Necesito opinión y ayuda
Moderador: ALCHEMY
Necesito opinión y ayuda
Hola buenos días a todos.
Voy directo al grano.
Tengo un pardillo de este verano con unas costras debajo de los dedos de las patas de color blanco y sobre todo donde empiezan los dedos a partir de la caña larga de la pata ya las traía de capturado y han ido a màs.
He visto en el foro un tratamiento casero a base de baño de gasoil durante un par de minutos secar la pata con absorbente y bañársela nuevamente en aceite de oliva. Ha ido en cierta mejoría pero la costra es obstinada y no termina de caer, ya que es bastante gruesa, a tal punto que el pájaro evitaba los palos de la jaula para subirse al nabinero que es más ancho y se agarraba mejor. Llevo dos semana con el proceso y en la última semana no veo mejoría.
Estoy preocupado porque es un pajarito que me agrada y me gustaría que alguno de vosotros me diérais alguna posible solución.
Hoy me he levantado y además he visto tambièn que el ojo izquierdo el párpado lo tiene algo inchado, levemente pero lo suficiente comparándolo con el otro como para darme cuenta, no se si tendrá relación con las patas.
El pájaro está estirado y come bien. Las heces normales y el plumaje adecuado salvo por el tratamieto con al gasoil y el aceite. Es decir un estado general adecuado pero con lo que os comento que me preocupa.El pájaro cantaba bastante pero con tanto cojerlo ya no, esto no me preocupa que se que volvera a cantar.
Qué consejo me podríais dar?
Gracias y un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Voy directo al grano.
Tengo un pardillo de este verano con unas costras debajo de los dedos de las patas de color blanco y sobre todo donde empiezan los dedos a partir de la caña larga de la pata ya las traía de capturado y han ido a màs.
He visto en el foro un tratamiento casero a base de baño de gasoil durante un par de minutos secar la pata con absorbente y bañársela nuevamente en aceite de oliva. Ha ido en cierta mejoría pero la costra es obstinada y no termina de caer, ya que es bastante gruesa, a tal punto que el pájaro evitaba los palos de la jaula para subirse al nabinero que es más ancho y se agarraba mejor. Llevo dos semana con el proceso y en la última semana no veo mejoría.
Estoy preocupado porque es un pajarito que me agrada y me gustaría que alguno de vosotros me diérais alguna posible solución.
Hoy me he levantado y además he visto tambièn que el ojo izquierdo el párpado lo tiene algo inchado, levemente pero lo suficiente comparándolo con el otro como para darme cuenta, no se si tendrá relación con las patas.
El pájaro está estirado y come bien. Las heces normales y el plumaje adecuado salvo por el tratamieto con al gasoil y el aceite. Es decir un estado general adecuado pero con lo que os comento que me preocupa.El pájaro cantaba bastante pero con tanto cojerlo ya no, esto no me preocupa que se que volvera a cantar.
Qué consejo me podríais dar?
Gracias y un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Hola Dorovi.
Tu pajaro tiene sarna en las patas.
A continuación te doy referencias, creo que muy válidas para que combatas el problema de tu pardillo enfermo.
SARNA DE LAS PATAS
Aparecen en las patas y la falta de riego les da un color blanco, para evitarlo retiraremos dicha capa ablandándola con agua tibia y vaselina para aplicar posteriormente una crema que elimina dichas placas.
Sarna de las patas: Escamas de las patas.
Sarna de las patas.
Provoca una inflamación muy molesta para las aves, llegando a la deformación de las patas, incluso pueden perder el movimiento de las articulaciones, lo que provoca dificultades en su andar.
El tratamiento debe iniciarse en forma inmediata a la aparición de los primeros síntomas, que son bastantes notorios por el levantamiento de las escamas y pequeñas costras blanco grisáceas.
