Deb escribió:Bueno este veterinario me ha convencido ya más ha cogido muestra de heces y me ha tenido ahi esperando mientras analizaba unos 20 min más o menos, asi que no ha tardado solo 30s en mirar por el microscopio. Me ha indicado que tiene huevos de coccidios en las heces no muchos. Me ha mandado Tabernil Sulfa que le de durante 1 semana sin descanso 3 gotas en 100 ml y esta noche en cuanto llegara 3 gotas en 50 mil y dejara la luz encendida que coma algo y vea que beba antes de acostarse o en tal caso intentar meterle una gota por el pico, por ahora puedo decir que ha comido un poco y bebido agua a ver que tal mañana espero que mejor y se salve de esta.
Que tal veis este tratamiento y el tabernil sulfa sobre todo salobreña y brujo que entendéis bastantes de enfermedades ya que por aquí había leído sobre baycox y no se cual más si se llama S3B que era bueno para los coccidios ¿darles mejor esos o continuar con este?
También después de esta semana cuando termine de darle tabernil sulfa esto me recomienda que le de tabernil total.
El novel le he preguntado que si le daba para prevenir también tabernil sulfa y como que no ha sabido muy bien decirme o lo ha dejado a mi elección o no pasaba nada si le daba también para prevenir, que pensáis?, si me ha preguntado si han estado en contacto o si mis pájaros están en el exterio, en el exterior es lo que los saco para que le de el sol, se puede pegar coccidios de otras aves como palomas o gorriones a los jilgueros o de este mio al novel, a ver que me recomendáis si darle también al otro o no.
También me ha comentado que le puedo ayudar en la muda aunque le de pienso con tabernil muda, que no se si se podría dar al alimentarlos con pienso
Se me olvidaba, ¿el grit cuando le este medicando se lo quito?
hola
bueno en principio decirte que veo bien el tratamiento....claro que para la coccidiosis,va mejor el baycox,pero las sulfamidas,tambien te limpiaran un poco si hay bacterias que en estos casos normalmente suelen asociarse...cuando termines dale el tabernil total y si tienes un probiotico tambien.
al nobel si lo ves bien no lo trates,y en cuanto al contagio,lo unico que tienes que tener en cuenta es que en la limpieza,tengas cuidado con la herramientas que uses,que no pasen de una jaula a la otra sin desinfectar,y sobretodo que no se intercambien los comederos ni mucho menos los bebederos....los gorriones pueden contagiar a nuestros pajaros,pero en la mayoria de las ocasiones somos nosotros,los tramportistas de las enfermedades.....saludos