Código del pinzon federacion de caza de la comunidad valenci

Aquí podréis consultar las dudas sobre esta especie.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
rocko
Mensajes: 185
Registrado: Jue Abr 26, 2012 11:47 am

Código del pinzon federacion de caza de la comunidad valenci

#1 Mensaje por rocko »

Saludos.

Por casualidad y sin esperarmelo, entre en una paguina que estaban expuestos los códigos de canto de la federación de caza Valenciana.
En opinión propia, pienso que este código esta osoleto y pasado de moda.



Llamaremos Carretillas a las diferentes cantadas enlazadas que componen la mayoria del repertorio mas melodioso y bello del pinzón.
Dentro de este capitulo tendremos que saber que el pinzón suele modular varios tipos de carretillas de acuerdo a la zona geográfica de su procedencia.
Intensidad, tono, sonoridad, nitidez, melodía, voces y periodicidad, son las cualidades que nos harán distinguir una carretilla de otra, otorgando mayor o menor apreciación a la hora de calificarla.

Son aquellas formadas a partir de una conjunción de tres o más cambios o enlaces y acabadas en remate.
Dentro de las carretillas de estilo se pueden distinguir los siguientes ejemplos fonéticos:
Alegre de estilo:
Entrada enlace salida remate
Cit chit chit chit. treu treu treu pla pla pla pla chau.

Alegres llenas:
Entrada enlace salida remate
Trinc trinc trinc troy troy troy cha cha cha chau .

Alegres del bosque:
Entrada enlace salida remate
Quis quis quis ti ri ri ri ri pla pla pla chau .

Así como las carretillas de estilo están formadas por una entrada, un enlace, una salida y un remate, las carretillas de pasada pierden el remate.
Ejemplos fonéticos:
Entrada enlace salida
Ji ji ji ji ji jo jo jo jo joky joky joky.
Tris tris tris troy troy troy pla pla pla.
Tin tin tin xau xau xau trou troy troy.

Éstas son las carretillas que pierden en su giro, el enlace pasando a ser giros a dos cambios.
Ejemplo fonético:
Entrada salida
Ti ti ti. pla pla pla.

Para considerarlo un cambio, el pájaro tendrá que repetirlo, al menos, tres golpes por giro, en la entrada, en el enlace y en la salida, considerando falta el remate si lo pronunciara más de una vez (doble remate).

2.- GRILLET: (hasta 12 puntos).
El nombre genérico de este capítulo, viene a designar la reproducción imitativa del canto del grillo.
Ejemplo fonético:
Grriiiiiiiiill… Grriiiiiiiiill… Grriiiiiiiiill

A los sonidos lentos y bien marcados los denominamos golpes. Los golpes aumentan de calidad cuando la última vocal va acentuada y su separación de uno a otro es más apreciable.
Ejemplos fonéticos:
Plín… Plín… Plín… Plín…
Grí… Grí… Grí…
Chaú… Chaú… Chaú… (Conocida como la Pardalà; el pinzón vulgar la emite con muy poca altura de tono, aún que se parece a un gorrión es totalmente propia del pinzón vulgar)
En este capitulo el pájaro lo tendrá que repetir un mínimo de tres golpes para tenerlo en cuenta

Como su nombre indica, son notas que emiten los pájaros en el periodo de cría.
La suavidad y dulzura con que se pronuncian estas notas son las cualidades que hay que tener en cuenta.
Ejemplo fonético:
Viit… Viit… Viit…
Sonido similar al silbido, con la particularidad de que las vocales decaen hasta desaparecer, con tono bajo y dulce:
Ejemplo fonético:
Schiiiiiiiiiiiiiii…… Schiiiiiiiiiiiiiii…… Schiiiiiiiiiiiiiii… (silbido del pastor).