SARNA DE LAS PATAS ( MAS DATOS)
Previo lavado con agua tibia y jabón, se frota la parte afectada con un cepillo, se untan las patas con kerosene, o bien se introducen en un recipiente con aceite lubricante usado, hasta la altura de las plumas.
Es recomendable repetir el tratamiento pasados 10 ó 15 días, por si han quedado huevos que no han sido destruídos con la aplicación.
También se logran excelentes resultados con la aplicación de la pomada de Helmerich, cuya composición es la siguiente:
Azufre sublimado.............................10grs.
Carbonate potasico......................... 5grs.
Vaselina amarilla............................. 50 grs.
La sarna de las patas es sumamente contagiosa, razón por la cuál es conveniente, al margen del tratamiento de las aves, realizar desinfecciones periódicas de las instalaciones.
SARNA DE LAS PATAS MAS DATOS ( INCLUYE MEDICAMENTO CON FOTO EN EL ENLACE QUE APARACE AL FINAL DEL TEXTO )
La sarna es una enfermedad externa producida por un pequeño ácaro, existiendo numerosas especies de ácaros, cada una de las cuales es peculiar de una especie animal. En las patas de los animales afectados se forma una materia blanquecina, ligeramente harinosa, que levanta las escamas de las mismas. Es la forma más frecuente. Es necesario hacer una buena limpieza de jaulas y tratarlas con un activo insecticida (INSECTORNIS) para evitar recaídas.
Dosis y modo de empleo: Se aplica con un pincel (incluido en el envase) evitando que el producto pueda ser ingerido o inhalado por el pájaro. Dos aplicaciones, dejando un intervalo de 2 o 3 días entre cada una, son generalmente suficientes para conseguir la curación. En casos agudos puede ser necesaria una tercera aplicación, como dosis máxima.
Especies de destino: Palomas, canarios y aves de adorno en general.
Composición: Lindane 250 mg.
Presentación: Envase de 15 ml
http://img66.imageshack.us/img66/2996/e ... mg8qi9.jpg
!!!!Suerte con el pardillejo, compañero !!!
Tu pajaro tiene sarna en las patas.
A continuación te doy referencias, creo que muy válidas para que combatas el problema de tu pardillo enfermo.
SARNA DE LAS PATAS
Aparecen en las patas y la falta de riego les da un color blanco, para evitarlo retiraremos dicha capa ablandándola con agua tibia y vaselina para aplicar posteriormente una crema que elimina dichas placas.
Sarna de las patas: Escamas de las patas.
Sarna de las patas.
Provoca una inflamación muy molesta para las aves, llegando a la deformación de las patas, incluso pueden perder el movimiento de las articulaciones, lo que provoca dificultades en su andar.
El tratamiento debe iniciarse en forma inmediata a la aparición de los primeros síntomas, que son bastantes notorios por el levantamiento de las escamas y pequeñas costras blanco grisáceas.
SARNA DE LAS PATAS ( MAS DATOS)
Previo lavado con agua tibia y jabón, se frota la parte afectada con un cepillo, se untan las patas con kerosene, o bien se introducen en un recipiente con aceite lubricante usado, hasta la altura de las plumas.
Es recomendable repetir el tratamiento pasados 10 ó 15 días, por si han quedado huevos que no han sido destruídos con la aplicación.
También se logran excelentes resultados con la aplicación de la pomada de Helmerich, cuya composición es la siguiente:
Azufre sublimado.............................10grs.
Carbonate potasico......................... 5grs.
Vaselina amarilla............................. 50 grs.
La sarna de las patas es sumamente contagiosa, razón por la cuál es conveniente, al margen del tratamiento de las aves, realizar desinfecciones periódicas de las instalaciones.
SARNA DE LAS PATAS MAS DATOS ( INCLUYE MEDICAMENTO CON FOTO EN EL ENLACE QUE APARACE AL FINAL DEL TEXTO )
La sarna es una enfermedad externa producida por un pequeño ácaro, existiendo numerosas especies de ácaros, cada una de las cuales es peculiar de una especie animal. En las patas de los animales afectados se forma una materia blanquecina, ligeramente harinosa, que levanta las escamas de las mismas. Es la forma más frecuente. Es necesario hacer una buena limpieza de jaulas y tratarlas con un activo insecticida (INSECTORNIS) para evitar recaídas.
