huevos de jilguero

Artículos y consultas sobre la cria de nuestras aves.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
juan miguel ruiz martinez
Mensajes: 145
Registrado: Vie Sep 12, 2008 7:08 pm
Ubicación: totana (murcia)

huevos de jilguero

#1 Mensaje por juan miguel ruiz martinez »

hola a todos los criadores de jilguero mi pregunta es la siguiente alos jilgueros hay q ir cambiando los huevos por huevos de plastico igual q alas canarias ?.........gracias
chamagua7
Mensajes: 155
Registrado: Dom Mar 01, 2009 5:02 pm
Ubicación: merida

#2 Mensaje por chamagua7 »

hola buenas yo no soy criador de jilgueros
pero supongo que al igual que con las canarias hay que cambiarles los huevos ya que el unico fin que esto tiene
es intentar que los polluelos nazcan todos el mismo dia para que no halla diferencia de tamaño del primero al
ultimo y asi reducir la mortalidad

un saludo desde marida
estornino2
Mensajes: 1817
Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm

#3 Mensaje por estornino2 »

hola macho yo crio jilgueros y no les pongo huevos de plastico.
cuando criaba canarios tampoco se los ponia.
cuando criaba exoticos tampoco se los ponia.
cuando criaba palomas tampoco se los ponia.
cuando criaba gallinas tampoco y asi podria seguir un rato.... perros , peces , serpientes , roedores , y algunos bichillos de dos patas tambien , a y los que mas me gustan los caballos , a esos no les he puesto nunca huevos de plastico pero en varias ocasiones les he tenido que cortar los suyos jejeje.
bueno te explico.
la finalidad de poner huevos de plastico es la que te ha comentado el compañero , pero debes saber que las pajaras tampoco son tontitas en su mayoria asi que ellas no se hechan a incubar hasta que ponen el tercer huevo asegurando asi que los pollos tengan el mismo tamaño mas o menos y puedan ser competitivos a la hora de reclamar su alimento.
por lo tanto tu veras si se los pones o no , yo personalmente creo que no son necesarios pero hay tantas cosas innecesarias en las pajarerias que habria que escribir cien mensajes para enumerarlas todas y ni tu ni yo tenemos tiempo para eso ¿verdad?
venga amiguete un saludo y hasta otra
verderolmutat
Mensajes: 721
Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
Ubicación: València

#4 Mensaje por verderolmutat »

Yo estoy de acuerdo con estornino2. Para algunos dejar los huevos sin cambiar es una herejía o signo de descuido, pero para mí los de poner huevos de plástico es una cosa que en general no es necesaria, puede tener ciertas ventajas, pero se puede criar perfectamente sin hacerlo.

La ventaja clara es que salen los pollos más igualados y se elimina el riesgo qe el último de la nidada muera por mala alimentación o quede más débil. También, en el caso de silvestres, se elimna el peligro de que el padre pique los huevos.

pero está demostrado que con una hembra buena criadora, sobra todo esto. Además los huevos de plástico tieno mucho entretenimiento y un cierto riesgo.

Los huevos de jilguera no son como los de avestruz, sino muy pequeños y delicados. Hay que meter la mano en el nido, sacar con mucho cuidado el huevecillo, con el susto consiguiente para la madre, que se repite diariamente, y ponerlos en lugar adecuado, además hay que darles la vuelta cada día. Si tienes más de una pareja y haces una selección de los pájaros, cada puesta ha de estar en una cajita diferente , perfectamente identificada. Si lo que queremos evitar es que el macho pique los huevos, no nos podemos descuidar y por la mañana tempano hay que realizar la operación, porque el macho tiene después tiempo de sobra para picarlos. Luego, para la incubación, hay que devolverlos al nido con mucho cuidado.

Cuando empecé la cria pájaros compré varios huevecillos de esos, y estan en el mismo bote de vidrio donde los dejé.

A lo mejor es que soy algo descuidado y naturalista, pero lo de los huevos de plástico no me convence. Y si el macho es agresivo, pongo la rejilla o lo separo definitivamente, no hace falta que para cada huevo pise a la canaria.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Avatar de Usuario
ases_2
Mensajes: 295
Registrado: Vie Feb 13, 2009 8:21 pm

#5 Mensaje por ases_2 »

yo a las canarias si se los cambio a los silvestres no es mejor que se muera uno a perder la nidada porque la pajara oborrezca el nido y mis silvestres poco menos que comen de la mano asi que tu veras
Avatar de Usuario
thewolf-1958
Mensajes: 2355
Registrado: Sab Dic 06, 2008 11:21 am
Ubicación: Alicante

#6 Mensaje por thewolf-1958 »

Los pájaros silvestres, normalmente, empiezan a incubar los huevos, cuando ponen el último, por lo menos a mi los jilgueros lo hacen como te digo, y los pichones nacen todos al mismo tiempo, en el apartado de pruebas, puedes ver tres que me han nacido el sábado, un saludo
Imagen
Imagen
Nº C.N.: 1Z-71
FOCVA
C.F.: E7-103
Cría de Jilgueros parva en cautividad
Cría de Fife fancy

Jilgueros mayor mutados
verderolmutat
Mensajes: 721
Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
Ubicación: València

#7 Mensaje por verderolmutat »

Hay que tener en cuenta que algunas razas de canarios, con sus mutaciones y los siglos de cautividd, han perdido en part sus instintos de cría, cosa que en unos ejemplares se nota más que en otros, y a veces necesitan este tipo de intervenciones. Pero yo no lo he hecho con timbrados ni criando mixtos con hembras de timbrado. Con los silvestres, que tienen más dificultad para cria pero conservan perfectamente sus instintos, sobran estos recursos, com dice otis-1958.

pero si vieras que una determinada hembra se pone a incubar antes de acabar la puesta, en la próxima puesta puedes probar a cambiar los huevos, aunque te recuerdo que meter la mano en el nido es un transtorno para la hembra.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Responder