Embellecer el canto de un pájaro con ciertas onomatopéyicas en circunstancias favorables, a esto se le llama adornarse.
Ejemplo fonético:
Cli.cli.cli.cla.cla.cla. (Gavilanada)

Son onomatopeya muy propias del pinzón, peró si este las emite como sonidos lentos y bien marcados su puntuación habrá que anotarla en el capítulo de Golpes.
Ejemplos fonéticos:
Plín… Plín… Plín… Plín…
Grí… Grí… Grí…
Flim… Flim… Flim…

Los puntos a otorgar en este episodio estarán entre 1 a 5 siempre y cuando el pájaro no esté penalizado y a criterio del Juez.
El concepto de impresión se valorará atendiendo al enlace ordenado y armonioso del conjunto del repertorio. Se tendrá en cuenta la variedad de canto y la repetida insistencia de las notas básicas del pinzón.

Las notas negativas las dividiremos en tres capítulos: Primaveras, notas impropias y notas discordantes.

Se considerará como nota de primavera, toda afonía emitida por el pájaro que sea una copia del canto de un pájaro insectívoro. El juez determinará la gravedad de las mismas,
Primaveras graves: (4 puntos).
Primaveras leves: (1 punto).
Todas las notas que, no siendo propias, las reproduzca en su repertorio y que pertenezcan a un pájaro granívoro.
N. impropias graves: (4 puntos)
N. Impropias leves: (1 punto).
Son notas propias del pájaro que rompen la armonía. Como onomatopeyas más importantes tenemos la rascada.
Ejemplo fonéticos:
Bli.bli.bli.blau.blau..RRAS.
Sschau.. Sschau.. Sonido que pronuncia el pájaro al volar.

N. discordantes graves: (2 puntos)
N. discordantes leves: (1 punto).




Este código estaría muy bien en siglo pasado, cuando el canto del pinzón u el pinzón vulgar era casi desconocido para los aficionados de esta comunidad, hoy en día se ha comprobado, des pues de mas de quince años que este pájaro tiene derecho a concursar, que su repertorio de canto es muy amplio, en enlazados y onomatopeyas sueltas.
Creo que en federación, en el comite de jueces, en sus dirigentes falla algo.
La verdad es para cabrearse, comprobar la cantidad de pasta que nos cuesta mantener el colegio de jueces y, que no alla ninguna persona con interés de avanzar, pero esto es comprensible, cuando es sabido que el colectivo de jueces, solo les interesa la pasta que cobran por concurso realizado.
Avatar de Usuario
Zé dos Pássaros
Mensajes: 301
Registrado: Vie Ago 07, 2009 11:52 pm

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#2 Mensaje por Zé dos Pássaros »

rocko escribió:Saludos.


Alegre de estilo:
Entrada enlace salida remate
Cit chit chit chit. treu treu treu pla pla pla pla chau.

Olá amigo Rocko ,obrigado por esta magnifica explicativa ,desculpa hablar em Português ,ora vou comparar este código Valenciano ao código Lisboeta
Este ultimo cantar no remate por lisboa é :
Blá Blá Blá Chéu
A entrada ou os pegares é normalmente em wui wuit wuit ,e as pancadas (enlace) é a torroada em treu treu teu ,é quase igual em lisboa
rocko escribió:
Alegres llenas:
Entrada enlace salida remate
Trinc trinc trinc troy troy troy cha cha cha chau .

Alegres del bosque:
Entrada enlace salida remate
Quis quis quis ti ri ri ri ri pla pla pla chau .
Aqui este código valenciano começa em trim trim trim e nâo é o trim verdadeiro ,pois o trim nâo é entrada por cá (lisboa) é enlace ou divisâo de canto ,podendo até ser parte dum repartido com seguimento de cantar ,quis ,quis ,quis é um sub afinamento do cás cás cás como existe em cós cós cós ,portanto enlace ,com a entrada setiu setiu setiu ,tiririri existe em lisboa e por cá é tararachéu ,mas pode ser também tararara ,sem o remate final e acabar em blá blá blá chéu e é sempre em 3x3
No cha cha cha aqui é ;cás cás cás ,ou seja pancadas da saida para remate ,mas pode ser cás cás cás in toin toin trolochéu
rocko escribió:


Entrada enlace salida
Ji ji ji ji ji jo jo jo jo joky joky joky.
Tris tris tris troy troy troy pla pla pla.
Tin tin tin xau xau xau trou troy troy.