Dosis y modo de empleo: Se aplica con un pincel (incluido en el envase) evitando que el producto pueda ser ingerido o inhalado por el pájaro. Dos aplicaciones, dejando un intervalo de 2 o 3 días entre cada una, son generalmente suficientes para conseguir la curación. En casos agudos puede ser necesaria una tercera aplicación, como dosis máxima.
Especies de destino: Palomas, canarios y aves de adorno en general.
Composición: Lindane 250 mg.
Presentación: Envase de 15 ml
http://img66.imageshack.us/img66/2996/e ... mg8qi9.jpg
!!!!Suerte con el pardillejo, compañero !!!
[img]http://img123.imageshack.us/img123/9837/y1pgoi9qq8rqwhir3jj7r2hea3.jpg[/img][img]http://img352.imageshack.us/img352/3554/aves02pd2.gif[/img][img]http://img255.imageshack.us/img255/1219/animalesanimados8cs0.gif[/img]!!! EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE !!!
Buenos días fringi.
Gracias por atenderme y contestarme tan rápido.
Efectivamente me han comentado en la pajarería esta mañana al ir a hacer la compra lo que tu me estás ratificando.
Le he comprado y me han aconsejado Tabernil pomada.
No sé si es lo mismo que lo que tú me has aconsejado con la Serisarna o si es similar. Pues la verdad me ha hablado muy bien la señora de la pajarería de esta pomada ya que ella cría canarios en abundancia y dice que a ella le va bien. Si no te haré caso y le daré lo que me has aconsejado.
Gracias compañero y a ver que pasa ya comentaré.
Un slaudo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Gracias por atenderme y contestarme tan rápido.
Efectivamente me han comentado en la pajarería esta mañana al ir a hacer la compra lo que tu me estás ratificando.
Le he comprado y me han aconsejado Tabernil pomada.
No sé si es lo mismo que lo que tú me has aconsejado con la Serisarna o si es similar. Pues la verdad me ha hablado muy bien la señora de la pajarería de esta pomada ya que ella cría canarios en abundancia y dice que a ella le va bien. Si no te haré caso y le daré lo que me has aconsejado.
Gracias compañero y a ver que pasa ya comentaré.
Un slaudo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Re: Necesito opinión y ayuda
Hola dorovi, as probado para las patas con tabernil pomada?, cuando algunos de mis pajaros le a salido esas costras con esa pomada se le a quitado.
Un saludo del gitano
Un saludo del gitano
EL JILGUERO EL MEJOR CANTOR
Re: Necesito opinión y ayuda
Hola dorovi, as probado para las patas con tabernil pomada?, cuando algunos de mis pajaros le a salido esas costras con esa pomada se le a quitado.
