Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Moderador: ALCHEMY
Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Eso dice el prospecto, dice que es un producto natural que no daña la flora intestinal y se puede usar como preventivo y como medicamento para curar , bacterias, hongos,vermes, estreptococos,salmonelas, Ecoli...
Podra con las megabacterias?
Si fuera asi, seria un producto magnifico y seria perfecto habra que seguirlo por si fuera verdad todo lo bueno que anuncia.
ESto es lo que dice...
Extracto natural más completo. Desinfectante para todo tipo de pájaros y palomas. Incluye 5 sustancias activas frente a coccidios, salmonelas, E.Coli, hongos, vermes y estreptococos.
No destruye la flora intestinal. Su acción bactericida, vermicida y fungicida es alta, nos asegura que no quedan cepas resistentes en el ave tratada. Sirve tanto como preventivo si lo añadimos a la pasta a diario y también como curativo cuando los pájaros muestran los síntomas.
Especialmente indicado para pichones recién nacidos, reduce la mortandad y evita que los reproductores contaminen los huevos y las crías con cualquiera de los agentes descritos.
Modo de empleo: Dosis terapéutica: 3 gramos (una cucharada dosificada rasa, incluida en el envase) por kg. de semillas o de pasta de cría durante 5 días consecutivos. Es necesario mezclar bien el producto tanto en las semillas como en la pasta de cría.
Para una mejor adherencia del producto a las semillas, estas se pueden untar previamente con un poco de aceite, preparar a diario. No exceder la dosis recomendada.
Modo de empleo: Dosis terapéutica: 3 gramos (una cucharada dosificada rasa, incluida en el envase) por kg. de semillas o de pasta de cría durante 5 días consecutivos. Es necesario mezclar bien el producto tanto en las semillas como en la pasta de cría.
Para una mejor adherencia del producto a las semillas, estas se pueden untar previamente con un poco de aceite, preparar a diario. No exceder la dosis recomendada.
Saludos.
Podra con las megabacterias?
Si fuera asi, seria un producto magnifico y seria perfecto habra que seguirlo por si fuera verdad todo lo bueno que anuncia.
ESto es lo que dice...
Extracto natural más completo. Desinfectante para todo tipo de pájaros y palomas. Incluye 5 sustancias activas frente a coccidios, salmonelas, E.Coli, hongos, vermes y estreptococos.
No destruye la flora intestinal. Su acción bactericida, vermicida y fungicida es alta, nos asegura que no quedan cepas resistentes en el ave tratada. Sirve tanto como preventivo si lo añadimos a la pasta a diario y también como curativo cuando los pájaros muestran los síntomas.
Especialmente indicado para pichones recién nacidos, reduce la mortandad y evita que los reproductores contaminen los huevos y las crías con cualquiera de los agentes descritos.
Modo de empleo: Dosis terapéutica: 3 gramos (una cucharada dosificada rasa, incluida en el envase) por kg. de semillas o de pasta de cría durante 5 días consecutivos. Es necesario mezclar bien el producto tanto en las semillas como en la pasta de cría.
Para una mejor adherencia del producto a las semillas, estas se pueden untar previamente con un poco de aceite, preparar a diario. No exceder la dosis recomendada.
Modo de empleo: Dosis terapéutica: 3 gramos (una cucharada dosificada rasa, incluida en el envase) por kg. de semillas o de pasta de cría durante 5 días consecutivos. Es necesario mezclar bien el producto tanto en las semillas como en la pasta de cría.
Para una mejor adherencia del producto a las semillas, estas se pueden untar previamente con un poco de aceite, preparar a diario. No exceder la dosis recomendada.
Saludos.
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
gracias por la informacion brujo, estas en todo, un saludo y felices fiestas

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Muy buena informacion brujo , la verdad que es lo que dices ...si fuera asi seria la bomba. Un saludo.