Aqui presumo que joky joky joky seja em Lisboa chéu Géu no enlace jo jo jo jo é tó tó tó ,nos pegares (entrada ) Ji ji ji ji ji é tuim tuim tuim que tanto pode ser entrada como enlace para o cantos mais compridos
rocko escribió:
Entrada salida
Ti ti ti. pla pla pla.
Aqui consideramos pancadas e miolo de cantar ,pode ser repartido e dividido (3x3) no remate duplo tem d fazer duas vezes chéu e só cota uma para classificaçâo ,para contar duas teria que haver desdobramento de cantar com seguimento rematado em chéu nos dois enlaces ou seja duplo remate mas nâo seguidos .
rocko escribió:
2.- GRILLET: (hasta 12 puntos).
El nombre genérico de este capítulo, viene a designar la reproducción imitativa del canto del grillo.
Ejemplo fonético:
Grriiiiiiiiill… Grriiiiiiiiill… Grriiiiiiiiill
Aqui também é em trim trim trim ,cantar de campainha ,igual ao som duma campainha .
rocko escribió:
Ejemplos fonéticos:
Plín… Plín… Plín… Plín…
Grí… Grí… Grí…
Chaú… Chaú… Chaú…
No Plín… Plín… Plín… Plín… em Lisboa é Blim Blim Blim e é enlace ou entrada depende do comprimento do canto ,Chaú… Chaú… Chaú… é cá Biéu Biéu Biéu

rocko escribió: Viit… Viit… Viit…

Schiiiiiiiiiiiiiii…… Schiiiiiiiiiiiiiii…… Schiiiiiiiiiiiiiii… (silbido del pastor).
Aqui Viit… Viit… Viit… ,cá é Wit Wit Wit e Schiiiiiiiiiiiiiii…… Schiiiiiiiiiiiiiii…… Schiiiiiiiiiiiiiii… ,calculo pode ser enserilhada ou esguinchada e é repartido de cantar a que se pode seguir Schiiiiiiiiiiiiiii…… Schiiiiiiiiiiiiiii…… Schiiiiiiiiiiiiiii… bié bié bié in toin toin toin ,troluchéu

rocko escribió: Cli.cli.cli.cla.cla.cla. (Gavilanada)


Plín… Plín… Plín… Plín…
Grí… Grí… Grí…
Flim… Flim… Flim….
Aqui deve ser ; Blé Blé Blé
Quiz Quiz Quiz
Blim Blim Blim

Cli.cli.cli.cla.cla.cla. é um dividido ou seja 3x3 que pode ser em vários afinamentos e entoaçôes depende do remate

rocko escribió:
Bli.bli.bli.blau.blau..RRAS.
Sschau.. Sschau..
Aqui Bli.bli.bli.blau.blau..RRAS. ,será Bli.bli.bli.blau.blau cherrr remate muito mal acabado e feito ,nâo presta em Lisboa .


Amigo Rocko isto é + ou - ,teria de se ouvir bem os pássaros para se conseguir detectar qual canto será ,mas pelo que escreves .foi para compara com isboa e o nosso código ,deve andar muito perto e existe muito mais ,fuerte abrazo Hermano e lo pinson és lo pajaros melhor del mundo :grindance: :clap:
[img]http://i246.photobucket.com/albums/gg90/XGamerG/scp.gif[/img][img][/img][img]http://i246.photobucket.com/albums/gg90/XGamerG/pinzanpk7.gif[/img]
Avatar de Usuario
rocko
Mensajes: 185
Registrado: Jue Abr 26, 2012 11:47 am

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#3 Mensaje por rocko »

Buenos días amigo Zé dos Pássaros, gracias por tu explicación sobre el canto del pinzón.
Te voy a pedir un favor; el código portugués con sus puntuaciones y onomatopeyas y a si poder comparar y enriquecer los códigos escritos sobre este pájaro tan desconocido por los aficionados.
gracias.
Avatar de Usuario
rocko
Mensajes: 185
Registrado: Jue Abr 26, 2012 11:47 am

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#4 Mensaje por rocko »

Bons dias amigo Zé dois Pássaros, obrigado por tua explicação sobre o canto do pinzón.
Vou pedir-te um favor; o código português com seus puntuaciones e onomatopeyas e a se poder comparar e enriquecer os códigos escritos sobre este pássaro tão desconhecido pelos aficionados.
obrigado.
Avatar de Usuario
charro
Mensajes: 5128
Registrado: Vie Mar 12, 2010 11:05 pm
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#5 Mensaje por charro »