Un saludo del gitano
Un saludo del gitano
EL JILGUERO EL MEJOR CANTOR
WNAS DORIVI EL TARBENIL TE IRA BIEN PERO AY OTRO DE LA FA
RMACIA KUANDO ME AKUERDE TE LO DIGO YKON LA CAMAMILLA
SE LO ABLANDARAS PARA KE LA POMADA K LE EXES LE PENETRE AH VIGILA CON LOS PALOS KE SE A POSADO EL PAJARO SI OTRO LOS TOCARA SEINFECTARIA UN COLEGA SE LO A KITADO ESPERO KE TU TNBN UN SALUDO PEÑA
RMACIA KUANDO ME AKUERDE TE LO DIGO YKON LA CAMAMILLA
SE LO ABLANDARAS PARA KE LA POMADA K LE EXES LE PENETRE AH VIGILA CON LOS PALOS KE SE A POSADO EL PAJARO SI OTRO LOS TOCARA SEINFECTARIA UN COLEGA SE LO A KITADO ESPERO KE TU TNBN UN SALUDO PEÑA
WNAS DORIVI EL TARBENIL TE IRA BIEN PERO AY OTRO DE LA FA
RMACIA KUANDO ME AKUERDE TE LO DIGO YKON LA CAMAMILLA
SE LO ABLANDARAS PARA KE LA POMADA K LE EXES LE PENETRE AH VIGILA CON LOS PALOS KE SE A POSADO EL PAJARO SI OTRO LOS TOCARA SEINFECTARIA UN COLEGA SE LO A KITADO ESPERO KE TU TNBN UN SALUDO PEÑA
RMACIA KUANDO ME AKUERDE TE LO DIGO YKON LA CAMAMILLA
SE LO ABLANDARAS PARA KE LA POMADA K LE EXES LE PENETRE AH VIGILA CON LOS PALOS KE SE A POSADO EL PAJARO SI OTRO LOS TOCARA SEINFECTARIA UN COLEGA SE LO A KITADO ESPERO KE TU TNBN UN SALUDO PEÑA
Hola a todos.
Gracias por contestarme estoy siguiendo los consejos que me daís.
Me he dado cuenta que alrededor del ojo izquierdo como os decía tenía una costra se la he quitado, y debajo del ala tiene pequeñas costrillas como amarillentas al darle la pomada las he visto.
No sé a ver si sale adelante ya os iré contando he visto por internet que sería bueno también darle pulmosan o algo parecido que opinaís?
Espero que se recupere tengo muchas esperanzas en este pajarito.
Un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Gracias por contestarme estoy siguiendo los consejos que me daís.
Me he dado cuenta que alrededor del ojo izquierdo como os decía tenía una costra se la he quitado, y debajo del ala tiene pequeñas costrillas como amarillentas al darle la pomada las he visto.
No sé a ver si sale adelante ya os iré contando he visto por internet que sería bueno también darle pulmosan o algo parecido que opinaís?
Espero que se recupere tengo muchas esperanzas en este pajarito.
Un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
elige el medicamento dale solo uno que sea anti crd antibiotico no te pases con los mismo tratamientos y por lo que dices que lleva tiempo pues prueva a darle el doble de dias y una buena limpieza prueva tambien con el diente de leon y una buena dosis de vitaminas tienes breedmax o algo asi al tener minerales como yodo y azufre...
hola Dorovi.
Sabes lo que pasa cuando un pajaro tiene alguna enfermedad que no es mortal, como el cxaso de la sarna de tu pardillo? Que al tener una perdida de defensas otras enfermedades pueden aparecer que nada tienen que ver con la dolencia primigenia que viene padeciendo tu pardillo desde hace tiempo.
La sarna es una enfermedad que desde que aparecen los primeros sintomas hasta que se convierte en la fase mas aguda pasa bastante tiempo. No es como otras enfermedades que aparcen repentinas y son por lo general bastante jodidillas de curar. Esto es el motivo de que ahora le hayas visto nuevas lesiones cutáneas de piel. Al bajarle las defensas por la sarna, otros parasitos se han instalado en su organismo sin que el ave haya tenido recursos propios de autodefensa inmunologica para conbatirlos y evitar que le invadan...
SOLUCION EFICAZ :
-Cambia urgentemente al pajaro de jaula y ponle en una mas bien pequeña para evitar que se mueva lo minimo imprescindible. Alojalo en otra habitación y mantenlo encuarentenado y a el solito.
-Desinfecta energicamente su actual jaula y todos los utensilios que la acompañan. Ya sabes lavavajillas con agua a tuti pleni de caliente.
- Dale pulmosan y frotale con la crema de tabernil que has comprado no solo las patas, si no tambien en donde le hayas detectado esas otras zonas de la piel que tambien esta parasitada...
