Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
MANUEL de momento no tengo ni idea que hay en la foto, lo intento averiguar
haber si encuentro algo que se le parezca.
PEDRO estas tuneando el microscopio, todo sea por el bien de la ciencia
el carro es muy importante yo de momento lo tengo que mover la muestra artesanalmente
un saludo a todos .
haber si encuentro algo que se le parezca.
PEDRO estas tuneando el microscopio, todo sea por el bien de la ciencia
el carro es muy importante yo de momento lo tengo que mover la muestra artesanalmente
un saludo a todos .

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola
De verdad pedro que yo estaba convencido, de que ese micro tenia el carro incorporado, pues es el mismo modelo que el del lidl y ese lo lleva,desde luego trabajar sin carro es un tocon de huevos.
Lo que te decia es que por la forma que tiene el micro ese creo que seria mas comodo trabajar por el otro lado,como este que te pongo en la foto En cuanto a la foto que puse ayer, lo que tu quieres es ganar el billete pa canarias, listo que eres un listo, pues si quieres el premio,afina un poco mas, porque lo que se ve en la foto estas harto, muy harto de verlo, lo unico que pasa, que nunca lo has visto en las condiciones que esta en la foto,ero lo has visto muchas veces,asi que agudiza el ingenio.....saludos
De verdad pedro que yo estaba convencido, de que ese micro tenia el carro incorporado, pues es el mismo modelo que el del lidl y ese lo lleva,desde luego trabajar sin carro es un tocon de huevos.
Lo que te decia es que por la forma que tiene el micro ese creo que seria mas comodo trabajar por el otro lado,como este que te pongo en la foto En cuanto a la foto que puse ayer, lo que tu quieres es ganar el billete pa canarias, listo que eres un listo, pues si quieres el premio,afina un poco mas, porque lo que se ve en la foto estas harto, muy harto de verlo, lo unico que pasa, que nunca lo has visto en las condiciones que esta en la foto,ero lo has visto muchas veces,asi que agudiza el ingenio.....saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Uissss me has descolocado,yo que iva a poner algo a hora dudo otra vez xD pero creía que era esto eh
Huevo de Fasciola hepatica
Sabemos que la fasciola hepática es un tremátodo del hígado que afecta principalmente a rumiantes, aunque también a otros hervívoros e incluso al ser humano.
En su ciclo de vida está implicado un caracol, como hospedador intermediario, generalmente del género Lymnaea , necesario para que se puedan obtener las formas infestantes (Metacercarias), estas se encuentran adheridas a las hojas de la vegetación de zonas parcialmente anegadas. Es frecuente conseguir metacercarias en la vegetación circundante de arroyos y lagunas. El agua de bebida de los animales también las podría tener pero estos casos de contaminación solo representan el 5% de los casos, el otro 95% lo representan la ingesta de estos forrajes contaminados.
Lo del micro Manuel ya te entendí,tengo que probar haber si me va mejor que creo que si.
Deja que busque que si dices que lo he visto muchas veces tengo que seguir investigando,vaya ser un cocidio muerto y la cague.
Huevo de Fasciola hepatica
Sabemos que la fasciola hepática es un tremátodo del hígado que afecta principalmente a rumiantes, aunque también a otros hervívoros e incluso al ser humano.
En su ciclo de vida está implicado un caracol, como hospedador intermediario, generalmente del género Lymnaea , necesario para que se puedan obtener las formas infestantes (Metacercarias), estas se encuentran adheridas a las hojas de la vegetación de zonas parcialmente anegadas. Es frecuente conseguir metacercarias en la vegetación circundante de arroyos y lagunas. El agua de bebida de los animales también las podría tener pero estos casos de contaminación solo representan el 5% de los casos, el otro 95% lo representan la ingesta de estos forrajes contaminados.
Lo del micro Manuel ya te entendí,tengo que probar haber si me va mejor que creo que si.
Deja que busque que si dices que lo he visto muchas veces tengo que seguir investigando,vaya ser un cocidio muerto y la cague.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Este Manuel nos quiere liar y yo sin riesgo nunca corro jejeje.
Yo creo que es un ooquiste esporulado eimeria y no creo que sean heces de un pájaro.
Ale el que no arriesga no sabe ajjaja,saludos.
Yo creo que es un ooquiste esporulado eimeria y no creo que sean heces de un pájaro.
Ale el que no arriesga no sabe ajjaja,saludos.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hoa Pedro
Las muestras vistas al micro de estos pajarillos que manejamos, son inconfundibles, y de eso ya tenias que haberte dado cuenta......las critalizaciones de uratos que se ven en esta muestra y en las tuyas tambien,son uan caracteristica especial de las aves, sobretodo en aves de pequeño porte como las nuestras.
Lo que hay en la foto es parte de algo que has visto muchas veces.....saludos
Las muestras vistas al micro de estos pajarillos que manejamos, son inconfundibles, y de eso ya tenias que haberte dado cuenta......las critalizaciones de uratos que se ven en esta muestra y en las tuyas tambien,son uan caracteristica especial de las aves, sobretodo en aves de pequeño porte como las nuestras.
Lo que hay en la foto es parte de algo que has visto muchas veces.....saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Bueno al lío de el viaje que os perdéis.
Puede ser un Trofozito??
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
Puede ser un Trofozito??
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
Solo entiende mi locura quien comparte mi pasión

