porque con todos mis respetos para salobreña creo que has ido un poco de sobrado con la contestacion que le has dado. Ocdocd solo ha expuesto una duda. Y leyendo que ha colaborado con SEO en el anillamiento d aves se merece todo el respeto del mundoelmo666 escribió:hombre ocdocd, perdona que me meta pero al maestro salobreña
no se le replica (por eso es maestro) ok

- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16470
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Re: lo tenia como macho
Se agradece el aporte, la verdad nunca hoy nada al respecto hasta ahora, ahora ya se algo más.
Saludos, paz y amor.
ANtonio MARTIN SANZ
Saludos, paz y amor.
ANtonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Sab Ene 26, 2013 9:43 pm
- Ubicación: huercal de almeria
Re: lo tenia como macho
Pero el pecho de todos los pajaros no es como ese? O todos mis pajaros son hembras. Los pajaros tienen dos bandas al lado izquierdo y al derecho donde nacen las plumas del pecho, en el centro carecen de nacimiento de pluma solo que las que nacen en esas bandas lo cubren y si mojamos o soplamos no hay nada. Esto es lo que yo opino.
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

- thewolf-1958
- Mensajes: 2355
- Registrado: Sab Dic 06, 2008 11:21 am
- Ubicación: Alicante
Re: lo tenia como macho
Sin comentarios salo, tus palabras, te honran, un saludo


Nº C.N.: 1Z-71
FOCVA
C.F.: E7-103
Cría de Jilgueros parva en cautividad
Cría de Fife fancy
Jilgueros mayor mutados