- Repite el tratamiento una vez despegadas las costras por lo menos tres dias seguidos.
- Aplica insectornis a las demas jaulas y pajaros que tengas y tambien debes por precaución desinfectar el local y las otras jaulas sin perdida de tiempo. evitarás seguros contagios a los demas pajaros que tengas y además conseguirás evitar lamentaciones futuras. La sarna es contagiosa de cojones... Se contagia por las escamitas que flotan poor el aire de la hyabitación y por tocar con tus manos instalaciones infectadas que sin querer se las pasas a aquellas otras que no estaban todavia afectadas.
Y lo mas importante. DE NADA SIRVE EL TRATAMIENTO DE LA CREMA TABERNIL QUE HAS COMPRADO SI ANTES NO LE QUITAS POR COMPLETO LAS COSTRAS QUE TIENE EN LOS DEDOS DE LAS PATAS. lA SARNA ES UN PARASITO CUYO MEDIO DE PROTECCIÓN ES ENCAPSULARSE EN ESA COSTRA QUE SE FORMA. EL PARASITO VIVE DEBAJO DE LA COSTRA.
EL EJEMPLO PARA QUE LO ENTIENDAS ES COMO INTENTAR DARLE CREMA DE SOL A UNA CHICA QUE ESTA ENCERRADA A CAL Y CANTO DENTRO DE UN COCHE. O ABRES LAS PUERTAS PRIMERO PARA ENTRAR DENTRO Y DARLE LA CREMA O INTENTAR DAR CREMA A LA CARROCERIA NO HARÁ QUE EL COCHE SE PONGA MORENO.....NI TAMPOCO LA CHICA....
ESTE ES EL MOTIVO DE QUE SEA NECESARIO QUITAR PREVIAMENTE LA COSTRA, PARA LLEGAR A DAR EL TRATAMIENTO DIRECTAMENTE AL PARASITO QUE VIVE BAJO LA PIEL.
METE LAS PATITAS UNOS MINUTOS EN AGUA CALENTITA DEL GRIFO, SIN QUE QUEME NATURALMENTE Y CON UN TRAPITO EMBEBIDO EN GASOIL LE VAS FROTANDO SUAVEMENTE HASTA QUE VEAS QUJE REBLANDECIDAS SALEN POCO A POCO. DEBES INISISTIR HASTA QUE LAS ELIMINES POR COMPLETO. a PARTIR DE ENTONCES ES CUANDO HAS DE DARLE LA CREMA.
Hace mas efecto la crema si esta algo calentita. No se la des fria porque el organismo la asimila peor y mas en las fechas de frio por la que estamos pasando ahora.
CREEME DOROVI SI HACES LO QUE TE DIGO EN CUESTIÓN DE DIAS TU PAJARO ESTARÁ OTRA VEZ CANTANDO COMO LOCO.
Por cierto, no está de mas que le des un co0mplejillo vitaminico de los muchos que hay despues de la cura para garantizarte que se ponga mas rapidamente fuerte y mejora con mas rapidez su salud.
De nuevo suerte compañero y al lio....
y todos los utensilios
Sabes lo que pasa cuando un pajaro tiene alguna enfermedad que no es mortal, como el cxaso de la sarna de tu pardillo? Que al tener una perdida de defensas otras enfermedades pueden aparecer que nada tienen que ver con la dolencia primigenia que viene padeciendo tu pardillo desde hace tiempo.
La sarna es una enfermedad que desde que aparecen los primeros sintomas hasta que se convierte en la fase mas aguda pasa bastante tiempo. No es como otras enfermedades que aparcen repentinas y son por lo general bastante jodidillas de curar. Esto es el motivo de que ahora le hayas visto nuevas lesiones cutáneas de piel. Al bajarle las defensas por la sarna, otros parasitos se han instalado en su organismo sin que el ave haya tenido recursos propios de autodefensa inmunologica para conbatirlos y evitar que le invadan...
