URRACAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Moderador: ALCHEMY
URRACAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
hola hoy e llegado de trabajar y e ido a meter al pajaro adentro y cual es mi sorpresa esta la jaula en el suelo los comederos quitados y todo patas arriba y antes de irme e visto una urraca merodeando pero no le e dado importancia y cuando e llegado estaba todo en el suelo y mi mixto asustado y lo mejor es que no se me a escapado mi pregunta es: que le poneis vosotros para las urracas me an dicho una malla de cuadraditos pero no se mas o menos como hacerlo si alguien tiene proteccion para los pajarillos que me diga por favor que puedo hacer. gracias
-
- Mensajes: 134
- Registrado: Lun Jul 23, 2007 4:31 pm
- Ubicación: Madrid
Hola, creo que ha podido ser cualquier rapáz, un gato, o esa Urraca que has visto. Lo que está claro es que tienes que tomar medidas urgentes porque ya saben donde está.
Yo particularmente a las Urracas las tengo un ''aprecio'' especial. Si bien hacen su trabajo y hasta son necesarias, no es menos cierto que causan algunas bajas en las jaulas durante la temporada, sobre todo en época de cría porque son mas atrevidas al tener a la prole en el nido. El problema es que apenas tienen depredadores, son muy listas y bastantes fuertes, pero lo peor es que se reproducen con mucha facilidad y las tenemos por todas partes. Con estos bichos cerca de tu casa no estarás tranquilo nunca. Si los tienes en el balcón o terraza al aire libre, te aconsejo que prepares una cajonera con un frontal de Metacrilato, esto es efectivo 100%. Las mallas también sirven, pero yo prefiero este sistema, es mas limpio y mas seguro también. Yo tengo dos cajones con jaulones de cría en la terraza con los pardillos y están de lujo. Tienen ventilación y están a salvo de los córvidos y rapáces.
Un saludo.
Nico.
Yo particularmente a las Urracas las tengo un ''aprecio'' especial. Si bien hacen su trabajo y hasta son necesarias, no es menos cierto que causan algunas bajas en las jaulas durante la temporada, sobre todo en época de cría porque son mas atrevidas al tener a la prole en el nido. El problema es que apenas tienen depredadores, son muy listas y bastantes fuertes, pero lo peor es que se reproducen con mucha facilidad y las tenemos por todas partes. Con estos bichos cerca de tu casa no estarás tranquilo nunca. Si los tienes en el balcón o terraza al aire libre, te aconsejo que prepares una cajonera con un frontal de Metacrilato, esto es efectivo 100%. Las mallas también sirven, pero yo prefiero este sistema, es mas limpio y mas seguro también. Yo tengo dos cajones con jaulones de cría en la terraza con los pardillos y están de lujo. Tienen ventilación y están a salvo de los córvidos y rapáces.
Un saludo.
Nico.
-
- Mensajes: 2022
- Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm
respuesta
Yo tengo una escopeta de balines del 6.35 con una mira beretta y esa no falla .
Tego todos los gatos del barrio sin cola y si queda alguna urraca se sabe mi terraza de memoria.
Un saludo
Tego todos los gatos del barrio sin cola y si queda alguna urraca se sabe mi terraza de memoria.
Un saludo
-
- Mensajes: 1817
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm
-
- Mensajes: 721
- Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
- Ubicación: València
No todo son ventajas en ese método. En ciudades y pueblos no siempre es fácil de aplicar, en el campo y en urbanizaciones sí. No se puede disparar en cualquier sitio ni muchas veces tendremos las urracas a tiro. Si anidan en un parque urbano, no creo prudente ir con la escopeta de balines a hacer un safari.estornino2 escribió:pues veras tu como viene alguno y le pone pegas a ese metodo tan ancestral y efectivo de mantene a raya a los depredadores jajaja
La urraca tiene su papel ecológico, pero los que diseñaron las políticas de protección de aves no pensaron el el enorme potencial de crecimiento de la especie, que puede llevarla a ser una auténtica plaga,pero no solo para los pájaros enjaulados, sino para los cultivos y los nidos de otras aves. Además de las características que ha enumerado Nicolás, las urracas se adaptan a paisajes urbanizados y humanizados, o sea que los crecimientos urbanos le afectan favorablemente, se aprovecha de la presencia del hombre. Como el territorio cada vez está más edificado, las urracas aprovechan la circunstancia.
Es una especie que ha pasado en poco tiempo de ser perseguida con saña y de ser muy escasa o inexistente en algunas zonas a crecer de manera desmedida y transformarse en especie urbana. No se exactamente qué nivel de protección tiene, sé que en los cotos es perseguida, pero fuera de ellos no. Supongo que algún día se planteará con realismo el problema de las urracas y los estorninos. Mientras tanto que cada uno haga lo que pueda.
http://www.cinegeticasespadan.com/index ... htc2tkq4d5
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Meister Eckhart