semilla para madroño rojo del jilguero
Moderador: ALCHEMY
semilla para madroño rojo del jilguero
hola, me podríais decir como se llama la semilla para que se le ponga el madroño rojo?
saludos.
saludos.
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
gracias charro
- kikee
- Mensajes: 16448
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
muy atento charro, si señor, un saludo
VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
-
coroneldelinares
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Hace efecto pero cuamdo mas hace en la muda, ademas se lo tendras que machacar porque es.muy.duro y no le tiran mucho. Un saludo
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Re: semilla para madroño rojo del jilguero
pero para que se suelen utilizar estas semillas, para que saque el madroño o para que se le ponga rojo rojo ?
-
coroneldelinares
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Destaca el rojo mas para que no se quede naranja, hay gente que dice que lo probo en pardillos y despues de la muda no llegaron a perder todo el rojo. Yo no lo uso pero he e leido sobre esta semilla. Saludos
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Podeis explicar un poco mas de esta semilla por favor?como se usa, cuantas veces se le da,si es veneficiosa,o si puede afectar su salud...
Gracias
[ Post made via Android ]
Gracias
[ Post made via Android ]

escuara_87
- kikee
- Mensajes: 16448
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
toma para que te entretengas
Origen
El cártamo o alazor (Carthamus tinctorius L.) es una planta, de la familia de los cardos, originaria de la India, y que hoy su cultivo está extendido por todo el mundo.
Otros nombres con los que se conoce al cártamo son: alazor, azafrancillo de México, azafranillo, azafrán, azafrán bastardo, azafrán de moriscos, azafrán romí, azafrán romi, azafrán romin, cardo aceitero, cártamo, cártamo cultivado, cártamo doméstico, hierba-papagayo, macuca, simiente de papagayo, simiente de papagayos.
Descripción
Las plantas llegan de 3 a 15 dm de altura con cabezas florales globulares (capítulo) y comúnmente, de colores brillantes amarillo, naranja o rojo, floreciendo en pleno verano. Cada rama trae de una a cinco capítulos con 15 a 20 semillas por capítulo. Son muy resistentes a sequía y bastante susceptibles a heladas.
El aceite de cártamo es insípido e incoloro con un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, considerados como benéficos para la salud al reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los países con mayor producción de aceite de cártamo en el mundo son México, la India y los Estados Unidos. Siguen Etiopía, Kazakhstan, China, Argentina, Australia.
Cultivo del cártamo
Es una planta que se adapta a suelos poco fértiles, a diferentes climas y necesita poca agua, por lo que es una especie altamente adaptada a condiciones de aridez
Usos
Tradicionalmente, el cultivo fue utilizado por sus flores, que eran destinadas a la industria del colorante (amarillo y rojo) y de especias, especialmente antes del abaratamiento y disponibilidad de la anilina, y en medicinas. Desde 1950 a la fecha, la planta se cultiva para aceite vegetal extraído de sus semillas. También se produce jabón, harina de extracción y alimento para pájaros. Su aceite se usa también para fabricar pinturas.
En nutrición es similar al aceite de girasol. Muy usado como aceite de cocinar, en ensaladas, y para producir margarinas. Es consumido también como suplemento nutricional.
Las flores de cártamo se usan ocasionalmente en la gastronomía como un sustituto barato del azafrán (Crocus sativus), refiriéndose como “azafrán bastardo”. También sus semillas se usan comúnmente como alternativa a las semillas de girasol (maravilla) en la alimentación de aves y mamíferos, aunque las ardillas no gustan de él. El cártamo se llama Kardi en hindi (India).
Hay dos tipos de cártamo que producen diferentes tipos de aceite: uno alto en ácido graso monoinsaturados (ácido oleico) y otro alto en ácido graso poliinsaturados (ácido linoleico). El mercado del aceite acepta a los bajos en saturados y más alto en monoinsaturados que el aceite de oliva, por ejemplo.
El aceite de cártamo se usa en pinturas en lugar de aceite de linaza, particularmente con el blanco, ya que no da el tinte amarillo que posee la linaza.
Producción mundial
Principales países productores de cártamo
México destaca como uno de los principales productores de cártamo del mundo, en 2007 ocupó el 6º lugar mundial.
País
2007
India
224
Estados Unidos
95
Kazajstán
65
Australia
37
China
32
México
27
Resto
56,251
Total
56,731
Taxonomía
El cártamo (Carthamus tinctorius L.) es una oleaginosa anual erecta y ramificada de la misma familia que el girasol (Asteraceae). Produce una roseta luego de la germinación. Su baja tasa de crecimiento inicial genera problemas de enmalezamiento. Sus hojas y en general toda la planta produce espinas que dificultan el caminar por sus parcelas. Las ramificaciones producen de una a cinco cabezas florales de 2 a 4 cm de diámetro. Cada cabeza floral produce entre 15 y 30 semillas, las cuales permanecen protegidas luego de la madurez, evitando problemas de desgranado y retrasando el ataque de pájaros.
Origen
El cártamo o alazor (Carthamus tinctorius L.) es una planta, de la familia de los cardos, originaria de la India, y que hoy su cultivo está extendido por todo el mundo.
Otros nombres con los que se conoce al cártamo son: alazor, azafrancillo de México, azafranillo, azafrán, azafrán bastardo, azafrán de moriscos, azafrán romí, azafrán romi, azafrán romin, cardo aceitero, cártamo, cártamo cultivado, cártamo doméstico, hierba-papagayo, macuca, simiente de papagayo, simiente de papagayos.
Descripción
