acaros internos

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: acaros internos

#16 Mensaje por ALCHEMY »

Un agujero del tamaño de un garbanzo? pero a esta pobre canaria le vienen todas eh, echale un poco de betadine en la herida, dejala con semillas poco grasas si, aunque en la foto no se aprecia que pueda tener problemas hepaticos, deberias de colocarle un papel cuanto mas claro mejor en el fondo de la jaula para ver sus heces, ese estomago tan inflamado no es normal y si no fuera lo que comentó el compañero salobreña de lo del huevo atravesado o deforme, habra que medicarla, pero el problema es dar contra que hay que medicarla, por eso tendrias que dar mas datos, poner una foto de las heces y otra de su barriga, a ver si fué a echar el huevo, este se rompió y tu no lo has visto en el fondo de la jaula.
Comentanos eso, como son sus heces ( mejor seria verlas en foto ), mirale otra vez la barriga a ver si sigue igual de inflamada y echale betadine en esa herida, y una foto tambien de esa pedazo de herida que dices que tiene tampoco estaria mal.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
cice
Mensajes: 595
Registrado: Sab Jul 30, 2011 2:19 pm
Ubicación: De momento en TERUEL

Re: acaros internos

#17 Mensaje por cice »

Alchemy antes de nada agradecerte la ayuda y a salobreña y a los que me estais ayudando. te comento las fotos para subirlas tiene que ser que pille wifi asi que si lo cojo las subo. comentar que si que la pobre le han sibrevenido varias cosas.ya la he curado y estos dias le hare varias curas hasta que vea el agüjerillo mejor.la barriga esta un poco mas inflamada pero la veo algo mas activa ya que la he unido al macho y le he puesto nido por su acaso y el pelo,nunca se sabe.heces duras y en principio normales.de todas formas en cuanto pueda subo fotos.que tendra la joia....

[ Post made via Android ] Imagen
Imagen

"El hombre justo no es el que no comete injusticia, sino el que, pudiendo ser injusto, no quiere serlo."
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: acaros internos

#18 Mensaje por ALCHEMY »

Cice, entonces descartas que despues de que le palparas el vientre pueda ser un huevo atravesado?
Es que esos sintomas que cuentas vienen siendo muy muy parecidos a lo del huevo atravesado, tu palpale sin miedo, sin apretar demasiado claro está, deberias de notar el huevo, es que si es un huevo y se rompe dentro, lo va a echar roto pero lo echa, pero se le podria infectar y muy facilmente tambien te podria morir, es que yo personalmente no descarto una posible infección por la foto de ese vientre, pero tengo fé en el buen ojo que tiene el compañero salobreña por eso te insisto en lo del huevo.
Tienes unas gotas de venta en farmacia no se si son las mismas que las que recomiendan en el post que te puse antes, se llaman methergin solucion en gotas dandole al pajaro 2 o 3 gotas directamente en el pico, con eso deberia de expulsar el posible huevo en cuestion de minutos.
Ya nos iras contando.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
cice
Mensajes: 595
Registrado: Sab Jul 30, 2011 2:19 pm
Ubicación: De momento en TERUEL

Re: acaros internos

#19 Mensaje por cice »

Buenas de nuevo.comentar que la junte de nuevo con el macho y le puse el pelo y el nido.la veo mas activa,sube por los posaderos,come,bebe y hace sus heces normales, aunque vuelve por ratos a estar quieta abajo von respiracion un poquito rapida.la barriga esta algo mas dura.vosotros direis...gracias y saludos

[ Post made via Android ] Imagen
Imagen

"El hombre justo no es el que no comete injusticia, sino el que, pudiendo ser injusto, no quiere serlo."
Avatar de Usuario
cice
Mensajes: 595
Registrado: Sab Jul 30, 2011 2:19 pm
Ubicación: De momento en TERUEL

Re: acaros internos

#20 Mensaje por cice »

Comentar que le he tocado la barriga y desde ese momento que se la he notado algo mas dura es cuando se ha quedado en el fondo de la jaula quieta con la respiracion algo mas rapida pero pasados unos 10 minutos se ha activado y se ha puesto a comer y a menearse un poco por la jaula y vuelve al fondo y se queda quieta en el centro de la misma.