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola Tiomatioma escribió:Bueno al lío de el viaje que os perdéis.
Puede ser un Trofozito??
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
Creo que quieres decir trofozoito....no no es un trofozoito....trofozoito, es una etapa de multitud de parasitos,pero no en el caso que nos ocupa, puede que te refieras a tofozoito de atoxoplasmosis,pues en ese caso los trofozoitos se darian en etapas sitemicas, y esto de la foto esta en las heces, y esta de esa forma por accidente.....saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola buenas
Tenia una foto compañera de la foto en cuestion que os daria muchas pistas, pero se ve que la he perdido, en algunos de los lios con los discosduros......os dejo una foto recogida de internet, donde se ve claramente lo que es lo de la foto anterior, pero el nombre teneis que darselo vosotros.....Saludos
PD: la foto que os muestro es de un ooquiste de cocidio, visto con no se que tipo de microscopio.
Tenia una foto compañera de la foto en cuestion que os daria muchas pistas, pero se ve que la he perdido, en algunos de los lios con los discosduros......os dejo una foto recogida de internet, donde se ve claramente lo que es lo de la foto anterior, pero el nombre teneis que darselo vosotros.....Saludos
PD: la foto que os muestro es de un ooquiste de cocidio, visto con no se que tipo de microscopio.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Manuel, esto sera lo mismo que has puesto en la foto del regalo del billete a Cancun?, un citoplasma puede contener de 6 a 8 gránulos lipídicos refringentes y un cuerpo residual.
- Adjuntos
-
- coccidio.jpg (43.09 KiB) Visto 2953 veces

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
yo sigo a verlas venir ,porque no tengo ni idea ,por mas que busco ,me que sin viaje fijo

