la pepita bien echa

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: la pepita bien echa

#16 Mensaje por ALCHEMY »

Efectivamente coronel, cuando se haga se deberia de estar seguro de lo que se está o se va a realizar, este compañero antes de hacer nada deberia de haber consultado, poner unas fotos, explicar lo que va a realizar y que alguien lo guiara, si, es así. Yo desde luego no lo haria si no tengo conocimientos o si alguien experto en ese tema no me ayudara, por ese lao si, esta bien echarle la charlilla (por decir algo) como han echo los compañeros, pero una vez echo ya no hay vuelta atras y habra que recomendarle ( aparte de que no lo vuelva a hacer sin tener conocimientos ) los pasos que deberia de seguir para que ese jilguero vuelva a la normalidad, que como he leido, en algunos casos es casi normal que sangren un poco, lo que no se es hasta que extremo le ha cortado la lengua como se comenta, imagino que poco por lo poco que dice que ha sangrado.
Y ya decirle al compañero que yo me pregunto: que comportamiento ha visto en su pajaro para llegar a la cunclusión de que era la famosa pepita, o simplemente un dia que se arrimó al pajarillo este le abrió el pico y el se fijó que tenia algo anormal en la lengua?, porque como bien dice el compañero DeLir3, con la misma no le hacia falta cortar nada.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
JAVILT
Mensajes: 157
Registrado: Vie Sep 16, 2011 4:44 am

Re: la pepita bien echa

#17 Mensaje por JAVILT »

pues mira yo lo veia ke se inflaba muchoo i la punta de la lengua la tenia blancaa i algunas semillas no se las komia las tiraba nose si ee exao bieen en la lenguaa kallito lo teniaa seguro
Avatar de Usuario
Cagarnera
Mensajes: 434
Registrado: Mar Nov 15, 2011 7:58 pm

Re: la pepita bien echa

#18 Mensaje por Cagarnera »

Creo que la mia esta igual e visto una como si tuviera un callito en la boca, porfavro decir que acer
Cria de jilguero:
JILGUERO MAJOR:
- Clásico
- Agata
JILGUERO PARVA
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: la pepita bien echa

#19 Mensaje por ALCHEMY »

Yo me imagino que tendrias que intentar sacarle una foto a ese callito, para saber si es o nó, luego ya si es, aparte de que hay tratamientos para quitarselo, mas bien para que se le desprenda, siempre tienes la opción de amputar que parece ser que no es nada facil, nada de cortarle la lengua eh :)

Esto que lo puso el compañero jklm, dice lo siguiente:

Coveniente tratar localmente aplicando azul de metileno al 1% ó glicerina yodada,sin que deba tragar éstos productos.
Se complementa el tratamiento con complejo vitamínico A y C.
Sólamente en el caso de que la hipertrófia de la lengua fuera tan grande que no pudiera cerrar el pico.Habría que intentar extraer con la punta de un bisturí la zona endurecida y blanca.
Esta operación es muy delicada.Provoca generalmente una hemorragia.Habrá que cortarla con aplicación tópica de un hemostático,mitigando el dolor al msmo tiempo con un par de gotas de novocaína al 2%.
Como veis todo ésto lo que más ó menos se deberia hacer según los cánones de los tratados y publicaciones sobre patología específica de los pájaros de jaula, al respecto de ésta afección.
Siempre la cirugía,como último recurso.
Aver si te sirve de ayuda.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: la pepita bien echa

#20 Mensaje por ALCHEMY »

Ya puestos te pongo entero el enlace del compañero jklm que viene bien definido lo que es la pepita y como se debe tratar.

El término "Pepita" (Glossitis hipertrófica) empleado por los canaricultores desde muchos años,designa una afección grave inflamatoria,que afecta a la boca y particularmente a la lengua del canario.Aunque pueda estar estar afectado el epitelio inferior de la mucosa bucal, es la lengua la que presenta un nódulo blanquecino y consistente en su porción final.
Puede llegar extenderse a toda la lengua.
El cuadro infeccioso puede tener efectos graves,el pájaro puede llegar a morir de inanición,dadas las dificultades para alimentarse.
Como terapéutica: suministrar un antibiótico de amplio expectro (tetraciclina ó cloranfenicol) tanto en agua,como tópicamente sobre la lengua afectada.


Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
Cagarnera
Mensajes: 434
Registrado: Mar Nov 15, 2011 7:58 pm

Re: la pepita bien echa

#21 Mensaje por Cagarnera »

ok grax
Cria de jilguero:
JILGUERO MAJOR:
- Clásico
- Agata
JILGUERO PARVA
Responder