[ Post made via Android ] Imagen
Imagen

"El hombre justo no es el que no comete injusticia, sino el que, pudiendo ser injusto, no quiere serlo."
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: acaros internos

#21 Mensaje por ALCHEMY »

Lo de la respiracion agitada es normal, imaginate que existieran seres gigantes de mas de 10 metros de alto y que te coje uno entre la palma de su mano, anda que no ibas a tu a jedear ni nada del panico :P
Yo no la meteria con el macho, no se descarta que tenga una infeccion de algun tipo y se la llegue a pegar al macho, sigo pensando en el huevo atravesado que comentó el compañero salobreña, ya te comenté que yo no tengo experiencia en huevos atravesados, pero es que ese vientre aunque no es un vientre normal, solo está inflamado, no se ve ningun organo aparentemente alterado y si tu le notastes algo duro.... Es que otra cosa a la mente no se me viene, y si se me vino es porque lo comentó salobreña, si no, ni se me ocurriria.
Por eso el comentarte que mires de darle unos masajitos con aceite o vaselina en la cloaca a ver si con suerte es lo del huevo atravesado o deforme y lo expulsa, tampoco creo que aunque no fuera lo del huevo atravesado o deforme le pase algo al pajaro si le das esas 2 o 3 gotitas en el pico de la medicación que te comenté, yo desde mi ignorancia sobre huevos atravesados decir que si tiene un huevo atravesado o deforme y no lo da expulsado creo que esa pajara terminará muriendo, y no se porque me da que mucho está aguantando.
Ya se que tienes dificil el tema de colgar las fotos, pero intenta poner otra de su vientre a ver si ahora pasados estos dias le ha empeorado y si ya se ve claramente algun tipo de enfermedad en el ave.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
cice
Mensajes: 595
Registrado: Sab Jul 30, 2011 2:19 pm
Ubicación: De momento en TERUEL

Re: acaros internos

#22 Mensaje por cice »

Buenas adjunto fotografias de la canaria de esta mañana. Como veis la cosa?Saludos
Adjuntos
IMG091.jpg
IMG091.jpg (470.32 KiB) Visto 3012 veces
IMG090.jpg
IMG090.jpg (388.15 KiB) Visto 3012 veces
Imagen

"El hombre justo no es el que no comete injusticia, sino el que, pudiendo ser injusto, no quiere serlo."
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: acaros internos

#23 Mensaje por ALCHEMY »

Pues parece que ese vientre está un pelín menos inflamado que en la primera foto, pero no hasta el punto de que le bajara la inflamación porque expulsara ese huevo que podria tener dentro, ahora ya me parece mas una infeccion, me da la impresión que ahora no está inflamado por culpa de que un huevo causara esa inflamacion, por lo menos en esta foto, en las primeras lo parecia.
Si esa canaria fuera mia y descartando lo del huevo, si dices que le palpas y no se lo notas, empezaria a darle un pastilla de bioserine al dia, si hoy la ves muy mal le daria una cada 12 horas, y luego pasaria a una al dia.
Si no le quieres dar el medicamento que te indiqué para que soltara el posible huevo que comento el compañero salobreña, miraria de darle el bioserine, que le vendra bien para tratar varias enfermedades a la vez, ya que no se decirte que le vea un tipo de enfermedad en concreto.
A ver si algun compañero se anima a dar su opinion o no nos quedara mas remedio que arriesgar con el bioserine y esperar y que vuelva el amigo salobreña.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
cice
Mensajes: 595
Registrado: Sab Jul 30, 2011 2:19 pm
Ubicación: De momento en TERUEL

Re: acaros internos

#24 Mensaje por cice »

Alchemy la canaria esta en su salsa desde que la junte con el macho.le estoy controlando la inflamacion.cuando la palpo se queja un poco y se queda un rato en el fondo de la jaula.luego al rato se anina.cosa mas rara..... peeo alchemy es normal que despues de 3dia tenga un huevo atravesado?voy a comprar el medicamento de expuksar huevos para la temporada y segun vea a ka canaria se lo doy para descartar cosas.si mo tiene huevo le haria daño?

