Quisiera saber sobre las obras de jilguero de Granada, Málag

Aqui se debatirán las cantadas basandose en el reglamento vigente de Federacion Española de Caza

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
José Carlos
Mensajes: 32
Registrado: Sab Abr 21, 2012 10:19 am

Quisiera saber sobre las obras de jilguero de Granada, Málag

#1 Mensaje por José Carlos »

Hace poco leí un comentario de un compañero que decía que de jilguero hay tres obras, es decir, tres modelos de canto de salón algo diferentes.
La más típica, con sus remates y chio, parece ser que es la obra granadina. Por otra parte está la obra malagueña con pajaritos al agua de carbonero, notas algo diferentes y sin terminación ni remate. Personalmente pienso que un pájaro a esa obra puede ser muy espectacular, pero me imagino que es más difícil educar con ella pues el tener las timbradas y remates se aproxima más a lo natural, y obras sin ellos pueden dar lugar a pájaros con más faltas, o eso creo. Por último este compañero mencionaba que para él la obra más compleja y bonita es la de Ceuta. Ni he oído nunca ese tipo de copia ni sabía que existiera. ¿Alguien tiene cds de ese tipo o pudiera colgar algún ejemplo, o al menos explicarme qué careacterísticaas tenía? Porque parece ser que se ha perdido esa obra.
Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16343
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Quisiera saber sobre las obras de jilguero de Granada, M

#2 Mensaje por goelcolorin »

Lo cierto es que código limpio solo hay UNO y es igual para todos los sitios, me refiero a los de la federación de caza. Otra cosa es que según ciertos lugares, les gusta meter mas unas cantadas que otras, pero todas debes estar en el codigo de canto.

Sobre lo del canto de salon, solo decirte que es una modalidad particular, casi en desuso y muy poco extendida, y no avalada por codigo alguno, que solo consiste en educar a pajaros con cantadas al eco, es decir, sin terminacion ni remate. Estos concursos se celebran sobre todo en Malaga y en provincial limitrofes, pero de forma residual y sin repercusión federativa alguna.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Responder

Volver a “Debate de Cante RFEC”