SOLUCION EFICAZ :
-Cambia urgentemente al pajaro de jaula y ponle en una mas bien pequeña para evitar que se mueva lo minimo imprescindible. Alojalo en otra habitación y mantenlo encuarentenado y a el solito.
-Desinfecta energicamente su actual jaula y todos los utensilios que la acompañan. Ya sabes lavavajillas con agua a tuti pleni de caliente.
- Dale pulmosan y frotale con la crema de tabernil que has comprado no solo las patas, si no tambien en donde le hayas detectado esas otras zonas de la piel que tambien esta parasitada...
- Repite el tratamiento una vez despegadas las costras por lo menos tres dias seguidos.
- Aplica insectornis a las demas jaulas y pajaros que tengas y tambien debes por precaución desinfectar el local y las otras jaulas sin perdida de tiempo. evitarás seguros contagios a los demas pajaros que tengas y además conseguirás evitar lamentaciones futuras. La sarna es contagiosa de cojones... Se contagia por las escamitas que flotan poor el aire de la hyabitación y por tocar con tus manos instalaciones infectadas que sin querer se las pasas a aquellas otras que no estaban todavia afectadas.
Y lo mas importante. DE NADA SIRVE EL TRATAMIENTO DE LA CREMA TABERNIL QUE HAS COMPRADO SI ANTES NO LE QUITAS POR COMPLETO LAS COSTRAS QUE TIENE EN LOS DEDOS DE LAS PATAS. lA SARNA ES UN PARASITO CUYO MEDIO DE PROTECCIÓN ES ENCAPSULARSE EN ESA COSTRA QUE SE FORMA. EL PARASITO VIVE DEBAJO DE LA COSTRA.
EL EJEMPLO PARA QUE LO ENTIENDAS ES COMO INTENTAR DARLE CREMA DE SOL A UNA CHICA QUE ESTA ENCERRADA A CAL Y CANTO DENTRO DE UN COCHE. O ABRES LAS PUERTAS PRIMERO PARA ENTRAR DENTRO Y DARLE LA CREMA O INTENTAR DAR CREMA A LA CARROCERIA NO HARÁ QUE EL COCHE SE PONGA MORENO.....NI TAMPOCO LA CHICA....
ESTE ES EL MOTIVO DE QUE SEA NECESARIO QUITAR PREVIAMENTE LA COSTRA, PARA LLEGAR A DAR EL TRATAMIENTO DIRECTAMENTE AL PARASITO QUE VIVE BAJO LA PIEL.
METE LAS PATITAS UNOS MINUTOS EN AGUA CALENTITA DEL GRIFO, SIN QUE QUEME NATURALMENTE Y CON UN TRAPITO EMBEBIDO EN GASOIL LE VAS FROTANDO SUAVEMENTE HASTA QUE VEAS QUJE REBLANDECIDAS SALEN POCO A POCO. DEBES INISISTIR HASTA QUE LAS ELIMINES POR COMPLETO. a PARTIR DE ENTONCES ES CUANDO HAS DE DARLE LA CREMA.
Hace mas efecto la crema si esta algo calentita. No se la des fria porque el organismo la asimila peor y mas en las fechas de frio por la que estamos pasando ahora.
CREEME DOROVI SI HACES LO QUE TE DIGO EN CUESTIÓN DE DIAS TU PAJARO ESTARÁ OTRA VEZ CANTANDO COMO LOCO.
Por cierto, no está de mas que le des un co0mplejillo vitaminico de los muchos que hay despues de la cura para garantizarte que se ponga mas rapidamente fuerte y mejora con mas rapidez su salud.
De nuevo suerte compañero y al lio....
y todos los utensilios
[img]http://img123.imageshack.us/img123/9837/y1pgoi9qq8rqwhir3jj7r2hea3.jpg[/img][img]http://img352.imageshack.us/img352/3554/aves02pd2.gif[/img][img]http://img255.imageshack.us/img255/1219/animalesanimados8cs0.gif[/img]!!! EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE !!!
