TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
gloster_cadiz
Mensajes: 103
Registrado: Dom Oct 12, 2008 7:57 pm
Ubicación: cadiz
Contactar:

TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

#1 Mensaje por gloster_cadiz »

SEÑORES MODERADORES
Ruego coloqueis este temas donde sea mas leido por los compañeros
e visto en este y en muchos foros a muchos compañeros con este gran problema
de esta fatal enfermedad en nuestros pajaros, e recojido un poco de informacion y quiero compartirla con todos esperando sea de gran ayuda para todos tambien cuelgo fotos con pajaros que ampadecido esta enfermedad

Tricomoniasis en epoca de cria
En esta época de cria tenemos que estár muy atentos por la posible aparición de una de las enfermedades que más quebraderos de cabeza trae a los criadores, “ LA TRICOMONIASIS” pues es ahora cuando los pájaros adultos que ponemos a criar están mas expuestos a ella a causa del desgaste que padecen y al quedarse debilitados, tambien si tenemos un pájaro portador de TRICOMONAS y lo juntamos con uno sano, el sano contraerá inmediatamente la enfermedad, y la demostrará en poco tiempo, alrededor de 20, o 30 días como mucho después de haberlos juntado.

Tenemos que fijarnos mucho en los primeros síntomas, pues es muy importante poner el remedio lo antes posible, no tenemos que confundir la TRICOMONIASIS con otras enfermedades oculares, siempre que veamos un ojo lloroso no tiene porque ser síntoma de esta enfermedad, pero si es el primer paso para posteriores síntomas, pues así empiezan la mayoría, con un ojo lloroso y las plumas pegadas en la parte superior de el, cuando esto ocurra tenemos que poner un colirio, yo les ponía COLIRCUSI GENTADEXA una gota una vez al dia, y esperaba a ver como evolucionaba, si dejaba de lagrimear pues no era nada grave, pero si aparecía el segundo síntoma, entonces ya aplicaba otro remedio, este segundo síntoma es una pequeña inflamación debajo del ojo de unos 2,o 3 m/m de largo por 1 m/m de alto mas o menos, la medicación que utilice fue SPARTRIX unas pastillas especificas para palomas pero que en los pájaros también hace un gran efecto, hay que partir la pastilla en trozos algo mas pequeños que un grano de alpiste y dejárselo caer en el buche, cerrar inmediatamente el pico para evitar que lo expulse, en pocos segundos estará disuelto, darles un poco de agua en el pico y ya está, “ OJO NO DAR NINGUNA DOSIS MAS DE SPARTRIX NO HACE YA NINGUN EFECTO. SOLO UNA DOSIS” anteriormente utilice FLAGYL pero es mucho mas costosa su recuperación ya que tardan mas tiempo en reestablecerse y en algunas ocasiones por no decir la mayoría no lo hacen nunca, con el SPARTRIX veremos los resultados en cuestión de 2, o 3 días les desaparece la inflamación y el lagrimeo, el siguiente síntoma suele ser lo que se conoce como “ MOFLETONES “ en este estado la curación prácticamente es imposible ya están muy afectados, y enfermedades como la coccidiosis, salmonelosis y colibacilosis hacen su aparición, entonces el tratamiento se complica, se debilitan muy rápidamente y mueren en pocos días, o muchos todo depende de lo fuertes que estén los pájaros afectados.

En los pichones el problema será cuando sean alimentados por sus padres y estos sean portadores, o estén ya enfermos, tener seguro que cuando cambien pluma mostrarán la enfermedad, hay que estar muy atentos a la muda y seguir los mismos pasos que con los adultos. Si veis que tanto un macho como una hembra de los que tengáis criando muestran síntomas de TRICOMONAS no intentéis seguir criando con ellos, el resultado será nefasto, apartar inmediatamente el pájaro afectado y dejar sola a su pareja, si tienen pichones los termináis de criar vosotros, pero tener encuenta que serán como mínimo portadores de la enfermedad, aislarlos y estar pendientes de ellos para cuando manifiesten los primeros síntomas y por nada los tengáis en compañía de otros.

Este pequeño articulo como podéis ver no es nada científico, pues no soy la persona adecuada para ello, es solo el resultado de la experiencia pasada, espero que os resulte interesante y podáis paliar en lo posible esta enfermedad, también os mando unas fotos para que podáis ir viendo los síntomas de la enfermedad.

En la 1ª foto se puede apreciar esa pequeña inflamación bajo del ojo, esta canaria estaba tratada ya con colirio por eso no lagrimea casi, ES EL MOMENTO DE DAR SPARTRIX.

En la 2ª foto se ve claramente el efecto MOFLETONES la inflamación es mayor y rodea todo el ojo, en este estado la medicación que se les de lo mas seguro es que no les haga nada, pues mas pronto o mas tarde recaerán otra vez y no lo superarán

En la 3ª foto esta hembra estaba en estado Terminal, pues la tricomonas había afectado la garganta también (observar el pico entreabierto) no dejándole tragar la comida, en un par de días muere, en este estado ni el FLAGYL ni el SPATRIX hacen nada
tricomoniosis 1.jpg
tricomoniosis 1.jpg (2.26 KiB) Visto 1926 veces
tricomoniosis 2.jpg
tricomoniosis 2.jpg (69.58 KiB) Visto 1926 veces
tricomoniosis 3.jpg
tricomoniosis 3.jpg (68.24 KiB) Visto 1926 veces
Que triste es pasar en la Mar , una noche sin Luna: Pero mas triste es vivir sin esperanza ninguna.
DeLir3
Mensajes: 4404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 12:15 am
Ubicación: Galiza

Re: TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

#2 Mensaje por DeLir3 »

muchas gracias por esta aportacion, resultará de gran ayuda a los foreros que hayan sufrido esta enfermedad en sus pajaros
Imagen
Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

#3 Mensaje por salobreña »

hola,gloster_cadiz

gracias por trasladar el articulo de un foro a otro,pero sin annimos de molestar te dire que cuando se copia un articulo firmado por el autor,es de buen gusto copiar tambien la firma....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

Re: TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

#4 Mensaje por rabadillas »

gracias por el artículo gloster
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Avatar de Usuario
jilguerojesus
Mensajes: 2120
Registrado: Mar Oct 04, 2011 8:00 pm
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

#5 Mensaje por jilguerojesus »

gracias por el aporte, seguro que sirve de mucha ayuda.. un saludo!
Imagen

El jilguero, mi pasión.
Avatar de Usuario
kulio
Mensajes: 253
Registrado: Mié Oct 19, 2011 10:55 pm

Re: TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

#6 Mensaje por kulio »

gracias por el aporte compañero
Avatar de Usuario
1212alber
Mensajes: 856
Registrado: Lun Ago 29, 2011 1:23 pm
Ubicación: mallorca,españa

Re: TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

#7 Mensaje por 1212alber »

gracias por el aporte aunq espero q no le pase eso nunca a mis pajaros
saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
JILGUERO62
Mensajes: 250
Registrado: Mar Ene 09, 2007 8:21 pm
Ubicación: CORDOBA-GRANADA

Re: TRICOMONIOSIS ( hojos hinchados )

#8 Mensaje por JILGUERO62 »

segun me dice un familiar criador el medicamento spartrix ha sido retirado del mercado o ha dejado de ser fabricado
¿alguien puede confirmar algo?
ANTIPARASITARIO SUPER EFECTIVO ACAROS Y PIOJILLOS http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
FERNANDO
CN E81U13
Responder