Si alguien te tiene que enseñar algo del pinzón,,,,,,,,,, ese es el Maestro ZEEEEEEEEEEEEEEEEEE un monstruo amigo
Imagen
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16432
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#6 Mensaje por kikee »

gracias por el aporte, saludos

[ Post made via Mobile Device ] Imagen
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Avatar de Usuario
Zé dos Pássaros
Mensajes: 301
Registrado: Vie Ago 07, 2009 11:52 pm

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#7 Mensaje por Zé dos Pássaros »

O nosso código é por rapidez ,ou seja lo que canta mais e completo (rematado )
Obrigado amigos ,apenas tento explicar e divulgar el código Lisboeta que és mui parecido com o Espanhol
Breve colocarei todos os quês e porquês ,un grand abrazo mis hermanos silvestristas
Podem ver aqui onde sou moderador num forum generalista
http://www.gforum.tv/board/1056/543745/ ... mundo.html
Ainda está en construcion
Espero que esteja correcto
[img]http://i246.photobucket.com/albums/gg90/XGamerG/scp.gif[/img][img][/img][img]http://i246.photobucket.com/albums/gg90/XGamerG/pinzanpk7.gif[/img]
Avatar de Usuario
rocko
Mensajes: 185
Registrado: Jue Abr 26, 2012 11:47 am

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#8 Mensaje por rocko »

Buenas compañeros. Para mi es muy interesante tener una conversación con un maestro del canto del pinzón vulgar, como es usted Zé dos Pássaros, y con otros compañeros que con sus diálogos y sus consejos, puedan sumar en la formación de un código y una planilla moderna, de esta especie poco conocida que es el pinzón vulgar ya, que estar prohibida su captura en muchas comunidades de este país, han pasado inadvertida por los grades maestros y aficionados al canto.

Yo soy cociente que esta tarea es muy dificultosa ya, que tropezamos en inconvenientes muy difíciles de sortear, como son: los nombres expuestos a las onomatopeyas y enlaces. La lengua o los distintos componentes de la descripción lingüística que la cultura y la tradición de las comarcas de la península nos sepa en entender el código expuesto del canto de estos pájaros, pero debemos ser cocientes que los trinos producidos por todas las aves son universales y, que todos los movimientos, tradiciones, culturas y enseñanzas, tienen un mismo origen, el pensamiento y el dialogo.


Un abrazo
Avatar de Usuario
Zé dos Pássaros
Mensajes: 301
Registrado: Vie Ago 07, 2009 11:52 pm

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#9 Mensaje por Zé dos Pássaros »

Olá compadres ,com a imigraçâo de pinzons ,muitos sitios e zonas de bons cantos ,ficaram com os maus cantos dos pássaros emigrados,hoje em dia tem que educar-los ,com cantos muy antigos que já nâo existem na natureza gravados e montados informáticamente,os cantos da borda dágua ,bate-chapas ,arrastadas ,safaras nâo existem nos cantos de origem ,existe noutros cantos fôra de afinaçâo e entoaçâo,mucha cosa mudou amigo ,lo tento reinplantar canto legítimo e muy antigos ,para preservar el canto tradicional lisboeta
Abrazo fuerte e breve lo porei uns belos cantos
[img]http://i246.photobucket.com/albums/gg90/XGamerG/scp.gif[/img][img][/img][img]http://i246.photobucket.com/albums/gg90/XGamerG/pinzanpk7.gif[/img]
zeus_91

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#10 Mensaje por zeus_91 »

Gracias rocko y ze dos passaros por darnos a conocer los diferentes codigos de canto.
Un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
Zé dos Pássaros
Mensajes: 301
Registrado: Vie Ago 07, 2009 11:52 pm

Re: Código del pinzon federacion de caza de la comunidad val

#11 Mensaje por Zé dos Pássaros »

[img]http://i246.photobucket.com/albums/gg90/XGamerG/scp.gif[/img][img][/img][img]http://i246.photobucket.com/albums/gg90/XGamerG/pinzanpk7.gif[/img]
Responder