Por cierto, se me olvidaba comentarte... La crema tabernil es buena. Con ella curarás a tu pardillo. Sin embargo yo le tengo mas fé a la Serisarna.
Este medicamento es especifico de este parasito. La crema Tabernil es de mas amplio espectro. Es para todo tipo de sarnas. Serisarna es especifica para la sarna de las patas de todas la aves de jaula.
Su eficacia esta contrastada y curas al pajaro con dos sesiones de aplicación.
No obstante prueba la crema tabernil que no tiene porque ir mal.
ya me contarás como te ha ido con el asunto curativo.
Por cierto. te voy a contar una cosa que casi nadie conoce y que a mi me ha ido esplendidamente aunque te pueda parecer raro.
Verás... Para eviatrle estress a tu pajaro mientras lo tienes cogido en la mano cuando vas a curarlo o manipujlarlo durante un largo periodo de tiempo, y para evitar que se asuste innecesariamente, yo me he hecho con un invento de fabricacion casera ideado por mi que va de cojones de bien para salvar estas situaciones de manejo de aves.
Consiste en ponerle al pajaro en la cabeza una caperuza para que no pueda ver mientras se le maneja con las manos. Esta caperuza tiene una apertura delantera para dejar asomar el pico y que pueda respirar y la caperuza logra que se le queden los ojos tapados.
El pajaro al no ver lo que pasa por su alrededor si tranquiliza de forma inmediata, permitiendo su manipulacion sin que se le cree un agobio y un estress tremendo.
Muchas veces es peor el estress que se le ocasiona en estas manipulaciones obligadas que en si la enfermedad que padece...
La caperuza se la puedes hacer simplemente cortando a un guante de tela uno de los dedos en la parte de la punta y posteriormente haciendole un agujero para que le pase el pico. El dedo a cortar del guante debe ser el del pulgar para que le pase la cabeza olgadamente.
Es increible como el animalito se queda quieto repentinamente y supertranquilo.
Esa la misma especie de caperuza que le ponen los cetreros a las aves rapaces para tranquilizarlas y quer no puedan ver nada a su alrededor.
Sin esta caperuza un ave rapaz estaría estresada continuamente cada vez que el dueño quisiera manipularla... Se usa sobre todo con aves recien capturadas.
Creeme que funciona. Yo lo llevo haciendo desde hace bastante tiempo y me ha evitado muchas muertes súbitas por el miedo que sienten los pajaros cuando al cogerlos los tenemos que sobar mas allá de unos minutos....
No sé si te sirve este truquillo, pero te garantizo que a mi me ha ido de lujo.
Bueno... no te entretengo mas....Hasta ahora, compi.
Este medicamento es especifico de este parasito. La crema Tabernil es de mas amplio espectro. Es para todo tipo de sarnas. Serisarna es especifica para la sarna de las patas de todas la aves de jaula.
Su eficacia esta contrastada y curas al pajaro con dos sesiones de aplicación.
No obstante prueba la crema tabernil que no tiene porque ir mal.
ya me contarás como te ha ido con el asunto curativo.
Por cierto. te voy a contar una cosa que casi nadie conoce y que a mi me ha ido esplendidamente aunque te pueda parecer raro.
Verás... Para eviatrle estress a tu pajaro mientras lo tienes cogido en la mano cuando vas a curarlo o manipujlarlo durante un largo periodo de tiempo, y para evitar que se asuste innecesariamente, yo me he hecho con un invento de fabricacion casera ideado por mi que va de cojones de bien para salvar estas situaciones de manejo de aves.
Consiste en ponerle al pajaro en la cabeza una caperuza para que no pueda ver mientras se le maneja con las manos. Esta caperuza tiene una apertura delantera para dejar asomar el pico y que pueda respirar y la caperuza logra que se le queden los ojos tapados.