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
hola
ya el año pasado,hablaba de este producto http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f ... cea#p68128 .....lo que pienso al respecto,es que productos como el estracto de oregano,los acidificantes del agua y demas,son productos que con un uso rutinario y continuo,seguramente que hacen buen trabajo y pueden servir como bacterioestaticos......pero a la hora de curar una enfermedad real tengo dudas de creerme lo que explican cuando hablan de dosis curativas,pero no tengo ninguna duda de que pueden prevenir enfermedades.....saludos
ya el año pasado,hablaba de este producto http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f ... cea#p68128 .....lo que pienso al respecto,es que productos como el estracto de oregano,los acidificantes del agua y demas,son productos que con un uso rutinario y continuo,seguramente que hacen buen trabajo y pueden servir como bacterioestaticos......pero a la hora de curar una enfermedad real tengo dudas de creerme lo que explican cuando hablan de dosis curativas,pero no tengo ninguna duda de que pueden prevenir enfermedades.....saludos
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Gracias por la informacion, a ver si funciona...
mark
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Ojala y sea verda yo lo tngo al alcance, pero ojalaa no lo tenga que usarrr nuncaa. Saludoss
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Ojala fuera cierto, pero me dá que si se nos pone un pajaro enfermo tiraremos de los medicamentos de siempre, nadie se va a arriesgar sabiendo que su pajaro sufre de una coccidiosis a darle este producto, tiraremos de baycox o sulfamidas, y asi con las demas enfermedades de nuestros pajaros.
Para prevenir enfermedades, pues no dudo que pueda llegar a ser cojonudo, pera curar, mm, ahí yo ya reculo para atras.
Pero bueno, todo será cuestion de probarlo y mirar como actua.
Un saludiño desde Galicia.
Para prevenir enfermedades, pues no dudo que pueda llegar a ser cojonudo, pera curar, mm, ahí yo ya reculo para atras.
Pero bueno, todo será cuestion de probarlo y mirar como actua.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
pues no se.....yo llevo utilizando el foniopady para coccidios durante un año... y mira hace poco m palmo un mayor....y eso ke es preventivo y a la vez los curaba asi ke tengo dudas de esto tambien...... en fin,,, saludos....
- zozobeltza
- Mensajes: 71
- Registrado: Dom Dic 31, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Berriatua (Bizkaia)
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Hola:
Como preventivo puede valer pero curativo lo que se dice curativo no creo que sea.
Sobre en foniopady Dada decirte que una semilla no puede hacer milagros como se dice, lo importante es que le administremos semillas en buenas condiciones, yo por muy bien que esten les hecho un fungiestatico por si las moscas y decirte tambien que los major tienden a desarrollar las megabacterias y para ello es mejor que cuides el ph del agua para evitarlas. si con vinagre de manzana u otros productos como moldcurb o agua bird.
Un saludo
Como preventivo puede valer pero curativo lo que se dice curativo no creo que sea.
Sobre en foniopady Dada decirte que una semilla no puede hacer milagros como se dice, lo importante es que le administremos semillas en buenas condiciones, yo por muy bien que esten les hecho un fungiestatico por si las moscas y decirte tambien que los major tienden a desarrollar las megabacterias y para ello es mejor que cuides el ph del agua para evitarlas. si con vinagre de manzana u otros productos como moldcurb o agua bird.
Un saludo
visita mi pagina:
http:\\\\www.zozobeltza.es
http:\\\\www.jilguero.es\\zozobeltza
http:\\\\www.zozobeltza.es
http:\\\\www.jilguero.es\\zozobeltza
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
La verdad es que los productos "milagrosos" que lo curan todo y sin contraindicaciones ........suenan mas bien a remedio de "vendepeines" de feria.
Menuda decepción me llevé el día que leí las propiedades del biopal total, lo sigo usando pero ya no me parece un producto muy "serio".
Saludos.
Menuda decepción me llevé el día que leí las propiedades del biopal total, lo sigo usando pero ya no me parece un producto muy "serio".
Saludos.
Donde no hay justicia es peligroso tener razón. Francisco de Quevedo.
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
gracias brujo por compartir y feliz año nuevo

Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Nose.......veo yo un poco raro que el orégano por si solo tenga esas propiedades a no ser que ese medicamento tenga algo mas.....