[ Post made via Android ] Imagen
Imagen

"El hombre justo no es el que no comete injusticia, sino el que, pudiendo ser injusto, no quiere serlo."
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: acaros internos

#25 Mensaje por ALCHEMY »

Por eso estaba yo esperando las contestaciones de los compañeros que hayan tenido canarios y algun caso como el que tu tienes, pero leñe, veo que nadie se anima a contestar, imagino, que ese producto, que con la misma hay algun otro mejor, de ahí mi espera por los comentarios de la gente, no le hará mal, si tiene el huevo le ayudara a expulsarlo, si no lo tiene, no le tendria que afectar para nada al pajaro, si fuera eso y ese producto hiciera el efecto deseado quedariamos mas tranquilos y esa inflamacion deberia de bajar, si no es el huevo, habrá que medicarla, voy a mirarte en internet algo referente a ese producto y sus posibles efectos secundarios.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
cice
Mensajes: 595
Registrado: Sab Jul 30, 2011 2:19 pm
Ubicación: De momento en TERUEL

Re: acaros internos

#26 Mensaje por cice »

Gracias compi yo ando mirando pero en principio no veo nada adverso por eso te lo preguntaba.es que es eso alchemy despues de 3 dias... podria ser que estuviera formandose el huevo?ya puestos a pensar....y que le hiciera expulsar el huevo antes de tiempo?ni idea

[ Post made via Android ] Imagen
Imagen

"El hombre justo no es el que no comete injusticia, sino el que, pudiendo ser injusto, no quiere serlo."
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: acaros internos

#27 Mensaje por ALCHEMY »

Hay remedios "caseros" que muchas veces funcionan como aplicarles un par de gotas de aceite en el ano o colocar a la hembra sobre una fuente de vapor para que dilate y pueda explusar el huevo.
Hay un producto de famacia: Methergín solución-gotas, aplicando una gota directamente en el pico de la hembra si nos encontramos en tal situación hará que expulse el huevo en pocos minutos,se trata de un producto de uso humano que se utiliza para aumentar la frecuencia y amplitud de las contracciones del útero,he de deciros que por suerte no lo he tenido que usar nunca pero lo tengo en mi "botiquín pajaril" por recomendación de amigos canaricultores que si que lo han tenido que usar dándoles muy buenos resultados.
El envase de 10 ml. cuesta sobre 1,5 euros, además lleva una pipeta dosificadora,uno de los inconvenientes es que una vez abierto el envase sólo se puede guardar hasta 3 meses.



NOMBRE DE LOS MEDICAMENTOS
Methergín® 0,25 mg/1 ml solución oral
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Solución oral: 1 ml contiene 0,25 mg de metilergometrina (DCI) maleato.
Lista de excipientes
FORMA FARMACÉUTICA
Solución oral para administración oral, transparente, de incolora a ligeramente amarillenta.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: oxitocíticos (Código ATC: G02A B01)
Propiedades farmacodinámicas
La metilergometrina, derivado semisintético del alcaloide natural ergometrina, es un potente y específico agente uterotónico. Actúa directamente sobre la musculatura lisa del útero e incrementa el tono basal, la frecuencia y la amplitud de las contracciones rítmicas. En comparación con otros alcaloides de la ergotamina, sus efectos en el sistema cardiovascular y sistema nervioso central son menos pronunciados. El elevado y selectivo efecto oxitocítico de la metilergometrina es el resultado de su comportamiento específico como agonista parcial y antagonista de los receptores serotoninérgicos, dopaminérgicos y -adrenérgicos.
Propiedades farmacocinéticas
El inicio de acción de Methergín® solución-gotas tiene lugar de 5 a 10 minutos después de su administración oral y tiene una duración de 4 a 6 horas.
DATOS FARMACÉUTICOS
Lista de excipientes
Methergín® solución oral:
ácido maleico, alcohol 96%, glicerol (E 422) y agua destilada.
Período de validez
Methergín® solución oral: 3 años.
Desechar la solución 3 meses después de haber abierto el envase.
Precauciones especiales de conservación
Methergín® solución oral: Sin precauciones especiales de conservación.
Methergín® debe mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños.
Naturaleza y contenido del recipiente
Methergín® solución oral: Vial de vidrio ámbar y cuentagotas.
Cuentagotas CE 0373. El cuentagotas se halla en conformidad con la Directiva 93/42/CE.
Instrucciones de uso/manipulación
Methergin solución oral se administra por vía oral.
Nombre o razón social y domicilio permanente o sede social del titular de la autorización de comercialización.