El pajaro al no ver lo que pasa por su alrededor si tranquiliza de forma inmediata, permitiendo su manipulacion sin que se le cree un agobio y un estress tremendo.
Muchas veces es peor el estress que se le ocasiona en estas manipulaciones obligadas que en si la enfermedad que padece...
La caperuza se la puedes hacer simplemente cortando a un guante de tela uno de los dedos en la parte de la punta y posteriormente haciendole un agujero para que le pase el pico. El dedo a cortar del guante debe ser el del pulgar para que le pase la cabeza olgadamente.
Es increible como el animalito se queda quieto repentinamente y supertranquilo.
Esa la misma especie de caperuza que le ponen los cetreros a las aves rapaces para tranquilizarlas y quer no puedan ver nada a su alrededor.
Sin esta caperuza un ave rapaz estaría estresada continuamente cada vez que el dueño quisiera manipularla... Se usa sobre todo con aves recien capturadas.
Creeme que funciona. Yo lo llevo haciendo desde hace bastante tiempo y me ha evitado muchas muertes súbitas por el miedo que sienten los pajaros cuando al cogerlos los tenemos que sobar mas allá de unos minutos....
No sé si te sirve este truquillo, pero te garantizo que a mi me ha ido de lujo.
Bueno... no te entretengo mas....Hasta ahora, compi.
[img]http://img123.imageshack.us/img123/9837/y1pgoi9qq8rqwhir3jj7r2hea3.jpg[/img][img]http://img352.imageshack.us/img352/3554/aves02pd2.gif[/img][img]http://img255.imageshack.us/img255/1219/animalesanimados8cs0.gif[/img]!!! EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE !!!
Buenos días.
Aunque es muy pronto ayer le suministre la pomada Tabernil al pardillo y hoy al lavárselas con agua templada he visto como se le empezaban a caer las malditas costras de las patas.
Debajo de las alas tiene también y le he aplicado en el cogote al pardillo ivermectina dosificada proporcionada por un amigo veterinario.
Hoy veo al pajarico con otro aire a ver si conseguimos que se recupere de esta.
Os lo quería comentar ya os diré como va el tema.
Un saludo con COLIOS, QUEJAS YA DORNOS.
Aunque es muy pronto ayer le suministre la pomada Tabernil al pardillo y hoy al lavárselas con agua templada he visto como se le empezaban a caer las malditas costras de las patas.
Debajo de las alas tiene también y le he aplicado en el cogote al pardillo ivermectina dosificada proporcionada por un amigo veterinario.
Hoy veo al pajarico con otro aire a ver si conseguimos que se recupere de esta.
Os lo quería comentar ya os diré como va el tema.
Un saludo con COLIOS, QUEJAS YA DORNOS.
Última edición por Dorovi el Mié Dic 10, 2008 9:17 pm, editado 1 vez en total.
Perfecto Dorovi. !!! Animo y dale caña a esa cura de patas y verás como lo sacas adelante!!!!!
Como dice el famoso refrán del refranero español.... El que la sigue... la consigue.... Y no falla.
!!! Muchos tendrian que leer estos textos que ponemos los aficionados para que se dieran cuenta que nuestra maxima aspiracion es ayudar y proteger a los animales y no maltratarlos como en muchas ocasiones se nos acusa !!!.
Como dice el famoso refrán del refranero español.... El que la sigue... la consigue.... Y no falla.
!!! Muchos tendrian que leer estos textos que ponemos los aficionados para que se dieran cuenta que nuestra maxima aspiracion es ayudar y proteger a los animales y no maltratarlos como en muchas ocasiones se nos acusa !!!.
[img]http://img123.imageshack.us/img123/9837/y1pgoi9qq8rqwhir3jj7r2hea3.jpg[/img][img]http://img352.imageshack.us/img352/3554/aves02pd2.gif[/img][img]http://img255.imageshack.us/img255/1219/animalesanimados8cs0.gif[/img]!!! EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE !!!