Lo unicó que yo sabía del orégano es que es bueno para el hígado. Pero vaya, esta bien conocer ese medicamento.
Lo unicó que yo sabía del orégano es que es bueno para el hígado. Pero vaya, esta bien conocer ese medicamento.
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Si la cosa esta en saber todos sus componentes, el oregano esta demostrado que tiene efectos curativos.
Siempre estamos hablando de que la naturaleza tiene todo lo necesario para mantenerlos sanos y curarlos, Salobreña ya puso un post al respecto sobre una jilguera.. luego porque no puede ser posible?
Habria que provarlo para saber si es eficaz para curar o no lo es, de todas formas sino fuera eficaz estarian cometiendo lo que se llama normalmente un FRAUDE, pues anunciar que un producto hace algo y luego no lo hace se le llama fraude.. aquien hacia esto en el viejo oeste le impregnaban de brea y lo cubrian con plumas.
La industria farmaceutica lo menos le interesa es que se supiera que con ciertas plantas se curan enfermedades, la industria farmaceutica es la que mas dinero mueve en el mundo, mueve mas dinero que las armas, las drogas.. que cualquier otra industria!!.. y a ellos aunque nos parezca malevolo lo que les interesa es defender su negocio y vender sus productos y mantener ocultas sus formulas cuanto mas tiempo posible mejor y lo que menos les interesaria dar a conocer es que con ciertas plantas que estan en cualquier lado a la mano de todos se pueden curar enfermedades.
Hay empresas como Zeltia que de un alga ha sacado medicamentos para combatir ciertos canceres que eran incurables, y esta desarrollando medicamentos a base de los productos del mar....
Las empresas farmaceuticas solo desarrollan medicamentos para productos muy comerciales, es decir para las enfermedades mas comunes, no pierden tiempo(dinero) en desarrollar medicamentos para enfermedades que padecen pocas personas en el mundo.. no les es rentable, por eso hay enfermedades que no tienen medicacion para curarse.. con esto quiero decir que los medicamentos en general son un negocio para muchas empresas que ganan millones de euros al año y que no van a tirar piedras sobre su tejado de oro.
En cuanto a foniopady, es una semilla muy cara que la publicitan sobre todo para atraer a los compradores por sus efectos curativos (12 euros kilo) y sus cualidades a niveles de vitaminas las tienen otras semillas mucho mas baratas...
Creo no hay estudios sobre que esta semilla cure los coccidios lo que se da a entender es que los pajaros africanos que comen esta semilla en libertad no los tienen (comeran los pajaros africanos mas cosas que estas semillas)...y que al ser una semilla muy nutritiva pone al pajaro muy fuerte y asi previene los coccidios.. logicamente un pajaro bien alimentado sera mas dificil que enferme cuanto mejor sean sus defensas naturales mas dificil sera que enferme de cocidios o de cualquier otra cosa.
En el caso del producto citado, el creador, dice que si cura estas enfermedades lo asegura en su publicidad por lo que se deduce que ha hecho pruebas para hacer esas afirmaciones tan rotundas, sino estaria haciendo un Fraude.
Saludos.
Siempre estamos hablando de que la naturaleza tiene todo lo necesario para mantenerlos sanos y curarlos, Salobreña ya puso un post al respecto sobre una jilguera.. luego porque no puede ser posible?
Habria que provarlo para saber si es eficaz para curar o no lo es, de todas formas sino fuera eficaz estarian cometiendo lo que se llama normalmente un FRAUDE, pues anunciar que un producto hace algo y luego no lo hace se le llama fraude.. aquien hacia esto en el viejo oeste le impregnaban de brea y lo cubrian con plumas.
La industria farmaceutica lo menos le interesa es que se supiera que con ciertas plantas se curan enfermedades, la industria farmaceutica es la que mas dinero mueve en el mundo, mueve mas dinero que las armas, las drogas.. que cualquier otra industria!!.. y a ellos aunque nos parezca malevolo lo que les interesa es defender su negocio y vender sus productos y mantener ocultas sus formulas cuanto mas tiempo posible mejor y lo que menos les interesaria dar a conocer es que con ciertas plantas que estan en cualquier lado a la mano de todos se pueden curar enfermedades.