Novartis Farmacéutica, S.A. Gran Via de les Corts Catalanes, 764 08013 - Barcelona (España)

Hola cice no veo que este producto tenga efectos secundarios, y parece ser que es muy efectivo, creo que con una, a lo sumo 2 gotas llegaria para que la canaria soltara ese posible huevo atravesado o deforme te dejo otra poca informacion sobre este tema:

llegado el caso real de una distocia (asi llaman a el huevo atravesado cice ) , desde la concepción anteriormente expuesta y aplicando un criterio científico estricto, realmente es muy poco lo que el criador puede hacer. Para nuestro consuelo, podemos administrar calcio y glucosa en el agua de bebida, y mantener al ave en un ambiente tranquilo, con escasa luz, a temperatura elevada (30º-32º) y elevar la humedad. También podemos aplicar en el interior de la cloaca una solución lubricante aséptica, como por ejemplo vaselina aséptica, o mejor aún, un gel de agua y glicerina, similar al que se usa en las ecografías (el agua ayudará a evitar las adherencias y la glicerina aportará lubricación). Podemos realizar masajes abdominales en dirección caudal, pero sin intentar forzar la salida del huevo, con el propósito de liberarlo de adherencias y movilizarlo. Con estos básicos cuidados sólo nos quedará dejar que la Naturaleza haga su trabajo y confiar en la fortaleza de la hembra para salir de este apuro. En mi opinión, cualquier otra actuación carece de sustentación clínica y reportará graves riesgos para el pájaro.

Desgraciadamente durante la época de cría alguna hembra puede presentar síntomas anormales como embolamiento y cansancio con jadeos. Normalmente la hembra se mantiene en su nido o bien busca una esquina en el fondo de la jaula, estos síntomas en la mayoría de los casos, vienen como consecuencia de lo que denominamos huevo atravesado. Qreo que esos mismos sintomas tiene tu canaria amigo cice.

Leo por aquí que como bien te comenté que lo que me extraña es que comentan que si tiene un huevo de esa forma hay que actuar rapido porque la canaria con un huevo en ese estado podria morir en cualquier momento, y tu canaria ya lleva dias así, por eso yo personalmente no descarto que fuera otra cosa ya pasados tantos dias, vuelvo a comentar lo que dije antes, a ver si algun compañero se anima a dar su opinión.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: acaros internos

#28 Mensaje por ALCHEMY »

Mmm, formandose el huevo? hombre, ya te digo que yo en canarios y huevos estoy pez, por eso recalco al final de cada contestacion a ver si hay alguien con experiencia en la cria de canarios y que nos quitara estas dudas, en principio si tu canaria presenta esos sintomas de embolamiento y cansancio con jadeos, que normalmente la hembra se mantiene en su nido o bien busca una esquina en el fondo de la jaula, segun veo son los sintomas que tiene tu canaria y los sintomas de lo del huevo atravesado o deforme, pero me puede extrañar un poco el que se le esté formando el huevo normalmente pero que presente esos sintomas, creo que esos sintomas no son normales en un pajaro cuando se le está formando el huevo.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
cice
Mensajes: 595
Registrado: Sab Jul 30, 2011 2:19 pm
Ubicación: De momento en TERUEL

Re: acaros internos

#29 Mensaje por cice »

puees haber si aguien me echa una manoooo

[ Post made via Android ] Imagen
Imagen

"El hombre justo no es el que no comete injusticia, sino el que, pudiendo ser injusto, no quiere serlo."
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: acaros internos

#30 Mensaje por ALCHEMY »

Es que no está tan clara la cosa cice, a mi cuando el compañero salobreña nombró la posibilidad del huebo en la recamara, me descoloco por completo, ya te dije que tenia mucha fé en el buen ojo clinico del compañero salobreña, por eso me puse a buscar informacion sobre este tema, mirando en la información que encontré mas los datos que tu vas aportando y cosillas que se le pueden ocurrir a uno, aunque no entienda del tema, pues te fuí como buenamente pude intentar darte alguna solución, ahora la decisión de darle ese producto por si fuera lo del dichoso huevo es tuya, o la de esperar a que el compañero salobreña vuelva de su creo que viaje, o lo que comente antes, que algun compañero experto en estes temas vea el post y te indique, aunque bueno, creo que en el post ese tan extenso que te puse, hay alguna solucion sin tener que darle ese medicamento para que el pajaro expulse el supuesto huevo, desde luego la mejor opción que tienes es la de llevar la canaria a un veterinario especializado en aves, y si no, lo dicho, intentar hacer algo de lo que te indica ese post y a ver si hay suerte.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Responder