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Manuel es un esporocisto,por que es lo único que se me ocurre y que pueda ser que sea,saludos.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Hola
Bien Pedro, es un esporoquiste o esporocisto.....el premio es para ti, pero en este caso solo premio de consolacion, poque ya era muy facil.....ciertamente es un esporoquiste,que salio de un ooquiste que se rompio....tenia una serie de fotos que recogian el documento, de el quiste roto y los dos esporocistos flotanto en la muestra, pero como he dicho antriormente perdi las fotos en una pelea con el ordenador y esta la he podido recuperar de un correo que le mande a un amigo......teoricamente dentro de ese esporoquiste hay 4 esporozoitos,ya que pertenece a un quiste de isospora spp.
Alche lo que tu has puesto es un ooquiste sin espurular, y me atreveria a decir que se trata de isospora belli, y lo que comentas se refiere al el citoplasma que contiene dentro, citoplasma que en condiciones favorables daran lugar a los esporoquistes y los esporozoitos......para ti no hay premio chaval!!.....saludos
PD: Alche por el entorno que rodea en la muestra a ese huevo de coccidio, se nota que no es de ningun ave, posiblemente sea de algun mamifero.....Manten la foto alejada de ti, porque ese precisamente tambien infecta a humanos, no vaya a ser que te pille,jejej.
Bien Pedro, es un esporoquiste o esporocisto.....el premio es para ti, pero en este caso solo premio de consolacion, poque ya era muy facil.....ciertamente es un esporoquiste,que salio de un ooquiste que se rompio....tenia una serie de fotos que recogian el documento, de el quiste roto y los dos esporocistos flotanto en la muestra, pero como he dicho antriormente perdi las fotos en una pelea con el ordenador y esta la he podido recuperar de un correo que le mande a un amigo......teoricamente dentro de ese esporoquiste hay 4 esporozoitos,ya que pertenece a un quiste de isospora spp.
Alche lo que tu has puesto es un ooquiste sin espurular, y me atreveria a decir que se trata de isospora belli, y lo que comentas se refiere al el citoplasma que contiene dentro, citoplasma que en condiciones favorables daran lugar a los esporoquistes y los esporozoitos......para ti no hay premio chaval!!.....saludos
PD: Alche por el entorno que rodea en la muestra a ese huevo de coccidio, se nota que no es de ningun ave, posiblemente sea de algun mamifero.....Manten la foto alejada de ti, porque ese precisamente tambien infecta a humanos, no vaya a ser que te pille,jejej.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Pues parece que se trata de isospora belli, estaba la cosa muy facil, algo sobre un coccidio era, y antes de que me quitara el viaje el Pedro mire la primera pag que encontre y me fije en lo que mas se parecia xD.
Estuve trasteando con la foto si, si mañana me embolo, se me pone el vientre como el de un alien, pegare mis calculos para medicarme, si a un jilguero de 18 o 20 gramos le damos possss, yo que peso 72, bue, le pego un buen trago al bote del baycox y malo sera
Lo que puse lo saque de aqui:
Isospora belli
Ooquiste
Solución salina
El ooquiste es ovalado de 20 a 33 μm de largo por 10 a 19 μm de ancho, pared quistica delgada e incolora con uno de los polos más angosto, donde se encuentra una abertura denominada micrópilo; en la materia fecal recién emitida se observa en su interior una masa esférica de gránulos denominada esporoblasto, donde se sitúa el núcleo y al lado de este un cuerpo residual. (fig 42). Los ooquistes con dos esporoblastos raramente se encuentran en la materia fecal fresca, debido a que los ooquistes terminan su maduración en el medio ambiente o colocando la materia fecal en dicromato de potasio al 2.5%. En dichas condiciones, el núcleo se divide en dos porciones y la masa granular se divide más tarde en dos esporoblastos,( fig 43) cada uno de estos secreta una pared quistica doble, su núcleo sufre dos divisiones sucesivas dando lugar a cuatro esporozoitos en forma de media luna, convirtiéndose en esporoquistes. El ooquiste maduro o esporulado con ocho esporozoitos es el estadio infectante del parásito (fig 44)
Un saludiño desde Galicia.
Estuve trasteando con la foto si, si mañana me embolo, se me pone el vientre como el de un alien, pegare mis calculos para medicarme, si a un jilguero de 18 o 20 gramos le damos possss, yo que peso 72, bue, le pego un buen trago al bote del baycox y malo sera

Lo que puse lo saque de aqui:
Isospora belli
Ooquiste
Solución salina
El ooquiste es ovalado de 20 a 33 μm de largo por 10 a 19 μm de ancho, pared quistica delgada e incolora con uno de los polos más angosto, donde se encuentra una abertura denominada micrópilo; en la materia fecal recién emitida se observa en su interior una masa esférica de gránulos denominada esporoblasto, donde se sitúa el núcleo y al lado de este un cuerpo residual. (fig 42). Los ooquistes con dos esporoblastos raramente se encuentran en la materia fecal fresca, debido a que los ooquistes terminan su maduración en el medio ambiente o colocando la materia fecal en dicromato de potasio al 2.5%. En dichas condiciones, el núcleo se divide en dos porciones y la masa granular se divide más tarde en dos esporoblastos,( fig 43) cada uno de estos secreta una pared quistica doble, su núcleo sufre dos divisiones sucesivas dando lugar a cuatro esporozoitos en forma de media luna, convirtiéndose en esporoquistes. El ooquiste maduro o esporulado con ocho esporozoitos es el estadio infectante del parásito (fig 44)
Un saludiño desde Galicia.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Lo pusiste fácil al final Manuel,pero que vaya si no seguro que no la hubiese acertado.
Alchemyyyyy coño contigo no hay manera eh,no estas estudiando nada y yo que creía que eras mas aplicado XDDDDD.
Saludos.
Alchemyyyyy coño contigo no hay manera eh,no estas estudiando nada y yo que creía que eras mas aplicado XDDDDD.
Saludos.

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
he sacado unas fotillos de unos hongos que no se de que tipo
lo he sacado de un zumo florecido intentaba sacar lo que expuso MANUEL
pero no es lo mismo pero lo cierto es que cuando miraba era curioso , haber que os parece
lo he sacado de un zumo florecido intentaba sacar lo que expuso MANUEL
pero no es lo mismo pero lo cierto es que cuando miraba era curioso , haber que os parece
- Adjuntos
-
- esto perece como si fuera donde se almacenan las esporas
- 2013_02_09_20_04_40_120.jpg (15.89 KiB) Visto 3283 veces