Hay empresas como Zeltia que de un alga ha sacado medicamentos para combatir ciertos canceres que eran incurables, y esta desarrollando medicamentos a base de los productos del mar....
Las empresas farmaceuticas solo desarrollan medicamentos para productos muy comerciales, es decir para las enfermedades mas comunes, no pierden tiempo(dinero) en desarrollar medicamentos para enfermedades que padecen pocas personas en el mundo.. no les es rentable, por eso hay enfermedades que no tienen medicacion para curarse.. con esto quiero decir que los medicamentos en general son un negocio para muchas empresas que ganan millones de euros al año y que no van a tirar piedras sobre su tejado de oro.
En cuanto a foniopady, es una semilla muy cara que la publicitan sobre todo para atraer a los compradores por sus efectos curativos (12 euros kilo) y sus cualidades a niveles de vitaminas las tienen otras semillas mucho mas baratas...
Creo no hay estudios sobre que esta semilla cure los coccidios lo que se da a entender es que los pajaros africanos que comen esta semilla en libertad no los tienen (comeran los pajaros africanos mas cosas que estas semillas)...y que al ser una semilla muy nutritiva pone al pajaro muy fuerte y asi previene los coccidios.. logicamente un pajaro bien alimentado sera mas dificil que enferme cuanto mejor sean sus defensas naturales mas dificil sera que enferme de cocidios o de cualquier otra cosa.
En el caso del producto citado, el creador, dice que si cura estas enfermedades lo asegura en su publicidad por lo que se deduce que ha hecho pruebas para hacer esas afirmaciones tan rotundas, sino estaria haciendo un Fraude.
Saludos.
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
Con el tema de la medicina natural estoy totalmente de acuerdo con el brujo, está claro que existen infinidad de plantas que bien podrian sustituir a los medicamentos que fabrican y venden las empresas farmaceuticas siendo para nosotros y para el resto de animales menos dañinos para el organismo y me parece raro que este medicamento del que hablamos funcione y diera salido al mercado sin que las farmaceuticas intentaran impedirlo.
Yo reculo para atras cuando leo que puede curar infinidad de enfermedades, me parece un poco exagerado que digan que puede llegar a curar tantos tipos de enfermedades, prevenirlas seguro, llegar a curar alguna tambien, pero aquí comentan unos cuantos tipos de enfermedades que para su curación se necesita de medicaciones distintas.
El oregano que parece ser la base de este medicamento esta probado que puede ser un antibiotico potentisimo sin efectos secundarios para el organismo es muy potente contra bacterias, hongos, parásitos y virus aparte de ser un potente antibiotico es tambien un antifungico.
Esta claro que a las farmaceuticas no les interesan este tipo de medicinas naturales, ellos trabajan con sus productos de laboratorios, hacen sus pocimas sacando tambien potentes antibioticos, pero estes fatales para nuestros organismo, en concreto para nuestras floras intestinales.
Cuando leí que este producto tiene como base el oregano me acorde de una enfermedad de tipo bacteriana intestinal que sufrí hace cuestion de tres años, los medicos no hacian otra cosa que mandarme antibioticos, si un antibiotico no me funcionaba cambiaban a otro y eso que me hacian analiticas de heces y antibiogramas para ver que tipo de antibiotico iba a acabar con dicha bacteria, no tuvieron narices a matarme dicha bacteria con los antibioticos conocidos, al final me recomendaron que fuera a un prestigioso naturopata de mi tierra, al cual solo explicandole mis sintomas y tras realizarme un par de pruebas sencillas me recetó 2 antibioticos naturales, acido caprilico maxilizado y como me dijo este hombre el mas importante que me tendria que tomar sin tener muchos olvidos seria el aceite de oregano silvestre, ese iba a ser el mas importante para matar dicha bacteria y asi fué, 2 meses con dichos medicamentos y hasta el dia de hoy esa maldita bacteria no me volvio a dar ningun problema.