Las plantas llegan de 3 a 15 dm de altura con cabezas florales globulares (capítulo) y comúnmente, de colores brillantes amarillo, naranja o rojo, floreciendo en pleno verano. Cada rama trae de una a cinco capítulos con 15 a 20 semillas por capítulo. Son muy resistentes a sequía y bastante susceptibles a heladas.
El aceite de cártamo es insípido e incoloro con un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, considerados como benéficos para la salud al reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los países con mayor producción de aceite de cártamo en el mundo son México, la India y los Estados Unidos. Siguen Etiopía, Kazakhstan, China, Argentina, Australia.
Cultivo del cártamo
Es una planta que se adapta a suelos poco fértiles, a diferentes climas y necesita poca agua, por lo que es una especie altamente adaptada a condiciones de aridez
Usos
Tradicionalmente, el cultivo fue utilizado por sus flores, que eran destinadas a la industria del colorante (amarillo y rojo) y de especias, especialmente antes del abaratamiento y disponibilidad de la anilina, y en medicinas. Desde 1950 a la fecha, la planta se cultiva para aceite vegetal extraído de sus semillas. También se produce jabón, harina de extracción y alimento para pájaros. Su aceite se usa también para fabricar pinturas.
En nutrición es similar al aceite de girasol. Muy usado como aceite de cocinar, en ensaladas, y para producir margarinas. Es consumido también como suplemento nutricional.
Las flores de cártamo se usan ocasionalmente en la gastronomía como un sustituto barato del azafrán (Crocus sativus), refiriéndose como “azafrán bastardo”. También sus semillas se usan comúnmente como alternativa a las semillas de girasol (maravilla) en la alimentación de aves y mamíferos, aunque las ardillas no gustan de él. El cártamo se llama Kardi en hindi (India).
Hay dos tipos de cártamo que producen diferentes tipos de aceite: uno alto en ácido graso monoinsaturados (ácido oleico) y otro alto en ácido graso poliinsaturados (ácido linoleico). El mercado del aceite acepta a los bajos en saturados y más alto en monoinsaturados que el aceite de oliva, por ejemplo.
El aceite de cártamo se usa en pinturas en lugar de aceite de linaza, particularmente con el blanco, ya que no da el tinte amarillo que posee la linaza.
Producción mundial
Principales países productores de cártamo
México destaca como uno de los principales productores de cártamo del mundo, en 2007 ocupó el 6º lugar mundial.
País
2007
India
224
Estados Unidos
95
Kazajstán
65
Australia
37
China
32
México
27
Resto
56,251
Total
56,731
Taxonomía
El cártamo (Carthamus tinctorius L.) es una oleaginosa anual erecta y ramificada de la misma familia que el girasol (Asteraceae). Produce una roseta luego de la germinación. Su baja tasa de crecimiento inicial genera problemas de enmalezamiento. Sus hojas y en general toda la planta produce espinas que dificultan el caminar por sus parcelas. Las ramificaciones producen de una a cinco cabezas florales de 2 a 4 cm de diámetro. Cada cabeza floral produce entre 15 y 30 semillas, las cuales permanecen protegidas luego de la madurez, evitando problemas de desgranado y retrasando el ataque de pájaros.
- Adjuntos
-
- cart_03_001[1].jpg (4.01 KiB) Visto 7818 veces
VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
-
Moy Vergara
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Muy bueno kikee, gracias por el aporte
El cártamo pasalo primero por un molinillo de café o por una picadora según lo que tengas a mano y se lo pones en una lengüeta por ejemplo 3 veces por semana, aunque como te han comentado es más efectivo durante la muda, tampoco te pienses que es la cura de benito pero algo si que les mejora.
Saludos-
El cártamo pasalo primero por un molinillo de café o por una picadora según lo que tengas a mano y se lo pones en una lengüeta por ejemplo 3 veces por semana, aunque como te han comentado es más efectivo durante la muda, tampoco te pienses que es la cura de benito pero algo si que les mejora.
Saludos-
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Gracias kikee muy entretenido jeje, y moy gracias por acabar de explicarme como se administra,
Una ultima pregunta sobre esta semilla, se puede comprar en pajarerias? Y como la pido?(dame semillas de cartamo)? Yo tengo un jilguero mudando que le keda pokito ya para mudar y aprovechare para darle esta semilla aver si se nota
Enviado desde mi E10i usando Tapatalk
Una ultima pregunta sobre esta semilla, se puede comprar en pajarerias? Y como la pido?(dame semillas de cartamo)? Yo tengo un jilguero mudando que le keda pokito ya para mudar y aprovechare para darle esta semilla aver si se nota
Enviado desde mi E10i usando Tapatalk
escuara_87
-
Moy Vergara
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Si la tendrías que pedir en la pajarería o tienda de piensos donde vayas habitualmente y perdirla como cártamo o sino le dices esa pipa blanca, en algunos sitios la tienen pero no en todos, espero que tengas suerte y la encuentres.
Saludos-
Saludos-
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Lo que sí,es que la gente que conozco y se lo da ,lo muele antes por que es durísimo y los pájaros no lo pueden partir

Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Os dejais el SOL atras jajaj el sol tambien es muy buenoo para el rojoo compañerooss saludoss

Uploaded with ImageShack.us
Volver a la infancia para sentir heridas en las rodillas y no en el corazón..
Re: semilla para madroño rojo del jilguero
Gracias charro pero ya me lo explico moy,pues nada el lunes ire a comprarlo y haver qtal va, pues muchas gracias por la ayuda de todos.
Enviado desde mi E10i usando Tapatalk
Enviado desde mi E10i usando Tapatalk
escuara_87





