asma

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

asma

#1 Mensaje por guillermo aguado »

sabe alguien si el asma lo puede contagiar una madre a lospolluelos y si una madre con algo de asma lograria sacar una nidada adelante.
cernicoleos
Mensajes: 134
Registrado: Lun Jul 23, 2007 4:31 pm
Ubicación: Madrid

#2 Mensaje por cernicoleos »

Hola Guillermo,

aunque no es una enfermedad, el asma es hereditario y en consecuencia puede contagiar a los pollos. Es aconsejable criar con ejemplares completamente sanos.

Un saludo,

Nico.
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

mas

#3 Mensaje por guillermo aguado »

gracias Nico
una pregunta los contagia via oral osea dandolos de comer oa traves de los genes?
mi canaria el año pasado estaba perfecta y este invierno lo ha cojido .
la estoy dando un antiasmatico de tabernil cual seria un especifico viral para tratarla junto on el antiasmatico (un viral que sea un poco general para ver si hay suerte y se le quita).son mis primeros mistos y veo que al final salen chungos , si es viral me los contamina dandolos de comer ,si es asma por genetica los pollos a los concursos con el ventolin.
que putada, de todas maneras muchas gracias Nico por ir aclarandome el camino para entender un poco mas a mis pajaros
un saludo y un apreton de manos
cernicoleos
Mensajes: 134
Registrado: Lun Jul 23, 2007 4:31 pm
Ubicación: Madrid

#4 Mensaje por cernicoleos »

Hola de nuevo Guillermo,

ya sabes que aquí nos ayudamos todo lo que podemos, pero lo mejor siempre es acudir a un veterinario.

Yo procuro contestar solo cuando he tenido experiencia en el tema, en otros casos me mantengo al margen porque no me gusta jugar con la vida de los pajarillos, creo que algunos con toda la buena intención del mucho por supuesto lo único que hacen es atiborrarlos de medicamentos y al final el pájaro no supera sus problemas porque no se hace un diágnostico preciso en la mayoría de los casos.

Bueno a lo que vamos.

Aunque la canaria tenga sintomas de asma tienes que estar seguro. Los pájaros no tienen diafragma y cualquier enfermedad puede hacer que respiren mal, mirale la tripa, las heces..etc y si todo está bien descarta esa posibilidad. En caso de asma seguramente los contamine genéticamente porque como te he dicho es hereditario. Yo evitaría criar con un pájaro asmático salvo que no tengas mas remedio, a veces en plena cría aparecen los síntomas como es tu caso. Si nacen los pollos deberías quitarselos cuanto antes. Yo he tratado una canaria con un antibiótico de Nidasan para enfermedades respiratorias y con paciencia la pude contener y duró unos años mas pero nunca volví a criar con ella desde que aparecieron los síntomas. Aunque yo creo que el antiasmático que utilizas de tabernil hará el mismo efecto. Te sugiero que entres en la página de canaricultura y color, seguro que te pueden ayudar mejor que yo.

Un saludo y suerte compañero.

Nico.
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

gracias

#5 Mensaje por guillermo aguado »

la canaria estaba perfecta antes de empezar acriar , este invierno se lo trate con bioserine y parecia habersele quitado.
el antiasmatico de tabernil no tiene antibiotico solo un broncodilatador yun antiestaminico(lo de las alergias) pero pone que se puede hechar conjuntamente con un antibiotico .
Le voy a dar el bioserine conjuntamente con el antiasmatico 4 dias y a ver que pasa , creo que los pollos nacen el martes o el miercoles a ver si hay suerte.
no quiero ser repetitivo pero muchas gracias portus consejos se ve que entiendes de el tema y ya te contare como ha ido todo.
saludos.
Responder