Esta claro que en la naturaleza encontrariamos todo tipo de medicamentos que eliminarian cientos de enfermedades que ahora mismo algunas no tienen solocion y otras solo las podemos atacar con medicamentos salidos de los laboratorios de las industrias farmaceuticas que como bien dice el brujo es ahora mismo y desde hace muchisimos años la industria que mas gana dinero en todo el mundo.
Por eso casi que me voy a retractar en lo de que este medicamento solo valdria para prevenir y no para curar, yo le doy el beneficio de la duda a este medicamento y creo que algun dia lo utilizaré, los compañeros tienen sus dudas, normal, cada dos por tres nos estan vendiendo farmacos y etcs que dicen que son milagrosos y al final todo es un fraude, po eso entiendo la desconfianza ante estos productos.
Uis que liada que no llego para tomar las uvas, FELIZ AÑO A TODOS LOS COMPAÑEROS Y A SUS FAMILIAS
Yo reculo para atras cuando leo que puede curar infinidad de enfermedades, me parece un poco exagerado que digan que puede llegar a curar tantos tipos de enfermedades, prevenirlas seguro, llegar a curar alguna tambien, pero aquí comentan unos cuantos tipos de enfermedades que para su curación se necesita de medicaciones distintas.
El oregano que parece ser la base de este medicamento esta probado que puede ser un antibiotico potentisimo sin efectos secundarios para el organismo es muy potente contra bacterias, hongos, parásitos y virus aparte de ser un potente antibiotico es tambien un antifungico.
Esta claro que a las farmaceuticas no les interesan este tipo de medicinas naturales, ellos trabajan con sus productos de laboratorios, hacen sus pocimas sacando tambien potentes antibioticos, pero estes fatales para nuestros organismo, en concreto para nuestras floras intestinales.
Cuando leí que este producto tiene como base el oregano me acorde de una enfermedad de tipo bacteriana intestinal que sufrí hace cuestion de tres años, los medicos no hacian otra cosa que mandarme antibioticos, si un antibiotico no me funcionaba cambiaban a otro y eso que me hacian analiticas de heces y antibiogramas para ver que tipo de antibiotico iba a acabar con dicha bacteria, no tuvieron narices a matarme dicha bacteria con los antibioticos conocidos, al final me recomendaron que fuera a un prestigioso naturopata de mi tierra, al cual solo explicandole mis sintomas y tras realizarme un par de pruebas sencillas me recetó 2 antibioticos naturales, acido caprilico maxilizado y como me dijo este hombre el mas importante que me tendria que tomar sin tener muchos olvidos seria el aceite de oregano silvestre, ese iba a ser el mas importante para matar dicha bacteria y asi fué, 2 meses con dichos medicamentos y hasta el dia de hoy esa maldita bacteria no me volvio a dar ningun problema.
Esta claro que en la naturaleza encontrariamos todo tipo de medicamentos que eliminarian cientos de enfermedades que ahora mismo algunas no tienen solocion y otras solo las podemos atacar con medicamentos salidos de los laboratorios de las industrias farmaceuticas que como bien dice el brujo es ahora mismo y desde hace muchisimos años la industria que mas gana dinero en todo el mundo.
Por eso casi que me voy a retractar en lo de que este medicamento solo valdria para prevenir y no para curar, yo le doy el beneficio de la duda a este medicamento y creo que algun dia lo utilizaré, los compañeros tienen sus dudas, normal, cada dos por tres nos estan vendiendo farmacos y etcs que dicen que son milagrosos y al final todo es un fraude, po eso entiendo la desconfianza ante estos productos.
Uis que liada que no llego para tomar las uvas, FELIZ AÑO A TODOS LOS COMPAÑEROS Y A SUS FAMILIAS


-
- Mensajes: 3
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 1:21 pm
Re: Un medicamento que lo cura casi todo?... Quiko Med.
¡PERO COMO SE LLAMA ESTE MEDICAMENTO!